Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Recetas de Navidad

Nacimiento de Belén de Galletas

|
10 de Diciembre de 2012
|
6 comensalesNavidad

Este post de hoy es para ofrecerte tener un Nacimiento como este en tu casa en Navidad. ¿lo quieres?

Pues sólo tienes que apuntarte en el formulario de inscripción que tengo en este post, sólo después de recibir tu mail de confirmación estarás apuntado en el curso: 

Ver receta  >

Cajita de Chuches Fin de curso

|
22 de Junio de 2012
|
Cumpleaños15 minutosSan Valentín2 comensalesSant DionísHalloweenNavidad

Hoy es el último día de colegio para Nacho. Han llevado cada uno algo de picoteo para celebrar el fin de este primer curso de primaria. Como Olga, su profe, se lo ha currado tanto, he decidido regalarle una cajita llena de chuches para endulzar el mal trago que va a pasar hoy al despedirse de ellos. Pero no una cajita cualquiera, sino esta cajita decorada  que ves en la portada, con una medalla que le otorga el premio a la mejor profe del año. ¿Te atreves a hacer algo igual?

Espero que te guste este post y que te animes a preparar detalles originales. En estos momentos en que es muy difícil hacer grandes regalos, hay que poner todo el sentimiento en ellos. Y yo, eso es lo que he pretendido hacer con esta cajita de chuches, poner todo mi corazón en ella.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Mousse de Maracuyá

|
29 de Febrero de 2012
|
5 minutosCumpleañosSan Valentín6 comensalesNavidad

El postre de hoy es internacional, sí, es brasileño. En casa de mi amiga Yoli, lo hemos comido varias veces. Ella estuvo viviendo allí durante un tiempo y una de las cosas que se trajo para España fue esta receta de mousse de maracuyá o, también llamada, fruta de la pasión. Ella me dio la receta en cuanto se la pedí, y aquí te la traigo para ti, para que tú la puedas hacer en casa, ahora que viene ya el buen tiempo y apetecen cosas fresquitas. Es tan fácil, que lo único que necesitas es montar nata y mezclar ingredientes y eso lo tienes hecho en ¡¡5 minutos!!. Imagínate en una comida con invitados, y que les saques esta copa de postre. Te hacen la ola seguro. Ya me contarás.
Se utiliza pulpa de fruta de la pasión congelada, pero es muy fácil de encontrar ya en España, en muchas de las tiendas de congelados las tienen. Yo la compro en Makro.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

Flan de Turrón en 15 minutos

|
10 de Enero de 2012
|
Cumpleaños15 minutos6 comensalesNavidad
 
Ya se han acabo estas Navidades, ¡qué pena! Sí, me da pena, porque parece que en Navidad está todo permitido, ¿no? Podemos comer de todo, podemos gastarnos todo, estamos contentos y vivimos en una euforia constante. Pero ahora viene Enero, y ya empiezan todos los buenos y aburridos propósitos para este año. Uno de los más seguidos es ponerse a dieta. “¿Y entonces qué hago yo con el blog? Si es de repostería”. Le decía ayer a unas amigas. Y llegamos a una conclusión, podemos cuidarnos un poquito durante la semana, andar, hacer ejercicio, pero el fin de semana, ¿no nos comeríamos un postre? Nos lo merecemos, hay que alegrarse la semana. Así que yo os voy a seguir poniendo cositas dulces, porque aunque se hayan acabado los excesos, seguimos teniendo cumpleaños, invitaciones con amigos, o una comida en casa para nosotros en la que nos apetece darnos un caprichito dulce.
Además, hoy te traigo una receta de aprovechamiento, un flan de turrón, para que puedas utilizar esas tabletas de turrón que se te han quedado a medias por la nevera. Yo lo he hecho con turrón de Jijona y almendras, pero se puede hacer con cualquier turrón, o con una mezcla de varios turrones. Te enseño el de mi amigo, Juan Francisco,  que, en su blog La Cocina de Morilands, ha hecho un flan de turrón de yema tostada, que tiene una pinta impresionante. Pásate por allí y verás la decoración que ha utilizado, me encanta.
Esta receta es súper rápida de hacer, ya que en menos de 15 minutos la tienes lista, y a reposar al frigo. Y cuando la pruebes, vas a alucinar, porque está, riquísima!! Esos trocitos de almendra en la boca mezclados con la suavidad del flan,…, no sigo porque empiezo a salivar. Pruébalo y ya me cuentas.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Roscón de Reyes de Comoju. Paso a paso.

|
3 de Enero de 2012
|
10 comensalesNavidad

Dentro de dos días llega la noche de más ilusión de todo el año. La noche en la que nos visitan Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Esta semana es la que los papis sacamos de nuestros hijos todo lo que queremos, ¿no es así? Con esa famosa frase de “ Como no te portes bien, los Reyes, que te están viendo, no te van a traer ningún regalo”. Y ellos enseguida, dejan de hacer travesuras y ponen esa carita de “vale, ya me porto bien”.
En cuanto a dulce se refiere, es tradición comerse el Roscón de Reyes el día 6 de Enero, en el desayuno o de postre después de la comida. Como manda la tradición el Roscón se tiene que repartir entero y dentro de él hay varias sorpresas, una corona, varias miniaturas, que suelen ser de cerámica, una figurita de un rey y un haba. Al que le toca el Rey es coronado y tiene que llevar la corona puesta hasta que se vaya y al que le toca el haba, tiene que pagar el roscón del año siguiente (como siempre se nos olvida, nosotros hacemos una foto para luego acordarnos).
Aunque en mi casa se va a librar de pagarlo porque este ya va a ser el tercer año que voy a hacer el roscón yo. Tras un tremendo fracaso el primer año que lo hice, hace dos años, el año pasado me salió buenísimo, así que este año repito con la misma receta. Es una receta muy fácil, pero el ingrediente principal es La Paciencia, sigue las indicaciones del resumen y así no te perderás en ningún momento. La receta del roscón de Reyes que tiene tanto éxito es la de Comoju, una de las pioneras en este mundo de los blogs, no en vano lleva más de 5 años con el suyo, no dejéis de visitarlo porque tiene unas recetas espectaculares. Además, aunque Cova es asturiana, tenemos la suerte de tenerla viviendo aquí en Valencia. Y yo hoy me voy a tomar un café con ella a vuestra salud. ¿Quién se apunta?
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Sorbete de Naranja y Doce Uvas de la Suerte

|
30 de Diciembre de 2011
|
6 comensalesNavidad

 

Se está acabando el año 2011, sólo queda un día y, como todos los años, estoy preparando el cóctel o sorbete que nos tomaremos en la cena de Nochevieja.
En el blog ya te he puesto un sorbete de mandarinas que te puede servir y hoy te traigo un sorbete de naranjas, aunque lo puedes hacer de otra frutas, como piña, de limón, de mango, de kiwi,…, vamos de lo que más te guste. Para preparar cualquiera de los ellos, debes pelar la fruta antes y congelarla, para no tener que echar hielo y no se pierda el sabor de la fruta. Así que si no lo has hecho aún, venga, que aún te da tiempo.
Ya me cuentas si lo preparas.

Espero que te guste y te deseo que pases una muy buena entrada de año 2012. Abajo te dejo una idea para que no te quedes sin seguir las 12 campanadas, aunque no te gusten las uvas. En mi casa es a mi hijo a quien no le gustan.

 

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ 2012!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 

Vicky Ortiz

Ver receta  >

Turrón de yema tostada en 10 minutos

|
29 de Diciembre de 2011
|
10 minutos10 comensalesNavidad

 

 
Y seguimos con los turrones. Las receta para hacer turrón de chocolate ya te la recordé el Jueves y se hace en 10 minutos. Imagino que ya la habrás hecho.La del turrón a la piedra es la que más me gusta a mí. El de hoy, turrón de yema tostada, lo tienes listo también en 10 minutos. Así que, si te haces una lista con los ingredientes de los 3 turrones: el turrón a la piedra, el turrón de chocolate y el turrón de yema tostada, te vas a por ellos y te pones a hacerlos: en poco más de media hora tienes preparadas 5 pastillas de turrón casero y variado. ¿No crees que vale la pena hacerlo? Si no los has hecho nunca te van a sorprender, porque están riquísimos, y además tú sabes qué productos has utilizado, así que no tiene ni conservantes, ni colorantes, ni azúcares añadidos. Natural total.
Pruébalo y verás como repites todos los años.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

 

Ver receta  >

Turrón de chocolate en 10 minutos

|
28 de Diciembre de 2011
|
10 minutos6 comensalesNavidad

 

Hoy te traigo la receta para hacer turrón de chocolate y prepárate porque mañana te pongo la receta del turrón de yema tostada que también la tendrás hecha en 10 minutos. El turrón a la piedra de ayer, te dije que se hacía en 15 minutos, pues este de chocolate le gana, se hace en 10 minutos. Lo que pasa es que este debe reposar 2 días, así que si lo haces hoy, para Nochevieja ya lo tienes listo. Es tan fácil que lo puedes hacer hasta con los ojos cerrados.
Con estas cantidades que te pongo salen 2 tabletas de turrón, así puedes hacer un turrón de chocolate con arroz inflado, que es el que más le gusta a los niños, y otra tableta de turrón de chocolate con frutos secos, puedes elegir los que más te gusten: almendras, avellanas, pistachos, nueces, nueces de macadamia,…, o las dos de turrón de chocolate con arroz inflado.
No te quedes sin hacerlo, ya verás como no te arrepientes.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Turrón a la piedra en 15 minutos

|
27 de Diciembre de 2011
|
15 minutos6 comensalesNavidad

 

Hola, ya ha pasado La Navidad, pero seguro que aún te quedan celebraciones navideñas con la familia, como el día de Nochevieja o el de Año Nuevo o la tan esperada visita de los Reyes Magos. Por eso, aunque aún no te había puesto ninguna receta de turrones, creo que aún estás a tiempo de hacer alguno, para esas comidas o cenas que aún te esperan. Te pondré las recetas de los que no necesitan reposar para poderlos comer, como es este turrón a la piedra de hoy y el turrón de chocolate, así que atento porque mañana va el de chocolate. Son los dos que más me gustan a mí.
Así que hoy te traigo la receta del turrón a la piedra, no es muy conocido este turrón, pero la verdad es que no sé porqué, porque está exquisito. Tiene un saborcito a canela que quita el sentido. No sé quién me dijo una vez, que este era el turrón que comían los maestros turroneros en su casa, era exclusivo para ellos.
Si lo haces ya me cuentas.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Galletas Navideñas. Crónica de una tarde perfecta.

|
21 de Diciembre de 2011
|
Navidad
 
El post de hoy es especial para mí. El Sábado pasado, 17 de Diciembre de 2011,  Sucreart, el blog de Las Provincias.es, hizo su inauguración oficial en el Hotel Astoria, con un curso de galletas decoradas para Navidad. La imagen de la portada, son las galletas que decoramos esa tarde.
Todo comenzó, cuando Sonia, un día en mi casa, ayudándome a hacer una tarta me dijo: " Oye Vicky, ¿porqué no haces un curso de galletas decoradas navideñas?" Yo pensé que con tantas cosas como tenía, me era imposible ponerme a organizar un curso así. Pero "me eché la manta al coll" como decimos por aquí, y dije "¿ y por qué no?".
Pensé en un curso parecido al primero que hice, que vinieron 25 asistentes, y que nos lo pasamos en grande. Así que Raúl, se puso a preparar el formulario de inscripción y, cuál fue mi sorpresa, cuando las inscripciones doblaron ese número. Siento no haber podido aceptar todas las solicitudes, y espero, en breve, hacer otro, para que puedas asistir si fuiste una de las que te quedaste sin plaza.
Empecé a prepararlo todo, las boquillas (Sole y Jose me echaron un cable), las mangas, las galletas, la glasa, la presentación, los dosieres, pero, la verdad, es que no hizo falta mucho porque hubo mucho arte en esa sala del Astoria. Puedes ver las galletas que decoraron y todas las fotos de ese curso en el álbum del curso que he colgado en la página de Facebook de Sucreart.
Para atender a todos los asistentes de la forma que se merecían, les pedí ayuda a dos amigas. Mar vino desde Teruel sólo para ayudarme y Sonia que esa semana estuvo haciendo parte de las galletas para el curso y también estuvo allí esa tarde. Con ellas fue todo más fácil, estuvieron pendientes de todos, y además fueron unas fotógrafas de excepción, porque yo, saqué mi cámara, mi trípode, pero sólo pude hacer 4 fotos. Así que estas fotos que véis aquí son de ellas. Muchas gracias por todo chicas.
Ver receta  >

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios