Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Recetas de almendras fileteadas

Merienda terrorífica de Halloween. Los 5 beneficios de celebrar esta fiesta con los niños.

|
31 de Octubre de 2014
|
60 minutos6 comensalesHalloween

   

   Hoy te traigo más recetas fáciles para celebrar una merienda terrorífica en casa para la tarde-noche de Halloween. Un taller que tuve la suerte de hacer en el pueblo donde vivo, ayudada por un montón de amigos, que hicieron que fuera un éxito rotundo. Aunque ya les agradecí en su día la ayuda, hoy lo vuelvo a hacer desde aquí, porque se lo merecen. Graciassss!! (Te ha tocado salir en escena a ti, Raúl, ¿porqué será? ;-)
Además, tambié te he copiado un cuento de murciélagos, que no da mucho miedo, y te servirá para completar tu  fiesta.

   Ya tengo un post con recetas muy fáciles para hacer en esta merienda terrorífica como las dulces calaveras, la sopa de huesitos o las dulces dentaduras, y hoy para completar este tipo de recetas también te traigo las de los dedos de bruja, ratoncitos de la bruja, mano sangrienta, fantasmas dulces, ojos sangrientos, ratones de coco, dedos de momia y chupa chups fantasmas. Espero que entre todas estas recetas, elijas las que más te gusten y montes tu merienda divertida. Las cantidades que he puesto en los ingredientes han sido pensando en una merienda para 5 niños, si vais a ser más o menos, ajústalo según tus necesidades.

   El tema de Halloween es un poco raro. Se dice mucho que es una fiesta importada y que no valoramos nuestras fiestas y sí las que no son nuestras. Pero como muchas más, sin ir más lejos, está a punto de llegar Papá Noel. Hay que respetar las ideas de cada uno. Si uno no quiere celebrar Halloween, me parece perfecto. Pero, si te lees este artículo, que ya te advierto que es bastante largo, jijijiji, te voy a contar porqué decidí empezar a celebrar esta fiesta con mi hijo.

   Y aquí he dejado salir mi vena de “seño”. Pienso que es importante, para los niños, entender la diversidad de las fiestas que hay en los distintos países. Una de las más populares y seguidas por otras culturas es Halloween. Y por celebrar esa fiesta, no dejo de enseñarle nuestra cultura, ni la hago de menos.

    Para mí, el día de Todos los Santos, 1 de Noviembre, es el día de nuestros familiares que ya no están con nosotros, y mi costumbre es visitar el sitio donde están descansando, eso es lo que a mí me han enseñado desde niña, y eso es lo que sigo haciendo yo con mi hijo. Por desgracia, una de las personas más importantes de mi vida ya no está conmigo, y ese día (y muchos más), es uno de los que, siguiendo con las costumbres familiares, vamos a "verlo". Pero el día 31 de Octubre, hasta que no tenía a mi hijo, no era nada. Entonces, ¿porqué no convertir ese día en algo divertido? Además, los niños, desarrollan muchas aptitudes al celebrar cualquier fiesta, y más si son con comida.

Espero que te guste. Y que por lo menos te haga pensar en esta fiesta de una manera un poco más amable.

Vicky Ortiz

Ver receta  >

Lacitos de miel en 30 minutos

|
21 de Enero de 2014
|
Cumpleaños30 minutos4 comensales

 

La receta de hoy es fácil, fácil, fácil. Un poco pringosa, pero de las que les gusta a los niños, por eso del pringue, jijijiji. Los lacitos de miel siempre han sido mi debilidad. Nunca los había hecho, pensaba que era algo que nunca me iba a quedar igual que los que compraba mi madre los sábados en la panadería para acompañar los cafés vespertinos del fin de semana (yo me los comía a escondidas, y, con poco, no le quedaban para tomarse el café), pero estaba equivocada. Son muy fáciles de hacer, como ya te he dicho antes, y seguro que te quedas igual de impresionada o impresionado que yo cuando los hagas, por lo bien que quedan. El hojaldre es muy agradecido y yo lo he cogido con ganas, últimamente. Lo único malo de esta receta, es que no puedes dejar de comerlos, por eso yo sólo hice 4, porque todos los que hubiera hecho, me los hubiera zampado. Si es que soy “galga” hasta decir basta.
Espero que te guste
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Roscón de Reyes de hojaldre. En sólo 30 minutos.

|
4 de Enero de 2014
|
30 minutos8 comensalesNavidad

 

Este año también voy pillada de tiempo, así que prepararé este roscón de hojaldre que tanto nos gustó el año pasado. Y además, en menos de 30 minutos lo tengo listo.
Hay muchas recetas para hacer el
Roscón de Reyes tradicional circulando por la red. Es más, yo ya tengo una receta del roscón más típico en el blog, aquí te la dejo.
Pero este año he decidido no complicarme tanto la vida, este año he decidido pasar de los levados y hacer un
Roscón de Reyes de hojaldre que en menos de 30 minutos lo tenga listo y así, poder utilizar mi tiempo para otras cosas. ¿Te animas a prepararlo como yo? Te explico dos formas distintas para poderlo hacer, pero las dos son facilísimas.
Léelas, coge tu libreta para apuntar los ingredientes, ve al súper a por ellos y, el mismo lunes, día de Reyes, cuando te levantes, ponte a prepararlo, sólo necesitas media hora. Ya verás qué rico te sale.
 
Hace ya 6 años que empecé a hacer el Roscón de Reyes en casa, y me ha pasado de todo haciéndolo. El primer año, me salió un roscón precioso, pero al metérnoslo en la boca, uffff, qué sensación más desagradable!!!  ¡Sabía a colonia! Sí, me pasé con el agua de azahar, bueno realmente, lo que yo compré era esencia de agua de azahar, así que ¿te imaginas? Pero no me rendí, y al año siguiente lo volví a intentar, esta vez ya salió rico!!
Aunque el año que más disfruté haciéndolo, fue ese en el que hicimos el roscón un montón de "amigas virtuales" a la vez, cada una en su casa y preguntando por las redes sus dudas, y contando sus logros. Eso fue muy divertido. Fue como cocinar todas juntas. Nos juntamos un buen montón y nos lo pasamos "pipa"!! ¿Os acordáis chicas?
 
Yo lo tengo ya todo preparado, la corona, la figura, el haba y hasta una cartulina con la leyenda del Roscón que dice así:
 
"He aquí el roscón de Reyes, tradición de un gran banquete
 en el cual hay dos sorpresas, para los que tengan suerte.
En él hay, muy bien ocultas, un haba y una figura;
el que lo vaya a cortar hágalo sin travesura.
Quien en la boca se encuentre una cosa un tanto dura,
a lo peor es el haba o a lo mejor la figura.
Si es el haba lo encontrado, este postre pagarás,
mas si ello es la figura, coronado y Rey serás".
 
Anímate a hacerlo tú también, ya verás cómo te engancha.
Espero que pases unos felices Reyes.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios