Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Recetas de colorante rojo

Tarta Cara de Bruja.

|
23 de Octubre de 2014
|
90 minutosHalloween

 

Queda una semana para que llegue la noche más tenebrosa del año, la noche del 31 de Octubre. En la cual, en la zona en la que vivo, se ha importado la fiesta americana de Halloween. Con esta tarta de cara de bruja, de la que hoy te traigo la receta y la plantilla para poder hacerla sin problemas, voy a comenzar unos post de comida especial para ese día que espero que te gusten.
 
Por estas fechas, me gusta preparar fiestas para mi hijo y sus amigos. Hace 3 años, organicé unos talleres (puedes ver las fotos si pinchas en ese enlace) donde preparamos comida terrorífica, en el pueblo donde vivo, y fue un éxito. Con recetas fáciles, muy aparentes y muy divertidas. Además los niños se lo pasan en grande, porque vienen disfrazados de monstruos, vampiros, brujas, y todos estos personajes que están presentes esa noche. Sirve para quitarles un poco de miedo por esas cosas y que vean que todo es mentira, y que se puede convertir en una forma de pasarlo bien.
 
Yo empecé preparando estas recetas para Halloween, porque a Nacho, un año en el cole, le hablaron de esa fiesta, en la asignatura de inglés, y, a mí, se me ocurrió hacer esta tarta para que se la comieran todos en clase para merendar. Y les gustó muchísimo. Esta fue la primera de un montón de recetas especiales para preparar este día.
 
Así que aquí la tarta cara de bruja te la traigo hoy a ti, para que, si te gusta, te pongas a hacerla para sorprender ese día. Es súper fácil de hacer, sólo tienes que hornear un bizcocho genovés rectangular, cortarlo de la forma que te indico en la plantilla y luego, unir las piezas, a modo de puzzle, para formar la cara de una bruja con su gorro y todo. Venga, ponte manos a la obra, no te lo pienses, que es muy divertido.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz 
Ver receta  >

Tarta sombrero de El Zorro - Red Velvet

|
12 de Septiembre de 2013
|
60 minutosCumpleaños

Este año mi hijo decidió que quería que su cumpleaños estuviera inspirado en El Zorro, Don Diego de la Vega, uno de los primeros héroes de ficción de nuestra cultura. Y ya ves a su madre, o sea a mí, intentando quitarle la idea, porque no hay nada en el mercado sobre esa temática, así que tocaba exprimirse mucho el coco. Pero, evidentemente, como todas las mamis, sucumbí ante los deseos de mi hijo y me puse a preparar la fiesta de El Zorro que él quería. 

Escribiré en otro post todo lo que preparé, para que tengas ideas para organizar una fiesta parecida, pero lo primero que te voy a enseñar hoy, es la Tarta sombrero de El Zorro que preparé con un bizcocho Red Velvet relleno y forrado de una crema de queso espolvoreada con cacao en polvo, que gustó muchísimo. Y como no iba a gustar, si la receta es de Bea, experta en este tipo de repostería. Venían, tanto grandes como pequeños, a la cocina a pedirme otro trocito de tarta. Qué guay!! Muchas gracias por tus recetas, Bea.

Navegando por la red, entre las pocas cosas que había de este tema, pude ver una tarta con forma de sombrero de El Zorro decorada con fondant negro y esa es la que decidí hacer. "Bastante facilita", pensé, sólo es un bizcocho redondo. Pero claro, ya me la compliqué yo.
En vez de comprar el fondant Kelmy negro, que me hubiera quedado fenomenal, teñí yo fondant blanco de negro, del mismo color que la goma eva, para forrar el bizcocho pero, a pesar de que sí lo conseguí, tuve que utilizar mucho colorante, así que modifiqué las características físicas de mi fondant. Eso y, que era Agosto, y el calor y la humedad eran excesivas, provocaron que mi fondant se rompiera al colocarlo encima del bizcocho, con el consiguiente aumento de mi estado de nervios, ¿te imaginas, verdad?. Por eso, en el último momento cambié la decoración y decidí que sería un sombrero marrón en vez de negro. Pero la próxima vez, aunque ya lo sabía y no lo hice por pura cabezonería, compraré el fondant teñido.

Menos mal que me rodeé de muy buenos amigos, JuanRa y Laura, que me hicieron serenarme enseguida y me ayudaron, desde primera hora, en todo lo que pudieron para que el día fuera perfecto. Ese día aumentó, y mucho, el vínculo especial que ya tenía con ellos.  Aunque soy muy arrolladora y logré, con mis eternos soplidos y carreras, traspasarles mi estrés en algunos momentos claves del día, cosa que lamento muchísimo; entre los dos, y eso quiero decirlo muy alto, consiguieron que fueran muchos menos que los que tuve los 7 años anteriores y disfruté muchísimo del día. Muchísimas gracias, de todo corazón, a los dos, por siempre. Así que esta entrada, va dedicada a vosotros dos.
Bueno y mi hijo y sus amigos se lo pasaron pipa, como siempre. Con una bala de paja, que compré para ambientar la escena, se divirtieron casi toda la tarde, jijijijijiji. 

Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

Cupcakes Red Velvet

|
29 de Enero de 2013
|
Cumpleaños10 comensales20 minutosSan Valentín

Los cupcakes más famosos son los de vainilla, que ya te escribiré su receta en otro post que estoy preparando. Pero los que más me gustan a mi son estos Cupcakes Red Velvet, tienen un sabor especial. Y además, con eso de ser rojos, son ideales para celebrar un perfecto San Valentín.

Los cupcakes son, esas magdalenas, sin copete (seguro que a alguien le salieron planitas y dijo, venga, vamos a cambiarles el nombre y hacerlas más chic, jijiji), que se han hecho famosos y que, tanto en EEUU, como en Inglaterra, están tan de moda. Normalmente siempre van decorados con una cobertura o frosting que le dan un toque muy sofisticado, pero que, a mí, personalmente, no me gusta (mira que soy golosa, pero eso me parece excesivo). Aunque si se lo quieres poner, aquí tengo la receta de un buttercream de Philadelphia, que no para tan dulce como el típico de mantequilla y azúcar, y que es el que utilicé para decorar la tarta de R2D2 y los cupcakes del pasado cumple de Nacho.

Hay una bloguera, a la que, muchos de los que somos aficionados a la lectura de recetas, conocemos muy bien, es Bea Roque. Su blog, El Rincón de Bea, ha sido para mi uno de los primeros que me empecé a estudiar, sí, he dicho bien, a estudiar, porque quería hacer sus galletas, sus tartas, todo, y creo que si entras y lo ves, te pasará lo mismo que a mí. Bien pues esta receta la he sacado de su blog y sé que así acierto seguro.
Si los haces, acuérdate de volver para contármelo.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Cake Pops con Manzana

|
24 de Enero de 2012
|
60 minutosCumpleaños10 comensales

 La receta de hoy es un poco distinta a nuestras recetas de dulces habituales. Los Cake-Pops son un pequeño dulce que, en América, puso de moda Bakerella. Ella es experta en prepararlos y aquí te dejo su página para que te des una vuelta por ella y veas lo que es capaz de inventarse. Son preciosos, y para una celebración de cumpleaños tanto de pequeños como de mayores quedan ideales. Si quieres aprender a prepararlos lee atentamente este tutorial, y si algo no te queda claro, no dudes en preguntármelo.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios