Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Recetas de huevo

Roscón de Reyes de Comoju. Paso a paso.

|
3 de Enero de 2012
|
10 comensalesNavidad

Dentro de dos días llega la noche de más ilusión de todo el año. La noche en la que nos visitan Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Esta semana es la que los papis sacamos de nuestros hijos todo lo que queremos, ¿no es así? Con esa famosa frase de “ Como no te portes bien, los Reyes, que te están viendo, no te van a traer ningún regalo”. Y ellos enseguida, dejan de hacer travesuras y ponen esa carita de “vale, ya me porto bien”.
En cuanto a dulce se refiere, es tradición comerse el Roscón de Reyes el día 6 de Enero, en el desayuno o de postre después de la comida. Como manda la tradición el Roscón se tiene que repartir entero y dentro de él hay varias sorpresas, una corona, varias miniaturas, que suelen ser de cerámica, una figurita de un rey y un haba. Al que le toca el Rey es coronado y tiene que llevar la corona puesta hasta que se vaya y al que le toca el haba, tiene que pagar el roscón del año siguiente (como siempre se nos olvida, nosotros hacemos una foto para luego acordarnos).
Aunque en mi casa se va a librar de pagarlo porque este ya va a ser el tercer año que voy a hacer el roscón yo. Tras un tremendo fracaso el primer año que lo hice, hace dos años, el año pasado me salió buenísimo, así que este año repito con la misma receta. Es una receta muy fácil, pero el ingrediente principal es La Paciencia, sigue las indicaciones del resumen y así no te perderás en ningún momento. La receta del roscón de Reyes que tiene tanto éxito es la de Comoju, una de las pioneras en este mundo de los blogs, no en vano lleva más de 5 años con el suyo, no dejéis de visitarlo porque tiene unas recetas espectaculares. Además, aunque Cova es asturiana, tenemos la suerte de tenerla viviendo aquí en Valencia. Y yo hoy me voy a tomar un café con ella a vuestra salud. ¿Quién se apunta?
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Turrón de yema tostada en 10 minutos

|
29 de Diciembre de 2011
|
10 minutos10 comensalesNavidad

 

 
Y seguimos con los turrones. Las receta para hacer turrón de chocolate ya te la recordé el Jueves y se hace en 10 minutos. Imagino que ya la habrás hecho.La del turrón a la piedra es la que más me gusta a mí. El de hoy, turrón de yema tostada, lo tienes listo también en 10 minutos. Así que, si te haces una lista con los ingredientes de los 3 turrones: el turrón a la piedra, el turrón de chocolate y el turrón de yema tostada, te vas a por ellos y te pones a hacerlos: en poco más de media hora tienes preparadas 5 pastillas de turrón casero y variado. ¿No crees que vale la pena hacerlo? Si no los has hecho nunca te van a sorprender, porque están riquísimos, y además tú sabes qué productos has utilizado, así que no tiene ni conservantes, ni colorantes, ni azúcares añadidos. Natural total.
Pruébalo y verás como repites todos los años.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

 

Ver receta  >

Galletas de mantequilla y chocolate

|
16 de Diciembre de 2011
|
120 minutosCumpleaños10 comensalesNavidad

Cuando hablamos de galletas de mantequilla decoradas en la red, enseguida nos viene a la cabeza un nombre, Bea. Bea es la autora de El Rincón de Bea, uno de mis blogs de cabecera. A parte de infinidad de recetas reposteras estilo anglosajón, que me encantan, tiene unos tutoriales magníficos sobre galletas, tanto de cómo hacer la masa como de aplicación de distintas técnicas para decorar estas galletas. No dejéis de visitar su blog porque en sus post encontraréis las respuestas a todas vuestras dudas hablando en materia galletera.

Hoy te traigo la receta que tiene Bea para hacer las galletas. Entrando ya en el post de hoy, te cuento que el otro día, paseando por El Corte Inglés, encontré un cortador de galleta con forma de muñequito de jengibre que me encantó, desde que Osiris hizo ese diseño tan chulo del logo de Sucreart en el que lo incluyó, me siento identificada con él. Además,  justo al lado de esos cortadores, había un molde para hacer bombones con esa misma forma y del mismo tamaño, bueno, eran un pelín más pequeño. Y en mi cabeza, enseguida apareció la galleta de mantequilla y chocolate que ves en esta foto. Así que en cuanto llegué a casa, me puse a hacer masa de galletas con Nacho, que le encanta utilizar el rodillo, además tiene uno propio que me regaló Su, de Webos Fritos, para él cuando vino a Valencia, y a derretir chocolate para hacer esta galleta.
No son nada difíciles de hacer, así que, venga, ¡Manos a la obra, digo a la masa!. Ya me cuentas como te han salido.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

Pavlova triple de chocolate y mascarpone

|
13 de Diciembre de 2011
|
Cumpleaños10 comensales
 
Tarta de merengue con chocolate y mascarpone. Cuando Rosa, en Velocidad Cuchara,  propuso el 7º reto de recetas “Todo con Chocolate”, para editar el Tercer Recetario hecho con recetas de los seguidores de su blog, yo ya tenía claro qué receta iba a hacer, me encanta el chocolate, ¿a quién no?. Esta tarta me dejó boquiabierta en cuanto la vi en Sweetapolita. Es una tarta sin bizcocho que tienes que probar, porque es indescriptible lo que sientes al meterte un bocado en la boca. Hace "Crunch", porque el merengue está crujiente, y la cremosidad que le aportan el ganaché de chocolate y el mascarpone hace que roces el cielo cuando la pruebas.
La preparé para celebrar el santo de mi suegra y de mi cuñada, el día de la Virgen Inmaculada. No dejaron ni un trocitín.
Esta es una tarta que pueden comer, perfectamente, en cualquier celebración los celíacos, comprobando que los demás ingredientes sean aptos para ellos.
Como casi todas las tartas que son tan aparentes, no es difícil de hacer, pero sí laboriosa. Tienes que tener claros los pasos a seguir que te explico en una lista más abajo, y por lo demás, está chupado. Aunque ya te he dicho que me encanta el chocolate, esta vez creo que me he pasado, jijijiji, ¿no crees?.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Magdalenas de naranja

|
1 de Diciembre de 2011
|
10 comensales30 minutos
 
Estas magdalenas de naranja yo las hago con thermomix, uno de mis robots que más me gusta de casa. Son las magdalenas con las que más éxito he tenido en casa. Habitualmente me gusta mucho hacer magdalenas y las he hecho con varias recetas, y nunca, nunca me habían salido tan altas, con tanto copete. Así que se han convertido en las magdalenas de la familia. Pruébalas y ya me dices si has podido dejarlas enfriar. Nosotros nunca lo conseguimos.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Tarta semifría de piña

|
1 de Diciembre de 2011
|
10 comensales
La tarta semifría de piña es tan sencilla de hacer que sólo vas a tardar 30 minutos en hacer el bizcocho y 10 minutos más en tenerla preparada. Luego necesita 6 horas de frigorífico para que se quede con la textura que tiene que tener. Así que si la haces nada más levantarte, a las 10 o las 11, para después de comer ya la tienes lista. No me vale la excusa de que no tienes tiempo para hacer una tarta, son sólo 10 minutos, si ya tienes hecho o comprado el bizcocho. Apúntate los ingredientes y prepárala, ya verás qué rica está. Es ideal para estos días en que comemos demasiado. Es una tarta ligera de comer.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Bizcocho de soletilla

|
1 de Diciembre de 2011
|
Cumpleaños10 comensales30 minutos
 
Como me gusta este bizcocho de soletilla. Siempre lo he comido para desayunar, mi abuela siempre tenía en casa cuando íbamos, y tengo un recuerdo muy bueno de él. Así que buscando recetas de bizcochos, me encontré con esta y decidí hacerla. Queda un poco caldoso, cuando lo tienes sin hornear, pero después de hechos es lo que le da ese bocado tan aireado, es como si te estuvieras comiendo una nube. Es un bizcocho base, así que sirve, tanto como bizcochitos individuales, si así los haces, o como base de cualquier tarta.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Galletas de copos de avena y lacasitos

|
1 de Diciembre de 2011
|
Cumpleaños10 comensales20 minutosNavidad

 

Ya ha hecho 2 años que Mercedes del blog Sweet Honey Bunny me mandó a casa este regalo tan preparado.
A parte de otras cosas, me regaló un bote, preparado por ella, con los ingredientes para hacer galletas que llevaba lo que ves en la foto: harina en el fondo, copos de avena, lacasitos, perlas de chocolate, azúcar moreno, sal, bicarbonato y nueces. Todo por capas y con una receta puesta en la tapa que decía: “a esta mezcla hay que añadirle un huevo, mantequilla, una cucharadita de esencia de vainilla y una cucharada de melaza”.
Bueno, si la hubiera tenido delante me la hubiera comido a besos. ¿A que es muy original?. Una idea perfecta para regalar estas navidades a nuestros allegados. Yo la he visto en  blogs de habla inglesa, y los utilizan para regalar en cumples o en cualquier celebración. Uno de los blogs en los que lo he visto es en el de Bakerella, pasa y pégale un vistazo si quieres (sobre el nombre te pongo el enlace).
La receta venía en unidades tazas y cucharillas americanas y yo he intentado traducirlas con un conversor.
Enseguida abrí el bote y me puse a hacer estas galletas tan dulces. ¿Quieres hacerlas tú también?.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Profiteroles o Pasta Choux

|
1 de Diciembre de 2011
|
60 minutosCumpleaños10 comensales
 
La receta que te pongo aquí es la de la pasta Choux, como se llama a la pasta con la que se hacen las lionesas, palos catalanes, profiteroles, …
En esta ocasión he hecho unos mini profiteroles para decorar un erizo salado. Una de los éxitos de la pastelería Llopis de Alzira. Me encanta todo lo que hace Paco Llopis, y cuando algo me gusta intento hacerlo yo en casa. El primer erizo salado que entró en mi casa fue de Paco, y fue uno de los platos que pusimos en la celebración del bautizo de mi hijo, Nacho. Todos los invitados se quedaron con la boca abierta al verlo. Y la verdad, es que llama la atención, ¿no crees?.
Hazlos, ya verás como no vuelves a comprarlos.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Helado de crocanti

|
1 de Diciembre de 2011
|
Cumpleaños10 comensales20 minutos

 Mi madre siempre se pide helado de crocanti cuando salimos por ahí a tomar algo. Y, como ya sabe que me gusta probar recetas, me dice: “ya puedes buscar una receta que esté rica y me haces este helado”. La verdad es que salió riquísimo. Siempre hay que tener en cuenta que hay que utilizar almendras de muy buena calidad y así el éxito está asegurado.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios