Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Recetas de 30 minutos

Lionesas de nata y de trufa

|
23 de Marzo de 2012
|
Cumpleaños10 comensales30 minutos

Ya tengo la receta de la masa choux en Sucreart, pero en esa receta hice mini profiteroles rellenos de queso y sobrasada para hacer un erizo salado. La masa choux es un tipo de masa que cuando se hornea, se queda hueca en el centro así que es ideal para rellenarla de cualquier ingrediente. Hoy voy a enseñarte mis lionesas (o profiteroles) rellenas, unas de nata y, otras de trufa con sorpresa de chocolate. Están riquísimas, y sirven para acompañar cualquier café.
Yo las hice como postre para la celebración del cumple de mi hermana Cristina que hizo el día de San José. Fíjate si estaban ricas, que después de la comilona que nos pegamos, no hubo nadie que se quedara sin probarlas.
Aunque al hacerlas, te tengo que confesar que, me paso un poco de todo. La primera nata que monté, se me pasó, y ahora ya tengo una mantequilla dulce muy rica, jijijiji. Y luego, en vez de usar huevos medianos, puse grandes y la masa choux se me quedó muy líquida, así que tuve que añadirle más harina al final para poder obtener la textura que necesitaba. Debe ser una masa que se quede firme cuando se hacen los montoncitos para hornear, no muy líquida.
Así que me atrevo a darte un consejo, si algo te apetece hacerlo, no te quedes sin intentarlo, aunque no salgan bien las cosas a la primera, inténtalo una segunda vez, que seguro que ya te sale mejor. Ya me contarás si las haces.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

Buñuelos de calabaza

|
16 de Marzo de 2012
|
10 comensales30 minutos

 

 
Estos buñuelos de calabaza, los puedes tomar en la época del año que tú decidas. En muchas zonas, es típico comerlos en Pascua, y en Valencia, son el desayuno, por excelencia, de Las Fallas.
 
En Fallas, Valencia huele a pólvora desde el primero de Marzo, pero ahora huele a algo más, huele a fiesta, huele a tradición, huele a emoción, huele a flores, y, por supuesto, huele a chocolate y huele a buñuelos de calabaza.
Es tradición en mi casa, y en muchas casas valencianas, desayunar, en estas fechas, chocolate con buñuelos de calabaza. Hoy, en cuanto se despierte mi Nacho, nos ponemos el blusón y el pañuelo fallero y nos vamos a ver fallas. Pero no me puedo ir, sin antes dejarte la receta con la que yo hago los buñuelos de calabaza. Esta receta la probé hace ya más de 3 años y es la que más me gusta de todas las que he probado y no podría ser de otra forma, viniendo de donde viene. La receta es del blog de Canelona, un blog que sigo desde hace muchísimo tiempo, no os lo perdáis porque tiene unas recetas de escándalo, desde aquí te doy las gracias por enseñarme tanto, Alicia.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz                                                                      
Ver receta  >

Crema de mandarina

|
27 de Febrero de 2012
|
Cumpleaños10 comensales30 minutos

Te cuento mi fracaso de ayer en la cocina. Estábamos invitados a comer en casa de mis suegros y me puse a hacer un flan de mandarina que iba a servir con una crema de mandarina. Pues bien, parece que la receta del flan no era la adecuada, porque además de estar el doble de tiempo al baño maría en el horno, cuando lo saqué, pensando que ya estaba cuajado, no fue así. Y sólo se cuajó la parte de arriba. Así que hice dos pruebas intentando sacarlo en un plato, y al ver que no quedaba bien, lo serví directamente en la flanera. Se lo comieron y decían que estaba rico, pero yo me quedé despagada, al no poder presentarlo como quería.
Entonces me reinventé el postre. Así, la crema de mandarina, y en vez de servirla de acompañamiento del flan, como pensaba, ya que al no cuajar no podía servirlo en plato, la puse en unas cazuelitas de las que utilizo para las natillas o la crema catalana. Puse azúcar moreno por encima y, con un soplete, lo quemé. Estaba riquísima. Es una crema más bien líquida, no como las natillas, y cuando coges una cucharada de la crema de mandarina unida al crujiente del azúcar moreno quemado, y te la metes en la boca, disfrutas al máximo. Una buena combinación.
Yo volveré a intentar hacer el flan, veré en qué me he equivocado y, en cuanto lo tenga listo, te pondré la receta.
Un refrán que me decía mi abuela: “Al que no lo intenta, no le sale mal”.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz 

Ver receta  >

Fondant casero. Paso a paso para hacerlo y teñirlo.

|
24 de Febrero de 2012
|
Cumpleaños10 comensales30 minutos

Hoy te traigo el segundo capítulo del tutorial que empecé con el post de cómo hacer una tarta decorada con fondant, paso a paso.
El post de hoy es para aprender a hacer fondant casero, (aunque yo te recomiendo que lo compres) y cómo lo tienes que teñir para conseguir los colores que desees para tu tarta.


El fondant, cómo ya te dije en el post anterior, es una pasta de azúcar elástica con la que se cubren tartas y se hacen decoraciones en pastelería. La forma más fácil de encontrarlo es de color blanco, y, con colorantes alimentarios, la puedes teñir para conseguir el color que tú desees.


Esta tarta de Hello Kitty se la hice a Alicia para su cumpleaños porque es una enamorada de esa gatita, así que su madre me la pidió para celebrar su cumple. Saqué una fotocopia de la cara y la utilicé de plantilla y así fui haciendo mi decoración, tal como te expliqué en el post anterior. Teñí fondant para conseguir que fuera rosa y también teñí un poco de negro y otro poco de rojo.


En posteriores post, "Tarta de Mickey con bizcocho genovés" , "Bizcocho altísimo. Madeira Sponge Cake" de este tutorial, que puedes ver aquí, y aquí te daré la receta del bizcocho que más me gusta a mí para hacer estas tartas. ¡No te lo pierdas!
 

Si quieres aprender a hacer esta tarta, ahora es el momento. No te pierdas el Próximo taller de decoración de tartas con fondant nivel básico, que voy a hacer en Valencia, el próximo, sábado por la tarde, 8 de Junio de 2013. Si quieres inscribirte, hazlo en este formulario de inscripción.

Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

Copa de mousse de fresas con nata para San Valentín

|
13 de Febrero de 2012
|
CumpleañosSan Valentín30 minutos8 comensalesSant Dionís

Ahora que ya tenemos fresas en el mercado, y es una de mis frutas preferidas, muchas veces preparo postres con ellas. Desde unas simples, pero riquísimas, fresas con zumo de naranja, pasando por las típicas fresas con nata, hasta esta mousse de fresas con nata que me vuelve loca y además me parece un postre  perfecto para celebrar el día de los enamorados con tu pareja.
Cuando ya se va acabando la temporada de fresas, compro siempre 2 o 3 kilos, las limpio, las corto a trocitos y las congelo en paquetes de 300 g, y así durante el año me hago unos batidos de fresa, con fresas naturales que quitan el sentido. Te aconsejo que lo hagas y ya verás cómo te acuerdas de mí al estar tomando uno de esos batidos en Agosto que ya no hay fresas.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

Tarta tres chocolates en vasitos de Martini

|
17 de Enero de 2012
|
Cumpleaños10 comensales30 minutos

 

 
La tarta tres chocolates es tan conocida, que rara es la casa donde no se haya probado. La he visto en diferentes formatos: tarta con una base de galletas con mantequilla debajo, en vasitos o en estas copas de Martini tan monas.
Pues hoy te traigo la receta para que la puedas hacer tú en casa. No tiene ninguna complicación. Es un postre que haces en tan sólo 30 minutos y quedas fenomenal para presentarlo en cualquier mesa.
En mi caso los hizo Amparo, la suegra de mi hermana para el postre de la celebración del cuarto cumpleaños de mi sobrina Natalia, y estaban tan ricos, que no hacíamos más que repelar con la cucharita todos los bordes de las copas. Vamos, que casi no hacía falta ni fregar las copas.
Si todavía no has preparado este postre, hazlo y ya verás como se convierte en una tarta de cabecera en tu casa.
Espero que te guste
Vicky Ortiz

 

Ver receta  >

Magdalenas de naranja

|
1 de Diciembre de 2011
|
10 comensales30 minutos
 
Estas magdalenas de naranja yo las hago con thermomix, uno de mis robots que más me gusta de casa. Son las magdalenas con las que más éxito he tenido en casa. Habitualmente me gusta mucho hacer magdalenas y las he hecho con varias recetas, y nunca, nunca me habían salido tan altas, con tanto copete. Así que se han convertido en las magdalenas de la familia. Pruébalas y ya me dices si has podido dejarlas enfriar. Nosotros nunca lo conseguimos.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Bizcocho de soletilla

|
1 de Diciembre de 2011
|
Cumpleaños10 comensales30 minutos
 
Como me gusta este bizcocho de soletilla. Siempre lo he comido para desayunar, mi abuela siempre tenía en casa cuando íbamos, y tengo un recuerdo muy bueno de él. Así que buscando recetas de bizcochos, me encontré con esta y decidí hacerla. Queda un poco caldoso, cuando lo tienes sin hornear, pero después de hechos es lo que le da ese bocado tan aireado, es como si te estuvieras comiendo una nube. Es un bizcocho base, así que sirve, tanto como bizcochitos individuales, si así los haces, o como base de cualquier tarta.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios