Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake

La tarta de la portada, me la pidió Rosanna, del blog Cosas con encanto, para completar una mesa de dulces que le habían encargado para una comunión. Bueno, realmente me pidió 2, 2 tartas iguales para dos niñas amigas que celebraban su comunión a la vez. Ella me dio las dos flores hechas con tela para decorar estas tartas. Y quedaron muy finas, puestas en su mesa, como se ve aquí.
Este tipo de bizcocho, Madeira Sponge Cake, es perfecto para hacer tartas cubiertas con fondant de varios pisos. Además de que es lo suficientemente duro para aguantar el peso que tiene esta pasta, y el de poner un bizcocho encima, se recorta, tornea, y rellena muy bien. Aunque para mi gusto, hay que bañarlo bastante con almíbar para que no quede muy seco.
Vicky Ortiz
Mira, esta fue la tarta de 4 pisos de mi hermana y mía. ¡Cómo me gusta! ¿Tienes a mano una foto de la tuya? Anda, enséñamela en el perfil de Facebook de Sucreart.

1.- Es muy importante que tanto la mantequilla como los huevos estén a temperatura ambiente.
2.- Pesa la harina. Tamiza la levadura, la harina y la sal, para que no tenga ningún granito y esté muy fino. Reserva en un bol.
3.- Añade al vaso la mantequilla y el azúcar y bate con una batidora de varillas, hasta que crezcan. Esto suele tardar cerca de 10 minutos.
4.- Una vez trabajados el azúcar y la mantequilla, ve incorporando los huevos uno a uno sin parar de batir (puede tener un aspecto como cortado pero no pasa nada se arregla cuando se le incorpora la harina previamente tamizada con la levadura y la sal).
5.- Cuando los huevos ya estén incorporados, sin parar de batir, ve añadiendo la harina, cucharada a cucharada, de la misma manera que los huevos.
Si quieres hacer un bizcocho de nueces, o de avellanas, o de pepitas de chocolate, de naranja (añadiendo ralladura de piel de naranja), de licor de café, de canela, o de lo que más te guste, puedes añadir una cantidad de ellos (1 o 2 cucharadas soperas si son líquidos, o de 50 g. si son sólidos) a la mezcla ahora, y mezclar bien.
6.-. Añade la mezcla al molde que ya tendrás debidamente forrado, como te explico más abajo, y hornea con el horno precalentado a 160º, unos 90 minutos (depende de la cantidad de bizcocho que hagas, este tiempo es el que utilizo para el bizcocho más grande) o hasta que al pincharlo, con un palillo, éste cueste entrar hasta el fondo y salga limpio. Como es muy alto, se tiene que hacer bien por el centro, no se puede quedar crudo, sino, al cortarlo, se verá crudo, y no estará muy rico.
Yo programo en el horno los 90 minutos y, si no está hecho, voy mirándolo cada diez minutos. Hay que tener paciencia es un bizcocho que tiene una cocción muy lenta. Yo lo tuve cerca de 2 horas.

1.-Es muy importante que tanto la mantequilla como los huevos estén a temperatura ambiente.
2.- Pesa la harina. Tamiza la levadura, la harina y la sal, para que no tenga ningún granito y esté muy fino. Reserva en un bol.
3.- Añade al vaso la mantequilla y el azúcar y bate programando 10 minutos a velocidad 4, hasta que crezcan.
4.- Una vez trabajados el azúcar y la mantequilla, programa velocidad 4, sin programar tiempo y ve incorporando los huevos por el bocal, uno a uno sin parar de batir (puede tener un aspecto como cortado pero no pasa nada se arregla cuando se le incorpora la harina previamente tamizada con la levadura y la sal).
5.- Cuando los huevos ya estén incorporados, sin parar la máquina, ve añadiendo la harina, cucharada a cucharada, por el bocal, sin parar de batir, de la misma manera que los huevos.
Si quieres hacer un bizcocho de nueces, o de avellanas, o de pepitas de chocolate, de naranja (añadiendo ralladura de piel de naranja), de licor de café, de canela, o de lo que más te guste, puedes añadir una cantidad de ellos (1 o 2 cucharadas soperas si son líquidos, o de 50 g. si son sólidos) a la mezcla ahora, y mezclar bien.
6.-. Añade la mezcla al molde que ya tendrás debidamente forrado, como te explico más abajo, y hornea con el horno precalentado a 160º, unos 90 minutos (depende de la cantidad de bizcocho que hagas, este tiempo es el que utilizo para el bizcocho más grande) o hasta que al pincharlo, con un palillo, éste cueste entrar hasta el fondo y salga limpio. Como es muy grueso, se tiene que hacer bien por el centro, no se puede quedar crudo, sino, al cortarlo, se verá crudo, y no estará muy rico.
Yo programo en el horno los 90 minutos y luego voy mirando cada diez minutos. Hay que tener paciencia es un bizcocho que tiene una cocción muy lenta. Yo lo tuve cerca de 2 horas.
Forrado de un molde para hacer un bizcocho altísimo



ENLACES RELACIONADOS
- Fondant casero. Paso a paso para hacerlo y teñirlo.
- Tarta decorada con fondant. Paso a paso.
- Pasta de goma de fondant casera y modelado de bebé y osito con fondant
- Tarta de Mickey con bizcocho genovés y fondant.
- Ganaché de chocolate. Relleno para tartas.
- Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake.
- Almíbar de canela. Para empapar los bizcochos.
- Galletas de mantequilla y chocolate.
- Galletas Navideñas. Crónica de una tarde perfecta.
- Belén de Galletas decoradas con Glasa Real.
- Galletas de Los Reyes Magos de Oriente.
- Tarta Cars de fondant. Bizcocho azul de yogurt.
- Cupcakes Red Velvet
- Cómo carvar sellos para decorar tu fondant. Talleres Kissing Frogs.
- Cobertura (Ganaché) de chocolate para bizcochos.
- Bizcocho de Yogurt. Tarta de R2D
- Cake Pops con Manzana
- Tarta sombrero de El Zorro
- Corazones de galleta en 5 minutos
- Cupcakes de limón con fondant
Ingredientes
Aquí tienes las cantidades para hacer tartas redondas con distintos diámetros.
Ingredientes para un molde de 24 cm. de diámetro con una altura de 7 cm.:
(más o menos 90 minutos de horneado)
- 8 huevos a temperatura ambiente
- 400 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 400 g de azúcar
- 600 g de harina
- 1 sobre de levadura tipo Royal (16 g)
- 1 pizca de sal
- Papel de hornear para subir las paredes del molde
Ingredientes para un molde de 20 cm. de diámetro (o 18 cm. de diámetro y 10 cm. de altura):
(más o menos 70 minutos de horneado)
- 6 huevos a temperatura ambiente
- 300 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 300 g de azúcar
- 450 g de harina
- 1 sobre de levadura tipo Royal (16 g)
- 1 pizca de sal
- Papel de hornear para subir las paredes del molde
Ingredientes para un molde de 15 cm. de diámetro:
(más o menos 50 minutos de horneado)
- 4 huevos a temperatura ambiente
- 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 200 g de azúcar
- 300 g de harina
- Medio sobre de levadura tipo Royal (8 g)
- 1 pizca de sal
- Papel de hornear para subir las paredes del molde
Para hacer esta tarta hice 2 bizcochos: uno de 24 cm. de diámetro y otro de 20 cm. de diámetro.
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 6 días - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 11 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 11 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 13 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 16 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 20 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 24 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 24 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 24 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 24 semanas
Liz
Hola...te escribo dese Perú. Mi duda es con la harina. Porque pones sólo "harina" pero Qué tipo de harina. En Perú hay Harina preparada que es para tortas, Harina sin preparar que se usa para enharinar las carnes para freír y la Harina Pastelera que no viene preparada si no que le tienes que agregar levadura para hacer tu bizcocho. Porfas que usas en la receta.
José Manuel.
Usa la harina pastelera que estará más molida y con menos cantidad de gluten por lo que es más apropiada para la repostería. Al añadirle tú la levadura, ya tienes un control total de los ingredientes.
Barbara
Hola gracias por los tips
Se puede usar margarina por la mantequilla ?
Anónimo
Hola probaré hacer tu receta pero tengo una duda puedo agregarle leche y en que medidas como veo que no usas leche cual sería el motivo., y gracias por compartir tus recetas
David
Buenas tardes. Felicitaciones por el blog. Muy bien explicado todo.
Quería hacerte una consulta. Veo que usaste ganache de chocolate para el relleno, y para pegar el fondant. Siendo que el fondant va fuera de la heladera.¿No hay problema con la conservación del ganache, que tiene crema de leche?
Tengo que hacer una torta de 3 pisos, con fondant, y me gustó esta, pero me surgió esa duda, porque obviamente que la voy a tener que tener lista uno o dos días antes, y va a estar fuera de la heladera.
Dulzón
Tropecé por casualidad con el blog, y escogí hacer esta receta para una tarta para cumpleaños de un familiar. Sin acritud lo digo y remarco que es una opinión: he seguido al pie de la letra los ingredientes e instrucciones.El aspecto y la consistencia son los esperados pero ¡lo encuentro en extremo dulce!... Rozando lo incomible. Será cuestión de gustos y costumbres, pero si no te gusta un dulzor que inunde el paladar (porque hay que tener en cuenta que luego vamos a añadir más cosas dulces encima), este no es el bizcocho para tartas que buscas.
Un saludo.
Amalia
Hola Vicky!
He empezado esta semana a seguirte y es increíble me encanta tu blog!! Y tu super bizcocho me ha salvado.... Hoy lo realizado el pequeño y que sorpresa me ha quedado estupendo y huele!!
Seguiré tomando nota!
Muchas gracias por compartir todo lo que sabes es de gran ayuda
Un abrazo!
PD. Cuando tenga el pastel acabado te envío una foto!!
yaizbeth
Hola eta misma cantidad la puedo usar para un molde de 30 x 8 cm ? Me ayudas porfavor este es el molde que ten
Vicky Ortiz
Ahí tengo la de 24 cm, para 30 te quedará muy bajito.
Le tendrás que poner 12 huevos.
12 huevos a temperatura ambiente
600gr de mantequilla a temperatura ambiente
600 gr de azúcar
900 gr de harina
1 sobre y medio sobre de levadura tipo Royal (16gr)
1 pizca de sal
Papel de hornear para subir las paredes del molde
Jessica
Hola! Con estas nuevas cantidad cual es el tiempo de cocción y a que temperatura? Yo use 160º C por dos horas y algo mas y el cuchillo salió seco, pero al cortar la Orta lucia como marrón/cruda.
Saludos desde Canadá!
Vicky Ortiz
Pues eso depende del horno, sobre todo, pero si te salió un poco crudo, prueba a dejarlo entre 20 minutos más y media hora la próxima vez.
Gracias por leerme.
Un saludo
Vicky
ayelen
hola soy de argentina y queria hacer tu bizcocho pero nose las medidas del polvo de hornear o levadura , ahi lei q un sobre pero me parece q un sobre es muchoo , no sra una cucharada?
Anónimo
unsobre de levadura contiene 15 gramos eso seria sobre una cuchara de sopa mas o menos
Vicky Ortiz
Muchas gracias por tu aclaración, aunque lo pone claramente en la receta la cantidad exacta que tiene un sobre de levadura, entre paréntesis.
Vicky Ortiz
Yo lo hago con un sobre.
Reme
Hola Vicky, antes q nada decirte que a mi me gusta mucho lo q haces y me sirves de ayuda...
Sólo quería preguntarte si, a la hora de montar un piso sobre el otro, pones algo para que no venza el peso? Tipo algún palo de brocheta?
No se si me explico...
Gracias y un saludo
Vicky Ortiz
Hola Reme, sí, tengo un post preparado sobre esto pero te lo explico antes. Pongo una pajita cortada al ras de la altura de la tarta y dentro de ella un trozo de brocheta que me hará de pilar, para que no se desmorone la tarta. Pongo 4 o 5, dependiendo del diámetro de la tarta.
Muchas gracias por leerme y escribirme.
Un saludo
Anónimo
Hola muy buena la receta, pero tengo una duda... me encanta el bizcocho genoves, el sencillo de toda la vida...y tengo que hacerlo para una celebracion de cumpleaños, ¿sabrias darme la proporcion para 20 raciones?, te estaria gratamente agradecida, gracias por tu blog
Vicky Ortiz
Para el bizcocho genovés
La proporción en este bizcocho es la siguiente: para un huevo, 25 g de azúcar y 25 g de harina. Con esta proporción podemos hacer bizcochos tan grandes como queramos.
El típico, que es para 10 o 12 raciones es con 4 huevos, yo en tu caso lo haría de 6 o de 8 huevos.
En la receta de la tarta San Marcos tienes la receta para 4 huevos, sólo tienes que multiplicar.
http://sucreart.lasprovincias.es/recetas-tartas/tarta-san-marcos-tarta-n...
Muchas gracias por leerme.
Omar
Hola talvez te parecerá muy raro que una persona de sexo masculino te escriba pero te contaré que me fascina la repostería, esta ocasion tengo el cumple de mi hija 5 añitos, en casa me piden que yo lo haga el pastel, quiero pedirte de favor me ayudes con las proporciones para un pastel básico para un molde cuadrado de 40x40...
Estoy seguro que si me podras ayudar, la verdad si he hecho pasteles para la casa pero en moldes redondos pequeños de 24 de diametro, pero ahora tengo un reto muy grande y confio en que si me podras ayudar......
GRACIAS
Omar
Hola talvez te parecerá muy raro que una persona de sexo masculino te escriba pero te contaré que me fascina la repostería, esta ocasion tengo el cumple de mi hija 5 añitos, en casa me piden que yo lo haga el pastel, quiero pedirte de favor me ayudes con las proporciones para un pastel básico para un molde cuadrado de 40x40...
Estoy seguro que si me podras ayudar, la verdad si he hecho pasteles para la casa pero en moldes redondos pequeños de 24 de diametro, pero ahora tengo un reto muy grande y confio en que si me podras ayudar......
GRACIAS
Nadia
Hola ! Me encanta tu receta, la aplico siempre y nunca falla :) no hagas caso a la gente que se le olvida de donde viene, nadie nacio sabiendolo todo y hyaciendo tortas perfectas, todas empezamos de abajo y mas de alguna vez el resultado no fue lo que esperabamos. Te envio toda mi buena vibra y se que cada dia te has perfeccionado mas, asi que no dejes de hacerlo.
Cariños !!!
Vicky Ortiz
Muchas gracias por tus palabras. Yo sólo soy aficionada a esto y enseño lo que sé. Con esto, el que quiera que lo vea y el que no, ya sabe.
ola soy marina
Aber amimesalen muy. Buenos pero siempre cuando están en el horno sube mucho y des pues se me bajan y loe probado todo ya nose k acer
Vicky Ortiz
Eso es que no tiene la temperatura adecuada tu horno. Prueba a poner un termómetro de horno dentro para comprobarlo.
Vicky Ortiz
Muchas gracias, Nadia.
Un saludo
Lyla
Yo no entiendo cómo puedes estar orgullosa de mostrar esa tarta con "celulitis"
Vicky Ortiz
El sentirse orgulloso o no es un tema personal, ¿no crees?
Yo no te obligo a mirarla, si no te gusta.
Y, sólo decirte, que no soy profesional en esto, sólo que me gusta enseñar lo que yo sé.
Gracias por leereme.
Un saludo
Vicky
patricia
querico averte encontrado vicky me gusto tu recetas de el viscocho pero no lo echo pero lo voy aser yo estoy recien empesando en esto pero me encanta lo que le queria preguntar era que si usted tiene recetas de fondant y flores y todo lo q se ase y se prepara con el fondant me gustaria saver todo lo que usted me podria en señar por internet y saver esq no tengo horno industrial solo una cosina normal q me dises tu si puedo aserlo en mi cosina es bueno el horno lo caliento antes de colocar a fuego fuerte ... espero una respuesta de ti ante manos muchimas gracias a soy chilena le digo es para si me llegara la respuesta en mi correo o no bueno muchas gracias
Vicky Ortiz
Léete todas las entradas que tengo de esto y te ayudarán mucho. Está todo explicado en el blog.
Gracias por leerme.
Vicky
Anónimoangelica
Desde que descubri tu receta de bizcocho no hago otra,es fenomenal,siempre sale bien,la receta muy bien explicada,me salen unas tartas espectaculares con el paso a paso de tu pagina incluso he vendido alguna,gracias.
Vicky Ortiz
Muchas gracias por tu comentario. Me alegro que te sirva la receta y que te salga bien siempre, eso es lo que pretendo al ponerla y explicarla.
Gracias por leerme.
Besos
Vicky
Patricia
Gracias Vicky por dedicar tu tiempo a enseñarnos de forma tan didáctica los trucos para obtener resultados óptimos en el arte de la repostería.
Tus consejos siempre son bienvenidos.
Vicky Ortiz
Muchas gracias a ti por tus palabras.
Y por leerme.
Besos
Vicky
cecila
hola me pueden decir si un molde con forma de flor de 36 x 6 de alto me alcanza para hacer una torta de cumpleaños para 60 personas..la mitad son niños de entre 2 y 11 años..espero su respuesta..gracias
Vicky Ortiz
Seguro que sí, parece grande.
Anónimo
Mi pregunta es si no ahi problema en hacerlas de dos pisos ya que tuve una mala experiencia una vez y la torta de abajo no aguanto el peso de la de arriba...
Vicky Ortiz
Tengo más post donde explico esto. Hay que ponerle como unos pilares a la torta de abajo, para y aguantar el peso.
Anónimo
Para evitar que eso ocurra, se deben insertar unos tubos de pvc muy limpios en la torta de abajo. Sobre ésta colocas la siguiente torta con una base que se apoye en los tubos y así sucesivamente. Con una decoradora adornas el contorno de las bases que vas encimando y de esta forma te queda una torta firme y linda.Personalmente he hecho tortas hasta de cuatro pisos de esta forma pero utilizando bizcocho genovés y el alto de cada torta no ha excedido de 8 cms.
¡Éxito!
Vicky Ortiz
Gracias.
Anónimo
es necesario poner papel de horno???
Vicky Ortiz
Es aconsejable.
AnónimoAUXAI TARTAS
Me encanta tu manera de explicar. Gracias por compartir. Así da gusto.
Repostería creativa, tartas fondant
Vicky Ortiz
Gracias por tus palabras.
AUXAI TARTAS
Hola Vicky. Yo también estoy empezando en este mundillo, y tengo que decir que tus explicaciones me encantan. Claras, concisas y al grano... como a mí me gusta. ¡¡TRUCOS APUNTADOS!!! Muchas gracias.
Repostería creativa, tartas fondant
Vicky Ortiz
Gracias a ti por leerme.
melina
Hola,a mi me encanta la repostería,y estaba buscando una página donde pueda hacer un bizcocho para forrar con foundar,me encanta tu página,hoy hare tu bizcocho a ver como me sale,besos y muchas gracias.
Vicky Ortiz
Me alegro que te sirva. Gracias por leerme.
TAMARA
EL ARO QUE SALE EN LA FOTO ES UNO EXTENSIBLE SIN FONDO??
TIENES ALGUN TRUCO PARA QUE NO SE SALGA EL LIQUIDO DE LOS BIZCOCHOS??
GRACIAS
Vicky Ortiz
Sí, ese es.
Si la masa está muy líquida, pongo en la base papel de aluminio.