Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake

La tarta de la portada, me la pidió Rosanna, del blog Cosas con encanto, para completar una mesa de dulces que le habían encargado para una comunión. Bueno, realmente me pidió 2, 2 tartas iguales para dos niñas amigas que celebraban su comunión a la vez. Ella me dio las dos flores hechas con tela para decorar estas tartas. Y quedaron muy finas, puestas en su mesa, como se ve aquí.
Este tipo de bizcocho, Madeira Sponge Cake, es perfecto para hacer tartas cubiertas con fondant de varios pisos. Además de que es lo suficientemente duro para aguantar el peso que tiene esta pasta, y el de poner un bizcocho encima, se recorta, tornea, y rellena muy bien. Aunque para mi gusto, hay que bañarlo bastante con almíbar para que no quede muy seco.
Vicky Ortiz
Mira, esta fue la tarta de 4 pisos de mi hermana y mía. ¡Cómo me gusta! ¿Tienes a mano una foto de la tuya? Anda, enséñamela en el perfil de Facebook de Sucreart.

1.- Es muy importante que tanto la mantequilla como los huevos estén a temperatura ambiente.
2.- Pesa la harina. Tamiza la levadura, la harina y la sal, para que no tenga ningún granito y esté muy fino. Reserva en un bol.
3.- Añade al vaso la mantequilla y el azúcar y bate con una batidora de varillas, hasta que crezcan. Esto suele tardar cerca de 10 minutos.
4.- Una vez trabajados el azúcar y la mantequilla, ve incorporando los huevos uno a uno sin parar de batir (puede tener un aspecto como cortado pero no pasa nada se arregla cuando se le incorpora la harina previamente tamizada con la levadura y la sal).
5.- Cuando los huevos ya estén incorporados, sin parar de batir, ve añadiendo la harina, cucharada a cucharada, de la misma manera que los huevos.
Si quieres hacer un bizcocho de nueces, o de avellanas, o de pepitas de chocolate, de naranja (añadiendo ralladura de piel de naranja), de licor de café, de canela, o de lo que más te guste, puedes añadir una cantidad de ellos (1 o 2 cucharadas soperas si son líquidos, o de 50 g. si son sólidos) a la mezcla ahora, y mezclar bien.
6.-. Añade la mezcla al molde que ya tendrás debidamente forrado, como te explico más abajo, y hornea con el horno precalentado a 160º, unos 90 minutos (depende de la cantidad de bizcocho que hagas, este tiempo es el que utilizo para el bizcocho más grande) o hasta que al pincharlo, con un palillo, éste cueste entrar hasta el fondo y salga limpio. Como es muy alto, se tiene que hacer bien por el centro, no se puede quedar crudo, sino, al cortarlo, se verá crudo, y no estará muy rico.
Yo programo en el horno los 90 minutos y, si no está hecho, voy mirándolo cada diez minutos. Hay que tener paciencia es un bizcocho que tiene una cocción muy lenta. Yo lo tuve cerca de 2 horas.

1.-Es muy importante que tanto la mantequilla como los huevos estén a temperatura ambiente.
2.- Pesa la harina. Tamiza la levadura, la harina y la sal, para que no tenga ningún granito y esté muy fino. Reserva en un bol.
3.- Añade al vaso la mantequilla y el azúcar y bate programando 10 minutos a velocidad 4, hasta que crezcan.
4.- Una vez trabajados el azúcar y la mantequilla, programa velocidad 4, sin programar tiempo y ve incorporando los huevos por el bocal, uno a uno sin parar de batir (puede tener un aspecto como cortado pero no pasa nada se arregla cuando se le incorpora la harina previamente tamizada con la levadura y la sal).
5.- Cuando los huevos ya estén incorporados, sin parar la máquina, ve añadiendo la harina, cucharada a cucharada, por el bocal, sin parar de batir, de la misma manera que los huevos.
Si quieres hacer un bizcocho de nueces, o de avellanas, o de pepitas de chocolate, de naranja (añadiendo ralladura de piel de naranja), de licor de café, de canela, o de lo que más te guste, puedes añadir una cantidad de ellos (1 o 2 cucharadas soperas si son líquidos, o de 50 g. si son sólidos) a la mezcla ahora, y mezclar bien.
6.-. Añade la mezcla al molde que ya tendrás debidamente forrado, como te explico más abajo, y hornea con el horno precalentado a 160º, unos 90 minutos (depende de la cantidad de bizcocho que hagas, este tiempo es el que utilizo para el bizcocho más grande) o hasta que al pincharlo, con un palillo, éste cueste entrar hasta el fondo y salga limpio. Como es muy grueso, se tiene que hacer bien por el centro, no se puede quedar crudo, sino, al cortarlo, se verá crudo, y no estará muy rico.
Yo programo en el horno los 90 minutos y luego voy mirando cada diez minutos. Hay que tener paciencia es un bizcocho que tiene una cocción muy lenta. Yo lo tuve cerca de 2 horas.
Forrado de un molde para hacer un bizcocho altísimo



ENLACES RELACIONADOS
- Fondant casero. Paso a paso para hacerlo y teñirlo.
- Tarta decorada con fondant. Paso a paso.
- Pasta de goma de fondant casera y modelado de bebé y osito con fondant
- Tarta de Mickey con bizcocho genovés y fondant.
- Ganaché de chocolate. Relleno para tartas.
- Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake.
- Almíbar de canela. Para empapar los bizcochos.
- Galletas de mantequilla y chocolate.
- Galletas Navideñas. Crónica de una tarde perfecta.
- Belén de Galletas decoradas con Glasa Real.
- Galletas de Los Reyes Magos de Oriente.
- Tarta Cars de fondant. Bizcocho azul de yogurt.
- Cupcakes Red Velvet
- Cómo carvar sellos para decorar tu fondant. Talleres Kissing Frogs.
- Cobertura (Ganaché) de chocolate para bizcochos.
- Bizcocho de Yogurt. Tarta de R2D
- Cake Pops con Manzana
- Tarta sombrero de El Zorro
- Corazones de galleta en 5 minutos
- Cupcakes de limón con fondant
Ingredientes
Aquí tienes las cantidades para hacer tartas redondas con distintos diámetros.
Ingredientes para un molde de 24 cm. de diámetro con una altura de 7 cm.:
(más o menos 90 minutos de horneado)
- 8 huevos a temperatura ambiente
- 400 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 400 g de azúcar
- 600 g de harina
- 1 sobre de levadura tipo Royal (16 g)
- 1 pizca de sal
- Papel de hornear para subir las paredes del molde
Ingredientes para un molde de 20 cm. de diámetro (o 18 cm. de diámetro y 10 cm. de altura):
(más o menos 70 minutos de horneado)
- 6 huevos a temperatura ambiente
- 300 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 300 g de azúcar
- 450 g de harina
- 1 sobre de levadura tipo Royal (16 g)
- 1 pizca de sal
- Papel de hornear para subir las paredes del molde
Ingredientes para un molde de 15 cm. de diámetro:
(más o menos 50 minutos de horneado)
- 4 huevos a temperatura ambiente
- 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 200 g de azúcar
- 300 g de harina
- Medio sobre de levadura tipo Royal (8 g)
- 1 pizca de sal
- Papel de hornear para subir las paredes del molde
Para hacer esta tarta hice 2 bizcochos: uno de 24 cm. de diámetro y otro de 20 cm. de diámetro.
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 11 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 21 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 22 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 23 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 26 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 31 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 34 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 34 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 34 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 34 semanas
Mari Paz
Enhorabuena por tu blog, lo acabo de descubrir y las recetas estan muy bien explicadas, sobre todo para principiantes como yo.Una pregunta: quiero hacer una tarta para fondant y mi molde mide 24 por 13,50 y 6 cm. de alto, Que utilizo la receta de molde 15 cm? Gracias y Feliz Año
Vicky Ortiz
Utiliza la de 24
ana rodriguez fredes
Holaaa me gustaria saber el horno se pone arriba y abajo?¿?¿ es una duda que tengo gracias,me encanta tu pagina gracias por todo lo que compartes con nosotros.un saludo.
Vicky Ortiz
Sí, arriba y abajo.
Besos
Vicky
Mari Ángeles
Hola!
Me encanta tu bloc. Mi duda es: quiero hacer la receta del bizcocho de fondant de 8 huevos que tienes puesta en tu bloc y en ella pones que el tiempo de horneado es de 90 min. a 180º , pero he leido que es mejor si primero se pone a menor temperatura 160º durante el tiempo de cocción, entonces mi pregunta sería: si le bajo la temperatura lo tendré que tener mas tiempo en el horno, no? y cuanto tiempo debo tenerlo a 160º y cuanto a 180º? y el calor por arriba y por abajo? etc. Gracias!!
Vicky Ortiz
Calor arriba y abajo.
Y no hay tiempos exactos en los horneados. Debes ir comprobando, cuando esté cerca de cumplirse el tiempo y añadir o parar dependiendo de cómo esté el bizcocho.
Lauraa
Hola ! Muchas gracias por tu receta, tiene que estar riquísima. En realidad estoy esperando a que salga del horno, pero he juntado todos los ingredientes a la vez porque me he confundido...Jajaja espero que aún así salga bien ! Gracias !
Vicky Ortiz
Me alegro que te hayas decidido a probarla. Gracias por seguir mis consejos.
Anónimo
Tiene una pinta muy buena
Vicky Ortiz
Muchas gracias.
ayleen
Hola tengo un molde de 32 cm de diametro y 8 cm de alto (12")que cantidad de ingredientes tengo que hacer?
Vicky Ortiz
Lo veo demasiado grande para las medidas que yo tengo.
paula
HOLA, me gustaría saber eso de tornear. que es cortar con el cuchillo haciendo forma sin mas???
Vicky Ortiz
Exactamente eso que dices, cortar con un cuchillo el bizcocho, dándole forma.
Besos
Vicky
nuria
hola buenas tardes: ya prepare tu receta hace uno par de meses y me encanto la cosistencia etc del bizcocho pero hoy tengo un problema. Voy ha hacer otra, que ocurre el molde es cuadrado y un pelin mas grande.. entonces nose cuando deberia hechar de mas para que suba lo necesario puesto que quiero partir en 3 capas minimo el bizcocho. Gracias espero tu respuesta!
Vicky Ortiz
No sabría decirte. No sé cuánto es ese pelín.
cinderella fuente
Hola me ha encantado este modo de preparacion. peroo me gustaria saber lag receta exacta xfa. gracias
Vicky Ortiz
La tienes en el texto. Y los ingredientes, a la derecha de la foto.
Anónimo
¡Hola! Me llamo Mary.
Enhorabuena por tu blog, es muy bueno. Pero tengo unas dudas de novata..
Mi molde es de 15 cm por 6'5 cm de alto (más o menos) y para hacer el bizcocho no sé qué cantidad debo usar, ya que, siempre se me quedan bajos, se estropean, etc.
¿Me podrías aconsejar? Además, tengo medio kilo de fondant y no sé si daría lo suficiente para cubrir DOS bizcochos del tamaño que comenté arriba.
Un saludo muy grande, y si me contestas te lo agradecería muchísimo.
Vicky Ortiz
Tienes los ingredientes para un molde de 15 en la lista de ingredientes. Pero si aún así ves que se te queda baja, repítelo, tendrás dos bizcochos que puedes poner uno encima de otro y así te doblará la altura.
Con medio kilo de fondant para dos no tienes suficiente.
Se me había traspapelado el comentario.
Un saludo
Vicky
Elvia
hi vicky hermoso y super facil tus recetas
dos preguntas
1.- a los cup cakes con que otro ingrediente puedo sustituir el cacao en polvo
2.- mis moldes no son tan altos como acomodo para que salgan bien altos y no tener que hornear dos panes y armarlos y que nome gusta mucho los rellenos
Vicky Ortiz
1.- si no los quieres de cacao hazlos con harina.
2.- Tienes que poner un papel de hornear por las paredes para que suba bien.
cristina
hola quisiera saber los ingredientes para hacer un biscochuelo en molde de 34 gracias
Vicky Ortiz
Demasiado grande, no va a subir mucho de alto. Es mejor que hagas el de mayor diámetro.
zulema
hola
hice el bizcocho msc pero tengo un problema,en un inicio estaba blando se veía q estaba bien luego de estar listo montado, al comer estaba duro como una piedra lo bote por que no lo pudimos comer.
mi pregunta es¿ q paso con el bizcocho si seguí la receta al pie de la letra? yo lo guarde en el refrigerador por que lo comeríamos al otro día, pero como te comento estaba durisimo.
agradeceria una pronta respuesta
atte zulema
Vicky Ortiz
No sé lo que pudo pasarte.
A lo mejor lo horneaste demasiado.
Nala
Hola Zulema, no soy una experta, pero en mi opinión es por el tiempo de batida, que ha sido demasiado y es por lo que queda tan duro. cuando añadas la harina baja la velocidad de tu batidora y no te demores mucho en añadirla.Yo te aconsejaria incluso hacerlo a mano, revolviendo con una espátula en movimientos envolventes, pero bueno, esto es cosecha propia. que opinen mas expertos, que yo soy una novata en esto!
Vicky Ortiz
Gracias.
Mery
Vicky! Espectacular las recetas, hoy fui a una tienda a averiguar para aprender y quede maravillada con todas las cosas que hay.
Le comente a la dependienta que había visto tu blog y que pensaba hacer el Fondant como tu lo explicas, me dijo que no lo recomendaba que se queda demciado duro etc,etc, imagino que era para vendermelo ya preparado.
Lo voy a hacer con las nubes com tu lo enseñas, ya te contaré. Desde ya muchas gracias por compartir todo tus conocimientos tomarte la molestia de contestar cada pregunta y aplacar cada duda que nos surgen a quienes como yo estamos en los primeros pasos de este fantástico mundo. Un beso y gracias totales!
Pd: Por favor quiero información de el curso que darás en Valencia, día, hora y coste, gracias.
Vicky Ortiz
Hola Mery, me alegro que te sirva lo que escribo, ya me contarás.
Mira todo lo del curso está aquí: http://sucreart.lasprovincias.es/formulario/inscripcion-taller-tartas-de...
El curso será:
FECHA: SÁBADO 8 DE JUNIO de 2013
HORA: 16:00h a 20:00h
LUGAR: Tienda Kitchen Decor
C/ Plátanos nº 38, Esquina con C/ Periodista Gil Sumbiela (detrás del gimnasio Atalanta)
(Benicalap) 46025 Valencia
Las plazas del curso están limitadas. El precio del curso sólo cuesta 40€, con todo el material necesario para decorar tu tarta ese día, incluido y además, te llevarás a casa la tarta que decores. Tú tienes que traer el bizcocho y el relleno, ya te pasaré yo las indicaciones para hacerlo.
Las solicitudes se aceptarán por riguroso orden de llegada. Si tu solicitud ha sido aceptada, recibirás un mail de confirmación con un nº de cuenta donde hacer una transferencia, hazla y entonces, prepárate, a pasar una tarde muy entretenida. También te mandaré las indicaciones para hacer un bizcocho de yogurt, que traerás al curso y ganaché de chocolate. Cárgate de imaginación y a disfrutar. Si no tienes el mail de confirmación, no te preocupes, porque esto es sólo el principio, habrá más, más adelante.
Creo que queda una p`laza disponible, así que, si quieres apuntarte, no tardes nada.
Besos
Vicky
Rosa
Hola
Veo que sirve mucho de ayuda a todas las que nos iniciamos en el mundo de las tartas, sería tan amable de orientarme de cuantos pisos y de que medidas debería hacer una tarta para 300 , para una boda.
Muchas gracias
Vicky Ortiz
No sabría decirte. Lo siento
Nane
Hola Vicky, lo primero de todo darte la enhorabuena por esas divinas manos que tienes y las gracias por compartir tu arte con nosotras.
Verás, ya he hecho un par de veces este bizcocho para tartas fondant, y maravilloso!!!
Ahora le quiero hacer la tarta de su primer cumpleaños a la luz de mi vida, mi hija, y me encuentro con una megaduda!!!!
Qué cantidades de ingredientes uso para un molde cuadrado de 23'5????
Le quiero unir dos bizcochos y hacerla rectangular, como tu pizarra.
Espero que tengas un huequito y me puedas ayudar.
Muchiiisimas gracias!!!
Vicky Ortiz
Se repitió, vaya. Te contesté en el primero.
Nane
Hola Vicky, lo primero de todo darte la enhorabuena por esas divinas manos que tienes y las gracias por compartir tu arte con nosotras.
Verás, ya he hecho un par de veces este bizcocho para tartas fondant, y maravilloso!!!
Ahora le quiero hacer la tarta de su primer cumpleaños a la luz de mi vida, mi hija, y me encuentro con una megaduda!!!!
Qué cantidades de ingredientes uso para un molde cuadrado de 23'5????
Le quiero unir dos bizcochos y hacerla rectangular, como tu pizarra.
Espero que tengas un huequito y me puedas ayudar.
Muchiiisimas gracias!!!
Vicky Ortiz
Con las medidas del de 24 redondo, creo que será parecido. Puedes utilizar esas,
cris
Todavia estoy esperando que alguien me conteste, asi que muchas gracias, es la primera y ultima vez que me meto en esta pagina, creo que sabes tanto de tartas como yo de fisica nuclear, menudo chasco!
Catalina
Realmente desagradable esa señora Cris. Esto es un regalo y un favor. No tienes porque agredir, antes de aprender a cocinar te recomiendo que vayas a un siquiatra, en la pastelería se requiere tranquilidad y paciencia¡¡¡
Vicky Ortiz
Muchas gracias por tus palabras, Catalina. Pero no te preocupes, todos no somos tan educados.
Un beso
Vicky
Vicky Ortiz
Hola Cristina, esto es un hobby para mi. Y cuando tengo mucho trabajo no puedo contestar todo lo rápido que me gustaría.
Además, comprobando tu mensaje, no haces ninguna pregunta relevante, sólo que te ha salido duro. Inténtalo otra vez, las cosas, a veces, no salen bien a la primera.
Ah, y siento que no sepas de física nuclear, yo sí, jijijijijijijijiji, y de tartas, pues me defiendo, no soy profesional de esto, solo aficionada. Y enseño todo lo que sé en mis post de manera gratuita, no sé que es lo que te parece mal de todo lo que te acabo de contar.
Menudo chasco me llevo yo con algunos de mis lectores. Ante todo, respeto, por favor.
ANE
buenas! acabo de dar con esta pagina y la verdad es que estoy empezando en esto..y me encanta.
Tengo alguna duda...
una vez haga el bizcocho conviene que repose en la nevera un dia antes de manipularlo/rellenarlo??
El almibar supongo que sera mitad y mitad de azucar y agua verdad?
hay que empapar cada corte de bizcocho? mucho,poco o lo justo?
al hacer el bizcocho supongo que saldra deforme(como el de la foto de arriba que parece que tiene un bulto) eso,se corta con el cuchillo dejandolo todo a ras y se raya con el rayador???
bufff,son tantas cosas...jejejej
gracias artistaza
Vicky Ortiz
Hola Ane, te voy a contestar por partes.
No es necesario que repose el bizcocho.
Tengo la receta de almíbar en el blog: http://sucreart.lasprovincias.es/recetas-bizcochos/almibar-canela
A mí me gusta el bizcocho mojado, pero no te acerques a los laterales con el almíbar.
Sí, se corta y se ralla.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
EVELYN
hola vicky!!tengo un molde numero 30 de 10 cm de alto x 95 de diametro. que cantidades debo hacer o como lo hago para q me salga de ese tamaño o mas o menos?
Vicky Ortiz
No entiendo, ¿cual es la medida del diámetro, 30?
cris
Seguro que son estas las medidas? la del bizcocho grande? a mi me ha quedado un pegote increible, sin contar que casi me rompo la muñeca
Vicky Ortiz
No sé que te puede haber pasado, yo cuando lo he hecho, siempre ha sido así y me ha salido bien. Este bizcocho para seco.
Y como puedes ver en los comentarios, no soy la única que lo ha probado y le ha salido bien. 130 comentarios quiere decir algo, no????
carolina33
Hola Vicky, me encanta el mundo de las tartas, y me gustaría hacer uno de 3 pisos no tan grande como para 20 personas, que diámetros necesito para los moldes? gracias por la información, tu blog esta estupendo!!
Vicky Ortiz
¿Cómo no tan grande? Una tarta de 3 pisos es para 100 personas o más.
Muchas gracias por leerme.
Besos
Vicky
Maria Jose
Hola Vicky me encanta tu blog, he buscado muchas recetas y al fin encontre lo que buscaba, tengo unas dudas, tengo q hacer una torta de tres pisos pero que lleguen aproximadamente a 5 kilos en total que moldes me recomendas (redondos) y otra como es eso de rallar los bordes para achicar?
Vicky Ortiz
30cm= 2Kg
25 cm= 1,5kg
20= 1kg
Cuando quedan muy duros o desiguales, con un rallador, puedes quitarle lo que sobre.
Muchas gracias por pasarte por aquí.
Besos
Vicky