Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake

La tarta de la portada, me la pidió Rosanna, del blog Cosas con encanto, para completar una mesa de dulces que le habían encargado para una comunión. Bueno, realmente me pidió 2, 2 tartas iguales para dos niñas amigas que celebraban su comunión a la vez. Ella me dio las dos flores hechas con tela para decorar estas tartas. Y quedaron muy finas, puestas en su mesa, como se ve aquí.
Este tipo de bizcocho, Madeira Sponge Cake, es perfecto para hacer tartas cubiertas con fondant de varios pisos. Además de que es lo suficientemente duro para aguantar el peso que tiene esta pasta, y el de poner un bizcocho encima, se recorta, tornea, y rellena muy bien. Aunque para mi gusto, hay que bañarlo bastante con almíbar para que no quede muy seco.
Vicky Ortiz
Mira, esta fue la tarta de 4 pisos de mi hermana y mía. ¡Cómo me gusta! ¿Tienes a mano una foto de la tuya? Anda, enséñamela en el perfil de Facebook de Sucreart.

1.- Es muy importante que tanto la mantequilla como los huevos estén a temperatura ambiente.
2.- Pesa la harina. Tamiza la levadura, la harina y la sal, para que no tenga ningún granito y esté muy fino. Reserva en un bol.
3.- Añade al vaso la mantequilla y el azúcar y bate con una batidora de varillas, hasta que crezcan. Esto suele tardar cerca de 10 minutos.
4.- Una vez trabajados el azúcar y la mantequilla, ve incorporando los huevos uno a uno sin parar de batir (puede tener un aspecto como cortado pero no pasa nada se arregla cuando se le incorpora la harina previamente tamizada con la levadura y la sal).
5.- Cuando los huevos ya estén incorporados, sin parar de batir, ve añadiendo la harina, cucharada a cucharada, de la misma manera que los huevos.
Si quieres hacer un bizcocho de nueces, o de avellanas, o de pepitas de chocolate, de naranja (añadiendo ralladura de piel de naranja), de licor de café, de canela, o de lo que más te guste, puedes añadir una cantidad de ellos (1 o 2 cucharadas soperas si son líquidos, o de 50 g. si son sólidos) a la mezcla ahora, y mezclar bien.
6.-. Añade la mezcla al molde que ya tendrás debidamente forrado, como te explico más abajo, y hornea con el horno precalentado a 160º, unos 90 minutos (depende de la cantidad de bizcocho que hagas, este tiempo es el que utilizo para el bizcocho más grande) o hasta que al pincharlo, con un palillo, éste cueste entrar hasta el fondo y salga limpio. Como es muy alto, se tiene que hacer bien por el centro, no se puede quedar crudo, sino, al cortarlo, se verá crudo, y no estará muy rico.
Yo programo en el horno los 90 minutos y, si no está hecho, voy mirándolo cada diez minutos. Hay que tener paciencia es un bizcocho que tiene una cocción muy lenta. Yo lo tuve cerca de 2 horas.

1.-Es muy importante que tanto la mantequilla como los huevos estén a temperatura ambiente.
2.- Pesa la harina. Tamiza la levadura, la harina y la sal, para que no tenga ningún granito y esté muy fino. Reserva en un bol.
3.- Añade al vaso la mantequilla y el azúcar y bate programando 10 minutos a velocidad 4, hasta que crezcan.
4.- Una vez trabajados el azúcar y la mantequilla, programa velocidad 4, sin programar tiempo y ve incorporando los huevos por el bocal, uno a uno sin parar de batir (puede tener un aspecto como cortado pero no pasa nada se arregla cuando se le incorpora la harina previamente tamizada con la levadura y la sal).
5.- Cuando los huevos ya estén incorporados, sin parar la máquina, ve añadiendo la harina, cucharada a cucharada, por el bocal, sin parar de batir, de la misma manera que los huevos.
Si quieres hacer un bizcocho de nueces, o de avellanas, o de pepitas de chocolate, de naranja (añadiendo ralladura de piel de naranja), de licor de café, de canela, o de lo que más te guste, puedes añadir una cantidad de ellos (1 o 2 cucharadas soperas si son líquidos, o de 50 g. si son sólidos) a la mezcla ahora, y mezclar bien.
6.-. Añade la mezcla al molde que ya tendrás debidamente forrado, como te explico más abajo, y hornea con el horno precalentado a 160º, unos 90 minutos (depende de la cantidad de bizcocho que hagas, este tiempo es el que utilizo para el bizcocho más grande) o hasta que al pincharlo, con un palillo, éste cueste entrar hasta el fondo y salga limpio. Como es muy grueso, se tiene que hacer bien por el centro, no se puede quedar crudo, sino, al cortarlo, se verá crudo, y no estará muy rico.
Yo programo en el horno los 90 minutos y luego voy mirando cada diez minutos. Hay que tener paciencia es un bizcocho que tiene una cocción muy lenta. Yo lo tuve cerca de 2 horas.
Forrado de un molde para hacer un bizcocho altísimo



ENLACES RELACIONADOS
- Fondant casero. Paso a paso para hacerlo y teñirlo.
- Tarta decorada con fondant. Paso a paso.
- Pasta de goma de fondant casera y modelado de bebé y osito con fondant
- Tarta de Mickey con bizcocho genovés y fondant.
- Ganaché de chocolate. Relleno para tartas.
- Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake.
- Almíbar de canela. Para empapar los bizcochos.
- Galletas de mantequilla y chocolate.
- Galletas Navideñas. Crónica de una tarde perfecta.
- Belén de Galletas decoradas con Glasa Real.
- Galletas de Los Reyes Magos de Oriente.
- Tarta Cars de fondant. Bizcocho azul de yogurt.
- Cupcakes Red Velvet
- Cómo carvar sellos para decorar tu fondant. Talleres Kissing Frogs.
- Cobertura (Ganaché) de chocolate para bizcochos.
- Bizcocho de Yogurt. Tarta de R2D
- Cake Pops con Manzana
- Tarta sombrero de El Zorro
- Corazones de galleta en 5 minutos
- Cupcakes de limón con fondant
Ingredientes
Aquí tienes las cantidades para hacer tartas redondas con distintos diámetros.
Ingredientes para un molde de 24 cm. de diámetro con una altura de 7 cm.:
(más o menos 90 minutos de horneado)
- 8 huevos a temperatura ambiente
- 400 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 400 g de azúcar
- 600 g de harina
- 1 sobre de levadura tipo Royal (16 g)
- 1 pizca de sal
- Papel de hornear para subir las paredes del molde
Ingredientes para un molde de 20 cm. de diámetro (o 18 cm. de diámetro y 10 cm. de altura):
(más o menos 70 minutos de horneado)
- 6 huevos a temperatura ambiente
- 300 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 300 g de azúcar
- 450 g de harina
- 1 sobre de levadura tipo Royal (16 g)
- 1 pizca de sal
- Papel de hornear para subir las paredes del molde
Ingredientes para un molde de 15 cm. de diámetro:
(más o menos 50 minutos de horneado)
- 4 huevos a temperatura ambiente
- 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 200 g de azúcar
- 300 g de harina
- Medio sobre de levadura tipo Royal (8 g)
- 1 pizca de sal
- Papel de hornear para subir las paredes del molde
Para hacer esta tarta hice 2 bizcochos: uno de 24 cm. de diámetro y otro de 20 cm. de diámetro.
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 11 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 21 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 22 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 23 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 26 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 31 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 34 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 34 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 34 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 34 semanas
anamaria
saludos, muy bueno su blog. felicidades.
Vicky Ortiz
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Ambar
Hola Vicky tengo que hacer una tarta muy formal para la boda de una amiga y pienso utilizar 2 moldes de 20 y 34 cm y 5 de altura, pero quiero hacer el de arriba mas alto por supuesto ambos de vainilla y chocolate con 3 capaz.. ¿crees que seria bueno hacer dos bizcochos para cada molde uno de chocolate y el otro de vainilla y luego intercalar las capaz? A demas quisiera congelarlos, 3dias por lo menos.. me puedes decir por favor, ¿ debo cortarlos y montar las capaz como te digo antes de congelarlos o es mejor congelar entero el bizcocho y en el momento de decorar cortarlos? me ayudarias muchisimo si me ayudas con la Duda, gracias..
Vicky Ortiz
Se corta mejor congelado.
Para que crezca más de 5 cm, ponle el papel de horno hacia arriba para hacer de pared.
Espero haberte resuelto tus dudas.
Besos
Vicky
Anónimo
Hola, me encanto!
Mira yo tengo moldes redondos de 20, 26 y 34 y me gustaria saber si me puedes ayudar diciendome que cantidades de ingredientes deberia de poner y si me alcanzaria para 100-150 personas. Gracias espero puedas ayudarme. Ciao.
Vicky Ortiz
La de 34 lo veo demasiado grande. El de 20 y 26, perfecto.
Sí que tienes suficiente para 100-150
molde de 20=24
molde de 26=38
molde de 30=56
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Anónimo
Hola vicki,maravilloso lotuyo, con gente cómo tú, la vida se ve más dulce, y no sólo por las tartas, sino por lo maravilloso de tus explicaciones, porfa no cambies, agradezco qué me hayan pasado tu blog,
hace muy poquito que estoy empezando y estoy encantada, gracias por tus recetas y consejos, Elena, desde Canarias.
Vicky Ortiz
Cuanto me gustan tus palabras.
Muchas gracias por pasarte por aquí, Elena.
Un beso
Vicky
carolina
desde hoy tu fan numero uno...me ha encantado tu pagina gracias por explicarlo tan bien...gracia.
Vicky Ortiz
Muchas gracias a ti por pasarte a leerme.
Un beso
Vicky
SANDRA
Muchas gracias por la receta. Además, te quería agradecer que nos dediques tu tiempo. Yo te quería hacer una consulta sobre el horno. Me acabo de comprar un piso y los electrodomésticos ya venían incorporados, por lo que no he podido elegir nada. El horno NO tiene función de aire. El otro día hice un bizcocho y no me salió bien. Estaba quemado por fuera y crudo por dentro. ¿Qué debo hacer? Creo que debería bajar la temperatura, ya que con aire se suele cocer antes.
En cuanto ahorre, me compro un horno con aire, que así salen mucho mejor.
Muchas gracias.
Vicky Ortiz
Te agradezco tus palabras, Sandra, así da gusto contestarlo todo.
A mi el aire no me suele gustar mucho para los bizcochos.
Lo que te aconsejo es que te compres un termómetro de asados para saber realmente a qué temperatura está tu horno, muchas veces no calientan lo que marca en el selector de temperatura.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Jordina
Hola Vicky! me llamo Jordina y soy una super principiante en todo esto de la repostería, ahora mismo tengo en el horno el bizcocho de 15cm diámetro! a ver como saldrá! es la primera vez que hago! :P
Estoy preparando una "mona" para mi ahijado con fondant, con la casita de los 3 cerditos, espero que salga bien, sino se quedará sin "mona"...
Me encanta tu página, me ha servido de mucha, mucha ayuda!
Gracias por tus tutoriales!!! ya te contaré!
PD: una duda, cuándo haga el relleno puedo hacerlo con melmeladas?
En la masa he añadido anís y ralladura limón...a ver que tal estará!
Vicky Ortiz
Me alegro que te haya servido todo lo que he escrito.
Sí que puedes ponerle mermelada de relleno.
Ya me contarás, pero estoy segura que te saldrá chulísima.
Un beso
Vicky
Aisha
hola,me encanta tu blog,estaba buscando una receta de bizcocho para fondant para un molde de 24 cm pero me aprecen demasiados huevos y harina,tendrias alguna receta de algun biscocho q no fues con tanta cantidad y q me kedara bien? gracias
Vicky Ortiz
Mira el bizcocho de Yogurt:
http://sucreart.lasprovincias.es/recetas-bizcochos/bizcocho-yogurt-tarta...
Besos
Vicky
María del SocorroAnónimo
Hola Vicky:
Mil gracias por tus recetas, tengo una duda hice una torta de 26 cms. y otra de 20 cms., la de 20 quedo cóncava del centro, tarde 2 horas para que se hicieran pero quedaron duras, con el almíbar y el ganaché crees que se ablandaran y quede rico, que crees tu que haya pasado?
Vicky Ortiz
El horno lo tenías demasiado fuerte.
Seguro que con el almíbar te salen deliciosas.
Besos
Vicky
Caemen
Me gusta mucho tus recetas, ya te tengo fichada¡,
Vicky Ortiz
Muchas gracias por engarcharte,
Besos
Vicky
Gloria
Me encanta lo que haces ! Muchas felicidades. Quisiera hacer hoy mismo el
Bizcocho para el molde de 15 y quería saber que posición poner en el horno
Supongsío que a media altura sobre rejilla y con calor sólo en la parte de abajo. O es mejor poner calor tanto arriba como abajo? Muchas gracias.
Vicky Ortiz
Muchas gracias por tus palabras, Gloria. Yo le pongo calor arriba y abajo y a media altura.
Besos
Vicky
Anónimo
HOLA UNA CONSULTA YO NO SE DE K DIAMETRO SON MIS MOLDES PERO TENGO UN RECTANGULARQ SE Q ES PARA UN KILO Y EL REDONDE Q ES DE MEDIO COMO SAVER Q RECETAS USAR PARA CADA UAN DE ELLAS MUCHAS GRACIAS ME PARECEN MUY INTERESANTES TUS RECETAS OJALA Y ME RESULTE MUCHAS GRACIAS
Vicky Ortiz
Hola, yo te aconsejo que midas los lados que tiene tu molde rectangular.
Yo, todas las recetas que pongo, digo para que medida de molde las hago. En este caso son redondos.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Gloria
Hola! Es una receta genial! He hecho el bizcocho para un molde de 15 cm y ha salido
Altísimo. Además está muy bueno. Por fin he conseguido que me salga alto. Gracias.
Vicky Ortiz
Me alegro que te haya salido tan bien.
Muchas gracias por venir a contármelo.
Besos
Vicky
Yanina
Hola!!! qué bueno que encontré esta página, es exacto lo que quiero hacer y me estaba volviendo loca buscando recetas! más que nada las proporciones para cada molde! acá está muuy bien explicado!!
me pasaron una receta que es la misma que das para el molde de 15 pero me dijeron que la haga en 20 o 22 y claro! me quedó super baja.
Yo tengo moldes de 18, 22, 24 y 26 y pensaba usar 18 arriba y 26 abajo para que quede mas escalonada. Que cantidades serían para un 26? si hago la de 8 huevos queda baja?
y sino me compro un molde 15 y abajo uso 24.... tengo aprox 35 invitados
es si o si harina+ levadura o tambien sirve harina leudante?
el almibar se lo pongo entre las capas que corto? no quedará muy húmeda y transpira el fondant?
ayy cuantas dudas! jajaja creo que te volvi loca
gracias!!! saludos !!!
Vicky Ortiz
Hola Yanina, muchas gracias por tus palabras. Voy a contestarte por partes:
1.- No te compres el de 15, yo haría el de 18 (si lo ves demasiado ancho, le limas un poco los laterales con un rallador y el de 24. Si haces el de 26, no te subirá tanto.
2.- Yo no he utilizado nunca harina leudante, no me gusta. Prefiero harina + levadura.
3.- El almíbar entre capas, menos en la de arriba y no acercándote a los laterales para que no transpire.
Espero que te sirvan mis contestaciones.
Gracias por escribir.
Besos
Vicky
Yanina
Mil gracias Vicky! Entonces no me recomendas usar el de 26 con la receta de el de 24, o agregándole más ingredientes, no?
Igual supongo que alcanzará, al fin y al cabo son unos cm más/menos jajaja
Somos 35 personas y la torta es de 2 pisos (18+24) no sé calcular el peso, pero supongo que está bien.
La próxima voy a probar la misma receta que tengo pero con harina común+polvo de hornear, a ver si queda distinta...
Le puedo derretir unas barritas de chocolate y ponerla en la masa? si tuviera chocolate, ya no le pongo licor o da lo mismo?
Muchas gracias!! explicás todo genial!!!! :)
Saludos!!
Vicky Ortiz
Puedes poner el chocolate. El licor es otra cosa, también lo pones.
Muchas gracias, me alegro que te sirvan mis explicaciones.
besos
Vicky
Laura
Hola Vicky
Ya hice ayer el bizcocho con el molde de 26 cm de diámetro, no ha subido tanto ya que la receta que cogí era para el molde de 24 cm, pero me ha quedado una duda,
Tiene poco copete, pero el copete está duro, ¿es normal?
Al quitarle el copete me quedará de unos 6 cm de alto, ¿puedo haces dos capas de relleno?
Gracias
La torpe de la cocina Laura
Vicky Ortiz
El copete te ha salido porque el horno estaba demasiado caliente, pero no te preocupes, a mi también me suele pasar, lo quitas y ya está.
Yo te aconsejo que hagas sólo un corte, en medio, y así tendrás dos capas.
Y, Laura, de torpe nada, nadie nace enseñado, hay que practicar.
Muchas gracias por escribirme.
Besos
Vicky
rosi
hola!!me encanta tu pagina ..ya q buscando x internet como hacer un biscocho perfecto,,,lo encontre,,queria preguntarte si para un molde de 20cm y 10 de alto..las cantidades se pueden hacer en 2 veces ya q siempre q lo he ehcho en un tiempo de casi 1 hora se queman demasiado,,nose q hacer..y casi siempre opto x la de yogur..q opinas tu q debo hacer..ante todo muchas gracias!!
Vicky Ortiz
Si te digo la verdad, a mí me gusta más la de yogurt. Pero sí, lo puedes hornear en 2 veces y así ya tienes uno de los cortes hechos.
Muchas gracias a ti por escribir.
Besos
Vicky
mery
he intentado hacer un pastel de 2 pisos y me ha quedado perfecto :)
Vicky Ortiz
Me alegro muchísimo!!!!
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Anónimo
hola,no tengo ni thermomix ni batidora de varillas...puedo hacer este bizcocho igual?? saldos
mary
HOLA M GUSTARIA SABER EL COSTO DEL CURSO Q VAIS AHACER EN VALENCIA Y LA DIRECCION
Vicky Ortiz
Pues batiendo a mano, como se hacía antes todo.
Muchas gracias por escribir.
Besos
Vicky
Jacqueline
Hola Vicky!
Soy nueva por tu blog, me lo ha recomendado una compañera de trabajo y la verdad es que estoy muy agradecida que me lo pasara. Me ha servido de mucha ayuda!!
El sábado celebramos el cumpleaños de mi madre y yo me encargué de hacer la tarta, hice mi primera tarta con fondant!! Me salió muy bien (con algún fallo), pero bien, por ser mi primera vez.
Quiero darte las gracias por tus recetas y por lo "sencillo" que resulta hacerlas, está bien explicado y sobre todo para aquellas que tenemos Thermomix, me gusta que las recetas estén adaptadas.
Ya te iré contando si hago alguna receta más.
Gracias!
Jacqueline
Vicky Ortiz
Jaqueline, cómo me gusta todo lo que me escribes. Me alegra muchísimo que te hayan servido mis tutoriales para hacer tu propia tarta fondant.
No dejes de entrar a contármelo todo.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Katy
Hola!! Una maravilla!! De lo mejorcito que he encontrado en blog de tartas. Una pregunta o más bien una duda... En la receta del Madeira Sponge Cake, la harina supongo es sin levadura porque ya se la aldea por separado, verdad? Y el azúcar, es azúcar blanca o azúcar glass?? Me encanta tu blog. Un saludo. Muacksssss
Vicky Ortiz
Muchas gracias por tus palabras Katy.
Sí, la harina es siempre sin levadura.
Y para hacer el bizcocho da igual que sea azúcar normal o glas.
Besos
Vicky
Laura
Hola buenos días Vicky:
Me encanta tu página y esta semana voy a probar a hacer este pastel. Solo que con los tiempos que corren no quisiera tener que comprar otro molde, tengo uno redondo de 26 cm de diámetro y 6'5 cm de alto y uno en forma de corazón de silicona (ikea) que en diagonal mide 21 cm y son 7'5 cm de alto. No se si podría utilizar alguno de los dos y he pensado que si utilizo el redondo sería con la masa de 24 cm de diámetro y si utilizo el de corazón con la masa que has puesto para el de 20 cm de diámetro. No se que hacer.
Gracias Laura.
Vicky Ortiz
Sí, hazlo exactamente como tú has dicho, Laura. No te hace falta que compres más moldes.
Besos
Vicky
Laura
Muchisimas gracias por la rápida respuesta, para el fin de semana que viene habré terminado el bizcocho y publicaré la foto para que la veas (a ver si ha quedado decente...). Por cierto yo no tuve tarta de comunión, ya que íbamos a celebrarla en el campo haciendo una marcha (mis padres eran Boyscout), pero si tuvimos cochinillo ñam ñam.
Vicky Ortiz
De nada. Esperando me quedo para ver tu tarta.
Me gusta la forma de celebrar tu comunión también.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
NATALI
buenos dias
quiero hacer tengo un molde redondo de 30 cm de diamentro y 7.5 de altura, que proporciones uso??
Ah!! si la hago de dos pisos, como la parto para repartir!!!! primero la de arriba y luego la de abajo!!!
Vicky Ortiz
Yo te aconsejo que hagas en el molde de 30cm., 2 bizcochos con los ingredientes como si fuera para un molde de 15 cm. y luego los unas, así no tienes que cortarlos.
Si la haces de dos pisos, el de arriba debe ser más pequeño de diámetro, así que necesitas otro molde de 24 o de 20 cm. de diámetro para que quede chulo.
Ya me contarás qué tal!!
Muchas gracias.
besos
Vicky
Ana
Hola Vicky ,tengo un problema ,hecho fondant vatias veses y con nubes y con gelatina ,glucosa, glicerina crisco y agua.El ultimo me gusto mas,porque se tiñe megor,pero mi problema es,que me sale muy seco se corta y se agrrieta,es muy dificil trabajar con ello.
Dime una receta de fondant profecional,para que me salga como venden en la tiend,para poder trabajar mejory facil.
Gracias y perdona por errores gramaticos,soy extranjera.