Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake

La tarta de la portada, me la pidió Rosanna, del blog Cosas con encanto, para completar una mesa de dulces que le habían encargado para una comunión. Bueno, realmente me pidió 2, 2 tartas iguales para dos niñas amigas que celebraban su comunión a la vez. Ella me dio las dos flores hechas con tela para decorar estas tartas. Y quedaron muy finas, puestas en su mesa, como se ve aquí.
Este tipo de bizcocho, Madeira Sponge Cake, es perfecto para hacer tartas cubiertas con fondant de varios pisos. Además de que es lo suficientemente duro para aguantar el peso que tiene esta pasta, y el de poner un bizcocho encima, se recorta, tornea, y rellena muy bien. Aunque para mi gusto, hay que bañarlo bastante con almíbar para que no quede muy seco.
Vicky Ortiz
Mira, esta fue la tarta de 4 pisos de mi hermana y mía. ¡Cómo me gusta! ¿Tienes a mano una foto de la tuya? Anda, enséñamela en el perfil de Facebook de Sucreart.

1.- Es muy importante que tanto la mantequilla como los huevos estén a temperatura ambiente.
2.- Pesa la harina. Tamiza la levadura, la harina y la sal, para que no tenga ningún granito y esté muy fino. Reserva en un bol.
3.- Añade al vaso la mantequilla y el azúcar y bate con una batidora de varillas, hasta que crezcan. Esto suele tardar cerca de 10 minutos.
4.- Una vez trabajados el azúcar y la mantequilla, ve incorporando los huevos uno a uno sin parar de batir (puede tener un aspecto como cortado pero no pasa nada se arregla cuando se le incorpora la harina previamente tamizada con la levadura y la sal).
5.- Cuando los huevos ya estén incorporados, sin parar de batir, ve añadiendo la harina, cucharada a cucharada, de la misma manera que los huevos.
Si quieres hacer un bizcocho de nueces, o de avellanas, o de pepitas de chocolate, de naranja (añadiendo ralladura de piel de naranja), de licor de café, de canela, o de lo que más te guste, puedes añadir una cantidad de ellos (1 o 2 cucharadas soperas si son líquidos, o de 50 g. si son sólidos) a la mezcla ahora, y mezclar bien.
6.-. Añade la mezcla al molde que ya tendrás debidamente forrado, como te explico más abajo, y hornea con el horno precalentado a 160º, unos 90 minutos (depende de la cantidad de bizcocho que hagas, este tiempo es el que utilizo para el bizcocho más grande) o hasta que al pincharlo, con un palillo, éste cueste entrar hasta el fondo y salga limpio. Como es muy alto, se tiene que hacer bien por el centro, no se puede quedar crudo, sino, al cortarlo, se verá crudo, y no estará muy rico.
Yo programo en el horno los 90 minutos y, si no está hecho, voy mirándolo cada diez minutos. Hay que tener paciencia es un bizcocho que tiene una cocción muy lenta. Yo lo tuve cerca de 2 horas.

1.-Es muy importante que tanto la mantequilla como los huevos estén a temperatura ambiente.
2.- Pesa la harina. Tamiza la levadura, la harina y la sal, para que no tenga ningún granito y esté muy fino. Reserva en un bol.
3.- Añade al vaso la mantequilla y el azúcar y bate programando 10 minutos a velocidad 4, hasta que crezcan.
4.- Una vez trabajados el azúcar y la mantequilla, programa velocidad 4, sin programar tiempo y ve incorporando los huevos por el bocal, uno a uno sin parar de batir (puede tener un aspecto como cortado pero no pasa nada se arregla cuando se le incorpora la harina previamente tamizada con la levadura y la sal).
5.- Cuando los huevos ya estén incorporados, sin parar la máquina, ve añadiendo la harina, cucharada a cucharada, por el bocal, sin parar de batir, de la misma manera que los huevos.
Si quieres hacer un bizcocho de nueces, o de avellanas, o de pepitas de chocolate, de naranja (añadiendo ralladura de piel de naranja), de licor de café, de canela, o de lo que más te guste, puedes añadir una cantidad de ellos (1 o 2 cucharadas soperas si son líquidos, o de 50 g. si son sólidos) a la mezcla ahora, y mezclar bien.
6.-. Añade la mezcla al molde que ya tendrás debidamente forrado, como te explico más abajo, y hornea con el horno precalentado a 160º, unos 90 minutos (depende de la cantidad de bizcocho que hagas, este tiempo es el que utilizo para el bizcocho más grande) o hasta que al pincharlo, con un palillo, éste cueste entrar hasta el fondo y salga limpio. Como es muy grueso, se tiene que hacer bien por el centro, no se puede quedar crudo, sino, al cortarlo, se verá crudo, y no estará muy rico.
Yo programo en el horno los 90 minutos y luego voy mirando cada diez minutos. Hay que tener paciencia es un bizcocho que tiene una cocción muy lenta. Yo lo tuve cerca de 2 horas.
Forrado de un molde para hacer un bizcocho altísimo



ENLACES RELACIONADOS
- Fondant casero. Paso a paso para hacerlo y teñirlo.
- Tarta decorada con fondant. Paso a paso.
- Pasta de goma de fondant casera y modelado de bebé y osito con fondant
- Tarta de Mickey con bizcocho genovés y fondant.
- Ganaché de chocolate. Relleno para tartas.
- Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake.
- Almíbar de canela. Para empapar los bizcochos.
- Galletas de mantequilla y chocolate.
- Galletas Navideñas. Crónica de una tarde perfecta.
- Belén de Galletas decoradas con Glasa Real.
- Galletas de Los Reyes Magos de Oriente.
- Tarta Cars de fondant. Bizcocho azul de yogurt.
- Cupcakes Red Velvet
- Cómo carvar sellos para decorar tu fondant. Talleres Kissing Frogs.
- Cobertura (Ganaché) de chocolate para bizcochos.
- Bizcocho de Yogurt. Tarta de R2D
- Cake Pops con Manzana
- Tarta sombrero de El Zorro
- Corazones de galleta en 5 minutos
- Cupcakes de limón con fondant
Ingredientes
Aquí tienes las cantidades para hacer tartas redondas con distintos diámetros.
Ingredientes para un molde de 24 cm. de diámetro con una altura de 7 cm.:
(más o menos 90 minutos de horneado)
- 8 huevos a temperatura ambiente
- 400 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 400 g de azúcar
- 600 g de harina
- 1 sobre de levadura tipo Royal (16 g)
- 1 pizca de sal
- Papel de hornear para subir las paredes del molde
Ingredientes para un molde de 20 cm. de diámetro (o 18 cm. de diámetro y 10 cm. de altura):
(más o menos 70 minutos de horneado)
- 6 huevos a temperatura ambiente
- 300 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 300 g de azúcar
- 450 g de harina
- 1 sobre de levadura tipo Royal (16 g)
- 1 pizca de sal
- Papel de hornear para subir las paredes del molde
Ingredientes para un molde de 15 cm. de diámetro:
(más o menos 50 minutos de horneado)
- 4 huevos a temperatura ambiente
- 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 200 g de azúcar
- 300 g de harina
- Medio sobre de levadura tipo Royal (8 g)
- 1 pizca de sal
- Papel de hornear para subir las paredes del molde
Para hacer esta tarta hice 2 bizcochos: uno de 24 cm. de diámetro y otro de 20 cm. de diámetro.
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 11 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 21 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 22 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 23 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 26 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 31 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 34 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 34 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 34 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 34 semanas
Vicky Ortiz
Probablemente le has echado demasiada glicerina.
Justamente, esta mañana, Luce, la autora de Carame-lu, me ha dado una que seguro que es una pasada, aunque yo aún no la he probado.
700 g + 200 g de azucar glas (se hace con 700 y los 200 de más se van poniendo si admite o no más azúcar.
1 cucharada de glicerina aquí en Valencia en invierno y en verano apenas un poquito (esto es lo que varía, según la zona donde vivas y el clima de ella: por ejemplo, en Madrid, al tener el clima muy seco, le ponen hasta 3 cucharadas)
5 g de CMC
16 g de gelatina neutra
Media taza de glucosa
un cuarto de taza de agua
Espero te sirva de ayuda.
Un beso
Vicky
lau
ME HA GUSTADO MUCHO EL TURORIAL Y TIENE BUENA PINTA EL BIZCOCHO, A VER SI ME ANIMO.
Vicky Ortiz
Muchísimas gracias.
Ya me cuentas, si lo haces.
Besos
Vicky
Claudia Diaz
Hola Vicki!Felicidades poe este dulce blog que tienes y compartes con todos para los que somos amantes del dulce es muy util yo lo sigo mucho diario le echo un ojo y e ha sevido mucho.
Hoy tengo una pregunta ultimamente estoy haciendo tartas con fondan para sobrino,hijos y culaquiera que cumpla años en la familia.
He hecho ,ya las tres medidas que pones en tu blog de bizcochos altisimos y me salen perfectos solo que yo le agrego leche para que salga un poco mas jugosos y me quedan genial.
Pero necesito saber los ingredientes para hacer un diametro de 28cm para un bizcocho altisimo.
Lo tengo que hacer este jueves y no encuentro una receta ayudaaaaa por fi! gracias
Vicky Ortiz
Hola Claudia. Me alegro que todos te hayan gustado. Mira para un molde de 28cm de diámetro sería estas medidas
Ingredientes para un molde de 28 cm. de diámetro con una altura de 7 cm.:
(más o menos 120 minutos de horneado)
10 huevos a temperatura ambiente
500gr de mantequilla a temperatura ambiente
500 gr de azúcar
7500 gr de harina
2 sobres de levadura tipo Royal (16gr)
1 pizca de sal
Papel de hornear para subir las paredes del molde
Aunque yo, lo que haría, sería hacer dos bizcochos con las medidas de 20 cm. de diámetro, los de 6 huevos. Te saldrá mejor que este mazacote.
Ya me cuentas.
Besos
Vicky
poli
hola vicky,descubrir hace pocos días tu blog y estoy encantada,te contare que la próxima semana comienzo a preparar mi tarta de novios y las recetas de bizcochos que tenia no me convencían mucho,hoy prepare este y me encanto creció mucho lo cual me ahorra tiempo,estoy muy emocionada e ilusionada en mi proyecto y tus recetas me van a ayudar mucho gracias
Vicky Ortiz
Qué emocionante!! Me imagino que debe ser un lujazo poderte hacer tú misma la tarta de novios.
Me alegro muchísimo.
Y luego, me la ensañarás?
Besos y muchas gracias por escribirme.
Vicky
http://antojosgranada.blogspot.com.es/
Expectacular!! al final los mas sencillos son luego los mas vistosos.... ;)
http://antojosgranada.blogspot.com.es/
Vicky Ortiz
Pues estoy contigo en eso. Me alegra que te guste.
Muchas gracias.
Vicky
María Jsús
Y digo yo que cómo has conseguido cortar tan bien las capas del bizcocho para meter el relleno? Yo sólo he hecho una capa alguna vez y no tiene nada que ver... Gracias!
Vicky Ortiz
Porque tengo una lira que se puede regular en varias alturas: http://tienda.marialunarillos.com/utensilios-basicos/619-cortador-de-tar...
Y salen unos cortes perfectos.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
vero
Hola,soy una adicta a tu blog desde que lo encontre.Quisiera haber si m
e puedes resolver unas dudas.
1.el bizcocho lo puedo hacer dias antes,cuantos dias antes y lo meto en la nevera o lo dejo fuera?
2.lo tengo que empapar con el almibar o espero al dia que lo valla a necesitar?
3.los adornos de fondant los puedo tener preparados y guardarlos?
gracias
Vicky Ortiz
Hola Vero, muchas gracias. Me alegro que te guste el blog.
Voy a intentar contestar tus preguntas:
1.- Depende del bizcocho, si es este, puedes hacerlo un día o dos antes. Tanto si lo guardas en la nevera como si no, tápalo bien con papel film y así no se te resecará.
2.- Mejor espera a bañarlo con almíbar el día que lo vas a recubrir.
3.- Sí, además es mejor tenerlos ya listos. Guárdalos bien en un tupper, para que no se resequen demasiado.
Espero que te sirva.
Besos
Vicky
Claudia.
Hola Vicki,me encanta tu blog y ya he hecho cositas que salen en el.hice el bizcocho altisimo para fondat con la medidad de 27 cm me salio genia,muy bueno estaba provando,en din de mes tengo que hacer uno con fondan para mi hijo pero el molde es rectangular las medidas son de 34x41x5 cual sera mejor para este molde.gracias.
Vicky Ortiz
Buff, es muy grande. Yo haría el de 8 huevos.
Ya me contarás.
Muchas gracias.
besos
Vicky
Carmen
Hola, quiero hacer una tarta en forma de balón de fútbol, y no se si utilizar este bizcocho, como molde voy a usar una ensaladera metálica, me lo recomiendas o quizá debería hacer otro bizcocho no tan pesado.
Si hago este finalmente, podría sustituir algo de harina por cacao?, en que proporción?.
Siento tantas preguntas pero soy novata.
Muchas gracias!!!
Vicky Ortiz
A mí me gusta más el bizcocho de yogurt: http://sucreart.lasprovincias.es/recetas-bizcochos/bizcocho-yogurt-tarta...
Sí que puedes sustituir. Prueba a quitar 50 gramos de harina y a poner 50 gramos de cacao en polvo.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Monica
Hola tengo un molde de 20 cm de diámetro y 7.5 de alto , que cantidad hago ?? , ah y quería saber si esta tarta se puede hacer también de chocolate ?? Muchas gracias :)
Vicky Ortiz
Lo tienes en los ingredientes bastante claro.
Y sí se puede hacer de chocolate, para ello, sustituye 50 gramos de harina por 50 gramos de cacao en polvo.
Muchas gracias.
Vicky
klaudia
Hola queria saber que es lo que se pone al bizcho antes de cubrirlo con el fondan y si es necesario.gracias.
Vicky Ortiz
Hola Klaudia, yo le suelo poner ganaché de chocolate.
http://sucreart.lasprovincias.es/recetas-tartas/pavlova-triple-chocolate...
Muchas gracias.
Vicky
Yolanda
Cuanto he aprendido con este tutorial,te felicito.
Te invito a que visites mi blog,recetas fáciles y caseras.
http://lathermomixdeyolanda.blogspot.com.es/
Vicky Ortiz
Me alegro que te haya servido.
Me pasaré por tu casa.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
noelia
esta mezcla la uedo hacer en 2 veces?para luego no tener que cortar.
Vicky Ortiz
Puedes cortar perfectamente, porque es muy fácil. Sí que se puede hornear en 2 veces, pero piensa que es un bizcocho que necesita mucho tiempo de horno, si lo haces en 2 veces tendrás que multiplicar el tiempo por dos.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
noelia
hola mi pregunta es la siguiente,para un bizcocho madeira,el horno se pone por arriba,por abajo,por los dos?y a que altura gracias.
Vicky Ortiz
Hola Noelia, las respuestas son por los dos el horno y a la mitad hacia abajo su localización.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
jose
Hola siempre he tenido mis dudas con respecto a la mantequilla o margarina en este caso se puede hacer con margarina o no?
Vicky Ortiz
Mejor con mantequilla, Jose.
Muchas gracias por pasar por aquí.
Besos
Vicky
inma
Hola, una preguntita, a la thermomix se le pone la mariposa o solo con las cuchillas para hacer el bizcocho
gracias
te felicito
Vicky Ortiz
Hola Inma, sólo las cuchillas.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Lau
Hola!!
Rebuscando por ahí he dado con esta receta tuya y creo que me viene genial para la tarta que quiero hacer. Pero no sé cuál de las tres opciones de ingredientes que das se ajusta más al molde que quiero usar, que es rectangular de 30x15x6,5; y no redondo como los tuyos. No sé si me podrías echar una mano...
Muchas gracias y enhorabuena por tu blog!!
Vicky Ortiz
Hola Lau, verás el volúmen es en lo que te tienes que fijar. Y según las dimensiones que me estás dando de molde rectangular, equivale a un molde cilíndrico de 24 cm de diámetro y 6,5 cm. de alto.
Así que debes utilizar las cantidades que pongo para el primer molde.
Muchas gracias a ti.
Besos
Vicky
Anónimo
Hola!
He encontrado este post y me viene genial lo de las medidas para los bizcochos pero no sé cuál de las 3 que das se adaptaría mejor al molde que yo quiero usar, que es uno rectangular de 30x15x6,5. Si me pudieras echar una mano...
Y otra pregunta: si lo quisiera hacer de chocolate, ¿bastaría con sustituir una porción de harina por cacao o tendría que añadirlo aparte? y para esas cantidades, ¿cuánto cacao debería utilizar?
Muchas gracias!!
Vicky Ortiz
Hola, verás el volúmen es en lo que te tienes que fijar. Y según las dimensiones que me estás dando de molde rectangular, equivale a un molde cilíndrico de 24 cm de diámetro y 6,5 cm. de alto.
Así que debes utilizar las cantidades que pongo para el primer molde.
Para lo del chocolate, tienes que sustituir cacao por harina. Yo sustituiría 50 gramos de harina por 50 gramos de cacao, pero eso ya va en gustos.
Muchas gracias a ti por pasarte por mi casita.
Besos
Vicky
Emperatriz Galindo
Hola!! Es una tarta preciosa!! Voy a hacer una tarta para boda pero de tres pisos y para 200 personas, crees que me sirva éste bizcocho para la esa tarta?! Es necesario humedecerla con almibar?
Vicky Ortiz
Hola, yo creo que deberías hacer más pisos o hacer 2 tartas iguales a esta.
Al humedecer el bizcocho lo harás más sabroso.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Anónimo
genial guapisima,este tutorial me irá de perlas.
Además muy bien explicado.
Un abrazo y gracias por compartirlo.
Vicky Ortiz
Me alegro que te sirva.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Misscocina
Guaaauuu esta es la medida exacta que quiero hacer para la tarta de mi niña, de las moster.... tenía un lío con los moldes, pensaba comprar varios de distintas medidas, pero acabo de ver que tengo unos que puede regular como el tuyo y con papel de hornear... no se me había ocurrido...
No paro de sacar ideas de tu blog.... uhhhmmm muchas gracias!!
Vicky Ortiz
Me alegro haberte solucionado tus ideas para tu tarta. Seguro que te saldrá fenomenal.
Quiero fotoooo.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Clara
Hola Vicky, me gustaría saber si hay que calentar el horno por arriba y por abajo o solo por abajo. Yo lo he puesto por los 2... a ver como me sale, tengo el bizcocho en el horno, luego te cuento!
Por cierto me encanta tu blog :) sigue así!!!
Vicky Ortiz
Muchas gracias por tus palabras, Clara.
Sí hay que ponerlo por arriba y por abajo.
Ya me cuentas cómo te salió.
Besos
Vicky
maite
Hola Vicky! en primer lugar.. felicidades!! Acabo de descubrir tu página y me han entrado unas ganas locas de entrar en la cocina! Voy a hacer esta tarta para el 31 aniversario de mi marido! Dentro de poco hará un añito de nuestro enlace y además.. vamos a ser papás!! Así que quiero que sea realmente especial. Seguiré al dedillo la receta, pero hay una cosa que no me queda muy clara.. si compro el fondant ya hecho, cuantos gramos necesito para cubrir cada bizcocho? GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!! Si sale bien.. ya te pasaré alguna foto! jeje
pd. Conoces alguna web online que venda buenos productos fondant y colorantes?
Vicky Ortiz
Enhorabuena por todas las celebraciones que tienes. Para hacer esta tarta, necesitarás más o menos un kilo y medio de fondant en total.
Seguro que te saldrá fenomenal. Quiero fotooooo!!!.
Conozco muchas webs: una de ellas la de María Lunarillos.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Carol
Ola Vicky, hice el bizcocho tal qmo tú decías seguí todos los pasos al pie de la letra, excepto x un chorrito de whisky q le puse al final, pero no creció !! Se me kedó de 5 cm q puede haber pasado ?? Pudo ser x el whisky ?? Gracias y bsos
Vicky Ortiz
No, por el whisky no puede ser, no sé qué pudo pasar, el diámetro del molde también era el mismo. Lo más seguro es que sea porque la harina era distinta.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Leticia
Hola yo tengo el mismo problema, sigo al pie de la letra tu receta y no me sube tanto, ¿Podrías decirme que harina usas?
Vicky Ortiz
Yo uso harina de trigo normal, de todo uso. Prueba a ponerlo en un molde un poco más pequeño.
Besos
Vicky
Cony
Hola Vicky, Gracias por tu paciencia en el paso a paso. La verdad es que te has esmerado en transmitir tus conocimientos, que estoy segura no ha sido facil... pero te lo agradezco en gran manera.
Yo quisiera que me expliques porque la mezcla del biscocho lleva levadura y no polvo de hornear? Acaso tiene que ver con la textura y firmeza del biscocho?... Desde yá, Mucho más Éxito y Bendiciones !!!