Brazo de Gitano de Tiramisú.
Hoy vengo con una novedad en Sucreart. ¿Qué? Pues que este brazo de gitano de tiramisú, no lo he hecho yo. Lo ha hecho mi amiga Mar. A Mar la conocí hace más de dos años en Teruel, y desde ese momento ya sabía que iba a ser alguien especial en mi vida. Y así ha sido, la verdad es que en cuanto he tenido cualquier problema y he silbado (flojito o alto), ahí ha estado ella. Y, la verdad, es que eso es lo que se llama AMIGA, con mayúsculas.
Mar es muy "cocinicas", y siempre está investigando cosas en la cocina. Desde hace tiempo que me dijo que iba a hacer una receta del cocinero Daniel Yranzo que había visto en un programa de la televisión aragonesa llamado "La pera limonera " . Y que, en cuanto la hiciera, me la iba a pasar para que la hiciera yo. A mí no me daba tiempo a hacerla, así que, como también es aficionada a la fotografía, y le había hecho unas fotos preciosas el día que lo hizo, le he dicho que me lo prestara todo. Que iba a quedar muy chulo en Sucreart. Y yo creo que así es, ¿no?.
Por cierto, es facilísimo de hacer, como todo lo que te enseño siempre.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Preparación tradicional:
1.- Precalienta el horno a 180ºC.
2.- Pon los 4 huevos con los 120 g de azúcar y la cucharadita de azúcar avainillado en un bol y, con ayuda de una batidora de varillas eléctrica, bate hasta que la mezcla triplique su volumen.
3.- Añade poco a poco los 120 g de harina y el pellizco de sal y sigue montando.
4.- Sobre una bandeja de horno, con una hoja de papel de horno, vierte tres cuartas partes de la mezcla y extiende con la lengua pastelera para hacer una capa fina de bizcocho.
5.- Echa un poco de cacao en polvo sobre el resto de la mezcla (prueba con media cucharadita y ve añadiendo hasta que quede un color chocolate oscuro, pero con cuidado ya que si no puede quedarte una masa muy espesa). Remueve hasta conseguir una mezcla homogénea, y vierte a hilo fino sobre la base que tenemos en el papel de horno. Así tendrás una base de bizcocho marmolado.
6.- Hornea a 180ºC durante unos 10-15 minutos. Sácalo del horno, ponlo sobre un trapo humedecido, déjalo templar, retira el papel de horno con cuidado y enróllalo. Déjalo reposar un rato.
7.- Mezcla una taza de café recién hecho con el azúcar que tú quieras ponerle, al gusto, y emborracha el bizcocho.
8.- Para el relleno: monta con unas varillas la mezcla de 100 ml de nata,250 g de mascarpone, 50 g de azúcar y las 4 yemas y la cucharadita de aroma de vainilla hasta que quede esponjoso.
9.- Cubre el bizcocho con este relleno y enróllalo. Corta los extremos (para que quede más bonito), y sírvelo espolvoreando un poco de cacao sobre la ración.
Preparación en thermomix:
1.- Precalienta el horno a 180ºC.
2.- Coloca la mariposa en las cuchillas, añade los 4 huevos y los 120 g de azúcar y la cucharita de azúcar avainillado y programa 6 minutos, temperatura 37ºC, velocidad 4.
3.- Cuando termine el tiempo, vuelve a programar 6 minutos, velocidad 4, esta vez sin poner temperatura.
4.- Añade los 120 g de harina y el pellizco de sal y programa 4 segundos, velocidad 3. Retira la mariposa y termina de envolver suavemente con la espátula.
5.- Sobre una bandeja de horno, con una hoja de papel de horno, vierte tres cuartas partes de la mezcla y extiende con la lengua pastelera para hacer una capa fina de bizcocho.
6.- Echa el resto de la mezcla de bizcocho en un cuenco y añade un poco de cacao en polvo (prueba con media cucharadita y ve añadiendo hasta que queda un color chocolate oscuro, pero con cuidado ya que si no puede quedarte una masa muy espesa). Remueve hasta conseguir mezcla homogénea, y vierte a hilo fino sobre la base que tenemos en papel de horno. Así tendrás una base de bizcocho marmolado.
7.- Hornea a 180ºC durante unos 10-15 minutos. Sácalo del horno, ponlo sobre un trapo humedecido, déjalo templar, retira el papel de horno con cuidado y enróllalo. Déjalo reposar un rato.
8.- Mezcla la taza de café recién hecho con el azúcar al gusto y emborracha el bizcocho.
8.- Para el relleno, pon la mariposa en el vaso limpio y añade las 4 yemas de huevos, los 250 g de mascarpone, los 50 g de azúcar y los 100 ml de nata y mezcla durante 30 segundos, velocidad 4. Debe quedar esponjoso.
9.- Cubre el bizcocho con este relleno y enróllalo. Corta los extremos (para que quede más bonito), y sírvelo espolvoreando un poco de cacao sobre la ración.
NOTA: Mar lo ha hecho también con un pequeño cambio pero que queda muy vistoso e ideal para estas fechas de preHalloween en las que estamos, en las que priman los colores negros, naranja y violeta, y es, rellenar el bizcocho con una mermelada de violetas y nata y añadirle a la masa del bizcocho el colorante morado de Wilton. Quedaría una masa, como ves en la foto de arriba.
Muchísimas gracias Mar. No sé cómo lo haces pero siempre sales al rescate de esta locuela.Mil gracias y mil besos.
Y también he de agradecer al cocinero Daniel Yranzo que haya sido tan generoso de dejar que publicáramos esta receta suya.
Ingredientes
Para el bizcocho:
- 4 huevos
- 120 g de azúcar
- 1 cucharadita de azúcar avainillado
- 120 g de harina
- 1 pellizco de sal
- Cacao en polvo
Para el calado del bizcocho:
- 1 taza de café expreso
- Azúcar al gusto
Para el relleno:
- 50 g de azúcar
- 4 yemas de huevo
- 250 g de mascarpone
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
- 100 ml de nata
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 9 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 20 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 20 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 22 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 25 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 29 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 33 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 33 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 33 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 33 semanas
Isabel
Perdona, pero tengo una pregunta. Para hacer el bizcocho se ponen los cuatro huevos y luego para el relleno habla de las 4 yemas de los huevos. Eso es lo que me lía. Debo utilizar entonces 8 huevos? 4 para el bizcocho y 4 yemas más para el relleno? O sólo las claras para el bizcocho y las yemas para el relleno.
Muchas gracias, me parece una idea muy divertida de presentar el tiramisú.
Inma
Yo lo preparé ayer y Mar me dijo que me había quedado espectacular... Viniendo de ella es el mejor halago. Muchas gracias
Es tan fácil que hasta yo he podido hacerlo.
Por aclamación popular en casa, ha sido seleccionado como postre el día del cumpleaños de mi marido que es el día 1.12
Vicky Ortiz
Pues si te lo ha dicho ella, es porque es verdad.
Me alegro que te haya gustado y felicidades a tu marido con retraso.
Besos
Vicky
Noelia
Marrrrr que calladito te lo teniasssssss!!! Que pinta ese Brazo de Gitano. Yo soy incondicional de las Ripoll, me da igual cual de ellas. Estaba buscando postres para navidad ya y este va a ser uno seguro!!!!
Gracias a las dos!
Vicky Ortiz
Hola Noelia. Yo también soy fan de la familia Martínez Ripoll.
Pensamos igual pues. yo también lo prepararé para Navidad.
Muchas gracias por dejar un mensajito.
Besos
Vicky
Amara Costa
Ais, que no habia visto esto!!! Que pintaza por dios!!!! ME ENCANTAAAAAA!!!!
Un besiño a las dos....
Vicky Ortiz
Está impresionante!! Me alegro que te guste, Amara.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Adriana
Es para celiacos espero que te guste
Vicky Ortiz
No Ana, esta no es para celíacos. Se utiliza harina normal.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Ana
Creo que el brazo de gitano con tiramisu,será apto para celiacos si se utiliza harina de maíz, ( maicena), de oo contrario ese brazo no es apto para celiacos.
En la receta no lo especifica que haya utilizado harina de maíz.
Muchas gracias.
Un saludo.
Vicky Ortiz
Muchas gracias por tu aclaración, Ana. es exactamente como cuentas.
Besos.
Vicky
joli
que pedazo pintaaaa!!!
pero una dudilla antes de ponerme,en el punto 7 donde dice: retira el papel de horno con cuidado y enróllalo. Déjalo reposar un rato.
¿loo enrollo a lo brazo gitano, ya?? y luego lo desenrollo para rellenar??
ainsss, es que soy un poco torpe.
b7s y mil gracias.
Vicky Ortiz
Hola Joli, sí, te aconsejo que lo pongas sobre un paño limpio húmedo, y lo enrolles a lo rollo gitano, así se le queda esa forma cuando se enfríe, y luego, al rellenarlo una vez frío, no se te rompe. Prúebalo y ya verás como es muy fácil.
Muchas gracias.
besos.
Vicky
joli
lo conseguí!!!
lo hice!!, impresionante y cayo todo en una sentada y como me sobro algo de relleno lo cubrí por encima y le espolvoree el cacao.
b7s
Vicky Ortiz
Qué bien!!!! Me alegro muchísimo que te saliera tan bien.
Y muchas gracias por venir por aquí otra vez a contármelo.
Besos
Vicky
Rosa Ardá
Pero que chulada... mira que esta noche que estaba menos liada, me he dicho, vamos a ver que hay por el facebook y he visto la entrada a SucreArt. Os felicito a las dos. Yo de Mar no he tenido la suerte de probar nada, pero sé de sobra que cocina de maravilla y la pinta no puede ser mejor...
Besotes a ambas
Vicky Ortiz
Siempre vamos todos corriendo de aquí para allá, ¿eh, Rosa? Me alegro que te hayas parado un poquito por aquí.
Muchas gracias.
besos
Vicky
Carmina Bono
Però per favor quin dueto més dolç i a la vegada tan encantador ...
Como me alegro de veros en este post juntitas, y el postre no tiene desperdicio.
Ultimamente tengo la cocina algo abandonada, pero prometo hacerlo lo antes posible, y a ver si organizamos algún cursillito, alguna comida, un café ... vamos que cualquier cosa serviría para hacer un encuentro .
Un besito a las dos, Carmina
Vicky Ortiz
Moltes gràcies, Carmina.
Algo caerá para Navidad, como el año pasado.
Muchos besos
Vicky
Virginia Correa
Sólo puedo decir una cosa "ME ENCANTÁIS", se nota que tenéis un......"algo especial", y lo dire así porque no se cómo llamarlo. A Mar se lo he visto, porque por suerte la he conocido, pero a ti Vicky...lo desprendes por los poros de tus recetas y tus letras, que ganitas tengo de darte un achuchon.
Y cambiando de tema esta receta tengo que probarla ya, porque me apetece hacerla para Navidad, con una cobertura de chocolate tiene que estar ummmmm, así que iré practicando jijijijiji.
Gracias a las dos!!!!!
Besssss apretaos
Vicky Ortiz
jijijijiji, ¿ah sí, Virginia? Me halagas con tus palabras y no puedo hacer más que agradecértelo muchísimo. A ver si tenemos la suerte de que sea prontito.
Yo creo que también va a caer para Navidad.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Piqui Ces
Bueno, bueno, ¡vaya dos! ¡Menuda pinta AMIGAS MÍAS, menuda pinta!.
Mar, la foto "se sale de la pantalla", no necesito deciros que esto no pasa del fin de semana....... si me puedo aguantar hasta llegar el día.
Como siempre prometo prueba documentada jijiji.
¿Os he dicho alguna vez que el tiramisú es mi postre favorito?.
Sufro mucho!!!!!!
Vicky Ortiz
Si es que vales millones!!!. Me gusta que te guste. Esta Mar, hace cada cosa más rica.
Me parece a mí que tú tienes muchos postres favoritos.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Piqui Ces
¡OHDIOSMIODEMIVIDA! Rico, rico de verdad. En formato brazo de gitano además queda precioso.
La prueba documentada la pondré en face amigas. Eso sí, no será ni aproximada a la de Mar pero de sabor estaba requetebueno.
Me lo quedo con vuestro permiso.
P.D. todavía me estoy haciendo la ola yo misma jijiji
Vicky Ortiz
Esto es lo que más me gusta de todo, tu documentación. Me pirro por oirla siempre. Voy a ver tu prueba documentada, porque tengo la suerte de ser face amiga tuya.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Silvia
Que cóctel, Vicky y Mar!! Me encanta la receta, la voy a probar seguro y me encanta tener noticias vuestras, se os va hechando de menos por el vecindario. Felicidades y Besotes para las dos.
Vicky Ortiz
Hola, Silvia. Yo no llego a todo, pero de vez en cuando sí que paso a hablar con mis vecinitas, jijijiji.
Muchas gracias.
besos
Vicky
Juanfra
Pero buenoooo... con colaboraciones ya y todo en SucreArt. Me encantan estas "juntas"... Y ya sabéis que las que más me encantáis soys vosotras dos juntas, jejejejeje!!! Un super beso y un 10 para ese brazo de gitano...
Vicky Ortiz
jijijijiji, ¿has visto Juanfra? Tú también sabes que a nosotras nos gustas tú. ;-)
Muchas gracias.
besos
Vicky
Marina - BlauKitchen
Impresionante!!! creo que me encantará Vicky, menuda pinta tiene!
Tráete uno que me lo como entero :)
Un beso
Vicky Ortiz
Pues yo no lo he hecho aún, pero creo que va a caer muy prontoooo!!!
Muchas gracias, Marina.
Besos
Vicky
eloisa
Que pinta más buenaaaaaa tiene por favorrrrrrr.Un saludo
Vicky Ortiz
¿ A que sí, Eloisa?. A Mar, le ha quedado impresionante.
Muchas gracias.
besos
Vicky
Alicia
Me ha encantado esta receta!!! Lo voy a preparar sin duda! Pero tengo una duda... Para el relleno se ponen las temas crudas? Un saludo!
Vicky Ortiz
Hola Alicia. Qué bien que te guste!!.
Ya me contarás como te sale, seguro que fenomenal.
Y sí, para hacer el tiramisú, siempre van las yemas en crudo.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Kristina
Tiene una pinta estupenda!!
Pronto sea mi cumple e intentaré hacerlo para mis compis de oficina.
Gracias por compratir!
Vicky Ortiz
Te animo a que la hagas Kristina, seguro que te queda fenomenal. Ya nos contarás.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Belén M.R
Ohhh madre mía que bueno tiene que estar esto!!! Vaya manitas tiene mi hermana, la verdad es que de la familia es la que mejor hace la repostería (aunque no me haga estas cosas cuando voy a verla ;P )
Prometo intentar hacerlo pero no se yo como me saldrá jijjiji
Un besote
Vicky Ortiz
Venga va, Belén, que quiero ver el tuyo. Tú es porque no le pones empeño, sino, también lo harías bien. Pero es que eres muy Zen tú, jijijijijiji.
Muchas gracias por pasarte por aquí.
Besos
Vicky
Anónimo
Mar Martínez
Yo, por esta "locuela" MA-TO, que dice la Esteban... :D Ya sabes, que para lo que necesites, solo tienes que silbar.
Gracias por ponerle tan "bello" marco a la receta y, como dices, gracias a Daniel por compartir esas recetas tan sencillas pero que siempre salen bien.
Un besazo
Mar
Vicky Ortiz
Ya lo sé, ya. Y te digo lo mmismo, ¿eh? Que si hay que ir un Domingo a la Ermita se va y punto.
Me alegro que te guste como ha quedado.
Y me sumo contigo a las gracias hacia Daniel, porque así, con recetas fáciles, es como haces que a nosotros nos guste meternos en harina.
Besos
Vicky
inmaculada
que pedazo de receta,menuda pinta,felicidades Mar,que grande eres!!!esta te la copio yo ya mismo,ya lo veras, ya!!!
Mar es de esas personas que se les nota lo buena gente que es,aunque no la conozcas personalmente,como es mi caso,pero que te ayuda en todo lo posible si está en su mano,yo la considero AMIGA,y espero que para siempre,aunque tengamos ese abrazo pendiente,jejejejeje...
un besazo a las dos muack
Vicky Ortiz
La verdad, es que tiene una pinta estupenda. Y Mar, sí, es especial.
Muchas gracias, Inma.
Un beso muy gordo.
Vicky