Buttercream de Philadelphia. Relleno para bizcochos.
Cuando quiero rellenar un bizcocho, no me suelo complicar mucho, y casi siempre lo relleno de trufa o nata. Pero, en ocasiones especiales, como es en este caso el cumple de mi pequeño, no sólo me complico un poco, me complico un muuuuuuuucho. Mi Nacho se lo merece todo, se porta tan bien y es tan responsable, que tiene a sus papis en el bolsillo.
Y su madre, o sea yo, le prepara una fiesta de cumpleaños de órdago, que es esperada por sus amiguitos y que me lleva de cabeza varias semanas anteriores al evento. Este año la temática de la fiesta ha sido Star Wars (La Guerra de las Galaxias). Empezando por organizar una fiesta en casa con casi 40 niños y sus padres, que te voy a ir contando en post posteriores, en la que no faltan los bocadillos para los pequeños de longanizas a la brasa, sí, calentitos y todo. Pero eso sólo lo puedo hacer porque tengo la gran suerte de contar con mucha ayuda en el momento clave, cuando ya están todos en casa y en momentos anteriores, cuando estoy preparándolo todo. En este caso, mi amiga Mª José, fue la que, por primera vez, según dijo ella, encendía una hoguera y hacía unas brasas, para asar las longanizas, y a ella le tienen que agradecer todos los críos que sus bocatas estuvieran taaaaaaaan ricos.
Bueno, voy al tema, que me enrollo. En este post te traigo la receta de un relleno de bizcochos distinto al que estamos acostumbrados. Es el Buttercream de queso Philadelphia. Y se utiliza también para decorar pasteles y cupcakes. Yo hice bastante cantidad, porque con él no sólo rellené los bizcochos de la tarta sino que también hice la cubierta de la tarta que fue con la forma deR2D2 y la cubierta de los cupcakes que regaló Nacho a sus amigos para que se llevaran a su casa. Como te he dicho más arriba, te lo voy a ir enseñando todo poco a poco.
Yo lo utilicé blanco, azul clarito y azul un poco más oscuro. Así que utilicé colorantes alimenticios para poder colorear el relleno.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Preparación:
1.- Bate los 50 g de mantequilla, que es fundamental que esté a temperatura ambiente, con una batidora de varillas durante 5 minutos más o menos. Mientras, ve añadiendo los 360 g de azúcar glass poco a poco, cucharada a cucharada, sin dejar de batir.
2.- Añade a la mezcla los 75 g de queso philadelphia y la cucharadita de esencia de vainilla.
NOTA: Si quieres hacerla de color, como yo, añade unas gotas de colorante alimenticio. Te hablo de estos colorantes en este post.
ENLACES RELACIONADOS
- Fondant casero. Paso a paso para hacerlo y teñirlo.
- Tarta decorada con fondant. Paso a paso.
- Tarta de Mickey con bizcocho genovés y fondant.
- Ganaché de chocolate. Relleno para tartas.
- Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake.
- Almíbar de canela. Para empapar los bizcochos.
- Galletas de mantequilla y chocolate.
- Galletas Navideñas. Crónica de una tarde perfecta.
- Belén de Galletas decoradas con Glasa Real.
- Galletas de Los Reyes Magos de Oriente.
- Tarta Cars de fondant. Bizcocho azul de yogurt.
- Cupcakes Red Velvet.
- Cómo carvar sellos para decorar tu fondant. Talleres Kissing Frogs.
- Cobertura (Ganaché) de chocolate para bizcochos.
- Bizcocho de Yogurt. Tarta de R2D
- Cake Pops con Manzana
- Cómo organizar una fiesta infantil de Star Wars
Ingredientes
- 75 g de queso crema (tipo philadelphia)
- 360 g de azúcar glass comprado (si se quiere hacer de chocolate, se pueden sustituir 25 g de azúcar glass por 25 g de cacao puro en polvo)
- 50 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
- 1 pizca de sal
- colorantes alimenticios
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 9 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 20 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 20 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 22 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 25 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 29 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 33 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 33 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 33 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 33 semanas
Indira
Hola me encantan tus recetas, una pregunta, el relleno con queso Philadelphia lo puedo utilizar en una tarta cubierta con foundant? Hoy es viernes y el pastel lo tengo que entregar mañana ah y el clima está frío. Gracias
Marisa
Acabo de encontrar tu blog y me encanta. Es práctico y tú haces que sea sencillo de elaborar a pesar de sus dificultades.
Me ha parecido que la pasta fondant se puede comprar hecha ¿en donde?. Yo no tengo experiencia previa con este material y me gustaría intentarlo. Con otras cosas no he tenido problema pués llevo muchos años haciendo cocina y repostería. Muchas gracias y sigue con ese ánimo.
Marisa
lorena
gracias por esta receta de buttercream, mi hijo es alérgico al huevo y no sabia con que adornarle las tartas ya que siempre tenían que ser con nata o chocolate ,esto me da la opción de hacerle tartas de cumpleaños mas personalizadas,el bizcocho también tiene que ser especial asi que tiene las tartas mas exclusivas del mundo.Lo dicho muchas gracias.
Anónimo
hola guapa
primero quiero felicitarte por el excelente trabajo que haces.
luego te quiero comentar que este tipo de buttercream que has hecho si la puedo utilitzar para poner encima el fondant.
muchas gracias
euge
Hola! Quisiera saber con que sabores de cupcakes iría mejor acompañado este buttercream.
Saludos desde Argentina!
Carmina Bono
Vicky, lo probaremos nada más tenga un ratito .
... No tardes, esperamos saberlo todo, todo sobre esta fiesta tan guay ... Muchos besitos .
Vicky Ortiz
No tardo, hoy ya va la 3ª entrega. A ver si me da tiempo esta tarde.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Juanfra
Me encanta el buttercream y cómo te lo montas de bien para organizar un cumple de este tipo. Eres lo más...!!! BEsotes apretaos
Vicky Ortiz
Con tiempo y ayuda, todo es posible, ya sabes ;-).
Muchas gracias, Juanfra.
Besos
Vicky
Mar Martinez
Nunca me han llamado mucho los buttercream, pero me parece que la proxima tarta va a ir rellena de este, me está llamando!!!! con lo cotilla que soy, sabes que estoy deseando ver un post con la tarta R2D2, verdad?? :D
Un besote
Vicky Ortiz
Es que los puros saben mucho a mantequilla, pero este tiene un sabor distinto. Está muy rico, Mar, pruébalo y me cuentas.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
inmaculada
mmmm...que rico!!! sabes qué? que será mi próximo relleno para tartas o para cupcakes,me ha encantado y nunca lo he probado,muchas gracias Vicky por compartirla
besos
Vicky Ortiz
Pues está muy rico, no dejes de probarlo, Inma.
Muchas gracias.
Besos
Vicky