Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Cake Pops con Manzana



24 de Enero de 2012
|


 La receta de hoy es un poco distinta a nuestras recetas de dulces habituales. Los Cake-Pops son un pequeño dulce que, en América, puso de moda Bakerella. Ella es experta en prepararlos y aquí te dejo su página para que te des una vuelta por ella y veas lo que es capaz de inventarse. Son preciosos, y para una celebración de cumpleaños tanto de pequeños como de mayores quedan ideales. Si quieres aprender a prepararlos lee atentamente este tutorial, y si algo no te queda claro, no dudes en preguntármelo.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz

Para hacer unos 20 cake pops con forma de manzana, tienes que seguir varios pasos que te voy a resumir. Después del  paso a paso te pongo las recetas.

Cómo para preparar los Cake Pops con forma de manzana en sólo 10 pasos
1.-Prepara una coca de llanda de manzana, y en cuanto esté fría desmígala. Puedes triturarla en la thermomix. Para ello, pésalo, y luego tritura en velocidad 5, durante 30 segundos.
2.-Prepara el buttercream de philadelphia para mezclar con la coca desmigada.
3. Mezcla los dos preparados anteriores en estas proporciones: por cada medida de bizcocho desmigado (que ya lo has pesado previamente), pon la mitad de buttercream, es decir, si tienes 400gr. de coca desmigada, debemos poner para hacer la mezcla 200gr. de buttercream. Mézclalos con las manos, hasta tener una bola grande.
4.- De esa bola grande de mezcla, ve cogiendo trocitos a los que les darás forma de bolitas, como la forma de las manzanas con tus manos. Para conseguir una simulación más real, les haces un agujerito arriba (donde irá el rabito) y otro abajo, para hacer el culo de la manzana.
5.- Deja reposar en el frigorífico 25 minutos para que endurezcan.
6.- Mientras tanto, derrite el chocolate al baño María. Echa el colorante en polvo y mezcla bien.
7.- Una vez ya preparado el chocolate, saca los cake-pops de la nevera.
8.- Necesitarás unos palitos de piruleta, mojas la puntita del palo en el chocolate derretido y lo introduces en el cake-pop, sólo un poco.
9.- Déjalos secar 15 minutos. De esta forma se queda “pegado” el palo al cake pop.
10.- Cuando ya esté seco el chocolate ya puedes introducir el cake-pop en el chocolate derretido, es preferible poner el chocolate en un cuenco estrecho y que el chocolate cubra completamente el cake-pop. Al sacarlo, le das unos golpecitos, como si le estuvieras dando palmaditas en la espalda, y lo pinchas en un corcho para dejarlo secar.
Ya tienes preparados tus cake-pops.
 


COCA DE LLANDA CON MANZANA

Preparación tradicional
1.-Encender el horno para precalentarlo a 180 grados.
2.-Pon en un bol profundo el azúcar, la ralladura de limón y los huevos y mezcla bien con una batidora de varillas.
3.-Cuando ya lo tengas bien integrado todo, añade el aceite, el zumo de naranja y la leche en el bol y mezcla.
4.-Pela y corta en trocitos muy pequeños la manzana e incorpórala al bol con la mezcla anterior.
6.-Añade al bol la harina y las gaseosas y mezcla bien.
7.-Vierte la mezcla en un molde rectangular forrado de papel de aluminio o papel de hornear o unta el molde con mantequilla.
8.-Espolvorea por encima con azúcar y canela.
9.-Hornéa durante 25 minutos a 180 grados. Cuando haya pasado el tiempo, (es mejor estar pendiente del horno) se pincha con un palillo y, si sale limpio, es que ya está. Saca del horno y deja reposar 30 minutos, ¡si puedes claro!.

Preparación en thermomix
1.-Encender el horno para precalentarlo a 180 grados.
2.-Pulveriza el azúcar 10 segundos a velocidad progresiva 5-10.
3.-Añade la corteza del limón y repite el paso anterior programando 10 segundos en velocidad progresiva 5-10.
4.-Pon los huevos y programa 3 minutos, temperatura 37 grados, velocidad 3. Cuando acabe el tiempo vuelve a programar otros 3 minutos en velocidad 3, SIN TEMPERATURA.
5.-Pon el aceite, el zumo de naranja y la leche en el vaso y programa 15 segundos en velocidad 3.
6.-Añade la manzana pelada en trozos y da 3 golpes de turbo.
7.-Añade la harina y las gaseosas y da 6 golpes de turbo.
8.-Vierte la mezcla en un molde rectangular forrado de papel de aluminio o papel de hornear o unta el molde con mantequilla.
9.-Espolvorea por encima con azúcar y canela.
10.-Hornea durante 25 minutos a 180 grados. Cuando haya pasado el tiempo, (es mejor estar pendiente del horno) se pincha con un palillo y, si sale limpio, es que ya está. Saca del horno y deja reposar 30 minutos, ¡si puedes claro!.

BUTTERCREAM DE PHILADEPHIA

Preparación tradicional

1.- En un bol, bate la mantequilla y el queso, hasta que quede una mezcla suave y pálida.
2.- Añade el zumo de manzana y la sal y mezcla.
3.- Ve añadiendo el azúcar glas poco a poco. Bate hasta que la crema quede esponjosa.

Preparación con thermomix

1.- Pon la mariposa en las cuchillas y bate la mantequilla y el queso, en velocidad 3, sin tiempo,  hasta que quede una mezcla suave y pálida.
2.- Añade el zumo de manzana y la pizca de sal y mezcla 10 segundos a velocidad 3.
3.- Con la máquina en velocidad 3, ve añadiendo el azúcar glas poco a poco por el bocal. Bate hasta que la crema quede esponjosa.

CONSEJOS PARA QUE SALGAN UNOS CAKE POPS PERFECTOS

1.- Antes de empezar, prepárate un trozo de corcho donde vas a dejar secar los cake pops, y, con un palo de piruleta, haz 20 agujeros, con por lo menos 5 cm de separación entre uno y otro.
2.- Para que te salgan mejor las bolitas de cake-pop te tienes que lavar las manos muy a menudo y secarlas muy bien.
3.- Te tienes que asegurar que no cae ninguna gotita de agua en el chocolate ya que se estropearía y sería inutilizable.
4.- Para que las bolas nos salgan todas más o menos del mismo tamaño podemos utilizar una cuchara de helados, para coger siempre la misma cantidad.
5.- Puedes hacer la coca el día de antes y dejarla reposar toda la noche.
6.- Puedes usar un palillo de dientes para ayudarte a cubrir todo el cake pop de chocolate si en algún sitio no se ha cubierto.
7.- Asegúrate que las bolas estén frías y firmes cuando las vayas a sumergir en el  chocolate, si no está a la temperatura correcta, es probable que se caiga la bola del palo, Si ocurre esto, coge la bola, ponle el palo de nuevo con chocolate y métela al congelador unos minutos.
8.- Hay que utilizar un bol profundo para que se sumerja totalmente el cake-pop en el chocolate y cubrirlo entero de chocolate en un solo movimiento.
9.- Ten a mano un trapo de cocina para limpiarte las manos.
10.- No hay que poner demasiada capa de chocolate en el cake-pop.
11.- Introduce el palo hasta la mitad de la bola del cake-pop, no más.
12.- Si te sobra chocolate, lo puedes guardar en una bolsa con cierre hermético.


CONSERVACIÓN DE LOS CAKE-POPS

Se pueden conservar perfectamente en un recipiente hermético o en bolsas individuales con cintas de atar.
Los cake-pops aguantan varios días, es por eso que los podemos hacer unos días antes de cuando lo podamos comer. Si es necesario hacerlos con mayor antelación, también se pueden congelar ya terminados.

¿No te parecen un regalo perfecto para celebrar el cumpleaños de tu hijo o hija? Mira esta foto de cake pops con forma de ballenas que llevó Nerea para celebrar su cumple de 6 años al cole.
Aunque te parezca un poco larga la receta, lo he hecho así para que todo te quede muy claro, pero de verdad que no es tan complicado.
 
 
 
Y, no te pierdas ninguno de los capítulos de este tutorial de decoración con Fondant.
 
ENLACES RELACIONADOS

 

Bizcochos10 comensales60 minutosCumpleaños

Comentarios: 52

maria

Este postre me parece deliciosos y muy fácil de hacer, además me encanta la idea de decorar unos cake pops navideños que puede ser un buen detalle para dar un regalo en esta navidad o solamente disfrutar de un rico postre.

oliva

hola vicky el otro dia hice los cake pops puedes verlo en mi blog http://locasrecetas.blogspot.com.es/ quisiera hacerte una pregunta, utilice los candy melts y me quedaba demasiado espeso, ¿que se hace cuando pasa eso? gracias, besos

Susi

Hola! Me encanta tu blog, es precioso. No he trabajado nunca con colorantes ni otros ingredientes expecíficos de repostería. Entonces tengo un pequeño lío. ¿Si le pones el colorante rojo al chocolate no hace falta usar los Candy Melts?
Otra cosa: los rabitos los compras en diexpa.
Gracias por tu ayuda.

Vicky Ortiz

Hola Susi. Muchas gracias por tu comentario. Me alegr que te guste.
Por lo que me preguntas del colorante, verás, los chocolates utilizan otro tipo de colorantes, basados en una base de aceite, porque los que utilizamos normalmente son de base acuosa y ya sabes que el chocolate y el agua no se llevan nada bien. Así que si encuentras los colorantes para teñir cholocate sí que lo puedes teñir tú, pero yo te aconsejo que compres los candy melts.
Ah, y los rabitos, me los regaló un pastelero, pero en diexpa tienen.
Besos
Vicky

Sue Avad

Chulísimos Vicky,no me he atrvido con ellos pero mi prima de 13 años quiere que le haga algo especial para su 14 cumple y me estoy planteando estos estupendos cake pops.Tu explicación es fantástica,como siempre,solo tengo una duda el zumo de manzana se puede sustituir por otro o es por ser con manzana.Muchas gracias por todo Artista.Un beso

Vicky Ortiz

Seguro que te van a quedar fenomenal, Sue. Yo le puse zumo de manzana porque así el bizcocho sabía a lo que estabas viendo con los ojos, pero puedes ponerle el zumo que más te guste. Es tu elección.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Melina

Una vez terminadas se tienen q mantener en refrigeracion??

Vicky Ortiz

Depende de cuando sea su consumo y de la tempreatura exterior. Piensa que es bizcocho y chocolate.
Besos
Vicky

CARMINA

Vicky, lo que estoy aprendiendo con todas vosotras ...
Están muy chulis. Se me van amontonando las recetas , porque sigo sin horno .Pero me la reservo .
Dos preguntitas :
Dónde compras los Candy melts ??? Si tinto el chocolate, me sirve igualmente los tintes que gastamos de Wilton para la glasa ???
1000 besitos, Carmina

Vicky Ortiz

Carmina, estamos disfrutando juntas muchísimo, la verdad es que sí.
A ver si te arreglan el horno pronto porque si no, en cuanto te lo den, te veo sin dormir por hacer todo lo pendiente.
Enhorabuena por lo que has conseguido después de tanto buscar.
Para tintar el chocolate no valen los tintes de wilton porque son de base acuosa y el agua se lleva fatal con el choco. Así que hay que buscar tintes con base aceitosa, especiales para teñir chocolate. Pero yo te aconsejo que compres los candy melts. Yo los compré en Club Cocina.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Virginia Correa

Madredelamorhermoso, me has dejado muerta, que barbaridad!!!!!!!!!
Vicky que pena no tenerte a mi lado, lo que aprendería yo de esas manos.
Gracias por el tutoríal, la receta, las fotos.....que curre que has dado.
Bess apretaos

Vicky Ortiz

Ay Virginia, gracias a las nuevas tecnologías, es como si estuviéramos al lado, ¿no?.
Si lo intentas me cuentas, ¿vale?
Muchas gracais.
Besos
Vicky

Belén M.R

Pedazo de tutorial y de foto y de todooooo!! Sólo he hecho una vez los cake pops para la comunión de mi sobrina, pero sufrí mucho porque se me desmigaba todo, el candy melt estaba muy espeso....Claro, es que me faltaban tus "clases" Ahora ya se cómo tengo que hacerlo :)
Un besote

Vicky Ortiz

Pues si lo vuelves a intentar y te da problemas, ya sabes dónde estoy. Yo la primera vez que los hice, también sufrí mucho. Pero al final quedaron muy chulas, fueron esas ballenitas.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Vir´s Cookies

¡Espectacular Vicky!!! Yo los hice una vez y no me salieron del todo bien, esta receta l apruebo si o si.... un bs. Virginia

Vicky Ortiz

Virginia, tú ya sabes que hay cosas que no salen bien a la primera. Aquí hay que practicar un poquito.
Ya tengo ganas de ver los tuyos.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Natalia

Me encanta y además haces que parezca superfacil!!! me lo apunto, pero sin colorear el chocolate.

Vicky Ortiz

Sin colorear el chocolate también quedarán muy bonitos. Como si fueran manzanas amarillas, Natalia.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Natalia

No pensaba que hacer este tipo de dulce sería tan facil!!!! o así lo parece desde aquí... pero como hacemos el rabito de las manzanas... Precioso... muchas gracias por hacerlo todo tan facil.
Besos

Vicky Ortiz

Natalia, el rabito de los míos es comprado en un almacen de pastelería. Pero se me ocurre que puedes coger alguna hojita de alguna planta para hacerlo, o con una "chuche".
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Ana Sánchez

Qué bonitos!! Me encantan, tengo que probar a hacerlos, porque los hice una vez sólo con philadelphia en vez del buttercream y no me gustaron nada. Por cierto, las candy melts quedan espectaculares!!

Vicky Ortiz

Son muy dulces, así que es mejor hacerlos pequeñitos para que no empalaguen.
Yo con philadelphia sólo no los he probado a hacer. Si los pruebas ya me dices.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Mari cati

Gracias por tu clase me animaré hacerlos
saludos

Vicky Ortiz

Mari cati, muchas gracias a tí por pasarte por aquí.
Besos
Vicky

Mar Martinez

Guau!!! Son preciosos!!! Yo aun le tengo respeto a los cake-pops pero lo has explicado tan, tan bien que me están dando ganas de ponerme YA! :D
Pero tendré que repetir la coca, porque mi costi se ha emprendido con ella y no hay manera de quitarle ni un trocico.... ;)
Un besazo

Vicky Ortiz

Hay que tenerles respeto, pero si no se intenta no se consigue.
Venga, haz otra coca, pero escóndela, que sino Jose Luis no te dejará tocarla.
Muchísimas gracias, amiga.
Besos
Vicky

Soledad Ripoll

Vicky, ¡¡¡que preciosidad la foto !!! y que buenos los Cake Pops,se los tengo que hacer a mis nietos, les van a encantar, eres una artista de la repostería y de la fotografía ¿ se puede pedir mas ?.Imagino los comentarios de Mar y Belén cuando la vean.
Un beso.

Vicky Ortiz

Ay Sole, cómo me gusta lo que me dices.
Venga, espero los tuyos, no tengas miedo.
Muchísimas gracias.
Besos
Vicky

Laura

Toma ya!!! Ahora que hago yo con este gusanillo que me ha entrado de hacerlos??? Jijiji... Ya no hay vuelta atrás, en cuanto pueda sacar un rato lo intento....
El colorante yo lo tengo en pasta, me servirá??? Y el chocolate teñido donde lo compras??

Vicky Ortiz

Lo tienes que solucionar, lo del gusanillo, Laura, pero ya, que sino te va a perseguir, jijijijiji.
El colorante en pasta no sirve, Laura, porque para teñir el chocolate hay que utilizar colorantes con base de aceite. En diexpa, creo que tienen colorante para chocolate.
Y los candy melts, yo los compré en Club Cocina.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Marta

Vicky, son preciosos!
aunque me parece que yo tendré que hacer una coca de llanda a parte porque eso que se dice de hacerlo con los "restos" de bizcocho, me da a mi que de esa coca no sobran ni unas migajas!
Besos

Vicky Ortiz

Bueno, Marta, pero con lo fácil que se hace, ya puedes hacer otra enseguida, ¿no?.
Venga, anímate.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Silvia

¡Que bien te explicas!. Haces que todo lo veamos súper fácil para animarnos. Gracias y felicidades

Vicky Ortiz

Venga Silvia, anímate, eso es lo que más feliz me hace, ver cómo lo hacéis vosotros también.
Muchas gracias.
Vicky

marga111111

Enhorabuena vicky,vaya pasada,te han quedado geniales,y eltutorial
un diez,super bien explicado,me ha encantado.
Un abrazo.
Marga

Vicky Ortiz

Me alegro que te haya gustado Marga.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Cristina

Una vez mas me dejas A-NO-NA-DA-DA!...Pero como consigues que todo te salga asi de monooo??? pues yo lo tengo que conseguir,que en marzo es el cumple de mi chuqui pequeñita (2 añitos) y los tengo que llevar a la guarde!

Pues nada Vicky,poco mas te puedo decir de todo lo que te han dicho,al tutorial un 10,foto 10, explicacion 10 y mis ganas de hacerlo 10!!!

Un besote.

Vicky Ortiz

Tú comentario de 10 también. Muchísimas gracias, Cristina.
Y te digo lo mismo que a Maria José, inténtalo antes y ya verás cómo te quedan preciosos, aunque no sea a la primera. Y si no, silba que aquí estoy.
Besos
Vicky

Mariajose Melendez

Qué maravilla... y encima tan bien explicado que parece fácil y todo... hasta que me ponga a intentarlo...
Tengo que probarlos pronto que el mes que viene es el cumple de mi hijo y en cuanto los vea los quiere seguro.
Gracias.

Vicky Ortiz

Haz pruebas primero, y sí que es un poco de laborioso y que, a lo mejor no te salen bien a la primera, pero vuelve a intentarlo y ya verás como te salen mejor a la segunda.
Muchas gracias, Maria José.
Besos
Vicky

M.jo

Espectacular tu recet!tu pagina,y tu ayuda,muchas gracias,aunque muchas estemos aquí detrás en silencio,te seguimos,pero de vez en cuando hay que entrar para agrade erre lo que haces,muchas gracias.

Vicky Ortiz

Muchas gracias por salir un ratito del silencio a saludar, M.Jo.
Me alegra haber llamado tu atención.
Besos
Vicky

isabel gonzalvez

Vicky, vaya currada no? Ya me gustó la torta en llanda, pero cuando he visto las manzanitas.......guau! que chulas! y las ballenitas un regalo precioso! Enhorabuena! Sigue asi!

Vicky Ortiz

Venga Isabel, anímate a hacerlas.
Es un detalle muy chulo para regalar en un cumple.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Raquel

Me encantan, es una currada pero de las que nos gustan, eh? Y como siempre te han quedado geniales, cómo no!
Un beso.

Vicky Ortiz

Pues sí, Raquel, es un poco más laborioso, pero luego al ver que queda tan bonito y está tan rico te apetece hacer más.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Elena Gualda

Menudo tutorial!!! Me encantaaaa,yo todavía no me he atrevido hacerlos...me da respeto!!! pero a ver si con esto ya me animo del tó.
Espectacular,niña.
Besoooos.

Vicky Ortiz

Venga Elena, decídete, que quiero ver los tuyos.
Muchísimas gracias.
Besos
Vicky

inmaculada lopez

pero que pasada de receta,bueno bueno, me encanta,ya sabes que los cake pops son mi asignatura pendiente,pero cada vez que los veo me dan ganas de hacerlos otra vez.....puedes decirme que le pones a la manzana para que parezca el rabito y la hoja?es que parece de verdad....
gracias por este paso a paso tan fenomenal,eres un crack
muack

Vicky Ortiz

Todo es cuestión de seguir probando, Inma. A tí no se te puede resistir nada.
El sabito y la hoja es de una almacen de pastelería, los tienen para las frutitas de mazapán.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

App SucreArt

 


 

Ingredientes

Para hacer unos 20 cake pops con forma de manzana, necesitarás tener estos ingredientes

COCA DE LLANDA CON MANZANA

  • 200 g de azúcar glas
  • Ralladura de una corteza de un limón
  • 3 huevos
  • 150 g de aceite de girasol
  • 150 g de zumo de naranja natural
  • 250 g de leche
  • 400 g de harina de repostería
  • 3 gaseosas de papelillo, tanto el azul como el blanco (están en cualquier súper) ó un sobre de 16 g de levadura Royal
  • 1 manzana
  • Azúcar y canela para decorar

BUTTERCREAM DE PHILADEPHIA

  • 75 g de queso Philadelpia
  • 50 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 360 g de azúcar glas
  • 1 cucharada de zumo de manzana
  • 1 pizca de sal

ADEMÁS NECESITARÁS

  • Palitos de piruleta
  • Hojitas y palitos para simular el rabito de la manzana
  • Chocolate blanco fondant o Candy Melts Rojo (es chocolate ya teñido)
  • Colorante rojo en polvo

Suscríbete

Comenta en Facebook

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios