Coca de Pasas y Nueces
¿Cómo se presentan estas Pascuas? Me imagino, que si tienes niños en casa, que el jueves, aquí, en Valencia, y desde hoy en casi el resto de España, ya están de vacaciones, ya estás contando las horas que quedan para que vuelvan al cole, ¿no? Jijijiji. La verdad es que yo no me puedo quejar, a mí me encanta que mi hijo esté de vacaciones, porque así, pasamos todo el día juntos. Hacemos mil planes, quedamos con sus amigos, nos vamos al río, nos vamos al pueblo. Vamos, que no nos aburrimos ni un segundo.
Una de las cocas que más me gustade las Pascuas, es esta Coca de pasas y nueces que hoy reedito la receta, por si alguien no se había dado cuenta de que estaba en el blog. A mi madre le vuelve loca, podría no comer otra cosa en todas las Pascuas más que coca de nueces. Es una de las cocas que sólo comemos en Pascua, es curioso, pero es la verdad. Somos muy de costumbres y ahora toca comer coca de pasas y nueces. Si tú quieres prepararla, te dejo la receta aquí abajo. Esta receta es del blog de Carlos Valencia, y la verdad es que sale espectacular.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Preparación tradicional:
El día anterior prepara la masa de arranque
1.- Mezcla en un bol el agua y la levadura de la masa de arranque.
2.- Añade la harina de la masa de arranque y mezcla bien. Deja esta masa en el bol, tapada con un paño. Lo ideal es dejarla 12 horas de reposo.
El día de la preparación
1.- Pon a remojo, con mistela o agua, unas pasas para decorar.
2.- Después de 12 horas de reposo de la masa de arranque, añade al bol todos los ingredientes de la masa, menos la harina y el aceite, y mezcla bien.
3.- Ve añadiendo la harina poco a poco. Cuando ya esté la harina incorporada amasa bien.
4.- Incorpora el aceite, casi al final del amasado e intégralo bien la masa. Comprueba que se ha incorporado todo el aceite a la masa.
5.- Saca la masa con las manos enharinadas (es una masa pegajosa) y divídela en dos partes. Forma dos bolas, aplánalas, y las colocas encima de 2 bandejas de horno aceitadas o con papel de hornear en su base. Déjalas tapadas con papel film de plástico untado con aceite hasta que doblen su volumen (más o menos una hora u hora y media).
6.- Cuando las cocas han alcanzado ya su volumen, precalienta el horno a 180 ºC.
7.- Mientras se calienta, pinta con huevo batido y ponle por encima las nueces troceadas, las pasas, que habremos puesto un rato antes a remojo, y los pegotes de azúcar que habrás hecho mezclando el azúcar con unas gotas de agua.
8.- Cuece en el horno unos 20 ó 25 minutos con calor arriba y abajo. Controla que no se queme la parte de arriba de la coca, si fuera muy deprisa, tapa con papel de aluminio para que siga haciéndose.
Nota: Un consejo, si no se come el mismo día, es mejor congelarla una vez horneada, o guardarla muy bien, con papel film, para que no le dé el aire porque si no, se endurece enseguida.
Preparación con Thermomix:
El día anterior
1.- Pon en el vaso el agua y la levadura de la masa de arranque y mezcla a velocidad 2, durante 4 segundos.
2.- Añade al vaso, la harina de la masa de arranque y mezcla a velocidad 2, durante 15 segundos. Saca y deja en un bol, tapada con un paño. Lo ideal es dejarla 12 horas de reposo.
El día de la preparación
1.- Pon a remojo, con mistela, unas pasas para decorar.
2.- Después de 12 horas de reposo de la masa de arranque, ponla en el vaso junto con todos los demás ingredientes de la masa, excepto el aceite y la harina. Y mezcla a velocidad 3, durante 30 segundos.
3.- Añade al vaso la mitad de la harina (250 g) y mezcla a velocidad 5, durante 20 segundos.
4.- Agrega la otra mitad de la harina (250 g) y vuelve a mezclar a velocidad 5, durante 20 segundos. Luego pon velocidad Espiga, durante 3 minutos.
5.- Incorpora el aceite por el bocal durante los últimos segundos del amasado. Comprueba que se ha incorporado todo el aceite a la masa.
6.- Saca la masa con las manos enharinadas (es una masa pegajosa) y divídela en dos partes. Forma dos bolas, aplánalas, y colócalas encima de 2 bandejas de horno aceitadas o con papel de hornear en su base. Déjalas tapadas con papel film de plástico untado con aceite hasta que doblen el volumen (más o menos una hora, hora y media). Deja teniendo en cuenta que es una fermentación lenta.
7.- Cuando las cocas han alcanzado ya su volumen, precalienta el horno a 180 ºC.
8.- Mientras se calienta, pinta con huevo batido y ponle por encima las nueces troceadas, las pasas, que habrás puesto un rato antes a remojo, y los pegotes de azúcar que habrás hecho mezclando el azúcar con unas gotas de agua.
9.- Cuece en el horno unos 20 ó 25 minutos con calor arriba y abajo. Controla que no se queme la parte de arriba de la coca, si fuera muy deprisa, tapa con papel de aluminio y que siga haciéndose.
Nota: Un consejo, si no se come el mismo día, es mejor congelarla una vez horneada, o guardarla muy bien, con papel film, para que no le dé el aire porque si no se endurece enseguida.
Anda, te dejo que cojas un trocito de mi coca de pasas y nueces. ¡Que te aproveche!
Si quieres ver las recetas que tengo de Pascua, te dejo aquí los enlaces que pueden ser de tu interés.
ENLACES RELACIONADOS
- Panquemado con perlas de chocolate.
- Mona de Pascua con formas de animales.
- Coca de Pasas y nueces.
- Buñuelos de viento de la abuela Nieves.
- Buñuelos de calabaza.
Ingredientes
Para hacer dos cocas grandes, para 10 personas cada una
Masa de arranque:
- 175 g harina de fuerza
- 90 g agua
- 25 g levadura fresca
Masa:
- 100 g agua
- 150 g huevos (2 huevos y medio) (yo dejé el otro medio para pintar antes de meter al horno)
- 125 g azúcar
- 1 cucharada de agua de azahar
- 75 g aceite de oliva
- 500 g haceiarina de fuerza
- La ralladura de la piel de un limón
Decoración:
- Nueces peladas y partidas a trocitos
- Pasas
- Mistela (un chorrito, para remojar las pasas), o agua
- 1 huevo batido y medio que sobró de los ingredientes de la masa
- Azúcar y agua para hacer montoncitos de azúcar
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 9 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 20 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 20 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 22 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 25 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 29 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 33 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 33 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 33 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 33 semanas
Ana
Hola Vicky, quería hacerte una pregunta. Yo tengo la Kenwood Cooking Chef, para hacer la masa ¿le pongo el gancho? ¿o el de forma de k?
Gracias
Vicky Ortiz
Mejor el gancho
Virginia Correa
Ufffff que pinta Vicky!!!!! A mi las masas tipo pan, bollos....me encantan, son mi perdición. Gracias por la receta.
Un besazo muyyyyy apretao
Vicky Ortiz
Muchas gracias por venir a escribirme. Me alegro que te guste.
Un beso
Vicky
INMA ALCOYAnónimo
HOLA HE VISTO TU RECETA DE LA COCA DE
NUECES Y PASAS .A MI ME ENCANTA HACER DULCES PERO COMO NO TENIA HARINA DE FUERZA HE UTILIZADO HARINA DE BIZCOCHO ¿PASARA ALGO?
Vicky Ortiz
Pues no saldrá igual, pero bueno, ya nos contarás.
Un saludo
Vicky
Belén M.R
mmmmmmm que buena!!! Creo que voy a leer bien todo lo que lleva (ya sabes como es lo mio con los ingredientes jijijij) y la hago para estos días. Que buena pintaaaaaaaaaaaaaa
Muuuac
Vicky Ortiz
Tú y tus ingredientes, rubia.
Pero me gustas así, ya lo sabes.
Un besazo, amor.
Vicky
Rosa Ardá
Bueno, que tal esas vacaciones????. Tienes que contárnoslo. :D
Un besote
Vicky Ortiz
Bien, en Disney siempre es todo como si estuvieras en un cuento.
Besos
Vicky
Anónimo
viky yo las hago como tu pero con pequeñas variaciones las pasas se las pongo nada mas poner el aceite a la masa porque la masa se queda como cortada y asi se meten por dentro de la masa.las nueces se las pogo con las tortas formadadas antes de fermentar y pongo muchas y el azucar lo mojo con anis seco y unas gotas de agua.Espero que lo pruebes porque estan de muerte.Me encantan tus recetas te sigo desde VC.BESOS
Vicky Ortiz
Pues me quedo con tus indicaciones para cuando las haga este año otra vez.
Muchas gracias por seguirme y por tus consejos.
Besos
Vicky
Juanfra
Vickyyyy, qué pintaza tiene esta cocaaa... La has preparado con la KA??? es que no sé si para la masa usar el gancho amasador o la pala... Aún no estoy muy puesto en la KA, sólo uso las varillas...
A ver si me pongo y la preparo aunque hayan pasado las pascuas.
Oye, y lo de Disney es genial... os va a encantar.. qué recuerdos del año pasado por estas fechas...
Un besazo y un abrazote...
Juanfra
Vicky Ortiz
Yo creo que deberías usar el gancho. La pala yo la uso para hacer la glasa.
Ya te contaré a la vuelta. Me pongo ya con las maletas.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Cristina
Virgen Santa,que buena!!!...pues mira,a mi tambien me has leido el pensamiento porque mira que apetecen éstas cocas a éstas alturas del año,incitan a salir a merendar con las nenas al campo,asi que fijo que la hago,eso si,no se cuando porque con tanto periodo vacacional escolar pocas horas me quedan para la cocina.
Pasatelo genial en EuroDisney,nosotros estamos pensando si vamos este año.
Besitos.
Vicky Ortiz
Síii, con esta coca triunfan las meriendas pascueras de campo.
Muchas gracias.
besos
Vicky
Marina - BlauKitchen
Justo estábamos comentando lo a gusto que nos comeríamos una torta con pasas y nueces, lo tuyo es de leerme el pensamiento Vicky.
Espero que lo paseis genial en EuroDisney, un saludo a los piratas del Caribe, nuestra atracción preferida.
Un beso
Vicky Ortiz
Vaya, qué casualidad, Marina.
La verdad es que lo pasamos muy bien. Es un cuento de hadas.
besos
Vicky
Mar Martinez
Ummmm, que buenisima pinta tiene!!! Si es que hasta la foto se ve esponjosa!!!
Pero si te digo la verdad me da mucha envidia la segunda parte de tus vacaciones! ;D
Pasatelo genial y dale un beso a Mickey de mi parte! :D
Un besazo
Vicky Ortiz
Es que está esponjosa!!
La verdad es que fue un viaje muy bonito. Irrepetible.
Y yo me hubiera quedado a vivir allí para siempre y no volver a la dura realidad.
Besos
Vicky
Eva
MMMMM, que pinta! Adjudicada para la lista de pendientes jeje. Pasadlo muy bien con los piratas ;)
Vicky Ortiz
Muchas gracias, Eva.
Besos
Vicky
marga111111
Quepinta más buena que tiene,seguro que está riquisima.
un abrazo marga
Vicky Ortiz
La misma buena pinta que tiene es lo buena que está.
Muchas gracias
Besos
Vicky
Sue Avad
Gracias por el pedazo.Seguro que la hago.
Un beso fuerte.
Sue.
Vicky Ortiz
De nada.
Venga anímate a hacerla.
Besos
Vicky
Carmen (À Table!)
Me quedo con el "quesito" de la última foto, ¡menuda pinta!
Voy a tomar nota de la receta pero tengo un problema, la lista de "dulce" que tengo en espera es larguíiiiisima.
B7sss y pasatelo muy bien!!!!
Vicky Ortiz
Ostras estos comentarios me los había saltado.
Ese "quesito" es el más rico.
Muchas gracias.
besos
Vicky