Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Belén de galletas decoradas con Glasa Real



5 de Diciembre de 2014
|
 
Este fin de semana es en el que siempre montamos las decoraciones navideñas en casa. Ponemos el Belén, decoramos nuestro árbol del jardín, y ponemos espumillón y angelitos por todos los rincones de la casa. Además, desde hace ya unos añitos, me gusta hacer este Belén de galletas decorado con glasa real para casa o para regalar a las profesoras del cole de Nacho, ¿y este año no iba a ser de otra forma, verdad?. Con este ya es el cuarto año que hacemos estas figuras de Belén de galleta.

En este post de hoy además de montar un Belén de galletas, también te escribo la receta y el paso a paso para hacer la glasa real, tanto de delineado como de relleno, que es la que utilizo para decorar galletas.Hoy he completado este post que ya tenía en el blog, sólo con la decoración de estas galletas. Así en una sola receta tienes todos los pasos que debes seguir para tener este precioso y rico Belén de galletas, hasta la decoración con el portal y todo ¿Te animas a prepararlo? Va, que te lo explico todo más abajo, ya verás como es fácil.

Necesitas el conjunto de cortadores para montar un Belén de galletas de Tescoma, yo ni me lo pensé,en cuanto lo vi, se vino conmigo a casa. Y, la verdad, es que estoy contentísima de haberlo comprado. Hasta ahora, siempre que he hecho galletas, he elegido un par o tres de motivos y esas mismas galletas las he repetido varias veces, pero en este caso, cada figura es distinta. Con lo que su decoración ha sido mucho más divertida.

Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 

1.-Preparación de la masa de las galletas con forma de figuras del Belén.
Haz la masa de galletas con la receta que tenemos aquí. Corta todas las figuras del Belén y sus peanas (o soportes) para que se queden de pie. Y hornéalas según indica en la receta.
 
1.1.- Pesa y tamiza la harina, ponla en un bol y reserva.
1.2.- Pesa y tamiza el azúcar glas, ponla en un bol y reserva.
1.3.- Pon la mantequilla en un bol y empieza a batirla con una batidora de varillas. Ve incorporando el azúcar glas tamizado poco a poco. Bate hasta formar una masa esponjosa, con color blanquecino.
1.4.- Añade el huevo batido y la esencia de vainilla y continúa batiendo.
1.5.- Ve añadiendo la harina poco a poco hasta conseguir una masa firme, si faltase harina se puede poner un poco más.
1.6.- Cuando tengas una masa uniforme, coloca sobre la encimera un papel de hornear y sobre él la masa que acabas de preparar. Dale a la masa forma de bola redonda y córtala en cuatro trozos iguales. La masa no debe estar pegajosa.
1.7.- Pon uno de los 4 trozos entre dos papeles de hornear (en el medio) y estira la masa con un rodillo de forma que quede un rectángulo, más o menos del largo del papel de hornear.
-Yo utilizo el rodillo de Joseph de madera, que tiene en sus extremos 3 anillas, que puedes usar según el grosor que desees que tenga la galleta. Si tienes un rodillo de madera normal, de la marca Wilton, tienen unas gomitas que se ponen a los lados, con diferentes tamaños, y que sirven para conseguir que la masa, tenga el mismo grosor en todas partes, y también se pueden usar unas maderitas de diferentes grosores y son más económicas.
1.8.- Cuando consigas el grosor deseado - 0,5 o 0,6 cm-, guardas esta masa en la nevera entre los dos papeles de hornear, poniéndola en una superficie totalmente plana. Yo las coloco en la bandeja de horno y esta va a la nevera. Y haces lo mismo con los tres trozos restantes de masa.
NOTA: La masa debe dejarse enfriar en la nevera un mínimo de 3 horas. Aunque es mejor dejar la de un día para otro.
Si no vas a utilizar toda la masa, guarda alguna de los trozos ya estirados y encima de una bandeja plana en el congelador.
1.9 -. Precalienta el horno a 180ºC.
1.10.- Para empezar a cortar las galletas, saca sólo uno de los trozos que ya tienes estirados. Retiras el papel de la parte superior, y empiezas a cortar las galletas con un cortador. En este caso he utilizado unos cortadores con formas de figuras de Belén.
1.11.- Coloca todas las galletas, con la mano (sólo si la masa está bien fría) sobre la bandeja de hornear fría, dejando 2 centímetros entre cada galleta. Si ves que se te rompen, utilizas una espátula para coger las galletas.
1.12.- Hornea durante 10 minutos como mínimo (aunque el tiempo dependerá del tamaño de la galleta, galletas más grandes pueden tardar 15 minutos  en estar listas), a 180ºC.
Pasados 15 minutos hay que estar muy pendiente ya que 1 minuto más o menos puede ser la diferencia entre una galleta perfectamente horneada y una galleta quemada.
1.13.- En cuanto las saques del horno, y cuando todavía están calientes, las despegas suavemente de la bandeja y las dejas reposar durante 5 minutos. Aunque pueda parecer que están blandas, se endurecerán al enfriar.
Ponlas a enfriar sobre una bandeja de rejilla. En unos 15 minutos están frías.
 
 
2.- Preparación de la glasa real para decorar las galletas con forma de Belén.

Mientras se van haciendo las galletas, vas a preparar la glasa real.
2.1.- Tamiza el azúcar glas (este paso es muy importante).
2.2.- En un bol, pon la clara, y añade un poco de azúcar glas. Empieza a batir, con una batidora de varillas, hasta que esté bien integrado.
2.3.- Ve añadiendo el azúcar glas  a cucharadas, sin dejar de batir.
2.4.- Cuando quede un poco de azúcar por añadir, incorpora una cucharita de esencia de almendra, y sigue batiendo y añadiendo más azúcar. Continúa hasta conseguir que al coger la glasa con la cuchara, no se caiga de esta como si fuera la textura de la pasta de dientes.
Con esta textura de la glasa, delinearemos la galleta. Necesitamos delinear la galleta, y dejarla secar.

3.- Decoración de la galleta con forma de figurita del Belén.


3.1.- Lo primero que necesitas es el patrón. Ten una hoja, con el dibujo que vas a realizarle a la galleta.
3.2.- Después de la media hora de reposo de las glasas, habrán aparecido unas burbujas de aire que debes eliminar. Para ello, pasa suavemente una espátula de silicona por la superficie para que desaparezcan.
3.3.- Prepara las boquillas y las mangas que vas a necesitar, mientras está reposando la glasa. En este caso he decorado estas figuras del Belén sólo con Glasa Real blanca y con la textura de delineado. Así que sólo voy a utilizar una manga, o biberón en este caso, y una boquilla.
 
 
3.4.- Si tú quieres hacer varios colores, pon cada glasa en una manga, con la boquilla adecuada, según nuestro diseño, del número 2 si es para delinear y del número 3 si es para relleno. Una vez que tienes la glasa en la manga, lo tapas usando un paño de cocina húmedo, que servirá para que no se te seque la glasa y para mantener limpia la punta.
3.5.- Delineado y relleno: Para delinear, la boquilla no debe tocar la galleta, colócala a una altura de uno o dos centímetros por encima de la galleta. Utiliza un palillo para que la glasa llegue a todos las esquinas. La glasa de relleno debe quedar a la misma altura que la de delineado.
3.6.- Una vez que la galleta esté terminada, la debes dejar secar durante al menos 12 horas.
 
Nota: es aconsejable guardar siempre un poco de glasa de color blanco, por si luego la necesitamos. Siempre es mejor hacer de más que de menos.
 
4.- Montaje del Belén con el portal y todas sus figuras.
 
4.1.- Busca una caja para poder poner sobre ella tu Belén de galletas.
4.2.- Fórrala con papel pinocho marrón, simulando la tierra.
4.3.- Añade los elementos decorativos no comestibles, como el portal, el puente, el río,... Ahí tiene que salir tu imaginación.
4.4.- Para colocar las figuras de este Belén de galletas con glasa real en su sitio y que no se muevan, pon un poco de glasa en la base de cada peana y fíjala en el lugar que le corresponde. Luego, pon sobre ella la figura de galleta del Belén ya decorada. Y prepárate para celebrar la Nochebuena y la Navidad con una decoración comestible presidiendo tu mesa.
 
 

ENLACES RELACIONADOS

 

Galletas120 minutosNavidad

Comentarios: 30

Mar Manuel

No se si te lo dije en el grupo o al final tb se me paso.... Que me encanta este Belen!!! te ha kedado xulismo!!! un buen regalo pa la profe si si
Besoss

Vicky Ortiz

Muchísimas gracias, Mar. A la profe le gustó mucho.
Besos
Vicky

Jose

....por favor, me podrian descifrar que es eso de la "glasa"? amos anda que de cocinera sabrá un rato, pero de gramatica....

Vicky Ortiz

Perdón Jose, pero la palabra "glasa real" viene de la traducción de la definición inglesa de este producto que se utiliza para decorar galletas. El término en inglés es Royal Icing, y aquí en España, se ha traducido como Glasa Real. Siento que no te guste el término.
Ah, y no soy cocinera, sólo es que me gusta la cocina.
Un saludo,
Vicky

Marta

Hola Vicky!
Qué arte tienes! Te quedó precioso y seguro que la profe de Nacho se quedó súpercontenta!
Besitos

Vicky Ortiz

Muchas gracias, Marta.
La verdad es que iba "muy pagá" ella con su regalo, le gustó mucho. Ha entrado aquí a comentar, es Olga.
besos
Vicky

Irene

Vicky, lo pasé muy bien y me gustaría poder asistir a otros cursos. Muchas gracias y felices fiestas,
Irene

Vicky Ortiz

Hola Irene, qué bien que disfrutaras tanto en el curso. Estate atenta que pondremos nuevas fechas.
Felices fiestas para tí también.
Besos
Vicky

Irene Azcarraga

Te ha quedado precioso....a la vez que mmuy apetitoso!!
Feliz Navidad y próspero año 2012!!!
IRENE

Vicky Ortiz

Muchísimas gracias, Irene. Me alegro que te guste.
Igualmente para vosotros, Feliz Navidad y Feliz entrada de año 2012.
Besos
Vicky

Carmina

Vicky, es que no dejas de sorprender. Muchas felicidades a tí también, y que descanses un poquito que te lo mereces. Un besito muy grande .

Por cierto y así aprovecho, dime que tarta es aconsejable para cubrir con fondant, quiero intentar estas vacaiones a ver si hago algo con fondant. Gracias de nuevo, Carmina

Vicky Ortiz

Carmina,muchas gracias. Cuanto me alegra que te guste.
Por lo de la tarta, depende de lo sabrosa que la quieras, se aconseja un bizcocho madeira sponge cake para cubrir con fondant, que se llama, aunque queda muy seco y hay que ponerle bastante almíbar.
Aquí no tengo la receta aún, pero si te pasas por Velocidad cuchara lo verás. Pon la etiqueta de fondant y te aparece el bizcocho y cómo se debe cubrir con fondant.
Besos y Feliz Navidad,
Vicky

Marina - BlauKitchen

Feliz Navidad Vicky!
Me imagino cómo se quedará la profe cuando vea este Belén, está divino, me encanta.
Gracias por ese paso a paso y las completas instrucciones!
Mañana me toca glasear a mi con tu glasa!!!!!! a ver que tal se me da uy uy uyyyyyy
Un besito

Vicky Ortiz

Muchas gracias, Marina. La profe está encantada, por aquí ha venido a escribirme un mensajito.
Ya me enseñarás tus galletas, seguro que te quedan estupendas.
Besos y Feliz Navidad.
Vicky

Elena Calderón

¡Qué bonito, Vicky!. Menudo trabajo has hecho, te han quedado espectaculares. Besos y ¡¡¡Feliz Navidad!!!.

Vicky Ortiz

Muchas gracias, Elena. Lo hice con muchas ganas.
Besos y Feliz Navidad.
Vicky

inmaculada lopez

es una preciosidad,os deseo todo lo mejor para estas fechas y para el año que entra,...FELIZ NAVIDAD

Vicky Ortiz

Muchas gracias, Inma.
Igualmente para tí.
Besos y Feliz Navidad.
Vicky

Sue

Precioso,dará pena comerlo.Feliz Navidad para ti y los tuyos.Gracias por compartir estas delicias.Besos

Vicky Ortiz

Muchas gracias. A mí es que no me da pena comerme lo que hago nunca. Pero a los peques del cole, se lo enseñó diciendo que se iba a comer el burrito sabanero y todos decían: Noooooooooooo.
Besos y Feliz Navidad.
Vicky

OLGA

Creo que en mi vida había recibido un regalo tan creativo y original.Muchísimas gracias Vicky.Estos días,lo disfrutaré con mi familia.De momento,ha causado sensación.Enhorabuena.

Vicky Ortiz

Cuanto me alegro de que te gustara tanto, Olga. Nos lo pasamos fenomenal haciéndolo. En casa participamos todos. Las galletas las cortaron los dos Nachos y la decoración me tocó a mí.
Disfruta de la familia y coge fuerzas para la vuelta al cole.
Gracias por pasarte por aquí.
Besos y Feliz Navidad.
Vicky

Mar Martinez

Es una preciosidad de Belén!!! Me encanta solo con un color, es super elegante!
El mio lo pondré el año que viene! ;)
Un besazo y Feliz Navidad!!!

Vicky Ortiz

Muchas gracias Mar.
No será que no siento lo de tu Belén. Esa Virgencita que me faltó.
Lo tengo que solucionar enseguida.
Besos y Feliz Navidad.
Vicky

Alicia pastor

Que pena no serla profe de Nacho ;-)
Esta súper chulo, al año que viene me lo compro!!

Vicky Ortiz

Si lo quieres, te lo dejo. Ya sabes lo cerquita que estamos.
Muchas gracias.
Besos y Feliz Navidad.
Vicky

Bea

Ya te lo dije en el grupo, pero te lo repito, precioso ¡Feliz Navidad!
Un besete =D

Vicky Ortiz

Muchísimas gracias, Bea, por pasar por aquí a decírmelo también.
Besos y Feliz Navidad.
Vicky

Belén M.R

Vaya currada!! Esta precioso, eres toda una artista.
Feliz Navidad a todos.
Un beso

Vicky Ortiz

Muchísimas gracias, Belén.
Besos y Feliz Navidad.
Vicky

App SucreArt

 


 

Ingredientes

Ingredientes para 20 o 30 galletas  con forma de figuras de Belén dependiendo del tamaño

  • 125 g de mantequilla a ¡¡temperatura ambiente!!
  • 125 g de azúcar glas o en polvo
  • 1 huevo  mediano a temperatura ambiente
  • 325 g de harina de trigo tamizada
  • Un chorrito de leche, para ligar la masa
  • una pizca de sal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Moldes de figuras de Belén 

Ingredientes para montar el Belén

  • 1 portal de corcho
  • 1 caja para montar el Belén
  • 1 papel pinocho marrón para simular la tierra
  • 20 galletas con las figuras del Belén (estos cortadores son de TESCOMA)

Ingredientes para decorar las 20 galletas que forman el Belén

  • 200 gr de azúcar glass industrial -no vale la hecha en Thermomix porque al no ser tan fina, se obstruyen las boquillas-.
  • 1 clara de huevo -yo las compro pasteurizadas, las venden en Mercadona. Como norma general son 200gr de azúcar glass por cada clara de huevo.
  • 1 cucharadita de esencia sin color (de almendra, de vainilla, de menta,... sin color, porque si no, teñirás la glasa).
  • Colorantes alimenticios en pasta, gel o polvo para teñir la glasa. Yo para hacer el Belén no he puesto color, pero te lo explico igualmente.

Material necesario para decorar las galletas

  • Mangas pasteleras pequeñas -12 cm-
  • Acopladores de boquillas a la manga -para intercambiar las boquillas-
  • Boquillas variadas del número 2 –te aconsejo que tengas 2 o 3 unidades-
  • Boquillas variadas del 3 -para el relleno-
  • Palillos
  • Un paño húmedo para mantener las boquillas siempre húmedas
  • Pinzas para sujetar las mangas
  • Una fotocopia con el dibujo que quieres hacerle a la galleta

Suscríbete

Comenta en Facebook

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios