Corazones de galleta en 5 minutos.
La receta de hoy es algo tan sencillo, que pueden preparar perfectamente los niños de la casa. Hoy he hecho unos corazones de galleta y gelatina, para acompañar a mi postre para San Valentín, que será una “Pannacotta con corazón”. La receta es la misma que la que se usa para hacer la base de cualquier tarta de queso o tarta semifría, esa mezcla que haces normalmente con galletas y mantequilla, es la que yo voy a utilizar para dar forma de corazón a mi galleta, pero lo puedes hacer de la forma que más te guste o del molde que tengas.
Yo para hacer estos corazones de galleta he utilizado un molde de silicona, de esos de hacer cubitos de hielo con formas, ¿sabes de los que hablo? Más abajo te pongo una foto para que lo veas bien.
El miércoles te pondré la receta de la pannacotta, que acompañada de esta galleta puede ser un postre sorprendente y mimado para tu pareja para el viernes, día de San Valentín. ¿Te animas a prepararlo?
El miércoles te pondré la receta de la pannacotta, que acompañada de esta galleta puede ser un postre sorprendente y mimado para tu pareja para el viernes, día de San Valentín. ¿Te animas a prepararlo?
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Preparación de forma tradicional
Para hacer las galletas de corazón:
1.- Pon las 14 galletas en una bolsa de plástico y cierra la bolsa. Pásales por encima un rodillo para que queden aplastadas.
2.- Añade los 30 g de mantequilla a temperatura ambiente y con las galletas trituradas con ayuda de una cuchara.
3.- Engrasa bien el molde con formas de corazones y, con ayuda de una cucharita, pon dentro de los huecos la mezcla que acabas de hacer, compactando bien, presionando la mezcla con la cucharita y sin rellenar hasta el final, y reserva en el frigorífico hasta que se endurezca, más o menos, media hora.
NOTA: Deja un poco sin rellenar, porque encima de esta mezcla, cuando ya esté dura, pondrás la gelatina de frambuesa.

Para hacer la gelatina de frambuesa:
1.- Pon 125 ml de agua a calentar en un cazo.
2.- Añade al agua caliente, sin retirar del fuego, el medio sobre de gelatina de frambuesa y disuelve bien.
3.- Cuando la base de galleta con forma de corazón ya la tengas dura, pon encima de ella la gelatina, y deja que se enfríe en la nevera como mínimo media hora o hasta que se solidifique.
4.- Para desmoldar los corazones del molde, pasa un cuchillo alrededor de todo el borde para que se suelte de las paredes del molde. Ya tienes tus corazones listos para comértelos así, o para acompañar una deliciosa pannacotta como hice yo. Te pondré la receta de la pannacotta el miércoles.

Preparación con thermomix
Para hacer las galletas de corazón:
1.- Pon las 14 galletas en el vaso de la thermomix y tritura 10 segundos en velocidad 5.
2.- Añade los 30 g de mantequilla a temperatura ambiente y mezcla otros 10 segundos a velocidad 5.
3.- Engrasa bien el molde con formas de corazones y, con ayuda de una cucharita, pon dentro de los huecos la mezcla que acabas de hacer, compactando bien, presionando la mezcla con la cucharita y sin rellenar hasta el final, y reserva en el frigorífico hasta que se endurezca.
NOTA: Deja un poco sin rellenar, porque encima de esta mezcla, cuando ya esté dura, pondrás la gelatina de frambuesa.
Para hacer la gelatina de frambuesa:
1.- Pon 125 ml de agua a calentar en el vaso de la thermomix durante 5 minutos, a 90º de temperatura y a velocidad cuchara.
2.- Añade al agua caliente, alrededor de las cuchillas, el medio sobre de gelatina de frambuesa y programa 1 minuto, 90º de temperatura y velocidad 3 y medio.
3.- Cuando la base de galleta con forma de corazón ya la tengas dura, pon encima de ella la gelatina, y deja que se enfríe en la nevera como mínimo media hora o hasta que se solidifique.
4.- Para desmoldar los corazones del molde, pasa un cuchillo alrededor de todo el borde para que se suelte de las paredes del molde. Ya tienes tus corazones listos para comértelos así, o para acompañar una deliciosa pannacotta como hice yo.
Te pondré la receta de la pannacotta el miércoles.

ENLACES RELACIONADOS
- Fondant casero. Paso a paso para hacerlo y teñirlo.
- Tarta decorada con fondant. Paso a paso.
- Pasta de goma de fondant casera y modelado de bebé y osito con fondant
- Tarta de Mickey con bizcocho genovés y fondant.
- Ganaché de chocolate. Relleno para tartas.
- Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake.
- Almíbar de canela. Para empapar los bizcochos.
- Galletas de mantequilla y chocolate.
- Galletas Navideñas. Crónica de una tarde perfecta.
- Belén de Galletas decoradas con Glasa Real.
- Galletas de Los Reyes Magos de Oriente.
- Tarta Cars de fondant. Bizcocho azul de yogurt.
- Cupcakes Red Velvet
- Cómo carvar sellos para decorar tu fondant. Talleres Kissing Frogs.
- Cobertura (Ganaché) de chocolate para bizcochos.
- Bizcocho de Yogurt. Tarta de R2D
- Cake Pops con Manzana
- Tarta sombrero de El Zorro
- Corazones de galleta en 5 minutos
- Cupcakes de limón con fondant
Otras recetas:
Ingredientes
Para hacer 12 galletas con forma de corazón:
- 15 galletas de desayuno (tipo María)
- 50 g de mantequilla a temperatura ambiente
- Molde con formas de corazones, bien engrasado, para poder desmoldarlo bien
Para hacer la Gelatina de Frambuesa:
- Medio sobre de gelatina de frambuesa (lo venden ya así)
- 125 ml de agua
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 4 años 3 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 4 años 13 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 4 años 14 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 4 años 15 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 4 años 18 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 4 años 23 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 4 años 26 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 4 años 26 semanas - creo k no salió mi
hace 4 años 26 semanas - hola...kiero hacer la
hace 4 años 26 semanas
Marianne Tudor Chavez
Hola Vicky!
estoy tomando su receta con creditos
para mi blog : http://postresdulcesmtch.blogspot.com/
espero que no le moleste
Vicky Ortiz
No me parece bien que copies todos los post enteros de mi blog y, por si no lo sabes, tengo todos los derechos reservados, pertenecen a un periódico. Así que una cosa es hacer tú la receta y citar mi blog como fuente y otra muy distinta, es copiarlo todo, y no solo una vez, porque ya veo que tienes muchos más post míos.
Así que, antes de hacerlo, es cuando deberías haber consultado. Espero que elimines mis post de tu blog y no vuelvas a copiar ninguno.
Goizalde
Hola, holaaaaaa
Hace tiempo que no paso a saludar, pero me acuerdo mucho de ti jeje
Para empezar, me han encantado las galletitas, que chulada!!!
Y que es eso de la app??? Bueno, ya sé lo que es, pero no lo encuentro. Donde esta?
Un beso muy gordo
Vicky Ortiz
Hola Goi. Yo también me acuerdo mucho de ti, pero también hace que no te escribo unas palabras en tu blog.
Muchas gracias por pasar por aquí a saludar.
Y lo de la App:
Así que, ale, a descargarla y ya me contáis qué os parece:
ANDROID: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.lasprovincias.sucreart
IOS (APPLE): https://itunes.apple.com/es/app/id808212510?mt=8&affId=1720307
Estos son los enlaces, aunque el viernes escribiré un post sobre ella.
Un beso fuerte.
Vicky
Goizalde
Ya me la he bajado jeje
Un beso
Vicky Ortiz
Muchísimas gracias, Goi.
Un besazo!!!
Vicky
Mar Martinez
Oh!! Me encanta la idea!! Incluso para decorar una tarta de queso! ;)
Por cierto, vengo aquí a dejarte el comentario pero la receta la he visto de lujo en tu nueva app :D
Un besazo
Vicky Ortiz
Ayyyyy, que ilu!! Muchísimas gracias, Mar!!Como ves se actualiza en cuanto pongo receta nueva. Esta semana quiero poner un post explicándolo todo.
Besazo gordo!!