Galletas de mantequilla y chocolate
Cuando hablamos de galletas de mantequilla decoradas en la red, enseguida nos viene a la cabeza un nombre, Bea. Bea es la autora de El Rincón de Bea, uno de mis blogs de cabecera. A parte de infinidad de recetas reposteras estilo anglosajón, que me encantan, tiene unos tutoriales magníficos sobre galletas, tanto de cómo hacer la masa como de aplicación de distintas técnicas para decorar estas galletas. No dejéis de visitar su blog porque en sus post encontraréis las respuestas a todas vuestras dudas hablando en materia galletera.
Hoy te traigo la receta que tiene Bea para hacer las galletas. Entrando ya en el post de hoy, te cuento que el otro día, paseando por El Corte Inglés, encontré un cortador de galleta con forma de muñequito de jengibre que me encantó, desde que Osiris hizo ese diseño tan chulo del logo de Sucreart en el que lo incluyó, me siento identificada con él. Además, justo al lado de esos cortadores, había un molde para hacer bombones con esa misma forma y del mismo tamaño, bueno, eran un pelín más pequeño. Y en mi cabeza, enseguida apareció la galleta de mantequilla y chocolate que ves en esta foto. Así que en cuanto llegué a casa, me puse a hacer masa de galletas con Nacho, que le encanta utilizar el rodillo, además tiene uno propio que me regaló Su, de Webos Fritos, para él cuando vino a Valencia, y a derretir chocolate para hacer esta galleta.
No son nada difíciles de hacer, así que, venga, ¡Manos a la obra, digo a la masa!. Ya me cuentas como te han salido.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Preparación tradicional
1.- Pesa y tamiza la harina, ponla en un bol y reserva.
2.- Pesa y tamiza el azúcar glas, ponla en un bol y reserva.
3.- Pon la mantequilla en un bol y empieza a batirla con una batidora de varillas. Ve incorporando el azúcar glas tamizado poco a poco. Bate hasta formar una masa esponjosa de color blanquecino.
4.- Añade el huevo batido y la esencia de vainilla y la sal y continúa batiendo.
5.- Ve añadiendo la harina poco a poco hasta conseguir una masa firme, si faltase harina se puede poner un poco más. Añade un chorrito de leche para ligar la masa.
6.- Cuando tengas una masa uniforme, coloca sobre la encimera un papel de hornear y sobre él la masa que acabas de preparar. Dale a la masa forma redonda y córtala en cuatro trozos iguales. La masa no debe estar pegajosa.
7.- Pon uno de los 4 trozos entre dos papeles de hornear (en el medio) y estira la masa con un rodillo de forma que quede un rectángulo, más o menos del largo del papel de hornear.
-Yo utilizo el rodillo de Joseph de madera, que tiene en sus extremos 3 anillas, que puedes usar según el grosor que desees que tenga la galleta. Si tienes un rodillo de madera normal, de la marca Wilton, tienen unas gomitas que se ponen a los lados, con diferentes tamaños, y que sirven para conseguir que la masa, tenga el mismo grosor en todas partes, y también se pueden usar unas maderitas de diferentes grosores y son más económicas.
8.- Cuando consigas el grosor deseado - 0,5 o 0,6 cm-, guardas esta masa en la nevera entre los dos papeles de hornear, poniéndola en una superficie totalmente plana. Yo las coloco en la bandeja de horno y ésta va a la nevera. Y haces lo mismo con los tres trozos restantes de masa.
NOTA: La masa debe dejarse enfriar en la nevera un mínimo de 3 horas. Aunque es mejor dejarla de un día para otro.
Si no vas a utilizar toda la masa, guarda alguno de los trozos ya estirados, encima de una bandeja plana, en el congelador.
9-. Precalienta el horno a 180ºC.
11.- Para empezar a cortar las galletas, saca sólo uno de los trozos que ya tienes estirados. Retiras el papel de la parte superior, y empiezas a cortar las galletas con un cortador. En este caso he utilizado un cortador con forma de muñequito de jengibre (Jengi, el de Srëck que decía aquello de: “No mis botones no, mis botones de caramelo”).
12.- Coloca todas las galletas, con la mano (sólo si la masa está bien fría) sobre la bandeja de hornear fría, dejando 2 centímetros entre cada galleta. Si ves que se te rompen, utilizas una espátula para coger las galletas.
13.-Hornea durante 10 minutos como mínimo (aunque el tiempo dependerá del tamaño de la galleta, galletas más grandes pueden tardar 15 minutos en estar listas), a 180ºC.
Pasados 15 minutos hay que estar muy pendiente ya que 1 minuto más o menos puede ser la diferencia entre una galleta perfectamente horneada y una galleta quemada.
14.- En cuanto las saques del horno, y cuando todavía están calientes, las despegas suavemente de la bandeja y las dejas reposar durante 5 minutos. Aunque pueda parecer que están blandas, se endurecerán al enfriar.
Ponlas a enfriar sobre una bandeja de rejilla. En unos 15 minutos están frías.
15.- Derrite el chocolate al baño maría, colócalo en una manga pastelera o en un biberón de salsa y llena hasta la mitad los moldes de bombones. Estos deben tener la misma forma y tamaño que la galleta que vas a decorar. Una vez rellenos, dale unos golpecitos sobre la encimera para que se queden planos. Deja enfriar y mete en el frigorífico durante 30 minutos para que se endurezca.
16.- Con la galleta ya fría, coloca sobre ella, un poco de chocolate derretido o un poco de glasa o un poco de leche condensada que haga de pegamento y pon el muñeco de chocolate encima. Deja enfriar el “pegamento”.
Preparación de la masa en thermomix (editado el 14 de Enero a petición de una lectora):
1.- Añade la mantequilla en el vaso y bate 1 minuto en velocidad 3. Al terminar, baja con la espátula los restos de las paredes y bate de nuevo 1 minuto en velocidad 3. La textura que quedará será suave, como pomada.
2.- Pon la TMX en velocidad 1 sin programar tiempo y ve incorporando el azúcar glass a cucharadas. El azúcar tardará en integrarse totalmente. Cuando lo haga, vuelve a subir a velocidad 3.
Pasado este tiempo la mantequilla habrá blanqueado, aumentando ligeramente su volumen y tendrá una textura esponjosa.
3.- Añade al vaso la esencia de vainilla, el huevo y la sal y bate 1 minuto en velocidad 1 hasta que esté integrado. Si queda algo en las paredes, bájalo con la ayuda de la espátula y vuelve a mezclar.
4.- Programa la TMX en velocidad 3 sin tiempo y comienza a añadir la harina tamizada a cucharadas a través del bocal, sin parar la máquina. Añade un chorrito de leche para ligar la masa.
A partir de aquí es igual que la preparación tradicional desde el paso 6.
NOTA: ES MUY IMPORTANTE que después de que estén frías las guardes bien en una caja de lata para que no pierdan su “crunch”.
Fuente: Receta de masa de galletas: El Rincón de Bea
Idea de la galleta de chocolate tipo Petit Ecolier: La receta de la Felicidad
ENLACES RELACIONADOS
- Fondant casero. Paso a paso para hacerlo y teñirlo.
- Tarta decorada con fondant. Paso a paso.
- Pasta de goma de fondant casera y modelado de bebé y osito con fondant
- Tarta de Mickey con bizcocho genovés y fondant.
- Ganaché de chocolate. Relleno para tartas.
- Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake.
- Almíbar de canela. Para empapar los bizcochos.
- Galletas de mantequilla y chocolate.
- Galletas Navideñas. Crónica de una tarde perfecta.
- Belén de Galletas decoradas con Glasa Real.
- Galletas de Los Reyes Magos de Oriente.
- Tarta Cars de fondant. Bizcocho azul de yogurt.
- Cupcakes Red Velvet
- Cómo carvar sellos para decorar tu fondant. Talleres Kissing Frogs.
- Cobertura (Ganaché) de chocolate para bizcochos.
- Bizcocho de Yogurt. Tarta de R2D
- Cake Pops con Manzana
- Tarta sombrero de El Zorro
- Corazones de galleta en 5 minutos
- Cupcakes de limón con fondant
Ingredientes
Ingredientes para 30 o 40 galletas dependiendo del tamaño
- 250 g de mantequilla a ¡¡temperatura ambiente!!
- 250 g de azúcar glas tamizada
- 1 huevo grande (XL) a ¡¡temperatura ambiente!!
- 650 g de harina de trigo tamizada
- Un chorrito de leche, para ligar la masa
- Media cucharadita de café de sal
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
Ingredientes para los muñecos de chocolate
- 250 g de chocolate de cobertura
- 1 molde para hacer bombones con la misma forma y tamaño de tu galleta
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 6 días - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 11 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 11 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 13 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 16 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 20 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 24 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 24 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 24 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 24 semanas
Recetas de cocina casera
Mmm que buena pinta tienen, yo algunas veces he hecho galletas de nueces de macadamia y chocolate, a ver si me animo este fin de semana, y hago también estas :)
María José
Hola Vicky se que es una receta antigua, pero tengo una duda. La nevera dices en la parte que no se hace hielo? Nosotros acá decimos refrigerador, y al que hace hielo congelador, me podrías ayudar por fi.
Gracias saludos de Chile.
Tina recetas faciles
Que buenas ideas hay en esta pagina, de paso pasen por la mia
Vicky Ortiz
Me alegro que te gusten. Ahora voy a echar un vistazo a tu página, Tina.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Lou
Una pregunta:
En lugar de hacer los muñecos de chocolate para ponerlos encima de las galletas, ¿podría echar trocitos de chocolate a la masa para encontrarlos dentro de la galleta? ¿En qué paso los añadirías?
Gracias.
Vicky Ortiz
Sí, podrías añadir los trocitos dentro, aunque yo nunca lo he intentado. Ya me cuentas el resultado cuando lo hagas.
Yo las añadiría después de incorporar toda la harina.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Alicia-Zgza
Hoy tengo previsto ir al C.I. y buscaré los moldes, porque me ha encantado la receta. Lástima que no hayas puesto la preparación con Thermomix, pues la tengo desde hace poco y no sé improvisar.
Saludos, Alicia.
Vicky Ortiz
Hola Alicia. A ver si los encuentras, ya me contarás.
Y verás, he editado la receta otra vez, añadiendo la preparación de la masa en thermomix.
Espero que sea más fácil para tí ahora.
Besos
Vicky
Ana maria Iborra Ortega
He tenido la gran suerte de poder asistir al curso de galletas, y tengo que decir que repetiré.Enhorabuena guapa. Un beso.
Vicky Ortiz
Muchas gracias Ana María. Cuanto me gusta lo que me dices.
Besos
Vicky
Marta
Hola!
Pero qué bien nos lo hemos pasado, cuánto hemos aprendido y cómo me han quedado mis galletitas!
Si yo soy un poco manazas y he salido supercontenta, ¿como se quedarán lo que tienen más arte? todo le mundo encantado!
Un rato estupendo, una compañía inmejorable y una profe y ayudantes de lujo!
Que me guarden plaza para el siguiente curso que allá vamos!
Por cierto, el muñeco y el reno, los mejores!
besos y gracias!
Vicky Ortiz
Ay Martita, qué bien que te lo pasaras tan bien. Y de manazas nada, que te han quedado unas galletas fenomenales, así que ya no vuelvas a decir que eres una manazas.
Y sí sin las ayudantas no hubiera podido hacerlo.
Y también, vosotros, que me prestabáis mucha atención.
Entonces, también nos vemos en el próximo??
Besos
Vicky
Cristina
plas,plas,plas....solo tengo palabras buenas y mi admiracion hacia Vicky y sus maravillosas ayudantes!!...he tenido la suerte de poder ir al curso que ha hecho esta tarde,he salido fascinada,alucinada,motivada,euforica y pletórica..jajajaj...vamos,que aun estoy en una nube!!!
Felicitarte Vicky por tu trabajo,tu sonrisa,tu alegria,tu bondad,tu habilidad,tu amabilidad y por tu excelente organización,me has dejado OJIPLÁTICA!!!!...espero que pronto hagas otro (aunque imagino lo estresante que debe ser organizarlo!!!) y como imagino que habran tortas para coger plaza,que sepas que yo hare guardia si hace falta en la puerta de Las Provincias!!!!...y por supuesto felicitar a tus ayudantas,que han sido excepcionales,seguro que con ellas lo has tenido un poquito mas facil.
Un besazo de una valenciana que se siente orgullosa de que gente como tu sea de mi tierra ;)
Vicky Ortiz
Madre mía Cristina, parece que estás haciendo un examen de adjetivos, jijijiji. Como me gusta que te sientas así y que me lo digas. La verdaad es que fue una tarde mágica (alguien me dijo esta palabra para describir su sensación y me gustó tanto que siempre que puedo la utilizo).
Sin mis ayudantes y sin vosotros, los que me escuchábais, no hubiera sido igual.
Muchas gracias por todo y nos vemos en el siguiente entonces.
Besos
Vicky
Marina - BlauKitchen
Que bonitas! son una monada de galletitas.
Wow, ese es mi rodillo favorito!
Ya se que el curso ha sido todo un éxito, muchas felicidades Vicky, te felicito.
Un beso
Vicky Ortiz
Muchas gracias, Marina. Es que el rodillo es una pasada.
Sí, nos lo pasamos fenomenal ayer, y yo me acordé de tí.
Me alegro que todo saliera bien.
Besos,
Vicky
Valeria
Hola vicky! Que ingredientes usas para decorar los botones y los ojos y todo?Bss
betty de la torre
me encanta, , las galletas los moldes ,la explicacion , me encanta, un abrazo vicky y buen dia mañana
Vicky Ortiz
Me gusta que te pases por aquí a decírmelo, Betty.
Besos
Vicky
Mariajose Melendez
Qué galletas más chulas.. la pena es haber descubierto tarde tu blog, y esto que leo Las Provincias todos los días. Porque me inscribí en el curso de mañana pero me quedé en lista de espera.
El rodillo de Su también lo tiene mi hijo, cuando vino a Valencia estuve también en la firma del libro.
Un saludo y espero que repitas el curso muy pronto (y enterarme a tiempo).
Vicky Ortiz
Qué pena lo que me dices Maria José, pero es que se apuntó mucha gente y también hubieron anulaciones, pero seguía el orden de la lista de espera.
Pero no te preocupes, porque en breve haré otro.
Besos
Vicky
MªJosé Meléndez
A ver si haces otro muy pronto que seguro que somos muchas las que nos hemos quedado sin plaza.
Acabo de venir del Corty buscando el cortador del ginger man y me han dicho que no lo tienen. En cuál lo compraste?. yo he estado en el de colón. Lo que sí he comprado es el otro molde, el de los bombones. La chica me ha dicho que ha ido muchísima gente preguntando por lo mismo. Eso significa que hay muchísima gente que te lee. Enhorabuena
Un saludo.
Vicky Ortiz
Hola Maria José, yo lo compré en el de Nuevo Centro. Espero que tengas suerte y lo encuentres. Muchas gracias por tus palabras.
Seguro que en breve hago otro curso, así que no te preocupes que no te vas a quedar sin.
Besos
Vicky
Virginia Correa
Pero que bonitas!!!!!!!! Me encantannnn. El otro día vi el mismo molde de bombones en una tienda y sabes....automáticamente pensé en ti Vicky, jejejeje.
Mañana me acordare de vosotras, ese curso....el año que viene voy, no me lo pierdo por nada.
Que lo paséis muy bien y aprendáis mucho de la maestra y esa súper ayudante.
Bess apretaos
.
Vicky Ortiz
Cómo me gusta lo que me dices Virginia. La verdad es que yo ya me he identificado con el Jengi, jijiji.
No te pierdas el próximo.
Besos
Vicky
Laura
Ole y ole esa Vicky!!!! me encantan estas galletas, estas hay que hacerselas a las sobris que estan locas con el chocolate, mañana nos vemos, muaks!!!!
Vicky Ortiz
Qué bien que te gusten, Lauri. Venga pues a poner en práctica el curso ya.
Gracias por venir.
Besos
Vicky
Elena Gualda
Pero que cosa más bonitaaaaaaaaaaaaaaa!!!!! Vickyy porque no puedo que si no mañana me plantaba allí,que envidia me dais!!!
Ya verás que bien sale todo.
Sueeeerte y las galletas espectaculares!!!!
Besos.
Vicky Ortiz
Muchas gracias por tus ánimos, Elena. Al principio estaba nerviosa, pero pensé en vosotras y se me pasó enseguida.
Besos
Vicky
Belén M.R
Coooooomoooo molaaan!! Me encantan, me chiflan,me...todo!!! Niña que chulas son. Oye si te sobran mañana ya le das a mi hermana unas poquita eh?? jejejeje
Te deseo lo mejor para el curso de mañana porque tu te lo mereces todo,todo y todo.
Un besote
Vicky Ortiz
Muchísimas gracias, Belén. Si es que no me puedo quejar ni un poquito, menudas amigas tengo. Alguna se lleva tu hermana, pero pocas, porque se las han comido todas.
Besos
Vicky
Soledad Ripoll
Oooooohh, que bonitas !!!! eso, por si no tenía envidia del curso, encima estas galletas tan preciosas,a ver si me acerco al C. Ingles y tienen los cotadores y los moldes, me han chiflado. Vicky, el que sea mas chico el muñeco que la galleta,queda mas bonito. Que el curso vaya fenomenal y lo paséis muy bien.
Un beso
Vicky Ortiz
Qué bien que te gusten. Muchas gracias por todo.
Besos
Vicky
Raquel
Qué bonitas!! me han encantado y seguro que cuando las vea mañana "en persona" aún me gustan más.
Buscaré los moldes de Genji y las haré, seguro ;)
Un beso.
Vicky Ortiz
Muchas gracias, Raquel. ¿ A que al natural ganan mucho? Me alegro que te gusten.
Y, un placer haberte tenido en el curso.
Besos
Vicky
Juanfra
Hummmm qué ricas...!!! Te han quedado monísimas, y ese paso a paso tradicional, con peso típico me ha encantado... Mañana te veo!!!! Muak
Vicky Ortiz
Me ha sabido a poco, Juanfri, a muy poco el ratillo que hemos estado juntos. Muchas gracias por hacer ese tremendo esfuerzo en venir desde Murcia hasta aquí y volverte a ir el mismo día para el curso.
Besos
Vicky
inmaculada lopez
me encanta,lo sabes verdad,igual que me da mucha envidia de que esteis juntitas para hacer galletas,que sola en casa no es lo mismo,jejeje...
besos
Vicky Ortiz
Lo sé, lo sé, pero me gusta que me lo digas, y más si me lo dices tú.
Que pena que estemos tan lejos.
Besos
Vicky
À Table! con Carmen
¡¡Que chulas!!
Y de chocolate..... mi decoración preferida, jajajaja.
¡Que graciosos son esos muñequitos!! Mañana, los veremos en directo.
B7sssssssss
Carmen
Vicky Ortiz
Me alegro que te gusten. Son más bonitos al natural, ¿verdad?
Muchas gracias, Carmen.
Besos,
Vicky
Mar Martinez
Me encanta Genji!!!! Tienen que estar buenisimas!!!
Un besico
Vicky Ortiz
¿las probaste verdad? Y ¿qué como estanban, Mar?
Muchísimas gracias por todo.
MUAKKKKKKKKKK (ay perdón, es que me emociono y apreto sin querer, ¿te he hecho daño?)
Vicky
Chus
Madre de Dios!!!! que pinta!!!!
Vicky Ortiz
Están para empezar a comer y no parar, te lo digo yo.
Besos,
Vicky