Cupcakes de limón con Fondant
Cuando empecé a aficionarme a la repostería creativa, me gustaban todos los cortadores de formas para hacer galletas o decoraciones con fondant del mundo, pero había uno, que no encontraba por ningún sitio y que siempre me ha llamado mucho la atención, una máscara de Mardi Gras. No me preguntes porqué, pero es una imagen que me encanta y me parece preciosa para decorar cualquier tarta o cupcake, como en este caso. No la encontré, pero me imprimí una plantilla, en papel, que me sirvió para hacer la decoración que hoy puedes ver en estos cupcakes.
Hoy te traigo la receta de los cupcakes de limón, que están riquísimos. Y, además, te he escrito también la forma de decorar estos cupcakes con motivos carnavalencos y así conseguir que, además de que estén ricos, se conviertan en una preciosa obra de arte.
Hoy te traigo la receta de los cupcakes de limón, que están riquísimos. Y, además, te he escrito también la forma de decorar estos cupcakes con motivos carnavalencos y así conseguir que, además de que estén ricos, se conviertan en una preciosa obra de arte.
Tengo ya en el blog otras recetas para hacer cupcakes, como la de cupcakes de vainilla y la de red velvet cupcakes, ahora con esta nueva de cupcakes de limón, ya tienes para poder elegir, y así, cada día hacer unos distintos, según lo que te apetezca en ese momento.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Preparación de los cupcakes
1.- Bate en un bol, con ayuda de unas varillas, los 125 g de azúcar y los 125 g de mantequilla, y, añade poco a poco los 3 huevos, sin parar de batir.
2.- Cuando todo esté bien integrado, añade los 175 g de harina junto con los 8 g de levadura, bate 5 minutos.
3.- Por último, añade el zumo de los 3 limones y la pizca de sal. Mete en el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo durante unos 35 minutos.
4.- Para que los cupcakes estén más sabrosos, les vas a recortar un trocito de la parte de arriba y vas a reservar lo que le quites para luego volver a taparlo, una vez relleno, como ves en la foto de más abajo.
4.- Derrite los 250 g de chocolate blanco y, con ayuda de una cucharita, ponlo dentro del agujerito que le hemos hecho al cupcake. Luego tápalo. Y recubre toda la superficie visible del cupcake con el chocolate derretido, a modo de que sirva de “pegamento” del círculo de fondant con fideos de azúcar de colores que hiciste el día anterior y que te pongo como se hace más abajo.

Preparación de la decoración de los 12 cupcakes (es mejor hacer las decoraciones el día anterior a cuando haces los cupcakes, así da tiempo a que se endurezca un poco y queden tan bonitos como los de la foto)
1.- Imprímete una máscara, como la que yo te he puesto en la foto de arriba, que te va a servir para poder decorar el cupcake.
2.- Con la ayuda de un rodillo, estira el fondant blanco, que si quieres saber cómo se hace, aquí te dejo el artículo (fondant casero) donde te lo explico para que te salga sí, o sí., y corta 12 círculos que tengan el mismo diámetro que tus cupcakes.
3.- A esos círculos, ponles por encima los fideos de azúcar de colores, e incrústalos en el fondant blanco, echándolos sobre él y pasando un rodillo pequeño por encima, sin apretar mucho para no deformar el círculo.
4.- Corta también, con ayuda de un cuchillo, las 12 máscaras con ayuda de tu plantilla. Píntalas con purpurina comestible, y ponles alguna decoración, si quieres, como unas pequeñas florecitas en uno de sus laterales, como en la foto. Y déjalas apoyadas sobre una bola de papel de cocina, para darle la forma arqueada que tienen las máscaras. Déjalas así hasta que se endurezcan. Es mejor hacerlas el día anterior.
5.- Una vez acabado con el fondant blanco, estira la masa de fondant de color que hayas elegido, y corta tiras a lo largo de un centímetro de grosor, más o menos. Enróllalas, como ves en la foto, alrededor de un palito de brocheta, como haciendo un tirabuzón. Y deja secar de un día para otro.
5.- Una vez acabado con el fondant blanco, estira la masa de fondant de color que hayas elegido, y corta tiras a lo largo de un centímetro de grosor, más o menos. Enróllalas, como ves en la foto, alrededor de un palito de brocheta, como haciendo un tirabuzón. Y deja secar de un día para otro.
Montaje de los cupcakes de carnaval
1.- Pon el círculo de fondant de colores encima del cupcake que habrás cubierto con chocolate blanco derretido.
2.- Clava dos palillos que sirvan de ayuda para que se aguante de pie la máscara de fondant. Pon la máscara delante de esos palillos, y haz que sirvan de pared. Intenta disimular la vista de estos con los tirabuzones de fondant de colores. Colócalos de forma estratégica para tapar los palillos, simulando unas tiras de serpentina. Y pon por encima, unos caramelos de colores para darle más volumen.

Ahora te quiero explicar unas notas básicas de ingredientes y consejos para poder hacer unos cupcakes de quitarse el sombrero. Pruébalos y ya me dices qué tal.
Notas e Ingredientes básicos para hacer un buen Cupcake
1.- Mantequilla: preferiblemente mantequilla sin sal. Tiene que estar a temperatura ambiente (fuera de la nevera un rato antes de utilizarla)
2.- Huevos: huevos tamaño L (73 gr aprox.) tienes que asegurarte que los huevos sean frescos. Como medida de seguridad ábrelos en un bol aparte y a continuación añádelos a la masa. Conviene que los huevos estén a temperatura ambiente (sácalos un rato antes de su utilización).
3.- Azúcar: puede ser normal blanca o glass, te recomiendo comprar el azúcar glass, ya que contiene un poco de almidón que ayudan a lograr un aspecto fino y aterciopelado de muchas cremas.
4.- Harina: para estos cupcakes necesitarás “especial repostería”. Siempre tienes que tamizarla para evitar grumos en la masa.
Horneado
Cada horno es distinto, por eso hay que ir vigilando y con un palillo pinchar los cupcake y si sale limpio es que están listos. Como norma general, hay que colocar los cupcakes en el centro de la bandeja y no usar la función del aire, ni el gril. La temperatura siempre por arriba y por abajo. No hay que abrir el horno hasta pasados 12 minutos de cocción, después sí que se puede abrir la puerta para comprobar que están hechos.
Conservación
Los cupcakes se pueden congelar, pero siempre sin las decoraciones; y para descongelarlos, hay que dejarlos en un lugar fresco durante 5 ó 6 horas, después ya se pueden decorar.
También se pueden guardar durante 3 días en un recipiente hermético.
Algunas fotos de este post, como la de la portada son de Susana, y de Julia, dos asistentes a un curso que hice de decoración de cupcakes. Muchas gracias por dejarme las fotos, chicas.
Disfruta estos carnavales con unos cupcakes de limón con fondant con esta preciosa decoración ambientada en una de las fiestas más coloridas del año.
ENLACES RELACIONADOS
- Fondant casero. Paso a paso para hacerlo y teñirlo.
- Tarta decorada con fondant. Paso a paso.
- Pasta de goma de fondant casera y modelado de bebé y osito con fondant
- Tarta de Mickey con bizcocho genovés y fondant.
- Ganaché de chocolate. Relleno para tartas.
- Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake.
- Almíbar de canela. Para empapar los bizcochos.
- Galletas de mantequilla y chocolate.
- Galletas Navideñas. Crónica de una tarde perfecta.
- Belén de Galletas decoradas con Glasa Real.
- Galletas de Los Reyes Magos de Oriente.
- Tarta Cars de fondant. Bizcocho azul de yogurt.
- Cupcakes Red Velvet
- Cómo carvar sellos para decorar tu fondant. Talleres Kissing Frogs.
- Cobertura (Ganaché) de chocolate para bizcochos.
- Bizcocho de Yogurt. Tarta de R2D
- Cake Pops con Manzana
- Tarta sombrero de El Zorro
- Corazones de galleta en 5 minutos
- Cupcakes de limón con fondant
Otras recetas:
Ingredientes
Para hacer 12 cupcakes de limón necesitarás:
- 125 g mantequilla a temperatura ambiente
- 125 g azúcar
- 3 huevos a temperatura ambiente
- 3 limones
- 175 g de harina de repostería
- 8 g de levadura química (medio paquete de Royal)
- 1 pizca de sal.
- 250 g de chocolate blanco (o nocilla blanca, o nata montada, o buttermilk de philadelphia)
Para decorar 12 cupcakes de carnaval necesitarás:
- 250 g de fondant blanco (para la tapa de colores del cupcake y para la máscara)
- 50 g de fideos de azúcar de colores
- 80 g de fondant del color que más te guste (para simular la serpentina)
- Purpurina comestible para decorar la máscara
- Caramelos blanditos de colores
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 11 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 21 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 22 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 23 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 26 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 31 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 34 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 34 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 34 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 34 semanas
Yanina
Gracias por compartir tus recetas...pero te quisiera consultar cómo adhieres el fondan al cupcake?
Gracias...
vale
me encanta la idea los hare con mis amigas!
Vicky Ortiz
Muchas gracias!!
Vicky
vale
me encanta la idea ya los hare dentro de una semana!
Vicky Ortiz
Me alegro que te guste. Ya me cuentas.
Vicky
Mar Martinez
Me encanta la decoración!!! Es super original! El tema de los cupcakes aun lo tengo pendiente... será cuestión de ponerme un dia a ello! :D
Un besote
Vicky Ortiz
Cuando quieras, te vienes y nos ponemos con ellos.
Besos
Vicky
Anónimo
hola soy fan de fondant y tambien glasa real me gustare que me enseñases unas cuantas cositas de fondant y de glas real como me gustaria conocerte tengo 11 añito soy de PALMA DE MALLORCA (MARRATXI)
me gustaria hablar con tigo tienes (SKYPE) es para conocerte en persona
un saludo
tini