Cupcakes Red Velvet
Los cupcakes más famosos son los de vainilla, que ya te escribiré su receta en otro post que estoy preparando. Pero los que más me gustan a mi son estos Cupcakes Red Velvet, tienen un sabor especial. Y además, con eso de ser rojos, son ideales para celebrar un perfecto San Valentín.
Los cupcakes son, esas magdalenas, sin copete (seguro que a alguien le salieron planitas y dijo, venga, vamos a cambiarles el nombre y hacerlas más chic, jijiji), que se han hecho famosos y que, tanto en EEUU, como en Inglaterra, están tan de moda. Normalmente siempre van decorados con una cobertura o frosting que le dan un toque muy sofisticado, pero que, a mí, personalmente, no me gusta (mira que soy golosa, pero eso me parece excesivo). Aunque si se lo quieres poner, aquí tengo la receta de un buttercream de Philadelphia, que no para tan dulce como el típico de mantequilla y azúcar, y que es el que utilicé para decorar la tarta de R2D2 y los cupcakes del pasado cumple de Nacho.
Hay una bloguera, a la que, muchos de los que somos aficionados a la lectura de recetas, conocemos muy bien, es Bea Roque. Su blog, El Rincón de Bea, ha sido para mi uno de los primeros que me empecé a estudiar, sí, he dicho bien, a estudiar, porque quería hacer sus galletas, sus tartas, todo, y creo que si entras y lo ves, te pasará lo mismo que a mí. Bien pues esta receta la he sacado de su blog y sé que así acierto seguro.
Si los haces, acuérdate de volver para contármelo.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz
Preparación tradicional:
1.- Precalienta el horno a 175ºC.
2.- Pon en un bol los ingredientes secos: 350 g harina, 250 g azúcar, 40 g cacao en polvo, 1 cucharadita sal, 1 cucharadita bicarbonato sódico; y mezcla bien. Pasa esta mezcla por un tamiz (o en su defecto colador) para que se quede muy fina, sin ningún apelotonamiento.
3.- En otro bol, pon los ingredientes húmedos: 2 huevos grandes, 240 ml de aceite de oliva, 240 ml de buttermilk (suero de leche, lo venden en LIDL o en ALDI), 2 cucharadas de colorante alimentario rojo en pasta (o remolacha), 1 cucharadita (5 ml) vinagre blanco, 1 cucharadita (5 ml) extracto de vainilla
; y mezcla bien con una batidora.
4.- Incorpora 1/3 de los ingredientes secos sobre los húmedos, e integra. Ve echando el resto de los ingredientes secos, con movimientos envolventes, hasta que estén bien integrados.
5.- Pon, a cucharadas, esta mezcla en una bandeja para magdalenas y llena hasta la mitad. Recuerda que estas no tienen que salir con copete.
6.- Introduce en el horno precalentado durante 15 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
Preparación con thermomix:
1.- Precalienta el horno a 175ºC.
2.- Pon en el vaso los ingredientes secos: 350 g harina, 250 g azúcar, 40 g cacao en polvo, 1 cucharadita sal, 1 cucharadita bicarbonato sódico; y mezcla bien durante 30 segundos en velocidad 3, saca, tamízalos y reserva.
3.- Añade ahora los ingredientes húmedos: 2 huevos grandes, 240 ml de aceite de oliva, 240 ml de buttermilk (suero de leche, lo venden en LIDL o en ALDI), 2 cucharadas de colorante alimentario rojo en pasta (o remolacha), 1 cucharadita (5 ml) vinagre blanco, 1 cucharadita (5 ml) extracto de vainilla;
al vaso y mezcla bien durante 15 segundos en velocidad 3, saca y reserva.
4.- Incorpora 1/3 de los ingredientes secos sobre los húmedos, e integra. Ve echando el resto de los ingredientes secos, con movimientos envolventes, hasta que estén bien integrados.
5.- Pon, a cucharadas, esta mezcla en una bandeja para magdalenas y llena hasta la mitad. Recuerda que estas no tienen que salir con copete.
6.- Introduce en el horno precalentado, durante 15 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
ENLACES RELACIONADOS
- Fondant casero. Paso a paso para hacerlo y teñirlo.
- Tarta decorada con fondant. Paso a paso.
- Pasta de goma de fondant casera y modelado de bebé y osito con fondant
- Tarta de Mickey con bizcocho genovés y fondant.
- Ganaché de chocolate. Relleno para tartas.
- Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake.
- Almíbar de canela. Para empapar los bizcochos.
- Galletas de mantequilla y chocolate.
- Galletas Navideñas. Crónica de una tarde perfecta.
- Belén de Galletas decoradas con Glasa Real.
- Galletas de Los Reyes Magos de Oriente.
- Tarta Cars de fondant. Bizcocho azul de yogurt.
- Cupcakes Red Velvet
- Cómo carvar sellos para decorar tu fondant. Talleres Kissing Frogs.
- Cobertura (Ganaché) de chocolate para bizcochos.
- Bizcocho de Yogurt. Tarta de R2D
- Cake Pops con Manzana
- Tarta sombrero de El Zorro
- Corazones de galleta en 5 minutos
- Cupcakes de limón con fondant
Fuente: Bea Roque
Ingredientes
Para hacer 15 cupcakes:
Ingredientes secos:
- 350 g harina
- 250 g azúcar
- 40 g cacao en polvo
- 1 cucharadita sal
- 1 cucharadita bicarbonato sódico
Ingredientes húmedos:
- 2 huevos grandes
- 240 ml de aceite de oliva (tal como recomienda Bea, después de hacerlas con más cantidad de aceite)
- 240 ml de buttermilk (suero de leche, lo venden en LIDL o en ALDI)
- 2 cucharadas de colorante alimentario rojo en pasta (o 200 g de remolacha cruda triturada)
- 1 cucharadita (5 ml) vinagre blanco
- 1 cucharadita (5 ml) extracto de vainilla
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 11 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 21 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 22 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 23 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 26 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 31 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 34 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 34 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 34 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 34 semanas
Anónimo
Buenas!! Qué buena pinta!!
Veo que has probado la receta de Bea, estoy pensando en hacerla, pero las proporciones de harina me parece que dan para más de 12 Cupcakes.
¿Cuantos te salieron?
Gracias
Vicky Ortiz
Hola, lo he puesto en los ingredientes. Son para 15 cupcakes.
Gracias por leerme.
cecilia
Hola , disculpa no me quedo muy claro sobre la remolacha, es 1 cdita del jugo de una remolacha ? por favor repuesta urgente, deseo hacerlos para el cumple de mi hija , gracias de antemano.
Vicky Ortiz
Es mejor utilizar colorante rojo, pero te escribo lo que he leído, se necesitan 200 g de remolacha cruda bien triturada.
Espero que te salgan bien.
Vicky
Anónimo
Hola, solo tengo una duda.
En el rincon de Bea dice que son 350 g de harina y 250 g de azucar. Lo demás, igual. No se si la hayas modificado por que asi queden mas sabrosos o son diferentes recetas? Gracias. Saludos
Vicky Ortiz
Hola, pues lo ha editado, y lo dice en el blog, cuando yo las hice, las copié de su receta, pero gracias por decírmelo. Me fio mucho de ella. Así que la voy a modificar.
Yo las he hecho con esas cantidades y me salieron muy sabrosas.
Un saludo
Vicky
Mau
Estan riquisimos gracias
Vicky Ortiz
Muchas gracias, Mau.
Vicky
Anónimo
me encantan los cupcakes sobre todo los que tienen rellenos, necesito modos de preparación para empezar hacerlos para el da de amor y amistad... gracias,like vicky
Vicky Ortiz
Yo tengo otra receta y son los de vainilla, por si los quieres, te pongo el enlace a la receta:
http://sucreart.lasprovincias.es/recetas-magdalenas/cupcakes-vainilla-st...
Muchas gracias por tus palabras.
Un saludo
Vicky
Anónimo
me encanta esta receta
Vicky Ortiz
Gracias.
Vicky
Marisa
Hola Vicky me encanta tu pagina, hasta ahora solo me he basado en paginas en ingles y la verdad que hay mucho mas onda cuando las cosas estan en español. Me gusta la presentacion de tu pagina es muy amena y el feedback de la gente es muy instructivo tambien. Resulta eso del vinagre con la leche? u otra opcion es dejar leche entera por unos dias y se corta sola? eso serviria tambien? Y vaya que hay gente que no tiene donde descargar su frustracion y usan cualquier pagina buena onda para hacerlo y bueno habemos de todo en la viña del Señor. Un beso desde el otro lado del charco. Marisa.
Vicky Ortiz
Hola Marisa. Lo de la leche con el vinagre va bien, de verdad.
Muchas gracias por tus palabras.
Un saludo desde este lado.
Vicky
Menchu
Hola me parece estupenda la receta pero soy nueva en estos temas y estoy anonadada con este mundo de repostería. La cuestión es q lo del bicarbonato no me queda muy claro. Es necesario ?
Un saludo
Vicky Ortiz
Menchu, sí, en esta receta es necesario.
Un saludo
Vicky
Kty
Exalente receta, que cantidades debo utilizar para hacer un bizcocho en un molde de 22cm? y otra pregunta puedo hacer este bizcocho para tartas fondant lo digo por lo de que no se hunda la decoracion, que relleno le va mejor al red velvet? muchas gracias ;)
Vicky Ortiz
hola Kty. Tengo ya publicada una tarta de red velvet:
http://sucreart.lasprovincias.es/recetas-tartas/tarta-sombrero-zorro
Y el relleno que más le va es el que te pongo en la receta.
Perdón por el retraso en la contestación.
Vicky
Jiji
Yo hice la tarta red velvet.mi marido dijo que es la mejor tarta que le he hecho nunca.alguen dijo lo de suero de leche .se puede sustituir con 230ml de leche con 10ml de vinagre,se deja reposar unos 10 min i listo.un saludo
Vicky Ortiz
Muchas gracias por tu comentario, Jiji.
Me alegro muchísimo que a tu marido le gustara tanto.
Y muchas gracias por la explicación del suero de leche casero.
Besos
Vicky
Anónimo
Vaya mierda de receta vV'
Yolanda
Hola!!
a pocas semanas de las vacaciones y ya liberada de gran parte de obligaciones, quiero dedicarme a imbuirme en el mundo de la cocina. Quería empezar con algo dulce, así que me he animado a seguir tus recetas, Vicky.
Me ha sorprendido este comentario que ha dejado 'Anónimo'. Puedo entender que no se compartan gustos, pero nunca un comentario que no sea constructivo y respetuoso. La crítica siempre debe servir para aprender y construir.
Saludos a todos!
Vicky Ortiz
Gracias por tus palabras, Yolanda.
Besos
Vicky
Vicky Ortiz
Siento que no te guste.
Un saludo
Vicky
Belén M.R
Y yo que no los he hecho nunca!!! Pero con tu paso a paso ya no tengo perdón si no los hago. Que buenoooooos!!!
Un besote
Vicky Ortiz
Venga, anímate, Be!!!
Besos
Vicky
Anónimo
Hola,he pensado en hacer estos cupcakes para San Valentín,por lo del color...Pero,puedo sustituir el colorante en pasta por colorante líquido???
Vicky Ortiz
Hola, el colorante líquido tiñe muy poquito, así que no se te van a quedar rojos, sino de un rosita pastel.
Muchas gracias.
besos
Vicky
María José
Aquí en Valencia donde puedo conseguir colorante rojo en pasta? Y otra pregunta, si le pongo remolacha q hago trituro la remolacha de bote o la q venden envasada?serviria el caldo rojo? Me ha llamado la atención ese sustituto
Gracias Vicky
Tus rosquilletas de pipas han sido un éxito entre mis amigas de mi barrio de Valencia!!!!!!
Vicky Ortiz
En Valencia, ya tienes varios sitios donde poder encontrar colorantes en pasta (sólo pon en google comprar fondant en Valencia y te aparecen varios): desde El Corte Inglés, hasta varias tiendas especializadas en la decoración de tartas repartidas por toda la ciudad.
Lo de la remolacha, yo nunca lo he probado, pero un lector me dijo que se utilizaba antes para hacer la tinción de rojo, pero no te puedo decir mi experiencia. Aunque esto lo he encontrado por la red: con el jugo vale
"Pastel de terciopelo rojo es un pastel de chocolate tradicional que es de color a un rojo intenso, brillante.
La mayoría de las recetas de pastel de terciopelo rojo requieren grandes cantidades de colorante rojo.
Si prefiere el color de su alimento natural y omitir los tintes naturales de alimentos de su dieta, el color de sus pasteles de color rojo o rosa con la remolacha.
Comprar una lata de remolacha y usar sólo el jugo de la lata para agregar el colorante a cualquier receta de la torta con el jugo de color rojo brillante.
O el vapor o al horno remolachas frescas, para luego moler o hacer puré los betabeles cocidos y enfriados, y mezclar la pulpa de remolacha en una receta de la torta para agregar color natural."
Me alegra mucho que os hayan gustado las rosquilletas de pipas, gracias por venir a contármelo.
Espero que te sirva la respuesta.
Muchas gracias.
Un beso
Vicky
Juanfra
Uhmmm, les tengo unas ganas a estos cupcakes.. pero es que siempre me tira para atrás el tema del buttermilk que me cuesta encontrar. Los tengo pendientes, pero entre unas cosas y otras nunca me los preparo... Pero cuando los haga te avisaré....
Mil besos
Vicky Ortiz
Hola Juanfra. Me quedo esperando tu veredicto.
Busca el buttermilk y hazlos, ya verás qué ricos!!
Besos
Vicky
Mar Martinez
Sabes que? Que para la proxima reunión del taller de lectura del cole caen estos (que me han nombrado "repostera" oficial de ese evento)
Me voy a mirar la receta del buttercream, porque hace poco hice el Swiss Merengue Buttercream y no me gustó mucho, porque me parece muy dulce...
Un besote
Vicky Ortiz
Saben lo que hacen las del taller de lectura, así se aseguran una merienda perfecta.
Muchas gracias.
besos
Vicky
Anónimo
meencanta esta receta, tienen que estar riquisimos.
Gracias por compartirla.
Un abrazo guapa.
Vicky Ortiz
Están muy buenos, de verdad.
Besos
Vicky