Magdalenas de naranja
Estas magdalenas de naranja yo las hago con thermomix, uno de mis robots que más me gusta de casa. Son las magdalenas con las que más éxito he tenido en casa. Habitualmente me gusta mucho hacer magdalenas y las he hecho con varias recetas, y nunca, nunca me habían salido tan altas, con tanto copete. Así que se han convertido en las magdalenas de la familia. Pruébalas y ya me dices si has podido dejarlas enfriar. Nosotros nunca lo conseguimos.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz
Preparación tradicional:
1.- Pon en un bol el zumo de media naranja junto con los huevos y el azúcar y ponlo sobre otro recipiente con agua caliente. Con la batidora de varillas, bate hasta que la mezcla suba un poco de volumen.
2.- Incorpora el aceite y sigue batiendo.
4.- Añade la harina, las perlas de chocolate, la sal y la levadura y mezcla hasta que queden todos los ingredientes bien integrados.
5.- Pon los moldes de papel de las magdalenas dentro de otros moldes más duros, tipo flaneras (súper importante lo de los moldes duros para que suban hacia a rriba y no se espachurren), y rellénalos, con esta masa, hasta las tres cuartas partes de su volumen y mételas en la nevera 45 minutos a reposar (este paso es muy importante para que le salga ese copete al hornear).
6.- Precalienta el horno a 250 grados centígrados, calor arriba y abajo.
7.- Justo antes de meterlas al horno, pon un poquito de azúcar encima de la masa.
8.- Baja la temperatura del horno a 220 grados centígrados y mete las magdalenas de naranja en el horno, en el primer o segundo riel empezando por abajo, durante 15-20 minutos, dependiendo del horno.
9.- Cuando ya estén, sácalas y déjalas enfriar antes de comerlas. Si es que puedes esperar. ;-)
Preparación en thermomix:
1.- Pon en el vaso la media naranja (con piel y todo) junto con los huevos y el azúcar, programar 3 minutos, temperatura 37º, velocidad 5.
2.- Cuando pare, programa otros 3 minutos, velocidad 5, sin temperatura.
3.- Incorpora el aceite y mezcla 15 segundos, velocidad 5.
4.- Añade la harina, la sal y la levadura y mezcla 8 segundos, velocidad 6.
5.- Pon los moldes de papel de las magdalenas dentro de otros moldes más duros, tipo flaneras (súper importante lo de los moldes duros para que suban hacia a rriba y no se espachurren), y llénalos con esta masa hasta las 3/4 partes. Añádeles las pepitas de chocolate y mételas en la nevera 45 minutos a reposar (este paso es súper importante para que le salga ese pedazo de copete).
6.- Precalienta el horno a 250 grados, calor arriba y abajo.
7.- Justo antes de meter al horno, pon un poquito de azúcar encima de la masa.
8.- Baja la temperatura del horno a 220 grados y mételas, durante 15-20 minutos, depende del horno.
Fuente: libro “Repostería y pastelería con Thermomix”
Ingredientes
Receta para 22 unidades
- media naranja de zumo
- 4 huevos
- 200 g de azúcar
- 200 g de aceite de girasol
- 220 g de harina de repostería
- 1 sobre de levadura royal
- 1/2 cucharadita de sal
- 250 g de pepitas de chocolate
- azúcar para espolvorear las magdalenas antes de meterlas al horno
- moldes de magdalenas de papel y moldes duros tipo flaneras
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 6 días - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 11 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 11 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 13 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 16 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 20 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 24 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 24 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 24 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 24 semanas
Ana
Hola Vicky. En primer lugar darte las gracias por tu receta, llevo meses haciendo estas magdalenas que en mi casa encantan a todo el mundo y ya no me dejan que falten. Tardé tres intentos en conseguir ese color tan apetecible que tienen, porque como bien sabes cada horno es distinto y hay que manejar las cantidades, los grados, los minutos y la altura de la bandeja, hasta que se consigue, pero ahora ya me salen perfectas, con una única pega. Y es que no soy capaz de conseguir de ninguna manera que las pepitas de chocolate se queden arriba de la magdalena, como en la foto, siempre acaban yéndose abajo del todo, a lo mejor una o dos se quedan arriba, pero el 90% acaban en el fondo de la magdalena ¿hay algún truco? Muchísimas gracias.
Vicky Ortiz
Muchas gracias Ana por lo que me escribes, me alegro que estas sean vuestras magdalenas de cabecera, y para las pepitas de chocolate, no te voy a dar un truco, sino 2.
1.- Prueba a congelarlas antes de ponerlas sobre las magdalenas. No las eches en la mezcla, déjalas caer por encima.
2.- úntalas en harina, eso le dará una película protectora que hará que no se hundan en la masa.
Ya me contarás si te funciona alguno de estos dos.
Un saludo
Ana
Muchísimas gracias Vicky, acabo de probar el segundo truco, el de la harina, y me encantaría poder adjuntarte una foto para que vieras lo bonitas que han quedado, y tan ricas como siempre. De verdad, muchas gracias por la receta, por el blog, y por ser tan amable.
Vicky Ortiz
Mándamela por mail y así la veo vicky@sucreart.com
Me alegro que el truco te haya servido. Un placer haberte podido ayudar.
Un beso.
Mª José
Hola, tienen muy buena pinta!!! y quiero probar a hacerlas a ver que tal me salen :) Pero tengo una duda, en el paso uno, hay que tenerlo todo en un bol sobre un recipiente con agua caliente, ¿hay que seguir toda la receta así, incorporando los ingredientes con el recipiente de agua caliente debajo?
Saludos!!
Vicky Ortiz
Hola Mª José, no sólo es para batir los huevos y que aumente su volumen. En el resto de pasos, ya lo puedes quitar.
Gracias por leerme.
Vicky
Anónimo
Esto no tiene nada que ver con esta receta pero es una gran duda que tengo. Se puede cambiar el azucar moreno por tapa dulce?
Vicky Ortiz
No sé qué es tapa dulce, lo siento
Gracias por leerme
Vicky
Anónimo
Buenos dias, gracias por tus rcetas;si hago con la mitad de los ingredientes, es el mismo tiempo?.gracias
Vicky Ortiz
Un poco menos de tiempo, pero no la mitad. Tienes que ir comprobándolo tú, el horno.
Gracias por leerme
Vicky
ISABEL
Hola vicky!
Donde puedo encontrar la harina de reposteria en las panaderias no la encuentro y tengo unas ganas de hacer estas magdalenas para mis hijos saludos y gracias
Vicky Ortiz
En algunos supermercados la tienen: Mercadona, consum, Carrefour
Gracias por leerme
Vicky
Anónimo
Lo que no falla nunca para que suban es que se deja reposar la masa,y antes de llenar los moldes se bate.una vez hice una prueba con la mitad y observé que las que batí subieron,desde entonces lo hago siempre así y a mi receta le llamo Magdalenas espectaculares,incluso en moldes grandes que venden de silicona salen un pedazo de madalenas.
Vicky Ortiz
Gracias por el consejo
Y gracias por leerme
Vicky
Xati
Me encanta que compartas estas maravillosas recetas. Tiene una pinta estupenda.
Un saludo!
Vicky Ortiz
Muchas gracias, Xati. Me alegro que te gusten.
Besos
Vicky
Inma
Las mejores magdalenas que he comido nunca,te he tomado prestada la receta para mi blog,espero que no te importe.
Muchas gracias ,me encantan tus recetas.Besos
Vicky Ortiz
Claro que no me importa, para eso están, para compartir.
Muchísimas gracias a tí por venir a contármelo.
Besos
Vicky
adriana | fiestas infantiles
estas magdalenas con chip de chocolate por encima ummm se ven deliciosas. que rico me imagino de enserio no la podria dejar enfriar.
Vicky Ortiz
jijiji, claro que es en serio, se las comieron calientes.
Gracias por tus palabras.
Besos
Vicky
Paula
Están el horno y seguro que salen buenísimas!!!!!!
Me tardaba hacerlas.
Vicky Ortiz
Segurísimo!!!
Muchas gracias por escribirme.
Besos
Vicky
Lori
Tienen una pinta riquisima, seria estupendo que las pudieses con los ingredientes sin gluten para que las preparar para todos los miembros de casa. Tengo celiacos en la familia.
Vicky Ortiz
No las he hecho sin gluten, en cuanto las haga te lo digo, ¿vale?
Besos
Vicky
Claudia
Hola Vicky,soy nueva me Facina tu blog soy amante a la cocina y a los dulces es muy util tu blog a mi me ha venido muy bien para resolver muchas dudas que tenia gracias por compartir tus conocimientos.
Felicidades.
Vicky Ortiz
Muchísimas gracias a ti por tus palabras, Claudia.
Besos
Vicky
Coty
La hice para la fiesta de mi nieta y fueron un suceso,muchas gracias por esta fabulosa receta ahora todos me piden que haga mas,,,una pregunta tienes una receta de magdalenas de chocolate? Si lo tienes porfa enviamela
Vicky Ortiz
Coty, Me alegro que os gustaran tanto. Y además te doy las gracias porque vengas a contármelo.
Para hacerlas de chocolate, sólo cambia unos 25 gr de harina por cacao puro en polvo, sin azúcar.
Besos
Vicky
beccki
hola!! vicky!! yo soy nueva.. pero me encanta el mundo de la reposteria.. y he empezado a animarme... las magdalenas tienen muy buena pinta y voy a hacerlas!! en cuanto las haga te digo aver como me han qedadoo!! gracias!! me encanta tu blog ;)
Vicky Ortiz
Muchísimas gracias Beccki. Espero noticias de tus magdalenas en breve. Ánimo.
Besos
Vicky
Mar Martinez
Preparé ayer esta masa pero en vez de magdalenas he hecho un molde de rosca, que esta tarde nos invitaba a chocolatada una tia del costi... No ha quedado ni la muestra!!!! :D Hasta mi sobrino que es de lo mas "rancio" y nada le gusta, se ha comido tres trozos!!!
Apuntate un tanto de los grandes!!!
Muackkkkkkkkkkkkkk
Vicky Ortiz
Como me gusta leer esto. Mira que me gusta que los niños se coman los bizcochos caseros.
Muchas gracias, Mar.
Besos
Vicky
Monica Jardí
Vicky, las he hecho esta mañana!! He hecho la mitad de cantidades y en lugar de media naranja he puesto una mandarina chiquitita, qué ricas y que esponjosas, se van a quedar fijas para la merienda de la peque!
Me ha pedido que mañana le lleve dos!!!!
Gracias y besos!!!
Vicky Ortiz
Ay, qué biennnnn!!! Ya empiezo a ganar puntos con Martina.
Me alegro mucho, de verdad.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Ana Sánchez
Esta tarde caen!!
Vicky Ortiz
¿te dio tiempo a hacerlas, Ana?
Belén M.R
Soy yo otra vez, ahora para decirte que han salido de muerteeee!!! Le he echado zumo de mandarina y tienen un saborcito rico rico. Además salen jugosas, esponjosas y sobre todo nada dulces (que a mi no me va mucho) Han salido tan buenas que la amiga a la que se las he llevado me ha dicho que le haga una tanda la semana que viene jejeje
Un besote
Belén
Vicky Ortiz
Muy bien hecho, si es que tienes unas manitas. Me alegro muchísimo que os hayan gustado tanto.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Belén
Voy a preparar estas magdalenas pero en vez de naranja voy a ponerle zumo de mandarina, que alguien me regaló unas cuantas ;)
Si salen ricas no se si las llevaré a casa de mi amiga para el café jejeje
Un besote
Vicky Ortiz
Venga Belén, llévaselas a tu amiga y ya verás como te invita más veces, jijiji.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Mariola
Gracias por esta receta, me quedaron ¡¡¡riquiiiiiiiiiiiisimas!!! de 12 que salieron solo pude probar 2, con eso lo digo todo XD
Vicky Ortiz
Mariola, muchas gracias a tí por hacerlas. Me alegro que te hayan gustado.
Besos
Vicky
Juanfra
Hummm, hace tiempo que no horneo magdalenas, tendré que dejarme las recetas de navidad y ponerme con esto, que me apetecen unas buenas y ricas magdalenas...!!! Besos
Vicky Ortiz
Pues pásame a mí tus roscos de vino y tú te pones a hacer magadalenas, ¿vale? jijijiji.
Muchas gracias, Juanfri.
Besos
Vicky
Mariola
Manos a la obra! me voy a poner a hacerlas ahora mismo, se ve muy facil ^__^
Vicky Ortiz
Son muy fáciles, ¿qué tal?, ¿cómo te quedaron?
Luis
Yo de este finde no pasa. Voy a sorprender a mi mujer...
Vicky Ortiz
Seguro que le das una grata sorpresa. Pero luego me lo cuentas, ¿eh?
Besos
Vicky
jmsima
Tienen muy buena pinta, siempre he querido hacer magdalenas pero no encontraba ninguna receta que me convenciera usare esta :)
Vicky Ortiz
Oye, pues me alegro que te vayas a animar con esta receta, a mí me gusta mucho como salen.
Besos
Vicky