Cómo carvar sellos para decorar tu fondant. Talleres Kissing Frogs.
El pasado sábado, me metí en pleno corazón del barrio de Ruzafa, en el local Canguro Verde, un sitio que me sorprendió muchísimo cuando lo vi (pero de él ya te hablaré en otro post que estoy preparando), para asistir a un taller, con mucha magia, de Kissing Frogs. Tengo tantas cosas que contarte de todo lo que aprendí allí, que no sé por dónde empezar. Creo que lo mejor es que las vaya escribiendo según como me van fluyendo, aunque creo que con un post no voy a tener bastante. Hoy lo voy a dedicar al carvado de sellos, una de las cosas nuevas que aprendí y me cautivó, y que, como yo no me guardo nada para mí, también quiero que tú conozcas.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Si lo que te va, como a mí, es la decoración de dulces, los sellos son un complemento ideal para tí. Yo, sello que cae en mis manos, sello que me guardo para mis galletas o tartas decoradas. ¡Quedan chulísimos!. Sólo utilizándolos con tinta o colorantes comestibles, o simplemente dejando su marca en el fondant, puedes hacer unas galletas decoradas o unas tartas decoradas preciosas, como las que hicieron las asistentes a los talleres de Kissing Frogs y que te muestro en las fotos de abajo. ¿A que están chulas?. Estuve desde las 10 de la mañana hasta, casi, las 8 de la tarde, aprendiendo sin parar.
Hace tiempo, en una de las lecturas que hago de blogs nuevos, enlazando unos con otros, llegué a un blog, que me pareció muy interesante, Kissing Frogs. No sabía muy bien qué era, pero esa Caperucita y el Lobo, captaron toda mi atención. Ahora ya sé que Kissing Frogs, es la puesta en escena de la unión de los trabajos de dos “magas” de ideas, una, Ana, del blog 613 Materika, en cuanto a craft se refiere, y otra, Isabel, del blog Sugar on the floor, en cuanto a decoración de dulces. Así es como ellas describen sus talleres: “aprende a crear una mesa dulce con Magia”. La mesa de Caperucita y el Lobo.
Una de las cosas, que después de conocerlas, más me ha gustado, y que he aprendido al verlas, porque yo soy muy dispersa, es que tienen un objetivo muy específico. La mesa de Caperucita y el Lobo está hecha exclusivamente para sus talleres y no les falta ni un detalle. Me quedé alucinada cuando vi la capa con caperuza roja colgada de uno de los pilares de la sala donde hacíamos el taller. Aunque todo lo que te enseñan, tú lo puedes aplicar a cualquier idea que tengas en la imaginación.
Nada más llegar, tarde, por supuesto, me presenté y saqué mis bártulos fotográficos. Era la primera vez que veía a Ana y a Isabel, aunque vía e-mail ya habíamos tenido contacto. Yo me ofrecí a hacerles las fotos del taller y a pasárselas una vez finalizado, así ellas podían tener un documento gráfico del mismo sin tener que dejar de prestar atención a las asistentes al curso. A cambio, pedí que me dejaran una plaza para el taller de craft que impartía Ana.
En total éramos 16 personas, repartidas en 2 grupos. Un grupo estaba por la mañana haciendo el taller de craft y el otro el de decoración de dulces. Y por la tarde, había intercambio. Las que habían hecho el de dulces, pasaban a hacer el de craft y viceversa.
Hoy te voy a contar cómo aprendí a carvar sellos en gomas de borrar. Teníamos que hacer 2 sellos. Ana nos dio vía libre en cuanto a la elección de los diseños, y yo que era la primera vez que me ponía delante de una gubia (herramienta que se utiliza para carvar sellos), elegí los más fáciles, ¿verdad Ana? (justo al revés, claro, más difíciles no los podía haber elegido). Uno fue la pajarita de Tweets and Food y mi Gengi de Sucreart. Menos mal que tenía a Ana al lado y me pudo indicar cómo hacerlo. Al final, lo conseguí. Evidentemente, sólo fue una primera toma de contacto y, para carvar sellos y que salgan perfectos, hay que practicar mucho, tener mucha técnica y mucha precisión, pero a mí me valen así. Voy a intentar explicarte cómo lo hice.
1.- Primero dibujas tu diseño en un papel vegetal.
2.- Luego, lo pones sobre la goma de borrar, tocando el dibujo que acabas de hacer con la goma (si has escrito letras, se te tienen que quedar como si las vieras en un espejo, del revés). Y, rascas sobre la goma por todo el dibujo (¿has puesto alguna vez una calcamonía?, pues igual), con la idea de que se calque. Se queda muy rápido calcado.
3.- Ahora, con ayuda de las gubias y teniendo muy claro qué es lo que quieres que sobresalga y qué es lo que quieres que se quede sin tintar (hundido), vas siguiendo las líneas de tu dibujo. Tienes que quitar toda la goma, tanto de los alrededores del dibujo, como de dentro de él, que no quieres que se tinte.
El carvado de sellos es un mundo, y una de las expertas en el tema es Ishtar Olivera, te dejo con un tutorial de su blog (ojo, primero está en inglés y a continuación en castellano, aunque con las imágenes casi no hace falta leer).
Estos sellos son una manualidad perfecta para hacer con niños en casa, y los puedes hacer de corazones, de elefantes, de coches, de estrellas, de bota de fútbol, como muy bien hizo Mª José, de lo que tú quieras. Tú los carvas (cuidado porque son cuchillas) y ellos estampan.
ENLACES RELACIONADOS
- Fondant casero. Paso a paso para hacerlo y teñirlo.
- Tarta decorada con fondant. Paso a paso.
- Pasta de goma de fondant casera y modelado de bebé y osito con fondant
- Tarta de Mickey con bizcocho genovés y fondant.
- Ganaché de chocolate. Relleno para tartas.
- Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake.
- Almíbar de canela. Para empapar los bizcochos.
- Galletas de mantequilla y chocolate.
- Galletas Navideñas. Crónica de una tarde perfecta.
- Belén de Galletas decoradas con Glasa Real.
- Galletas de Los Reyes Magos de Oriente.
- Tarta Cars de fondant. Bizcocho azul de yogurt.
- Cupcakes Red Velvet
- Cómo carvar sellos para decorar tu fondant. Talleres Kissing Frogs.
- Cobertura (Ganaché) de chocolate para bizcochos.
- Bizcocho de Yogurt. Tarta de R2D
- Cake Pops con Manzana
- Tarta sombrero de El Zorro
- Corazones de galleta en 5 minutos
- Cupcakes de limón con fondant
Ingredientes
Utensilios
- 3 mangos de gubias (en Batallón los venden, no llega a 1€/ud y las cuchillas unos 0,70€)
- 3 cuchillas: 2 del nº1 o del nº2 y 1 del nº3 o nº4
- 1 cutter
- 1 goma gorda
- 1 papel vegetal para hacer el dibujo
- 1 lápiz
- Tinta comestible para estampar tus galletas o tartas
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 9 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 20 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 20 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 22 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 25 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 29 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 33 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 33 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 33 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 33 semanas
Anna
Hola Vicky, te conocí en el taller de Kissing frog y fue un placer.
Por fin he podido visitar tu blog y está genial, ya he apuntado algunas recetas.
Un beso.
Anna
Vicky Ortiz
Hola Anna, síii, tu nombre aparece en una de mis fotos. También fue un placer para mi conocerte. Que a gusto estuvimos y cuanto aprendimos de Isabel y de Ana.
Muchas gracias por pasarte por aquí a visitarme. Y me alegro que te guste.
Un beso
Vicky
niurys
hola viky por casualidad encontre tu pagina me encanta hacer tartas pero nunca me atrevi a decorarlas con la pasta glas pues el cumple de mi esposo es el mes que viene y me gustaria hacerle una tarta mas profecional pero no se donde encontar la azucar glas en cantidad ni las nubes blancas por que lo normal que encuentras son las rosadas y blancas como voy a decorarle un piano no me sirven ¡a! ese tipo de mantequilla vegetal bueno como ves estoy un poco perdida en el manejo de esta masa si sabes donde se puede encontrar te lo agradeceria un saludo y gracias
Vicky Ortiz
No sé dónde vives. Pero busca en Google y ya verás como encuentras lo que buscas.
Muchas gracias
Besos
Vicky
À Table! con Carmen
¡Toma ya!
No había tenido tiempo de leer el post, pero cuando vi los sellos me quedé pensando: ¿Cómo los habrá hecho?
¡Con gomas de borrar!
Increible, con lo negada que yo soy para las manualidades, todas estas cosas me parecen maravillosas.
Eres una Todo Terreno!!!
B7sss
Vicky Ortiz
Hola Carmen, sí con gomas de borrar. ¿has visto?
Y sí, más que todoterreno, soy muy dispersa, jijijiji. O un culo de mal asiento.
Besos
Vicky
Sus
Está genial explicado. He estado en el canguro verde, es un sitio muy acogedor, sobre todo yendo con niños.
El otro día oí hablar del carvado de sello y no tenía idea de lo que era, ahora veo que son grabaditos pequeños, es lo que estudié yo, todavía tengo las gubias guardadas en algún sitio, me parece que las voy a volver a sacar!je,je!
Te han quedado perfectos tu dos sellitos y eso que la forma es complicadilla, bravo! Un beso!
Susana
Vicky Ortiz
Ay Sus, muchas gracias por venir a verme. Así que tienes gubias, pues venga sácalas ya y vuelve a utilizarlas.
Me alegro que te gusten.
besos
Vicky
Marina - BlauKitchen
Que chuli! seguro que fue muy interesante.
Un beso
Vicky Ortiz
Muy, muy chulo. La verdad es que sí.
Muchas gracias, Marina.
Un beso
Vicky
inmaculada
madre mía,me ha encantado!!! eres una artistaza,no tenia ni idea de como se hacían los sellos,gracias por enseñarnos tanto y tan bien..
besazos Inma
Vicky Ortiz
Pues ahora ya no tienes excusa, Inma, unas cuantas gomas de borrar y unas gubias y a hacer sellos.
Un beso manchega.
Vicky
Mar Martinez
Yo de mayor quiero ser como tu... Si es que a todo lo que te pones te sale bien! La pajarita de Tweets me ha dejado loca!
A ver si un dia me animo y hago alguna prueba...
Gracias por compartir tus conocimientos!
Muackkkkkkkkk
Vicky Ortiz
jijijijiji, ay madre!! Mira, a todo lo que me pongo no, ya sabes que en una cosa he sacado muy deficiente.
La "pajarraca" es ideal.
Vente para acá ya y hacemos los sellos juntas.
Un besazo muy gordo.
Vicky
613materika
Pues sí Vicky...jeje...más complicados no los podías elegir, pero demostraste que si quieres puedes. Con "alumnas" como vosotras fue un auténtico placer. Muchas gracias por ponérmelo tan fácil.
Un beso
ana♥
613materika
Vicky Ortiz
Ay, Ana. es que yo soy muy cabezona, y te aseguro que no los tenía preparados, pero vamos, enseguida me vinieron a la mente.
Muchas gracias a ti, por enseñarnos tan bien.
Besos
Vicky
comoju-Cova
Leyéndote que sencillo parece, pero luego me pongo a pensar... que complicado es esto uffff, pero que de cosillas se pueden hacer :-)
Un besote
Vicky Ortiz
Sólo hay que tener en cuenta unas cuantas cosas y ya está. No es difícil.
Hay tantas cosas que aprender que no hay suficientes días en la vida para aprenderlas. Deberíamos vivir más.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
MariaJose Melendez
Que bien explicado y que bien reflejas lo bien que lo pasamos.
Gracias por hacer referencia a mis botas de fútbol, a Luis le encantaron.
Fue un día mágico en el que aprendimos muchísimas cosas, unas como yo más que otras.
Un besazo
Vicky Ortiz
Muchas gracias Mª José. La verdad es que lo pasamos fenomenal. Y aprendimos un montón.
La bota te quedó chulísima.
Besos
Vicky