Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Cruasanes. Paso a paso.



28 de Febrero de 2014
|

La primera vez que hice cruasanes fue hace ya 5 años, en 2009, yo estaba empezando a aficionarme en el mundo de la repostería y me impactaron. Los vi en el blog de Su de Webos Fritos, y me llamaron mucho la atención. Mucho ha llovido desde entonces. Y hoy te pongo la receta que aparece en el libro de “Masas” de Michel Roux y que te aconsejo que tengas, porque hay muchas recetas básicas de masas que podrás  preparar muy fácilmente siguiendo sus “paso a paso”. Estos cruasanes, para hacerlos a diaro no son, pero para un día que te levantes con ganas, hacendosa o hacendoso, son una muy opción. Seguro que te quedas tan alucinada como yo cuando los hice.

Pero si no tienes tiempo para hacer tú la masa hojaldrada, o no dispones de los materiales adecuados, tengo la solución. Esta semana he estado desayunando unos deliciosos cruasanes recién horneados que han hecho que mi hijo se chupara los dedos. Y es una masa, que venden en LIDL (la tienen en el mismo sitio que la masa de hojaldre), que ya viene hecha y precortada y está envasada en un bote cilindrico. Sólo hay abrir el bote y desenrollar la masa que viene dentro; cortar los triángulos y enrollar los cruasanes, pintarlos con huevo y al horno durante 15 minutos a 180º centígrados. Más fácil imposible. Salen 6 cruasanes grandes o 12 pequeños si cada uno de esos triángulos los cortas en dos.
Más abajo te he puesto una foto del bote con la marca de esa masa precortada. También he puesto otro dibujo de los pasos que hay que dar para hacer la masa hojaldrada, pero de forma visual. Y un poco más abajo, un dibujo para que veas como se enrollan los cruasanes para tener esa forma. 

Espero que te gusten.
Vicky Ortiz

Preparación:

1.- Disuelve los 25 g de levadura fresca en los 250 ml de leche fría.
2.- Mezcla los 500 g de harina con los 50 g de azúcar y los 10 g de sal con ayuda de una batidora con el accesorio de gancho de amasar, (si lo haces con la thermomix: programando 10 segundos en velocidad 6.)
3.- Añade la leche con la levadura disuelta poco a poco, sin parar de amasar (con la thermomix, echándola por el bocal poco a poco, durante20 segundos en velocidad 6). Retira la masa y haz una bola.
 
 
4.- Marca una cruz profunda y envuélvela en film transparente. Déjala reposar en un sitio templado durante 1 hora. Rebaja la masa, dándole vueltas con la mano, pero no mucho, para que suelte el carbono. Cubre el cuenco otra vez con film y ponlo en la nevera unas 4 horas como mínimo (pero no más de 8 horas). Después de ese tiempo, vuelve a rebajar la masa del cuenco, dándole unas pocas vueltas.
5.- Prepara una superficie espolvoreada con harina, pon la masa encima y extiéndela en forma de cruz, ayudándonos de los cortes que hemos hecho antes, dejando un poco más de masa en el centro.
6.- Pon los 275 g de mantequilla (que esté manejable, para ello hay que sacarla 20 minutos antes de la nevera en forma de bloque en el centro de la cruz. Encima del abultamiento de la masa. Dobla la masa envolviendo el bloque de mantequilla, como haciendo un paquete. Primero el lado derecho, luego el izquierdo, luego el de abajo y por fin el de arriba. Hay que cerrar bien el paquete, dejando el bloque de mantequilla dentro.
7.- Con el rodillo, golpea el paquete hasta que sea manejable. Entonces, comienza a extender la masa en una sola dirección hasta que quede un rectángulo.
8.- Dobla en tres partes montando una sobre la otra y doblando sobre si misma (como una toalla). Girar 90º a la derecha y volver a hacer un rectángulo amasando con el rodillo. Volver a doblar en 3 partes. Envuelve de nuevo en film transparente y deja reposar en la nevera otros 30 minutos.
9.- Pasados los 30 minutos, saca de la nevera y vuelve a repetir el paso 7. Envuelve de nuevo en film transparente y deja reposar en la nevera otros 30 minutos.
10.- Pasados los 30 minutos, saca de la nevera y volver a repetir el paso 7 otra vez. Envuelve de nuevo en film transparente y deja reposar en la nevera otros 30 minutos. (hay que hacer el paso 7, tres veces en total).
11.- Extiende la masa de nuevo en la superficie de trabajo espolvoreada con harina. Forma un rectángulo de 33x20 cm , de forma que no quede excesivamente fina. Sobre esta masa coloca una plantillas en forma de triángulos y corta la masa.
12.- Pon cada triángulo en la mesa de trabajo y enrolla la masa sobre sí misma, empezando por la base del triángulo hasta llegar al vértice. Las puntas mételas hacia dentro hasta darle la forma de un cruasan.
 
 
13.- Pon los cruasanes en la bandeja de horno forrada con papel de hornear y pincélalos con huevo batido y déjalos reposar hasta que doblen su volumen. Unas 2 horas.
14.- Pasadas esas dos horas, precalienta el horno a 180ºC.
15.- Pincela otra vez los cruasanes con huevo batido.
16.- Hornea durante 15 o 20 minutos. Hasta que estén dorados.
17.- Después de horneados, saca los cruasanes y déjalos enfriar en una rejilla.
Están riquíiiiiisimos. Venga, coge, que este es para ti.
 
PostresCumpleaños

Comentarios: 4

Maryjo

Me encantan los cruasanes pero desde hace & años soy intolerante a lactosa y no puedo ni probar los comprados te prometo q los hare aunque tantos pasos uf hay q pensarselo

Vicky Ortiz

Sí, son muchos pasos, no es algo que se haga en un momento, pero no son difíciles.
Ya me cuentas cuando los hagas!!
Gracias por leerme y escribirme.
Vicky

Mar Martinez

Jo, es una de mis tareas pendientes: hacer cruasanes! La verdad es que lo has explicado tan bien que ganas me dan de ponerme ya mismo a hacerlos :D pero bueno, prometo que probaré a hacerlos.
Y si no, probaré la via rápida! ;)
Un besote

Vicky Ortiz

Pues venga, anímate.
Besos
Vicky

App SucreArt

 


 

Ingredientes

Para hacer la masa hojaldrada para 15 cruasanes necesitarás:

  • 500 g de harina de fuerza
  • 25 g de levadura fresca
  • 250 ml de leche fría
  • 275 g de mantequilla fría pero no dura
  • 50 g de azúcar
  • 1 cucharadita de sal (10 g)

Para pincelar los cruasanes necesitarás:

  • Una yema de huevo

Suscríbete

Comenta en Facebook

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios