Pasta de goma de fondant casera y Modelado de bebé y osito con Fondant
En casa estamos de celebración y yo todavía no te lo había contado. ¿Será posible? Bueno, no pasa nada, ya te lo cuento ahora. He sido tíiiiiiaaaaa. Sí, mi hermana Ana, ya tiene su segundo hijo, Marc, guapísimo, qué te voy a decir yo, que soy tan caldosa. Marc nació el 28 de Abril a las 11:42 de la mañana y fue muy emocionante oírle llorar por primera vez desde dentro del quirófano; su padre nos llamó, para que lo oyéramos desde la sala de espera, jijijijijiji, y yo lo grabé, y luego no paraba de oírlo sin parar, y mandé la grabación a toda la familia, jijijiiji, por whatsapp, ¡qué invento el whatsapp!. Sí, ya sabéis que soy fricky, pero eso no lo puedo remediar, jijijijiji.
Y con motivo de ese nacimiento, y para celebrar que Marc ya tiene un mes, tenía guardado yo este post para enseñarte a modelar con pasta de goma casera de fondant.
El curso de modelado de un bebé y de un osito, lo hice ya hace más de 3 años de la mano de Gemma Ferrandis, ella fue la persona que me enseñó a trabajar el fondant y se lo tengo que agradecer, porque me enganchó, me enganchó mucho. Así que hoy te pongo aquí todas estas fotos que hice ese día e su curso, que creo que van a valer mucho más de mil palabras de explicación. ¿No crees?
Aunque, evidentemente, ya sabes que mis post siempre, o casi siempre, vienen con receta. Y esta vez la receta es una receta de lujo, excepcional, Pasta de goma casera de fondant, y, de una profesional como la copa de un pino, que, tenemos la suerte de tener en Valencia, Luce, conocida en la red como Carame-Lu, ¿sabes quién es? Pues entra en su página y ya vas a ver cómo te hipnotizan sus trabajos desde el minuto cero y la seguirás “forever”. Hace ya 2 meses, asistí, en Ilusiones de Azúcar, a una demostración gratuita, por parte de Luce, para aprender a hacer pasta de goma casera de fondant, y me vine con un montón de apuntes, que ahora te voy a transcribir aquí, para que tú sepas hacerla también.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Vicky Ortiz
Luce, o Carame-Lu, es de esas personas que cuando hablas un poco con ella, dices: “menos mal que te he conocido”, siempre que necesitas alguna aclaración te la da, explica todo con la mejor de sus sonrisas y, es dulce, muy dulceeeee, vamos que me encanta, ¿se nota? Fue ella la que me descubrió el fondant Kelmy, un fondant alicantino, para más señas, de Jijona, que es ideal para trabajar con él en Valencia. Está hecho para nosotros, para nuestro clima, ¿se puede pedir más? Yo ya no utilizo otro. El sábado, en el taller de tartas decoradas con fondant, es el que utilizamos y es una pasada, ya te enseñaré las fotos del curso en otro post.
Luce, junto a una amiga, Mariuska, han abierto una tienda, y allí tienen fondant Kelmy, pruébalo y me dices. La inauguración fue el 13 de Mayo y ¡OJO!, porque Luce, es una de esas personas comprometidas con la sociedad, y tiene muchos proyectos solidarios, como cursos gratuitos para parados, y cursos especializados en todas las especialidades de la repostería. Te aconsejo que no la pierdas de vista. Te dejo su dirección, por si quieres ir a conocerla.
Calle Beato Nicolás Factor No 9
Teléfono: 96344 38 28
carameluce@gmail.com
HORARIO DE LA TIENDA
10:00 am a 15:00 - 16:30 pm a 21:00 de la tarde
Y ahora al lío. Comienza la explicación.
Esta vez voy a empezar por los consejos o notas que debes saber antes de preparar esta masa.
NOTA 1: MODELADO
La masa compacta de pasta de goma de fondant, ya hecha, debe pesar 600 gramos, así que vas a ir añadiendo ingredientes, amasas, y pesas, y cuando ya tengamos esos 600 gramos, la dejamos reposar y ya la tenemos lista.
NOTA 2: “¿Qué es el CMC?”
Esto lo he copiado exactamente de "Club de Repostería para crear y compartir":
“¿Qué es CMC? CarboxiMetilCelulosa. También se conoce como Tylose.
Es un polvo fino de color blanco amarillento, no tiene olor. Se usa en pequeñas cantidades.
Es un polvo fino de color blanco amarillento, no tiene olor. Se usa en pequeñas cantidades.
El CMC en la industria de alimentos se emplea para mejorar la viscosidad o en otras palabras, como espesante; agrega textura y sirve para estabilizar diversos productos alimenticios. También ayuda a los productos a retener la humedad.
Es uno de los estabilizantes de mayor uso en los alimentos. Es resistente a los medios ácidos y se utiliza para estabilizar salsas, sopas, helados, derivados lácteos y productos de repostería y masas. Sus principales usos en la elaboración de gelatinas, jarabes o salsas para raspados, bebidas y confitería son como:
-Agente auxiliar para lograr punto de gel.
-Espesante
-Estabilizante
-Espesante
-Estabilizante
Al adicionar CMC a líquidos, se recomienda mezclarlo con azúcar refinada para facilitar su incorporación y evitar que se formen grumos.
En repostería se usa para la elaboración de diferentes masas de fondant. Sirve para darle elasticidad a la masa de fondant, lo que permite estirarla sin que se rompa. Actúa como estabilizante, equilibrando la humedad de la masa de fondant para que no se resquebraje. Se emplea para hacer pastillaje, pasta de goma, cubiertas, mazapán y fondant, especialmente.
El CMC se puede agregar a la pasta de azúcar, al fondant, para hacer una rápida versión de pasta de goma. Para pequeñas porciones de masa se agrega 1-2 pizcas del CMC en polvo. Se amasa para mezclar bien y se deja reposar para obtener mejor resultado. A menos humedad o clima seco, se agrega menos CMC y a más humedad se agrega más.
Con Goma Tragacanto se sustituye el CMC. La diferencia entre uno y otro es que la Goma Tragacanto es natural, proviene de un árbol llamado Astrogalus Gummifer, de especies de Astragalus nativas de Turquía e Irán. Y el CMC es un compuesto químico obtenido por el hombre. De ahí que el CMC sea más económico y más fácil de adquirir.
También se puede encontrar en el mercado con otros nombres comerciales: Tilosegum Tex o Goma Tex (este último de la marca Wilton).
Con CMC y unas gotas de agua, se logra un excelente pegamento comestible para utilizar en repostería y dulcería.”
NOTA 3: GLUCOSA
La glucosa que se usa para hacer la pasta de goma casera de fondant, es en realidad jarabe de glucosa. Tiene la función (en el fondant) de promoverle la formación de cristales pequeños a la sacarosa (azúcar común). Se compra en tiendas especializadas en repostería.
Preparación de la Pasta de goma casera de fondant.
Y ahora a preparar nuestra Pasta de goma casera de fondant para poder modelar cualquier muñequito que queramos, o flores, o cualquier cosa que se nos ocurra. Yo sigo, exactamente, las indicaciones que Luce tiene en su blog, entra y verás las fotos del paso a paso, no tienen desperdicio y todo te quedará más claro.
Lo primero y más importante tener todos los ingredientes preparados y/o pesados.
1.- Hidrata la gelatina con los 60 mililitros de agua en un recipiente o bol que se pueda llevar al baño maría. Aunque también puedes utilizar el microondas para los pasos donde hay que calentar, para empezar es mejor hacerlo al baño maría.
2.- Tamiza 400 gramos del azúcar glas con el CMC, reserva en un bol, donde vas a preparar pasta de goma casera de fondant.
3.- Pon en un cazo con agua en fuego moderado, sobre él, al baño maría, se pondrá el bol con la gelatina hidratada.
4.- Una vez disuelta la gelatina, añade la glucosa y el colorante si lo que quieres es tener pasta de goma casera de fondantteñida. Normalmente, es bueno preparar los colores primarios: Amarillo, Rojo, Azul y Neutro (sin colorante blanco).
5.- Una vez la preparación esté líquida, añádela al bol con el azúcar glas y el CMC que reservaste al principio, y mezcla muy bien.
6.- Cuando ya hayas formando una bola, espolvorea azúcar glas en tu encimera de trabajo y vuelca sobre él la preparación. Comienza a amasar y ve agregando azúcar glas, “hasta que la masa se sienta apretadita” (frase de Luce tal cual, me encanta), y ya no se pegue en las manos.
7.- Para comprobar si la masa de pasta de goma casera de fondant está firme realmente, úntate un poco de margarina en las manos y trabájala, si está muy blanda pon más azúcar.
¡OJO! Nunca debes poner más azúcar de la recomendada, porque entonces, tu pasta de goma casera de fondant, se resecará muy fácilmente.
8.- Cuando la tengas, envuélvela con film o mete en una bolsa de plástico y déjala reposar, por lo menos 8 horas.
8.- Cuando la tengas, envuélvela con film o mete en una bolsa de plástico y déjala reposar, por lo menos 8 horas.
Esta masa de pasta de goma casera de fondant, habiendo reposado 8 días en el frigorífico, es ideal para hacer flores.
Y ahora a modelar el osito, arriba, y el bebé, abajo, y para eso, es mejor que, sigas las fotos, que las he enumerado, para hacerlo igual, ¿vale? Y ya sabes, si necesitas ayuda, silba.
Y aquí te enseño a los soletes de mi familia, mi hijo, mi mami y mi sobri, Marc, me falta Natalia, la hermana de Marc, ¡me cachis!, bueno, ya te la enseñaré otro día.
ENLACES RELACIONADOS
- Fondant casero. Paso a paso para hacerlo y teñirlo.
- Tarta decorada con fondant. Paso a paso.
- Pasta de goma de fondant casera y modelado de bebé y osito con fondant
- Tarta de Mickey con bizcocho genovés y fondant.
- Ganaché de chocolate. Relleno para tartas.
- Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake.
- Almíbar de canela. Para empapar los bizcochos.
- Galletas de mantequilla y chocolate.
- Galletas Navideñas. Crónica de una tarde perfecta.
- Belén de Galletas decoradas con Glasa Real.
- Galletas de Los Reyes Magos de Oriente.
- Tarta Cars de fondant. Bizcocho azul de yogurt.
- Cupcakes Red Velvet
- Cómo carvar sellos para decorar tu fondant. Talleres Kissing Frogs.
- Cobertura (Ganaché) de chocolate para bizcochos.
- Bizcocho de Yogurt. Tarta de R2D
- Cake Pops con Manzana
- Tarta sombrero de El Zorro
- Corazones de galleta en 5 minutos
- Cupcakes de limón con fondant
Otras recetas:
Video
Ingredientes
Para conseguir 600 gramos de pasta de goma de fondant casera:
- 1 cucharadita de CarboxiMetilCelulosa (CMC) o también llamado Tilosa (5 gramos) (al final te explico lo que es)
- 400 gramos +200 gramos de azúcar glass Kelmy
- 50 gramos de glucosa
- 1 cucharada de gelatina neutra en polvo (16 gramos, que es un sobre de gelatina entero) o 4 hojas de gelatina para hidratar
- 60 ml de agua (un cuarto de taza= 60cc)
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 11 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 21 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 21 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 23 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 26 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 31 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 34 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 34 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 34 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 34 semanas
foncalda
Vicky, YPO HAGO FLORES DE PASTA DE GOMA, COMO ORQUIDEAS ETC, YA LA PASTA DE GoMA se ha puesto muy pero muy cara, asi que yo voy a comenzar tu receta a ver como SALEN, DESPUES TE DIRE, PRIMERO HARE LA PASTA DEL FONDANT Y DESPUES HARE LA PASTA DE GOMA, SI NO ES ES ASI, POR FAVOR DIME QUE DEBO HACER, Y CUAL ES PRIMERO OI CON UNA PUEDO HACER LAS DOS FELICITACIONES POR TU PAGINA, GRACIAS, FONCALDA DESDE TAMPA estados UNIDOS DE norteamerica. bendiciones y sigue adelantes mfL L
foncalda
Vicky, YPO HAGO FLORES DE PASTA DE GOMA, COMO ORQUIDEAS ETC, YA LA PASTA DE GoMA se ha puesto muy pero muy cara, asi que yo voy a comenzar tu receta a ver como SALEN, DESPUES TE DIRE, PRIMERO HARE LA PASTA DEL FONDANT Y DESPUES HARE LA PASTA DE GOMA, SI NO ES ES ASI, POR FAVOR DIME QUE DEBO HACER, Y CUAL ES PRIMERO OI CON UNA PUEDO HACER LAS DOS FELICITACIONES POR TU PAGINA, GRACIAS, FONCALDA DESDE TAMPA estados UNIDOS DE norteamerica. bendiciones y sigue adelantes mfL L
Virginia
Hola Vicky!Una pregunta:cuánto tiempo antes de un cumpleaños puedo preparar una torta con baño fondant?
Gracias
Carmina Abarca
Hola, soy de Chile y te agradezco mucho tus tutoriales...mi hijo cumple años mañana 24 y quiero hacerle una torta con fondant para su fiesta pero nunca he hecho!!! es mas facil derritiendo mashmellows?? estoy nerviosa, pero lo intentaré... un beso y deseame suerte
Vicky Ortiz
Es más fácil comprando ya el fondant hecho, pero puedes derretir mashmelows. Tengo un tutorial donde lo explico.
Nuchas gracias por leerme y escribirme y espero que te salga bien.
La suerte, seguro que no la necesita, pero por si acaso, ahí te la mando.
David Zarayasi
Porque a cantidades pequeñas de Pasta de Goma le tengo que agregar Fondant?.
Gracias
Vicky Ortiz
Para que sea más manejable.
Paula
Quería consultarte, en la receta de la pagina sobre la pasta de goma de fondat indica entre los ingredientes una cucharada de gelatina neutra o laminas de gelatina para hidratar, pero en el vídeo no veo que le pongas gelatina, sino grasa vegetal. Es otra receta????
Vicky Ortiz
Es la misma receta.
Gabriela
Hola, me encantó tu explicación sobre los componentes del fondart. He preparado esta masa en otras ocasiones no sé si será pq vivo en un clima muy húmedo pero la masa tiende a quedarme demasiado chiclosa y a perder su forma una vez montada en el pastel. Le coloco menos cmc?
Me puedes facilitar una receta exacta en gr para preparar la masa?
Muchas gracias!
Vicky Ortiz
No la sé. Lo siento. Esta es la que yo tengo.
Anónimo
Muy lindo todo , felicitaciones y gracias por compartir
Vicky Ortiz
Gracias a ti por leerme.
Anónimo
MUY GRACIOSO Y BONITOPERO SI PONES LAS INSTRUCCIONES MEJOR TE LO ACONSEJO
Vicky Ortiz
Están puestas todas. Lo mejor que hay es leer todo bien, antes de hablar.
Anónimo
Eres muy basica y a veces hasta grosera en tus respuestas. Si alguien te escribe, mejor ignoralo sino vas a esforzarte en contestar de la mejor manera posible. Recuerda que siguen tu blog.
Vicky Ortiz
gracias!!
Raquel
Hola Vicky. Me encantan tus figuras. Cuando hago alguna figura de masa para modelar, esta tiende a chorrearse, no se si me entiendes, es como que se diluyera y no logro que se mantengan duras. No se que me está faltando. Podrías darme algún consejo. Soy de Quito Ecuador y tiene un clima seco.
Saludos
Raquel
Vicky Ortiz
No sabría decirte, lo siento.
Nadia
Hola! me gustaria saber como pegas las partes de las figuritas
saludos!
Vicky Ortiz
con un poquito de agua, o "pegamento comestible" que lo venden así tal cual.
Gracias por leerme y escribirme.
Vicky
vania
Hola soy de chile y me gustaria saber con que nombre o marca encuentro el cmc en chile y si es lo igual que la maizena.gracias!!!
Vicky Ortiz
Ya te han contestado más abajo. Hola tragacanto, parece que le llaman por tu localidad.
viviana
el cmc lo encuentras por el mismo nombre o si no por goma tapacanto....cualquiera de los dos..
Vicky Ortiz
Gracias.
Vyel
El CMC lo puedes encontrar por ese mismo nombre o por "neutro" y no es lo mismo que la maicena.
Vicky Ortiz
No es lo mismo que la maicena, no.
Gracias.
karin
El CMC si lo venden en Casa costa, vale un poco mas de $1.000 los 100 grs :) De hecho hoy compre :)
Vicky Ortiz
Gracias.
Almendra
Hola amiga, no pude evitar responderte solo de casualidad pero estuve mucho tiempo con la misma pregunta! Te cuento que aca lo encuentras como CMC simplemente, pero no en cuzlquier parte, por ejemplo en casa costa no lo encuentras. Yo lo compre en una tienda repostera chiquita en la comuna de maipú, espero te sirva el dato, saludos!
Vicky Ortiz
Gracias.
laura victoria
Hola me encanta tu bloc por que aprendo muchas cosas hago tartas Dr cortadas con fondant pero aun no me queda bien poner la cubierta... necesitó saber que le pongo encima ala tarta para que se pegue el fondant. Y por lo regular uso fondant del que se compra hecho por que sus colores son muy fuertes y me gusta mas . Vivo en palma de mallorca y es un roolo buscar algunas cosas no se consiguen no he podido encontrar colorante en polvo solo en gel. Y quisiera saber si al fondant normal que que compro le puedo añadir algo para que se endurezca para hacer figuras . Este no se pone duro . Por lo demás todo genial....
Vicky Ortiz
Ganaché de chocolate. Tengo otro post en el blog donde lo explico.
Andrea
una cucharada es un sobre de gelatina enterooooooo?
Vicky Ortiz
De 16 g sí. Depende del tamaño de tu sobre.
Andrea
Hola! busque y busque hasta que encontre tu pagina y me ayudo muchisimo es justo lo que estaba necesitando. Necesitaria si me podes aclarar un poco mas las cantidades, de la gelatina por ejemplo y los demas ingredientes. y yo tengo los colorantes en pasta, no deberia agregarselo despues a la masa si quiero lograr diferentes colores? eso deberia hacerlo una vez que la masa descanso antes de usarla o ni bien la termino de hacer? y por ultimo, si al dejarla reposar 8 dias en el refrigerador veo que esta muy dura para trabajar que hago? gracias!
Vicky Ortiz
La cantidad de Los ingredientes los tienes a la derecha de la foto de portada.
Para colorearlo, tengo otro post donde te lo explico todo.
Y para ablandarlo, calor de tus manos o un oco de microondas.
Gracias por leerme. Me alegro que te sirvan mis explicaciones.
silvia
te felicito, que bonito te tomes el tiempo para compartir parte de tu conocimiento con las demas personas como.. ahora se cual es el uso y el efecto del cmc en el fondant.
Sete felicita y mis respetos para ti
Vicky Ortiz
Muchas gracias por tus palabras, y por leerme.
Tesa
Hola!!! que buen tutorial!!!! Enhorabuena por ese nuevo sobrino!! se que hace muchisima ilusion yo me vuelvo loca con cada uno!
Y otra cosa!!!! aaaaaaaah, q guapisimo es tu hijo, además es clavadito a ti!! me encanta!!!!!
Vicky Ortiz
Muuuuuuchas gracias, Tesa!!
Mariajose Melendez
Lo primero, enhorabuena por tu sobrino Marc, que monada.
Pero sintiéndolo mucho, para guapo, Nacho. Y encima un futbolista de primera, yo que lo ví jugar el otro día puedo afirmarlo, jejeje....
Y un besazo para tu mami, otro encanto de persona.
Ahora vamos con tu post. Está genial explicado, pero eso no es para mí.... si me liaba con la glasa del Belén de Galletas, jijiji.....
La tarta es chulísima, me ha encantado. Te superaras cada día.
Y con tu permiso, la colleja esta vez para Mar, como puedes decir que eres una manazas con las galletas tan chulas que publicaste hace poco?
Otra como tú Vicky, que se quita méritos.... si es que con vosotras no puede ser. El sábado me voy a dedicar a repartir unas cuantas, jijiji...
Vicky Ortiz
Gracias por tus palabras, Mª José.
Mar Martinez
Bueno, lo de la pasta de goma es para artistazas como tu; una manazas como yo la puede liar pero bien! :D
Y ahora, me das permiso para comerme a besos a tu peque? Guapo está, madre mia!
Un besazo
Vicky Ortiz
Ala va, ahora cuéntame otro cuento, jijijiji. Sabes que si te pones, te queda de 10.
Muchas gracias por escribirme.