Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Buñuelos de calabaza



16 de Marzo de 2012
|

 

 
Estos buñuelos de calabaza, los puedes tomar en la época del año que tú decidas. En muchas zonas, es típico comerlos en Pascua, y en Valencia, son el desayuno, por excelencia, de Las Fallas.
 
En Fallas, Valencia huele a pólvora desde el primero de Marzo, pero ahora huele a algo más, huele a fiesta, huele a tradición, huele a emoción, huele a flores, y, por supuesto, huele a chocolate y huele a buñuelos de calabaza.
Es tradición en mi casa, y en muchas casas valencianas, desayunar, en estas fechas, chocolate con buñuelos de calabaza. Hoy, en cuanto se despierte mi Nacho, nos ponemos el blusón y el pañuelo fallero y nos vamos a ver fallas. Pero no me puedo ir, sin antes dejarte la receta con la que yo hago los buñuelos de calabaza. Esta receta la probé hace ya más de 3 años y es la que más me gusta de todas las que he probado y no podría ser de otra forma, viniendo de donde viene. La receta es del blog de Canelona, un blog que sigo desde hace muchísimo tiempo, no os lo perdáis porque tiene unas recetas de escándalo, desde aquí te doy las gracias por enseñarme tanto, Alicia.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz                                                                      

 Preparación tradicional
1.- Tritura la pulpa de la calabaza con la batidora, y ponla en un bol grande.
2.- Mezcla la harina con la levadura y échala al bol que tiene la calabaza, mezclando bien.
3.- Añade la gaseosa y el agua y mezcla bien.
4.- Tapa bien el bol con film transparente y espera una hora a que aumente su volumen, en un lugar cálido.
5.- Pon abundante aceite a calentar en una sartén.
6.- Colócate un bol con agua cerca de dónde vayas a hacer los buñuelos de calabaza, para mojarte las manos antes de coger la masa, para evitar que se te pegue a ellas. Una vez que la masa ha doblado su volumen, humedécete las manos con agua cada vez que vayas a hacer un buñuelo y ve formándolos. Para ello, coge un poco de masa con la mano y cierra bien el puño, haciendo que salga hacia afuera por donde tienes el dedo pulgar, con la otra mano mojada, coges un poco de esa masa metiendo los dedos pulgar y corazón haciendo un agujerito en el centro y lo dejas caer sobre abundante aceite caliente (los primeros no saldrán muy allá, pero a medida que vas haciendo van saliendo mejor), fríelos bien de cada lado y saca a una fuente.
Sirve inmediatamente los buñuelos de calabaza, espolvoreándoles azúcar por encima.
 

 
Preparación con thermomix
1.- Pon la pulpa de la calabaza en el vaso y tritura 1 minutos en velocidad 4, quedará como puré.
2.- Mezcla la harina con la levadura y échala en el vaso, mezcla 20 segundos en velocidad 6.
3.- Añade la gaseosa y el agua y mezcla 30 segundos en velocidad 6.
4.- Introduce la masa en un bol grande, tápalo con film transparente y espera una hora a que aumente su volumen, en un lugar cálido.
5.- Pon abundante aceite a calentar en una sartén.
6.- Colócate un bol con agua cerca de dónde vayas a hacer los buñuelos de calabaza, para mojarte las manos antes de coger la masa, para evitar que se te pegue a ellas. Una vez que la masa ha doblado su volumen, humedécete las manos con agua cada vez que vayas a hacer un buñuelo de calabaza y ve formándolos. Para ello, coge un poco de masa con la mano y cierra bien el puño, haciendo que la masa salga hacia afuera por donde tienes el dedo pulgar, con la otra mano mojada, coges un poco de esa masa metiendo el dedo pulgar y corazón haciendo un agujerito en el centro y lo dejas caer sobre abundante aceite caliente (los primeros no saldrán muy allá, pero a medida que vas haciendo van saliendo mejor), fríelos bien de cada lado y saca a una fuente.
Sirve inmediatamente los buñuelos de calabaza, espolvoreándoles azúcar por encima.
Te enseño un poquito de las maravillas que tenemos en las calles en estos días en Valencia. Me quedo maravillada con lo que ven mis ojos. 

Y de los monumentos grandes, ¿qué te puedo contar? Este, representa cómo vive una familia de la nobleza, que era rica en el siglo XIX, esta crisis. Desde todo lo referente al tema gastronómico, como te enseño en estas fotos:

Hasta  temas tan variados como las nuevas tecnologías, la duquesa de Alba y su marido, los caballos de la familia señorial y  un sinfín de escenas de las que te muestro una pequeña parte en estas fotos:

Disfrutaremos de estas obras de arte efímero hasta el día de San José, cuando las veremos, en todo su esplendor, envueltas en llamas.
 
Estos buñuelos también los puedes hacer en Semana Santa. Te dejo otras recetas de esta temporada por si te animas con alguna de ellas.
 
ENLACES RELACIONADOS

Postres10 comensales30 minutos

Comentarios: 29

Gladys

Hola!!!!la gaseosa es agua con gas????no lleva huevos????gracias y muy buenas recetas,saludos argentinos!!!!!

Gemma

Hacen muy buena pinta , los voy hacer combinando con los de Pasqua.

Muchas gràcias por publicar recetas tan buenas.

Un abrazo. Gemma

Vicky Ortiz

Y los de Pascua cómo son, Gemma?

Muchas gracias a ti por tus palabras.
Besos
Vicky

Marina - BlauKitchen

A ver si este año los hago! con esa pinta que tienen mmmm que ricos Vicky.
Un beso

Vicky Ortiz

No me había dado cuenta que tenía todos los mensajes de este post sin contestar.
Muchas gracias por estar por aquí, Marina.
Besos
Vicky

Cristina

Aynnnns que ricos los buñols de carabassa!!!!...no hay mañana fallera sin buñuelos,te han quedado genial,menuda fotazo! Yo el lunes tengo fiesta,asi que fijo que caen para el desayuno,alguien se apunta???

Un beso Vicky,y que vivan las fallas!

Vicky Ortiz

Muchas gracias, Cristina.
Un besazooooo
Vicky

Marta

Jo, qué buenos!!
Lo llego a saber y me paso a ver si quedaba alguno :p
Besos y disfruta de las fallas!

Vicky Ortiz

jijijiji. Se acabaron en un visto y no visto.
Besos
Vicky

Mar Manuel

Que buenos tienen que estar estos buñuelos!!! ya me los recomendó un día Laura F. y estuve a punto de hacerlos pero al final se me torció el día y no tuve tiempo... pero sigue en pendientes!!!!
Disfrutar muchisimos de las fallas!!!
Besosss Vicky!!

Vicky Ortiz

Hola Mar, muchísimas gracias.
Muchos besos valencianos.
Vicky

Victoria

Nunca los he probado, pero con la pinta que tienen seria un pecado no hacerlo, así que, en cuanto ne haga con calabaza los hago!!!! Bs.

Vicky Ortiz

Venga, anímate Victoria.
Besos
Vicky

Marina - BlauKitchen

Son los que mas me gustan desde siempre! gracias por la receta. :)
Un besito

Vicky Ortiz

Es que son los mejores, Marina.
Muchas gracias a tí por pasarte por aquí.
Besos
Vicky

Virginia Correa

Nunca los he probado, pero tienen una pinta escandalosa de rica!!!!!!!! Hay que probarlos si o si.
Bess apretaos

Vicky Ortiz

Sí, Virginia, hay que probarlos.
Un besazo
Vicky

Vanessa

Mmmm, que pinta y que pena no poder ir este año a las Fallas. Tengo una duda. Cuanto tiempo dejo la calabaza en el horno?
Gracias

Vicky Ortiz

Hasta que la tengas blandita.
Besos
Vicky

Laura F.

Aysssss Vicky!!! que haria yo sin ti, lo buenos que salen estos buñuelos y lo bien que sientan las mañanas de fallas!! Besets y que pases muy buenas fallas!!!

Vicky Ortiz

Hola Laura!!!! Sientan de maravilla!!!
Besos
Vicky

inmaculada lopez

pedazo de buñuelos,jo que envidia,lo bien que lo estaréis pasando,nunca he ido a las fallas y mira que me gustaría,pero en fin nos tendremos que conformar,y esta receta se la doy a mi madre para que la haga que le gustan mucho.....
un besazo

Vicky Ortiz

Pues te tienes que venir un año, es espectacular.

Muchas gracias.
Besos
Vicky

Belén M.R

Ohhhh niña que buenos!! Yo tampoco los he probado, pero creo que para la comida del domingo con "la parte politica" los haré. Que así para el café como que apetecen.
Un besote

Vicky Ortiz

Hermanitas, eso hay que solucionarlo en breve.
Un besazo.
Vicky

Carmen (À Table!)

¡Que buenos Vicky!

Este año he probado ya un par de veces buñuelos: las dos muy buenos, unos eran caseros (pero no los hice yo) y los otros también eran de calabaza ¡¡¡mira que están ricos!!

A estas horas y aunque ya he desayunado que a gusto me tomaba un par.

B7sssss i bones Falles

Vicky Ortiz

Están riquísimos!!
Besos
Vicky

Mar Martinez

Guau!!! Y yo que nunca he probado los buñuelos de calabaza??? Creo que tengo que solucionar "ese problema" :D
Y un año de estos tengo que ir a fallas, que tampoco he ido nunca!!!
Un besazo

Vicky Ortiz

Este año no, pero el que viene te quiero aquí, ¿eh?
Besazo
Vicky

App SucreArt

 


 

Ingredientes

Para hacer unas 6 docenas de buñuelos necesitarás:

  • 500 g de calabaza asada en el horno
  • 500 g de harina de fuerza
  • 50 g de levadura fresca de panadería
  • 50 g de gaseosa 
  • 1 pellizco de sal
  • 50 g de agua
  • Aceite de oliva
  • Azúcar para espolvorear por encima

 

Suscríbete

Comenta en Facebook

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios