Cabello de ángel en thermomix y tradicional
La receta de cabello de ángel o de dulce de cidra se ha hecho, desde siempre, en las casas, cociendo la pulpa de la calabaza cidra en una olla. El invierno se acaba y con él la recolección de estas calabazas. Así que hoy te pongo su receta para hacerla de forma tradicional y como yo la he hecho, adaptándola a la thermomix, para que, si tienes esta ayudante de cocina tan buena, la puedas hacer en ella más fácilmente, ya que remueve sola.
La Cidra es la calabaza de la que se obtiene el dulce llamado “Cabello de Ángel”, tan utilizado en la repostería española. La calabaza Cidra tiene una piel muy dura, verde pintada y su carne es amarilla muy pálida casi blanquecina, de sabor muy suave.
Se trata de una calabaza de invierno, se empieza a cosechar desde primeros de otoño hasta finales del invierno, pero su pulpa no debe ser usada recién cogida; ha de tener por lo menos seis meses, mejor un año después de ser cortada. Para guardar las calabazas, las tendremos en un lugar sin mucha luz, que a la vez este ventilado y sea relativamente fresco. Cuando la calabaza de cidra la hemos tenido el tiempo adecuado guardada, si le damos unos golpes con los nudillos, oiremos que suena a hueco.
Su valor nutricional es enorme. En su mayoría es agua, no aporta apenas macro nutrientes, sin embargo es muy rica en micronutrientes y fibra, destacando su elevado contenido en potasio, betacarotenos, provitamina A, vitamina C, vitamina E, vitaminas del grupo B. Además la cidra cuando es cocinada como cabello de Ángel, por su adición de azúcar se convierte en una fuente de energía y calorías.
Cuando la queramos utilizar, con una tabla un poco ancha, la golpearemos con fuerza por toda la superficie, para que se vaya partiendo la corteza (que es muy dura) y se desprenda limpiamente de la carne. Si la calabaza está en su punto para esta operación, veremos que toda la corteza se desprende sin romper una fibra de la carne y así obtendremos una preciosa bola blanca. Hay que quitarle las semillas bien, las fibras que envuelven las semillas, aunque se pueden usar, no son tan finas como las que se sacan de la parte carnosa de la calabaza, y con un tenedor ir sacando los hilos o hebras de la pulpa de la calabaza.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Preparación:
1.- Esteriliza los tarros, para ello ponlos 20 minutos en una olla con agua hirviendo.
2.- Lava y seca la calabaza cidra. Y con una tabla dale unos golpes (tiene la piel muy dura), hasta romperla.
3.- Una vez troceada y quitadas las pepitas y la piel, ve sacando la pulpa en forma de hebras con un tenedor. Pesa la pulpa que ha salido, y esa misma cantidad es la cantidad de azúcar que debes poner.
4.- Introduce en una cacerola, la pulpa de la calabaza cidra, la misma cantidad en peso de azúcar, la piel de un limón y una rama de canela déjalo que se vaya cocinando poco a poco, más o menos 30 minutos, sin parar de remover. Pasado ese tiempo, apaga el fuego y deja enfriar.
5.- Vuelve a ponerlo al fuego otros 30 minutos y vuelve a remover. Cuando haya pasado ese tiempo, apaga el fuego y deja enfriar, otra vez.
6.- Por tercera vez, vuelve a ponerlo al fuego otros 30 minutos, removiendo sin parar. Cuando haya pasado ese tiempo, apaga el fuego y deja enfriar, otra vez. El producto final tiene que quedar de un bonito color dorado, este color se lo da la caramelización suave del azúcar.
7.- Ya tienes el Cabello de Ángel hecho, ahora, en caliente, lo envasas en los tarros esterilizados previamente y, hazles el vacío. Para ello, colócalos en una olla con agua y un paño en el fondo, (el agua que les llegue bajo la tapadera) y tenlos dentro del agua 20 minutos, desde el comienzo de la ebullición.
Preparación en thermomix:
1.- Esteriliza los tarros, para ello ponlos 20 minutos en una olla con agua hirviendo.
2.- Lava y seca la calabaza cidra. Y con una tabla dale unos golpes (tiene la piel muy dura), hasta romperla.
3.- Una vez troceada y quitadas las pepitas y la piel, ve sacando la pulpa en forma de hebras con un tenedor. Pesa la pulpa que ha salido, y esa misma cantidad es la cantidad de azúcar que debes poner.
4.- Introduce en el vaso de la thermomix la pulpa de la calabaza cidra, la misma cantidad en peso de azúcar, la piel de un limón y una rama de canela y programa 30 minutos, 100º y velocidad 2. Cuando esté, sácalo y deja enfriar.
5.- Vuelve a ponerlo en el vaso y vuelve a programar otros 30 minutos, 100º y velocidad 2. Cuando esté, saca y deja enfriar, otra vez.
6.- Por tercera vez, vuelve a ponerlo en el vaso y vuelve a programar otros 30 minutos, 100º y velocidad 2. Cuando esté, saca y deja enfriar. El producto final tiene que quedar de un bonito color dorado, este color se lo da la caramelización suave del azúcar.
7.- Ya tenemos el cabello de Ángel hecho, ahora, en caliente, lo envasas en los tarros esterilizados previamente y, hazles el vacío. Para ello, colócalos en una olla con agua y un paño en el fondo, (el agua que les llegue bajo la tapadera) y tenlos dentro del agua 20 minutos, desde el comienzo de la ebullición.
En nada te pongo algún postre relleno con este cabello de ángel.
Y esta receta se la dedico a mi querida Piqui, que siempre hace Cabello de ángel casero y me enseñó a hacerlo hace ya algún tiempo.
Ingredientes
Para obtener 2 botes de 250 g cada uno, necesitarás:
- 1 calabaza cidra de 800 g (la pulpa, una vez separada de la piel, pesaba 640 g )
- 640 g de azúcar (debe ser la misma cantidad de pulpa que de azúcar)
- La parte amarilla de la piel de un limón
- 1 palo de canela
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 6 días - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 11 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 11 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 13 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 16 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 20 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 24 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 24 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 24 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 24 semanas
PiquiCes
Gracias Vicky por acordarte de mi y por dedicarme la receta. Eres un sol.
Un bico grandísimo.
Vicky Ortiz
Tú sí que eres un sol.
Muacccccc!!!
Vicky
Mar Martinez
Vaya por dios... Es la unica cosa dulce que no me gusta nada, nada! Jajajajaja Eso si, al laminero que tengo en casa le rechifla, asi que si consigo una calabaza de estas ya se que tengo la receta en mi blog favorito!
Muackkkk
Vicky Ortiz
Uyyy, qué pena!! jijiji, bueno, por una no pasa nada , no?
Ya lo sabía ;-)
Besazo y gracias por todo.
Vicky
Anónimo
A mí me pasa lo mismo Mar, no me gusta pero nada de nada sin embargo me encanta hacerlo, si, soy rarita. En casa le gusta a mi marido y a mi hija pero sobre todo a alguno de mis amigos y mucho.
Vicky Ortiz
Pues tú eres de las de hacerlo para los demás, anda queee....
A mí me encanta!!!
Besos, Piqui.
Vicky