Han bajado las temperaturas y ya va apeteciendo pasar la tarde en casa haciendo galletas, torrijas, o estos crepes de los que hoy te traigo la receta. Esta receta la tenía en mi carpeta de pendientes, y la verdad, es que no sé porqué. Los hicimos en casa de unos amigos que hace tiempo que no vemos, porque la vida nos ha cambiado por completo a todos. Ella, Andrea, se había criado en Francia, y cuando me enseñó la receta, que la tenía guardada en su libreta de cocina, la verdad es que me emocioné. Era un recorte de una revista francesa, muy manchado, cosa que enseguida achaqué a las veces que la había utilizado. Es una receta de siempre, de esas que sabes que van a salir bien seguro. Así que, sin más aquí te la dejo, para que este fin de semana prepares unos deliciosos crepes dignos del mejor restaurante francés que se precie.
Los
crepes los podemos completar con varios rellenos, con una
nocilla casera, simplemente con azúcar, que es como le gustan a mi hijo, con rellenos salados, como
queso de untar, crema de
sobrasada con miel, o
paté, o como se preparan los famosos
crepes Suzette, que son con una
crema de mandarinas, muy parecida a la que ya tengo en el blog. Prepáratelos como quieras, pero no dejes de hacerlo, porque son súper fáciles y seguro que te van a encantar.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Preparación tradicional
1.- Es fundamental, para que no se hagan grumos al unir los componentes secos con los húmedos, mezclar muy bien la harina con el azúcar.
2.- Cuando tengas el azúcar y la harina bien mezclado, añade 1 huevo e intégralo bien, con ayuda de unas varillas. Cuando ya esté completamente integrado, añade el otro huevo y vuelve a mezclar.
3.- Añade a la mezcla anterior, la mantequilla derretida en forma de pomada y la pizca de sal. Y mezcla bien.
4.- Cuando la mantequilla esté integrada a la mezcla anterior, ve añadiendo los 250 ml de leche, poco a poco, a medida que vas mezclando con las varillas.
5.- Cuando tengas la mezcla de los crepes lista, déjala reposar en el frigorífico, un mínimo de media hora. Aunque está mejor de un día para otro. Para que no se endurezca la superficie, ni coja olores de la nevera, tapa el bol con papel film transparente.
6.- Cuando la mezcla ya haya reposado, pon una sartén al fuego, y cuando esté caliente, úntala de mantequilla.
7.- Echa la mezcla en la sartén, con ayuda de un cazo, depende del tamaño de tu sartén tendrás que echar más o menos. En cuanto eches la masa, mueve la sartén, para que se expanda por toda su superficie. Déjala un minuto más o menos y luego, con ayuda de una espátula, dale la vuelta y deja otro minuto más por ese lado. Por cierto, no te preocupes si la primera no te sale bien, es normal, puede que la sartén no tuviera la suficiente temperatura. Seguro que la segunda ya te sale mejor, y la tercera, perfecta. Tienes que engrasar la sartén cada vez que vas a añadir masa.
Preparación con thermomix
1.- Pon los 30 g de mantequilla en el vaso y derrítela programando 2 minutos, 70ºC de temperatura y velocidad 2.
2.- Añade los 250 g de leche, los 2 huevos, los 125 g de harina, la pizca de sal y los 20 g de azúcar en el vaso y programe 20 segundos, velocidad 4. Esta mezcla, debe tener la consistencia de la nata líquida.
3.- Cuando tengas la mezcla lista, déjala reposar en el frigorífico, un mínimo de media hora. Auqnue está mejor de un día para otro. Para que no se endurezca la superficie, ni coja olores de la nevera, tapa el bol con papel film transparente.
4.- Cuando la mezcla ya haya reposado, pon una sartén al fuego, y cuando esté caliente, úntala de mantequilla.
5.- Echa la mezcla en la sartén, con ayuda de un cazo, depende del tamaño de tu sartén tendrás que echar más o menos. En cuanto eches la masa, mueve la sartén, para que se expanda por toda su superficie. Déjala un minuto más o menos y luego, con ayuda de una espátula, dale la vuelta y deja otro minuto más por ese lado. Por cierto, no te preocupes si la primera no te sale bien, es normal, puede que la sartén no tuviera la suficiente temperatura. Seguro que la segunda ya te sale mejor, y la tercera, perfecta. Tienes que engrasar la sartén cada vez que vas a añadir masa.
Con estas imágenes y las explicaciones ya tienes todo lo que necesitas saber para hacer unos Crepes, así que venga, a por los ingredientes, que seguro que los tienes en casa, harina, azúcar, leche, mantequilla, huevos y sal, ¿verdad? Ya me cuentas.
Alberto Llopis
En casa los preparo los domingos para desayunar. Nos encantan a todos. Mi receta es clavada a la tuya, salvo porque les pongo un poco más de azúcar. Además al disponer de una buena sartén antiadherente, no necesito engrasarla cada vez.
Genial Vicky, somos fan de tu blog, por las ideas tan prácticas que en él publicas. Un abrazo.
Natalia (Ideas mamá)
Mmmm que rico!!! Hace tiempo que tengo ganas de preparar crepes, me apunto la receta!!! Besos
Mar Martinez
Ummmmm, con lo que me gustan los crepes, sobre todo salados, y nunca los he hecho!!! Esta receta tengo que hacerla a la de ya!
Muackkkk
Antojo en tu cocina
Pocas cosas me gustan tanto como los crepes!! Genial.