Flan de Horchata con chufas valencianas en 10 minutos.
Esta receta de Flan de Horchata con chufas valencianas que te escribo hoy, es un invención que se me ocurrió al acordarme de lo bien que quedaban los trocitos de almendra en el Flan de Turrón que ya tengo en el blog, y pensé que las chufas valencianas trituradas, le darían el mismo punto sabroso al flan de horchata.
Edito este post ya que ayer, 6 Julio 2015, fui miembro del III foro de El Symposio en el que se habló de "Chufa y horchata, nuevos retos." Y una cosa que quedó muy clara es que el sabor, las características y las propiedades que tiene la D.O. Chufa de Valencia, no se encuentran en ninguna otra variedad de chufa. Así que, para que te salga este flan como yo lo he hecho, acuérdate que esa es la chufa que debes utilizar, la Chufa con denominación de origen de Valencia. Acuérdate siempre de buscar este logo cuando vayas a comprar horchata o chufa.
Soy una adicta de la horchata de Alboraya. Pero además desde siempre. Siempre he ido a Alboraya a tomarla, aunque en Valencia también puedes encontrar buena horchata, la Horchatería Dolz, tiene una horchata impresionantemente rica y además, Juanma y su familia tratan muy bien a sus clientes, tanto, que siempre que me voy, ya estoy pensando en volver.
Lo que tengo que buscar en una horchata natural y artesana es que esté bien tratada, que me haga sentir placer al tomarla y eso hay varios horchateros que saben hacerlo. Ayer conocí a Cristobal Martí de horchatería Subies y Chove de Almácera, a Antonio José Gimeno ,que es agricultor de chufa, vicepresidente de la D.O. Chufa de Valencia y está con un proyecto de chufa ecológica, a José Ramón Panach de Horchatas Panach y horchatero artesano y Francisco de Borja Espinosa Bayarri, presidente de la D.O. Chufa de Valencia, que están desde hace muchos años, ellos hoy y sus antepasados ayer, "batallando" por conseguir la mejor horchata. Siempre cuidando los campos de Chufa valenciana y haciendo horchata a diario, cuando llegan los días de calor, para que nosotros, los consumidores, podamos sentir ese placer del que te hablaba antes al tomarla.
Me acordé de esta receta que tenía guardada, porque ayer fue día de ordenar el armario de los moldes. Y quitando unos de aquí y poniendo otros allá, cayó en mis manos el molde que utilicé para hacer este delicioso Flan de Horchata con chufas valencianas trituradas. Algún día le haré una foto a mi armario y te lo enseño. Después del cumple de Nacho, se había quedado hecho un desastre, pero ya lo tengo listo y dispuesto a buscar en él cualquier molde que necesite para mis recetillas. Si quieres alguno, puedes venir a por él que yo te lo dejo muy gustosamente. Y la receta de la tarta red velvet de Nacho con forma de sombrero de El Zorro, ya la tienes aquí.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Aquí te dejo una foto de cómo están los campos de Chufa valenciana en l'horta nord ahora.
Preparación tradicional:
1.- Tritura en un molinillo de café o con un mortero los 50 g de chufas valencianas.
2.- Mezcla en el vaso de la batidora los 450 g de horchata de chufas valencianas, los 400 g de nata líquida de montar, los 50 g de azúcar y los 2 sobres de cuajada y pon esta mezcla a cocer en un cazo hasta que hierva un poco (unos 10 minutos).
3.- Vierte la mezcla en un molde de corona o similar (yo lo hice en un molde con forma de flor de girasol que me trajeron SS.MM. los Reyes Magos). Deja enfriar en el frigo antes de desmoldar. Este flan de horchata con chufas valencianas está mejor si se deja un día en el frigo.
Y estas de arriba, son las chufas valencianas que en este caso son viejas, es decir, de la temporada pasada. Ahora mismo tengo en casa de las nuevas y su sabor es espectacular.
Preparación en thermomix:
1.- Pon el vaso, limpio y seco, los 50 g de chufas valencianas y tritura, programando 10 segundos, velocidad 5.
2.- Agrega los 450 g de horchata de chufas valencianas, los 400 g de nata líquida de montar, los 50 g de azúcar y los 2 sobres de cuajada y programa 8 minutos, temperatura 100ºC , velocidad 2 (los 10 primeros segundos velocidad 5, para integrar bien los ingredientes. Luego baja a velocidad 2).
3.- Vierte la mezcla en un molde de corona o similar (yo lo hice en un molde con forma de flor de girasol que me trajeron SS.MM. los Reyes Magos). Deja enfriar en el frigo antes de desmoldar. Este flan de horchata con chufas valencianas está mejor si se deja un día en el frigo.
Es tan rápido de hacer y te va a gustar tanto, que estoy segura que lo vas a repetir varias veces. Ya me cuentas.
Vicky Ortiz
Ingredientes
Para preparar un flan de horchata con chufas en un molde de un litro, para 6 personas, necesitarás:
- 50 g de chufas
- 450 g de horchata de chufa
- 400 g nata líquida
- 50 g azúcar
- 2 sobres de cuajada
- molde con forma de flor del girasol (puede ser cualquier otro molde)
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 9 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 20 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 20 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 22 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 25 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 29 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 33 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 33 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 33 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 33 semanas
estefirives
¡¡¡¡Con lo buena que está la horchata de chufas de Alboraya!!!!! La verdad que es una buena alternativa para probar nuevas variedades de flanes.
Saludos
Estefania
Anónimo
Al flan de horchata le caramelizas el molde?
Vicky Ortiz
No, lo hice sin caramelo.
Un saludo
Vicky
Mar Martinez
Pues con el calor que hace hoy, un trocito de este flan no me vendría nada mal.... Con lo que me gusta la horchata!!!
Un besazo!!
Vicky Ortiz
Ya se está acabando el calorcito, pero a mi todavía me apetece. Y, por cierto, tengo unas chufas para ti.
Muchas gracias.
Besos
Vicky