Frutitas de Mazapán para Sant Donís. Paso a Paso.

Diversión asegurada y entretenimiento para uno de estos días del fin de semana. Así las tendrás listas y perfectas para el Jueves. ¿Te animas? Las que ves en la foto de portada, las hemos hecho nosotros. A ti seguro que te quedan igual. Luego, si quieres, me las enseñas en la página de Facebook de Sucreart, vale?
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Consejo: Tienes que triturar mucho las almendras hasta que suelten aceite y se una la masa arenosa convirtiéndose en una masa moldeable. La almendra es fundamental que sea de muy buena calidad, es la materia prima principal y la que te va a dar un excelente resultado final, yo uso la variedad Marcona, que es la que se recomienda para preparar mazapán. El tiempo que quieras emplear en hacerlas, ya dependerá de lo detallista que seas; para darte una idea te diré que 5 frutitas me cuesta más o menos 20 minutos hacerlas.
A hacer unas zanahorias de mazapán, ya te enseñé en el post de la Tarta de zanahorias, ¿te acuerdas?.
Preparación tradicional
1.- Pon las almendras en el vaso de tu batidora y tritura hasta que suelten aceite.
2.- Añade el azúcar glas al vaso con la harina de almendra y mezcla.
3.- Añade la clara de huevo y mezcla. Al sacar esta masa, debe ser manejable, textura como plastelina, para dar la forma de las zanahorias, berenjenas, champiñones, patatas, habas, cerezas, naranjas, limones, vaina de guisantes...
4.- Si todavía no está manejable -eso depende del aceite que saque cada almendra al triturarla-, amasa la pasta con tus manos, apretando todo lo que puedas. Así obtendremos la consistencia deseada.
5.- Separa la masa en varias partes, y pon cada una en un bol. Tíñelas con el color que quieras dependiendo de la frutita que vayas a hacer.
6.- Con estas masas de mazapán de colores, haz la forma de las frutitas que quieras y de sus hojas con tus manos, únelas con un poco de agua, o leche condensada. Para darle un toque más profesional, píntales unas sombras con pincel mojado en el colorante como nosotros hemos hecho.

2.- Sin lavar el vaso, pon las almendras en el vaso y programa 1 minuto, velocidad progresiva 5-10.
3.- Añade el azúcar glas al vaso con la harina de almendra y mezcla 15 segundos, velocidad 6.
4.- Añade la clara de huevo y mezcla programando 20 segundos, velocidad 6. Al sacar esta masa, debe ser manejable, textura como plastilina, para dar la forma de las frutitas.
5.- Si todavía no está manejable -eso depende del aceite que saque cada almendra al triturarla-, amasa la pasta, 30 segundos, velocidad espiga. Así obtendremos la consistencia deseada.
6.- Separa la masa en varias partes, y pon cada una en un bol. Tíñelas con el color que quieras dependiendo de la frutita que vayas a hacer.
7.- Con estas masas de mazapán de colores, haz la forma de las frutitas y de sus hojas con tus manos, únelas con un poco de agua, o leche condensada. Para darle un toque más profesional, píntales unas sombras con pincel mojado en el colorante como nosotros hemos hecho.




A mí me enseñó hace más de 5 años, Paco Llopis, dueño de la Pastelería Llopis de Alzira. Una mañana de sábado me dejó entrar en su obrador para ver cómo preparaban ellos estas frutitas de mazapán, y te tengo que decir que fue espectacular. En el siguiente post te lo explico todo lo que viví ese día. Hasta que no ves cuanto tardan en hacer una de esas frutitas de mazapán, no te puedes hacer una idea de lo que cuesta hacerlas. Ellos las hacen todas a mano y cuidan hasta el más mínimo detalle. Allí es donde aprendí a hacerlas y, desde entonces, todos los años las hemos hecho nosotros en casa.
No te pierdas el próximo post, está lleno de color.
Ingredientes
Para hacer 10 frutitas de mazapán
- 100 g de almendra molida
- 100 g de azúcar glas
- Media clara de huevo
- Colorante alimentario naranja, verde, morado, amarillo, rojo…
- canela en polvo para decorar
- rabitos de cerezas y hojas de papel para decorar
- piñones, para simular los ojos de las patatas
- chocolate negro, para simular las pepitas de las rodajas de sandía
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 6 días - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 11 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 11 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 13 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 16 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 20 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 24 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 24 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 24 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 24 semanas
yolanda
conseguí almendras y voy a intentar preparar tu receta, ojalá me resulten las figuritas. Desde Chile un gran abrazo. Gracias por tua recetas
glutoniana
Hola! No las conocía y hoy al ver una foto por internet he corrido a buscar la receta.
Lo explicas genial, a ver si nos animamos a prepararlas.
Me gustaría hacerlos sin colorantes artificiales, como sería posible hacerlos en ese caso? Supongo que hace años no había colorantes para hacerlos y igual se hacían supongo, no?
Gracias!
Anónimo
Hola, no se cuecen las figuritas en el horno? muchas gracias.
Vicky Ortiz
Hola, estas no. Estas son así.
Xelo
Hola Viki gracias por mandarme ese post sienpre me ha gustado el mazapan y la forma de hacer figuritas algunas me han salido pero otras las intentare hacer como tu lo explicas ya que parece facil un beso y Feliz san Dionis
Vicky Ortiz
Espero que te salgan así de bien.
Muchas gracias por leerme y escribirme.
Besos
teresa
gracias Vicky por mandarme este correo sigo tus recetas y las explicas fenomenal, el mazapan no lo he hecho nunca la verdad, soy trabajadora de pasteleria desde hace años y me gusta mucho inventar y hacer cosas para los mios y amigos , lo que si he trabajado es el fondant asique provare ha hacer las frutitas o a ver que me sale, gracias y ya te dire como me quedan. saludos y sigue compartiendo con nosotras tus valiosos conocimientos,ok.
Vicky Ortiz
Muchas gracias por tus palabras, Teresa.
Espero seguir haciéndolo y que os siga gustando.
Gracias por leerme y escribirme.
Un saludo
Yolanda Lopez Lopez
Por favor, qué cosa tan preciosa. Me recuerda a los panellets ... pero qué trabajo!!! Felicidades por la festividad y por esa maravilla para la vista y para el paladar (no tanto para la báscula, jejeje).
Un beso, guapa.
Vicky Ortiz
Son parecidos, pero se hacen con mazapán, no llevan patata, Yolanda.
Muchísimas gracias por tus palabras.
El trabajo..., no lo es tanto, es divertido, por lo menos a mí y mi hijo nos lo parece!!
Un beso.
LORENA
que buena clase gracias la pondré en practica hoy mismo te deseos muchos éxitos en tu vida gracias por compartir tus conocimientos.
Vicky Ortiz
Muchas gracias por tus palabras, Lorena. Igualmente para tí.
Besos
Vicky
Pitufo Gruñón
¡Qué chulo! Los mazapanes son de esas cosas que no sabes la cantidad de trabajo que tienen hasta que no ves como se hacen.
Para la próxima queremos vídeo del obrador!!
Un saludito!
Vicky Ortiz
Me lo apunto.
Muchas gracias por tu comentario.
Besos
Vicky
Mau
Las voy hacer este fin de semana te aviso como quedaron
Vicky Ortiz
Hola Mau, espero que te gustaran.
Muchas gracias.
Vicky
Tesa
aaaah, ahora me has picado y quiero hacerlo mañana a ver que sale!!jajajajaja...esta genial explicado. Ahora que con estas manos que paercen pies ya veremos q sale! besos artistas.
Vicky Ortiz
Madre mía!! Cómo dices eso, Tesa?? Si tú haces unas cosas muy chulas.
Venga, ponte y luego me lo enseñas, vale?
Besos
Vicky
Anónimo
HOLA VICKY ESTÁ TODO MUY BIEN EXPLICADO COMO SUELES HACERLO TODO AL MILÍMETRO, Y CON TODO DETALLE DIFíCIL SERÁ QUE NO SALGA MEDIANAMENTE BIEN A ALGUIEN UN POCO TORPE COMO YO PERO CREO CON TU GRAN AYUDA LO CONSEGUIRÉ SABES QUE PUEDO PRESUMIR DE HABER PROBADO TUS MAGNIFICAS FIGURITAS DE MAZAPÁN Y QUE SON EXQUISITAS, POR ELLO VOY A INTENTAR QUE ME SALGAN PARECIDAS AUNQUE SÉ QUE TE REGODEAS CON TODOS ESOS PEQUEÑOS DETALLES QUE LUEGO SE NOTAN PERO BUENO TU ERES TÚ (LA MAESTRA) INTENTARÉ SER UN DIGNO ALUMNO TUYO, ESPERO VERTE PARA QUE PUEDAS COMPROBAR QUE TAL ME HAN SALIDO DE ANTEMANO TE DOY LAS GRACIAS UN SALUDO. Y UN BESO SOLO. Y PARA NACHETE MÀS.......
Vicky Ortiz
Muchas gracias "tío". Yo también quiero verte pronto, muy pronto!!!
Un besazo gordo.
Mariví
PD: para que veas que no pasa nada que pongas que eres mi tío y que me llamas realmente Mariví, no Vicky, jijijijiji.
mercy
Gracias por compartir tus conocimientos es excelente la receta
Vicky Ortiz
Muchas gracias a ti por pasar por mi casita y dejar huella.
Besos
Vicky
lauri
hola, me han encantado tus figuritas de mazapan!!!!
me podrias decir con que has realizado los cabitos de las cerezas y de las demas frutas?
muchas gracias!!!
Laura
Vicky Ortiz
Hola, Lauri. Son rabitos de cerezas de verdad. Me los guardo cuando las comemos.
Y los de las demás frutas los venden en tiendas de repostería.
Muchas gracias a tí por pasarte por aquí.
Besos
Vicky
Laura
se ven espectaculares! , pero... (soy completamente ignorante en el tema) no se hornean?? quedan así tal cual?
los probaré de hacer en estos días... :)
Vicky Ortiz
Muchas gracias, Laura.
Y no, no se hornean. Quedan así, tal cual.
Ya me cuentas como te han quedado las tuyas.
Besos
Vicky
Mavi garcia tornero
Vicky que pinta mas buena tienen todas las frutitas,y que bien te han quedado de profesional seguro que estaban igual de buenas. Un abrazo.
Vicky Ortiz
Hola Mavi, muchas gracias.
Y sí, estaban riquísimas.
Besos
Vicky
Marina - BlauKitchen
Oleee que monada de frutitas Vicky, son una monada.
Gracias por la receta preciosa!
Un beso
Vicky Ortiz
Gracias por tus palabras, Marina.
Besos
Vicky
Mar Martinez
Que bonitas las frutas... Pero para que queden tan bien es necesario tener unas manos como las tuyas y el cariño que siempre pones a todo lo que haces. :)
Espero que pases un estupendo día de la comunidad valenciana!
Un besote
Vicky Ortiz
Ay, madre!! Cómo me gustan tus comentarios siempre, Mar. Los necesito.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Anónimo
Me ha encatado este tutorial Vicky,además te han quedado geniales.
Muchisimas felicidades a todos los valencianos y valencianas en vuestra dia de fiesta.
Un abrazo.
Vicky Ortiz
Muchísimas gracias. Cuanto me alegra que te gusten.
Besos
Vicky