Roscón de Reyes de hojaldre. En sólo 30 minutos.
Hay muchas recetas para hacer el Roscón de Reyes tradicional circulando por la red. Es más, yo ya tengo una receta del roscón más típico en el blog, aquí te la dejo.
Pero este año he decidido no complicarme tanto la vida, este año he decidido pasar de los levados y hacer un Roscón de Reyes de hojaldre que en menos de 30 minutos lo tenga listo y así, poder utilizar mi tiempo para otras cosas. ¿Te animas a prepararlo como yo? Te explico dos formas distintas para poderlo hacer, pero las dos son facilísimas.
Léelas, coge tu libreta para apuntar los ingredientes, ve al súper a por ellos y, el mismo lunes, día de Reyes, cuando te levantes, ponte a prepararlo, sólo necesitas media hora. Ya verás qué rico te sale.
Espero que pases unos felices Reyes.

Para hacer el roscón de hojaldre - Opción 1
1.- Precalienta el horno a 180º C.
2.- Coloca las dos planchas de hojaldre, a lo largo, una a continuación de la otra, tal como se ve en la foto de arriba. Con los dedos, intenta unir las dos masas por el extremo, apretando un poquito.
3.- Espolvorea toda la superficie con los 30 g de azúcar, y enróllala, dándole forma de cilindro alargado, como se ve en la imagen.
4.- Une el principio y el fin formando una rosca, como se ve en la foto.
5.- Pinta el Roscón con huevo batido, y decora con las almendras fileteadas.
6.- Hornea a 200º C, durante 25 minutos. Los primeros 10 minutos, con el horno sólo en la posición abajo. Los siguientes 15 minutos con el horno en posición arriba y abajo. Comprueba cómo va cuando lleve 20 minutos, y, si ves que está muy tostado, tápalo con un papel de aluminio por encima.
7.- Cuando el Roscón esté frío, y si lo quieres rellenar, ábrelo por la mitad con la ayuda de un cuchillo de sierra.
8.- Envuelve en papel film la figurita de cerámica y el haba y colócalos en dos sitios distintos de la base del Roscón y cubre con el relleno.
9.- Rellénalo, con la ayuda de una manga pastelera con boquilla grande rizada, con la crema que más te guste. Yo, en este caso lo he rellenado de nata, aunque el lunes lo rellenaré de trufa.
10.- Para la presentación final, coloca el Roscón en un plato bonito, y añádele por encima azúcar glas. Para ello, pon un poco de azúcar glas en un colador y deja caer por encima del roscón, como si fuera nieve.
11.- Pon, en el centro del Roscón, la corona y, si la tienes, como yo, la leyenda.

2.- Con ayuda de un plato, colocado encima de la plancha de hojaldre redonda, a modo de plantilla, corta un círculo interior y guárdatelo para otra receta. Debes dejar la plancha de hojaldre con la forma de un anillo. Haz lo mismo con las dos planchas de hojaldre.

2.- Si quieres hacer trufa, añádele los 30 g de cacao y los 30 g de virutas de chocolate y mezcla con una espátula con movimientos envolventes, así haremos la trufa con sorpresa de chocolate.
Yo he rellenado mi Roscón de Reyes de hojaldre con nata. Pero tú puedes elegir el relleno que más te guste: trufa, cabello de ángel, dulce de boniato, crema de turrón, crema pastelera, crema de limón, y si lo quieres hacer un poco exótico, lo puedes rellenar de mousse de maracuyá…
Deseo que pases muy buenos reyes. Que te traigan muchas cosas, señal de que te habrás portado muy bien. Y que pruebes este roscón de reyes de hojaldre y ya me cuentas luego.
Ingredientes
Para hacer un roscón de entre 25 y 30 cm de diámetro necesitarás:
- 2 planchas de hojaldre rectangulares (yo utilizo la marca Belbake de LIDL) (utiliza las redondas, si lo vas a hacer con la opción 2)
- 30 g de azúcar
- 500 ml de nata para montar con más de 35% de materia grasa, muy fría
- 70 g de azúcar en polvo o glas
- 30 g de Cacao puro en polvo sin azúcar
- 30 g de virutas de chocolate
- 500 ml de Nata para montar de 35% de materia grasa, muy fría
- 70 g de azúcar en polvo o glas
- 30 g de azúcar glas
- 75 g de almendra laminada cruda
- 1 huevo batido
- 1 corona de cartón para coronar al rey del Roscón
- 1 haba
- 1 figurita pequeña de cerámica
- 1 cartulina con la leyenda del Roscón
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 5 años 45 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 4 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 4 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 6 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 9 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 13 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 17 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 17 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 17 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 17 semanas
Darío
Hola,
Estará bueno si lo hago hoy para comerlo mañana?
Mar Martinez
No me pude esperar hasta san Blas :-) y lo hice el jueves pasado para cenar con los vecinos en las hogueras por San Antón. Triunfo absoluto! Tuve que hacer la opción 2 porque no tenia planchas de hojaldre mas que redondas. Así que las pinche un poquito para que no subieran demasiado, por si luego no nos cabía un trozo en la boca ;-D
Un besazo
Juan
Hola este año les he comprado el Roscón de reyes a la pastelería de La tahona de don pio, una cualquiera de mi barrio y me ha encantado el roscón sin azúcar que hacen. Me gustaría que alguien me ayudase a intentar sacar la receta en la web hablan un poco del articulo.
http://tahonadedonpio.es/productos-de-la-tahona-de-don-pio/el-roscon-de-...
Me podéis ayudar por favor.
Pitufo Gruñón
Te confisco la receta del relleno de trufa para la rosca que tengo esperando en la cocina. ;)
Vicky Ortiz
Toda tuya, Fede!!
Feliz año.
Besos
Vicky
Mar Martinez
Oyoyoyoy, que facil y como me gusta!!! Yo tengo ahora mismo la masa madre del roscón levando, pero este me lo apunto para San Blas, que aqui es fiesta y es "rosconero"
Que te traigan los Reyes todo lo que deseas y te mereces!
Muackkkkk
Vicky Ortiz
¿Tiene buena pinta, verdad, Mar? El tuyo seguro que está más que rico también.
Y a ver si te animas a hacerlo por San Blas, y así no te da tanto trabajo.
Y te deseo lo mismo, que los Reyes te traigan muuuuuuchas cosas, de esas que molan!!
Besos
Vicky
vero4travel
Qué buena idea!! Y qué rápido y sencillo...seguro que me animo a cocinarlo, además de que el hojaldre me encanta.
Un abrazo y feliz año!
Vero de #ValenciaInterior.
Vicky Ortiz
¿A que sí, Vero? Venga, hazlo y luego me lo enseñas.
Feliz año.
Un besazo!
Vicky
Juanfra
Esta misma tarde compro el hojaldre y mañana me pongo manos a la obra... Ya te lo enseñaré... Tiene una pintaza... uhmmm
Vicky Ortiz
Estaba riquísimo, Juanfra!! Ay, como no me gusta nada comer!!
Espero que me lo enseñes, ¿eh?
Besos
Vicky