Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Tarta tres chocolates en vasitos de Martini



17 de Enero de 2012
|

 

 
La tarta tres chocolates es tan conocida, que rara es la casa donde no se haya probado. La he visto en diferentes formatos: tarta con una base de galletas con mantequilla debajo, en vasitos o en estas copas de Martini tan monas.
Pues hoy te traigo la receta para que la puedas hacer tú en casa. No tiene ninguna complicación. Es un postre que haces en tan sólo 30 minutos y quedas fenomenal para presentarlo en cualquier mesa.
En mi caso los hizo Amparo, la suegra de mi hermana para el postre de la celebración del cuarto cumpleaños de mi sobrina Natalia, y estaban tan ricos, que no hacíamos más que repelar con la cucharita todos los bordes de las copas. Vamos, que casi no hacía falta ni fregar las copas.
Si todavía no has preparado este postre, hazlo y ya verás como se convierte en una tarta de cabecera en tu casa.
Espero que te guste
Vicky Ortiz
 

Preparación tradicional
1.- Disuelve 1 sobre de cuajada en un poco de leche tibia.
2.- En un cazo, pon el chocolate blanco, la leche, la nata y la cuajada disuelta a calentar. Cuando hierva la mezcla, retira del fuego unos segundos y vuelve a ponerla a hervir, así 3 veces en total.
Vierte un poco de esta mezcla en cada copa, sin manchar los bordes. Y deja reposar mientras preparas el otro chocolate.
3.- Repite el mismo procedimiento con el chocolate con leche. Disuelve 1 sobre de cuajada en un poco de leche tibia.
4.- En el mismo cazo que antes, pon el chocolate con leche, la leche, la nata y la cuajada disuelta a calentar. Cuando hierva la mezcla, retira del fuego unos segundos y vuelve a ponerla a hervir, así 3 veces en total.
Antes de colocar un chocolate sobre otro, ralla la superficie del chocolate que ya está en la copa, para que se agarre uno a otro y no se muevan las capas. Vierte un poco de esta mezcla en cada copa, encima del chocolate blanco que ya está en ella. Para hacerlo, pon una cuchara al revés, sobre la que dejas caer la mezcla líquida, para que no haga agujero en el chocolate cuajado que ya está dentro de la copa, así se rompe la cascada. Hazlo sin manchar los bordes. Y deja reposar mientras preparas el otro chocolate.
5.- Repite el mismo procedimiento con el chocolate negro. Disuelve 1 sobre de cuajada en un poco de leche tibia.
6.- En el mismo cazo que antes, pon el chocolate negro, la leche, la nata y la cuajada disuelta a calentar. Cuando hierva la mezcla, retira del fuego unos segundos y vuelve a ponerla a hervir, así 3 veces en total.
Como antes, antes de colocar un chocolate sobre otro, ralla la superficie del que ya está en la copa, para que se agarre uno a otro y no se muevan las capas. Vierte un poco de esta mezcla en cada copa, encima del chocolate con leche que ya está en ella. Para hacerlo, pon una cuchara al revés, sobre la que dejas caer la mezcla líquida, para que no haga agujero en el chocolate cuajado que ya está dentro de la copa, así se rompe la cascada, sin manchar los bordes. Y deja reposar hasta que enfríe.
Pon las copas en el frigorífico durante, al menos, 4 horas.
Cuando vayas a servirlas en la mesa, decora con unos palitos de Mikado.
 
Notas
1.- El tiempo de enfriar un chocolate, para que al poner el otro encima no se mezclen los colores, es lo que tardas en hacer el otro chocolate.
2.- Antes de colocar un chocolate sobre otro, ralla la superficie del chocolate que ya está en la copa, para que se agarre uno a otro y no se muevan las capas.
3.- Vierte un chocolate sobre otro poniendo una cuchara al revés, sobre la que dejas caer la mezcla líquida, para que no haga agujero en el chocolate cuajado que ya está dentro de la copa, así se rompe la cascada.
 
Preparación en thermomix
1.- Pon en el vaso el chocolate blanco, la leche, la nata y un sobre de cuajada, y programa 7 minutos, 90 grados de temperatura, velocidad 5. Vierte un poco de esta mezcla en cada copa, sin manchar los bordes. Y deja reposar mientras preparas el otro chocolate.
2.- A continuación pon el chocolate con leche, la leche, la nata y un sobre de cuajada, y programa 7 minutos, 90 grados de temperatura, velocidad 5.
Antes de colocar un chocolate sobre otro, ralla la superficie del que ya está en la copa, para que se agarre uno a otro y no se muevan las capas. Vierte un poco de esta mezcla en cada copa, encima del chocolate blanco que ya está en ella. Para hacerlo, pon una cuchara al revés, sobre la que dejas caer la mezcla líquida, para que no haga agujero en el chocolate cuajado que ya está dentro de la copa, así se rompe la cascada, sin manchar los bordes. Y deja reposar mientras preparas el otro chocolate.
3.- Por último, pon el chocolate negro, la leche, la nata y un sobre de cuajada, y programa 7 minutos, 90 grados de temperatura, velocidad 5. Como antes, antes de colocar un chocolate sobre otro, ralla la superficie del que ya está en la copa, para que se agarre uno a otro y no se muevan las capas. Vierte un poco de esta mezcla en cada copa, encima del chocolate con leche que ya está en ella. Para hacerlo, pon una cuchara al revés, sobre la que dejas caer la mezcla líquida, para que no haga agujero en el chocolate cuajado que ya está dentro de la copa, así se rompe la cascada, sin manchar los bordes. Y deja reposar hasta que enfríe.
Pon las copas en el frigorífico durante, al menos, 4 horas.
Cuando vayas a servirlas en la mesa, decora con unos palitos de Mikado.

Postres10 comensales30 minutosCumpleaños

Comentarios: 33

salva

Hoal soy novato en esto,me gustaria hacer este postre para el bautizo de mi sobrina pero quisiera saber las cantidades para unas 50 copas gracias.

Raquel

Vale.......olvídalo.......qué malas son las prisas y el no leer....jijijijijiji. Gracias!

Raquel

por favor........podrías poner las cantidades de cada ingrediente???? no las encuentro!!!!

Silvia

Hola Vicky! que preciosidad de copas! mi madre suele hacer la tarta pero me he decidido a darle una sorpresa con esta receta. Tengo una duda, si empezamos con el chocolate blanco...se quedarían al contrario de como aparece en la foto no? Un saludo y gracias

Vicky Ortiz

Sí, Silvia, justo al contrario, pero así te evitas estar fregando cada vez el recipiente que utilices.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Mª José

hola, he intentando hacer esta tarta, y al echar la segunda capa de chocolate, se me mezclaron, porque? alguien me puede decir como hacerlo, y que hago para que cuaje?

Vicky Ortiz

Porque todavía no estaba fría la otra capa. ¿y, la echaste sobre la cuchara para que no entrara de golpe en la otra capa, a modo de cascada?
Inténtalo otra vez, ya verás como esta vez sí te sale bien.

Tere

Bueno,tienen una pinta increible.
Pero creo que llegué tarde porque alguien tenia que hacer una foto...caxis.
Las voy a hacer en cuanto tenga ocasion porque así en individual como que me gustan mucho mas que la tarta convencional.
Besos.

Vicky Ortiz

Ohhhh, lo siento, prima. Bueno te recompensaré, venga.
Piensa que era por una buena causa, jijijiji. Enseñarle a todo el mundo esta preciosidad.
Prometo hacértela la próxima vez que vengas a casa a comer.
Besos
Mariví

Elena Gualda

Que se me ha olvidao poner el nombre!!! Ese Anónimo soy yo Vicky!!!jooooool

Vicky Ortiz

Gracias por identificarte, Elena.
;-)
Besos
Vicky

Anónimo

Pero que bonitas quedan así por favor!!! La verdad que yo también cuando la he hecho ha sido a lo bestia,y no se por qué le estoy cogiendo un poco de manía a esta tarta,así que la próxima vez que la tenga que hacer,la haré así a ver si me "desmanío".
Por cierto la foto de 10!!!!
Besazoooos.

Vicky Ortiz

Hola Elena, pues venga toca "desmaniarte" porque la verdad es que quedan de lujo así.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Virginia capilla

Me encanta en las copas de martini, en esas copas sirvo siempre el gazpacho de fresas

Vicky Ortiz

Es que son ideales para sorprender a cualquiera.
Muchas gracias, Virginia.
Besos
Vicky

Piqui Ces

Caray, la próxima vez que me tome un martini rico, rico, voy a dejar el fondito en la copa para echar los chocolates jijijiji. Muy preciosísimas, ísimas.
Lo siento pero me van a llover las alabanzas cuando las ponga en mi mesa jijiji.

Vicky Ortiz

Ya me enseñarás las tuyas en cuanto las hagas. Seguro que vas a triunfar.
Muchísimas gracias.
Besos
Vicky

Marian Villares

Me encantan los postres en "individuales", el año pasado hice esta tarta en vasitos de chupitos alargados, un éxito total. Me encanta la foto. besitos

Vicky Ortiz

Muchísimas gracias. En vasitos de chupito alargados también quedaría de lujo.
Besos
Vicky

inmaculada lopez

me encantan estos vasitos,son los mas monos que he visto,parecen mas de postre,jejeje..yo nunca lo lo hice en vasitos por tema de comodidad,jiiji...pero es verdad que es mucho mas cómodo a la hora de servir.....
besitos

Vicky Ortiz

Muchísimas gracias, Inma. Por fin has conseguido hablar hoy.
Pues son súper aparentes y muy fáciles de comer, así en forma individual.
Besos
Vicky

Virginia Correa

Aissss Vicky eres mi perdición y la de toda mi familia, tus magdalenas de naranja están de muerte, el costi dice que son las mejores que ha probado en su vida, y ahora vienes con esto..... te aseguro que no tardaré mucho en hacerlo, tiene una pinta que me comia una copita de esas para el postre hoy, que digo postre???? no podría esperar me lo comia ahora mismo, jejejeje. Gracias como siempre.
Bess apretaos

Vicky Ortiz

Cuanto me gusta que me digas esas cosas. Me alegro muchísimo que te gusten las magdadlenas. Ah, y te paso una copita ya.
Muchísimas gracias.
Besos
Vicky

Ana RC

Vicky te ha quedado genial, muy elegante. Yo aún no los he hecho pero es que me da la sensación de que debe ser muy dulzón. En casa nos gusta el chocolate negro.

Tu has puesto en las copas de la foto primero el chocolate negro, así que supongo que habrás tenido que lavar el vaso cada vez para que el choco blanco no se manche, no?

Ana

Vicky Ortiz

No, Ana tampoco es tan dulzón, depende de lo azucarado que sea el chocolate que le pones.
Y sí, estas como digo no las hice yo, e hicieron el chocolate negro primero, luego el con leche y luego el blanco, con lo que cada vez hay que lavar el vaso o cazo donde lo haces. Por eso he puesto la explicación al revés, para no tener que estar lavando el recipiente cada vez.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Marina - BlauKitchen

Que bonito queda en las copitas ¿verdad? me encantan los postres individuales y la presentación en vasos o copas me parece perfecta y muy cómoda para servir.
Un besito

Vicky Ortiz

La verdad es que es un acierto a la hora de servir un postre este formato.
Muchísimas gracias.
Besos
Vicky

Mar Manuel

Con lo que nos gusta el chocolate..... quien no ha provado esta tarta!!!! a mi para casa siempre me ha parecido mas elegante en vasitos pero ya con la copa de martini lo bordas!!!!
Besosss

Vicky Ortiz

Pues son de plástico, Mar. Y caben en cualquier sitio porque se les quita el pie y se apilan ocupando muy poquito sitio.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Belén M.R

Si a lo largo de la mañana ves que te falta una copa es que la he cogido yo ehhh!!!
Muuac

Vicky Ortiz

Eh, Belén, que la copa de detrás está desapareciendo, no te la estarás llevando poco a poco, ¿no?, jijjijiji.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Mar Martinez

Mira que he visto presentaciones de esta tarta, pero tu foto me ha dejado loca!!! Muy elegante, si señora! :D
Un besazo

Vicky Ortiz

Muchísimas gracias, Mar. La idea es de la suegra de mi hermana, y la verdad es que queda de lujo total.
Besos
Vicky

App SucreArt

 


 

Ingredientes

 
Para preparar 18 copas Martini pequeñas necesitarás: 
 

  • Un paquete de Mikado para decorar

 
Para hacer la Cuajada de chocolate blanco

  • 150 g chocolate blanco
  • 225 g leche
  • 225 g nata de montar
  • 1 sobre cuajada

 
Para hacer la Cuajada de chocolate con leche

  • 150 g chocolate con leche
  • 225 g leche
  • 225 g nata de montar
  • 1 sobre cuajada

 
Para hacer la Cuajada de chocolate negro

  • 150 g chocolate negro
  • 225 g leche
  • 225 g nata de montar
  • 1 sobre cuajada

 

Suscríbete

Comenta en Facebook

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios