Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Torrijas de vino y I Gastrokdd Gastronomadas en La Pitanza



31 de Enero de 2012
|

Hoy te voy a contar una historia, una historia de este mundo, tan distinto a la vida real, en el que me he metido, casi sin querer , “hasta las trancas”. El mundo de los blogs de cocina o también llamados gastroblogs y si me apuras más  en el término, el mundo de los gastronómadas.

Rafa Prades, del blog Con los cinco sentidos, nos explicó muy bien qué significaba esa palabra para él, en un pequeño discurso que hizo antes de empezar el primer encuentro de #gastronómadas, el Sábado 31 de Enero de 2012 (parece que fue ayer y ya hace un año y medio), en Valencia. Rafa, al que tengo que agradecer la foto de la portada, porque la mía estaba movida de tanto brindis, jijijiji, vive en Cáceres, y vino exclusivamente desde allí para estar en esta I quedada que organizó junto a Elena , de La Cocina de Pozu, Cova, de Comoju, Itzi de Miotraella y Pili de Cuisine4you. Ellos son amigos virtuales y pensaron en quedar un día en alguna ciudad de España para conocerse. La ciudad elegida fue Valencia y, además, para no estar solos, invitaron a todos los gastroblogueros  y gastrotwiteros que se quisieran apuntar.

Yo ni lo dudé, nada más que me lo dijeron, dije que contaran conmigo, y como yo 31 personas más, muchas de Valencia, pero también estuvo con nosotros gente de Ciudad Real, de Mallorca, de Madrid, de Barcelona. Vamos un éxito absoluto de convocatoria. Enhorabuena chicos. Me llevo una muy buena experiencia de ese día, la I gastrokdd gastronómadas, de los previos, viendo cómo se preparaba todo y de los posteriores, ya que seguimos en contacto como antes de vernos, por twitter, instagram, facebook y whatsapp. ¡¡Qué invento el Whatsapp!!

La cosa fue tomando forma y se organizó un programa en el que se incluía, como no, al tratarse de un encuentro de gastroblogueros, la visita al Mercado Central, del  que, los que no conocían, se quedaron maravillados. Es tan bonito nuestro Mercado central.

 

Luego cruzamos la calle y entramos en La Lonja, sin parar de hablar unos con otros, era impresionante observarnos, era como si todos nos conociéramos de siempre. Es algo que pasa muy a menudo, y es difícil explicar, hay que vivirlo.

Y después del paseo, tocaba la cervecita, el aperitivo que precedía al gran manjar que nos esperaba en La Pitanza, un restaurante de comida valenciana, situado en pleno Barrio del Carmen, en la C/ Quart, nº5 de Valencia.
Este restaurante inauguró con nosotros las I Jornadas Gastronómicas de Cocinando de Memoria, en la que formarán parte de su carta platos de antaño, de los de toda la vida, y hechos con todo el mimo con el que puede cocinar una madre, Amparo, la madre de Hugo y Belén, dos hermanos totalmente compenetrados, que hacen de este Restaurante algo especial, algo familiar.

Todos los platos fueron de cuchara y perfectamente maridados con unos vinos excepcionales, aquí tienes una recopilación de los post donde se hablan de ellos, pero sin duda yo, que soy muy “laminera” (como me dice mi amiga Mar), me quedo con el postre. Esa Torrija caramelizada con Helado de canela y arena de almendras estaba, ¡uhmmmmmmmm!!!!. Y acompañada de ese  Moscatel dulce Arayanas, que nos cedió Verema, por el que más de una peleó, ¿verdad Cova y Elena?.

Y como no, repetimos helado, gracias a Erika que lo pidió directamente, como se tienen que pedir las cosas, porque yo con mis sutilezas no llegaba a ningún sitio. ;-P
Aunque yo confieso que también repetí torrija (gracias Dule).
Eso de tener amigos virtuales, muchos pensarán que es una “frikada”, y yo pienso igual, pero es que yo soy frikie, y me gusta serlo. ¿Y a ti, te gusta serlo?

Y siguiendo un consejo que Erika me dio, hablando de estrategias de marketing (estos Social media, hay veces que tienen razón, jijiiji), sobre una consulta que le hice de mi negocio de cocinas, Kitchen Decor: “a todo hay que ponerle contenido”. O sea, que esto, no puede acabar sin receta, y ya que estamos cocinando de memoria, hoy te traigo la receta de las torrijas de vino que me hacía mi abuela Isabel cuando yo era más joven (sí me daba vino, pero sólo en las torrijas, jijijijijiji). A mi padre y a mi tío les chiflaban.

Espero que te gusten.
Vicky Ortiz

Preparación
1.- Corta la barra de pan en rebanadas todas del mismo grosor. Más o menos me salen entre 10 y 12 torrijas de una barra de cuarto.
2.- Pon el vino en un plato hondo con un poco de azúcar y mezcla. Pon las torrijas en el plato para que empapen el vino. Lo tienes que hacer por tandas. A mí me entran 4 o 5 de una vez.
3.- Pon una buena cantidad de aceite de girasol en una sartén a calentar.
4.- Bate los huevos y ponlos en otro plato hondo. Pasa las rebanadas empapadas en vino por el huevo batido y luego fríelas en la sartén con el aceite caliente.
5.- Cuando las saques, ponlas en un plato encima de un papel absorbente para que suelten el exceso de aceite y espolvoréalas por encima con azúcar y canela.
Acompáñalas con un chupito de mistela y disfruta de ese sabor tan especial.
 

Postres10 comensales15 minutos

Comentarios: 42

Silvia Peropadre

Pues si tener amigos virtuales con quien compartir vivencias y en nuestro caso recetas y trucos de cocina es ser friki, yo soy friki. Magnificas fotos que nos transmiten lo bien que lo pasasteis, me alegro mucho. Las torrijas, de muerte. Intentare hacerlas un día de estos. Felicidades

Vicky Ortiz

Bueno, pues hemos ganado los frikies.
Muchísimas gracias, Silvia.
besos
Vicky

The Spanish Food

Vicky, eres un encanto y un placer conocerte en persona.
No creo que seamos frikis, pero en cualquier caso, brindo por todos los frikis de mi vida!!
Suerte la tuya que repetiste torrija! Me encantó el postre, asi que te agradezco la receta, aunque me gustaria quedar mas veces con vosotros y que nos traigas unas cuantas. Yo llevo el pisco que tengo una botella sin estrenar esperando una buena ocasión ;)
Un besote!

Vicky Ortiz

Ay laura, y yo que no he probado el pisco aún. Tenía ganas de conocerte ya, pero me quedé con las ganas de hablar más rato. A ver si este Sábado solucionamos eso.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Vivi

Maravillosa visión de la kedada y deliciosa receta.
Aunque no pudimos hablar mucho rato me encantó conocerte... tu gran sonrisa iluminó el encuentro.
Un besazo

Vicky Ortiz

Menudo piropo. Muchísimas gracias, Vivi. Yo también estoy encantada de haberte conocido.
Besos
Vicky

Pili Cruz

Fantástico post y fantástica receta. En cuanto pueda la preparo, seguro que está riquísima.
Decirte que sigo emocionada por la experiencia que viví el sábado al conoceros a todos, y espero que volvamos a repetir la quedada y por supuesto tenemos varios cafés pendientes, jejeje
Un beso

Vicky Ortiz

Muchísimas gracias, Pili. En cuanto las pruebes me lo dices ¿eh?
Ya sabes que este sábado ya tenemos un café.
Nos vemos en breve.
Beesos
Vicky

Virginia Correa

Me encanta el post, me gusta la cronica y por supuesto las torrijas. Sobre todo por el cariño que desprende, eres única. Ahhhhh se me olvidaba...yo también soy friki, si eso significa tener amigos virtuales que están a tu lado cuando los necesitas, vivan los frikies!!!!!
Bess apretaos

Vicky Ortiz

Bien Virginia, un voto más para los frikies.
Como me gustan tus palabras siempre, con gente así al lado da gusto.
Muchísimas gracias.
Besos
Vicky

Erika

Que grande eres!!!!! Esa receta es la guinda de la tarta!! Muchas gracias por las menciones, espero que esa mini charla de marketing, sea la primera de muchas!!!

Un abrazo!!

Vicky Ortiz

La verdad es que me dejaste impresionada con tantas ideas como tienes, Erika. Me encantaría tener muchísimas más charlas contigo sobre marketing. Tú sí que eres grande. Nos vemos en breve.
Muchísimas gracias.
Besos
Vicky

María Barahona

Bonito relato, Viki! me alegro de haberte conocido y me apunto tu receta para hacer...Un beso.

Vicky Ortiz

Yo también me llevé una grata experiencia al conocerte a tí, María. Qué pena que estemos tan lejos.
Besos
Vicky

Manu CatMan

Fue un día inolvidable... nos queda pendiente ver ese video de Cova luchando por un chupito... !!
Gracias por tu crónica... y por la receta, que por lo que dices saben a añejo y son las que a mi me gustan!

respecto al frikismo... me parece que hoy en día los frikies son los otros, y es que somos ya mayoría no crees?

Un beso!

Vicky Ortiz

Me lo pasé fenomenal, y sí falta ver el vídeo, pero ya lo vimos en directo, jijijiji.
Me alegro que te guste la receta.
Manu, vale, entonces cuento en que sí o que no de frikie?
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Piqui Ces

Mira tú, a mi me llama alguna sobrina "la tía Friqui" en lugar de la tía Piqui. Laminera si que eres, tiene razón Mar, yo diría "larpeira" que decimos en mi tierra y es que no me extraña con esas manos postreriles que tienes.
Lo cierto es que a tí te daban vino, toma y a mí también, así salimos de chulas. Cuando era pequeña, allá hacia la prehistoria, el vino Sanson era el vino dulce que nos daban a los niños en las fiestas (tooooooma) y en el chupito de vino, íbamos mojando como a modo de tostada, las galletas de rejilla del surtido Cuetara (aquí dejo otro TOOOOOMA). ¡Qué buenos recuerdos de las casas de las abuelas!.
pd.: penita me da no poder viajar, menos mal que con tus maravillosos reportajes casi que lo tengo superado.

Vicky Ortiz

Piqui, Jaja, ya vamos 3 Frikie sí y 2 frikie no.
Laminera, larpeira, golosa, galga, todas esas acepciones juntas soy yo, jijijiji, y me gustaaaaaa.
No me siento tan mal habiendo tomado vino de pequeña sabiendo que a tí también te lo daban, jijiji.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

inmaculada lopez

como me alegro que lo pasarais tan bien,y es que rodeada de tan buena gente no puede ser menos....
me apunto las torrijas para sorprender esta semana santa,seguro que nos encantan,yo siempre las hago como mi madre,las baño en leche con un chorrito de anís,mmmmmm que ganas de probarlas.....
ah!! y para nada me parece friki tener amigos virtuales,y si así lo fuera pues me encanta,jajajajaja
besos

Vicky Ortiz

Esas torrijas de anís también deben estar de escándalo.
Bueno, pues vamos dos a dos, en lo de frikie. A ver quien gana al final.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

CARMINA

Vicky, como querías que no fuera un sábado genial, " els valencianets som molt carinyosets i hospitalaris " . Al próximo me apunto , a ver si organizáis y nos vemos pronto ... Podriáis organizar algo hacia la Costa Castellonense ... que sabéis que queda pendiente .
Un besote muy grande a todos lo que como tú se consideran frikis.

Vicky Ortiz

Carmina, que hemos quedado el sábado día 11 en Dulce de Leche, en la C/ Jesús a las 5 de la tarde, anda vente.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

CARMINA

Vicky, ya me explicas donde queda eso e igual me animo .
Gracias por avisarme.

Vicky Ortiz

Carmina está muy cerca de La Plaza de España.
A ver si vienes.
Besos
Vicky

Juanfra

Pues yo también soy friky, y mucho... tanto de la cocina, del mundo blogueril, como de otras muchas cosas, pero como tu bien dices... me gusta serlo, es más, ME ENCANTA... porque soy feliz en mi mundo y lo comparto con quien quiero y quien me quiere, así que.... no se puede pedir más... Me encantan las quedadas estas que os montáis, ojalá yo pudiera unirme, pero es que me pilla un poco lejos.... pero no descarto nada, que ya me conoces, jejejejej!!!! A ver si nos vemos pronto, que ya tengo ganas...

Vicky Ortiz

Juanfra, eso es ser un frikie encantado, como yo.
Venga échate la manta a la cabeza y vente para acá que yo también quiero verte yaaaaaa.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Soledad Ripoll

Vicky, ¡¡¡ que torrijas mas ricas !!! no se que tendrían nuestras abuelas y nuestras madres, que hacían postres buenísimos,con cuatro ingredientes y poco mas.
Ya veo que pasaste un sábado feliz ¡¡ cuanto me alegro !!
Un beso

Vicky Ortiz

Pues sí, las madres y abuelas sois un pozo enorme de sabiduría.
A ver si hablamos hoy, Sole, aunque hoy tengo otra guerra, a ver si consigo estar un ratillo en casa y te llamo.
Al final me lo pasé en grande.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Maite

Lo pasamos genial. Y es que mola poner cara a gente que sólo conoces virtualmente. Además, en un ambiente divertido y sano, todo un lujo.
Y, dentro de poquito, nos seguiremos conociendo con ese cafecito que hay pendiente!
Besos

Vicky Ortiz

Tienes toda la razón.
Nos vemos el 11, Maite.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

marga111111

Que buena pinta que tienen estas torrijas, y seguro que si te las hacia tu abuela, te traen bonitos recuerdos.
me tomo nota y las hago porque tienen que estar deliciosas.
Un abrazo vicky.
Marga

Vicky Ortiz

Se me han amontonado los recuerdos sobre ella en esta semana gracias a sus torrijas. Me gusta.
Cuéntame si las haces,Marga ¿vale?
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Jesús

Torrijas! Deliciosas, me encantan, siempre las he comido a la llegada de la Semana Santa. En breve manos a la obra para hacer estas con vino que, deben estar exquisítas.
¿Tendremos algúna variante para la leche frita?

Vicky Ortiz

No he hecho nunca leche frita pero voy a investigar cómo se hace y la pongo.
Me alegro que te guste la receta, Jesús.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Mar Martinez

Si que eres laminera, si!! :D Pero gracias a eso, tienes el "peazo" blog que tienes! La verdad es que tuvisteis que pasarlo fenomenal y yo no creo que sea friki tener amigos virtuales... Mis mejores amigas fueron, primero, virtuales y ahora, muy, muy reales! :D
Un besazo

Vicky Ortiz

Pues nada una que vota que no es frikie.
¿se nopta mucho que me gusta el dulce?, jijijiji, no lo puedo evitar.
Muchas gracias amiga real.
Besos
Vicky

Marina - BlauKitchen

Gracias por tu crónica Vicky, pero sobre todo gracias por acordarte de mi e invitarme a participar en el evento, te lo agradezco de corazón porque de no ser por tí, me habría perdido un gran día, un día en el que poner caras, gestos y voces a los bloguers que admiro desde hace tiempo y a otros que a lo mejor no hubiera conocido nunca.
Gracias por tu saber estar y por tener una palabra amable para cada uno de nosotros, tu sonrisa es la puerta de tu corazón, grande, muy grande.
En resumen, gracias por tu generosidad y por la magnífica receta de tu abuela Isabel que sabrá a gloria bendita.
Un beso y un abrazo

Vicky Ortiz

Chica, Marina, me has emocionado, me alegro que asistieras al final, sino ahora te estarías mordiendo las uñas por no haber ido.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Carmen (À Table!)

¡Que buenos momentos Vicky!

Gracias por la receta de las torrijas, nos fuimos del restaurante sin tomar nota de la que habíamos tomado, pero estoy segura de que estás estarán riquísimas. A ver si no me da pereza y una tarde me pongo.

B7ssssss

Vicky Ortiz

Sí, Carmen, y eso que nos dijeron que nos iban a dar la receta, habrá que volver a pedírsela.
Si la pruebas ya me cuentas.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

comoju-Cova

Pues el contenido podía haber sido con una cata en la comida jeje. Que igual que me pele por un chupito :-P y aunque yo también repetí Torrija gracias a Rafa y de helado (anda que no somos poco golosas jeje), bien me hubiera comido una Torrija de Vino ;-)

Que ganas de repetir y de seguir riéndonos y hablando.
Un besazo

Vicky Ortiz

Ay, Cova, vale a la próxima te llevo de mis torrijitas, pero yo también quiero probar tu arroz con leche.
No nos gusta nada el dulce, jijijijiji.
Ya sabes el 11 en Dulce de leche a seguir galgueando, jijiji.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

App SucreArt

 


 

Ingredientes

Para 10 torrijas de vino
Una barra de pan del día anterior
Medio litro de vino tinto
 2 huevos batidos
Aceite de girasol
Azúcar
Canela molida
 

Suscríbete

Comenta en Facebook

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios