Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Paté de aceitunas. Olivada.



27 de Diciembre de 2014
|

 

¿No te pasa que, hay veces, que haces una receta por primera vez y te sale espectacular, riquísima y súper fotogénica, y sólo has utilizado 5 minutos para hacerla, jijiji? Esta receta de paté de aceitunas arbequinas es una de esas. En los ingredientes de la receta original estaban las anchoas y las alcaparras, pero yo no tenía ni las unas, ni las otras, así que tiré mano de mi nevera y sustituí las anchoas por bonito en aceite y las alcaparras por unas variantes que tengo para echar en la ensalada.
Cuando me pasa eso, me da un subidón impresionante. Y, si me pudieras ver por un agujerito, me encontrarías ahí con todas los ingredientes encima de la encimera, añadiéndolos a mi gusto, buscando el, tan famoso, "rock and roll" televisivo, y encontrándolo. Y esa es una de las partes que más me gusta del blog, el probar a hacer recetas y añadirles mi toque y así, intentar parecerme un poquito a Rémy, el ratoncito de la película de Ratatuille, que tanto me gusta.
Aunque te tengo que decir, que muchas veces eso no es así. Tengo tantísimos libros de recetas y no todas salen como a mí me gustaría, que cuando alguna me entra por los ojos y sale así de bien, me pongo súper contenta. ¿A ti te salen todas bien? No sé porqué pasa eso, la verdad, aunque tengo mis sospechas, me las guardo para mí.

Pero esta receta es un "sí" rotundo. Un "quiero más". Y además, si es para llevar a una invitación, como era mi caso, pues imagínate, aún hace que me sienta más feliz. Así que aquí te la dejo, para que la pruebes y me digas si te gusta. Además, en el próximo post, que publicaré mañana, utilizo esta receta para hacer unas palmeritas de paté de aceitunas que están más que buenassss!! No te lo pierdas.
Espero que así sea.
Vicky Ortiz

Preparación de forma tradicional
 
1.- Pon en el vaso de la batidora los 150 g de aceitunas arbequinas deshuesadas, los 100 g bonito al natural (en conserva), los 2 dientes de ajo, la cucharada de variantes (verduras en vinagre), la cucharadita de romero y la cucharadita de pimienta molida y tritura bien.
2.- Cuando ya tengas una mezcla homogénea, vierte poco a poco los 50 g de aceite de oliva virgen extra como si estuvieras haciendo una mayonesa, y ve emulsionando.
3.- Para comerte este paté de aceitunas, así sin más, que ya está buenísimo, sirve acompañado de pan tostado para untar.
 

Preparación con thermomix
 
1.-Coloca un jarrita sobre la tapa del Thermomix, pulsa la función balanza y pesa los 50 g de aceite de oliva virgen extra. Reserva.
2.- Pon en el vaso los 150 g de aceitunas arbequinas deshuesadas, los 100 g de bonito al natural (en conserva), los 2 dientes de ajo, la cucharada de variantes (verduras en vinagre), la cucharadita de romero y  la cucharadita de pimienta molida y tritura programando 3 minutos, a velocidad progresiva 5-10. Para la máquina durante la trituración y baja con la espátula los restos de ingredientes de la tapa y del interior del vaso hacia las cuchillas. Al ser poca cantidad, necesitarás repetir este proceso varias veces para conseguir  una trituración homogénea.
Truco: Para que sea más fácil y no se esparza todo el paté de aceitunas por las paredes, pon dentro del vaso el cestillo y hará de tope, para que, al triturar, se quede todo junto y se quede más homogéneo.
3.- Saca el cestillo, dejando el paté de aceitunas dentro del vaso y con el cubilete puesto en la tapa, programa velocidad 4 y vierte poco a poco los 50 g de aceite de oliva virgen extra sobre la tapa, sin programar tiempo. Cuando el aceite haya caído por completo en el vaso, para el Thermomix
4.- Para comerlo, así sin más, que ya está buenísimo, sirve, este paté de aceitunas, acompañado de pan tostado para untar.
 
.
Notas: - Se conserva perfectamente durante un mes en un tarro dentro del frigorífico.
           - Se puede servir como paté para untar en pan, acompañando a otros alimentos (pescado o carne), como una salsa o como base de salsa para un plato de pasta, o también con hojaldre, como estas fotos de más abajo o  para hacer estas palmeritas de paté de aceitunas que te pongo en el siguiente post del blog, que publicaré mañana, para que así las puedas hacer para un entrante para tu cena de Nochevieja.

Foto: Palmeritas de paté de aceitunas

Foto: Hojaldre con paté de aceitunas verdes y negras

 

Fuente: Libro Imprescindible de Thermomix- Vorwerk

Sal-art10 comensales5 minutosNavidad

Comentarios: 5

Alicia Delgado

Me gusta mucho tu blog, me encanta la buena fotografia!.
He entrado a esta receta, la de "Paté de aceitunas. Olivada" porque estoy siempre interesada en recetas vegetarianas, pero veo que tiene bonito en sus ingredientes, obviamente es un error.
Un saludo.

Ana

Hola Vicky, ¿hay alguna manera de adaptar las recetas a la cooking chef? te agradecería tu ayuda, pues tengo la máquina hace un mes y no se qué hacer.

Mil gracias

Vicky Ortiz

Hola Ana, sí que lo siento, pero no tengo esa máquina y no sé cómo se podrían adaptar.
Gracias por leerme.

Mar Martinez

Ummmm, siempre había visto la olivada con aceitunas negras pero me está llamando esta receta!! Ayer compré unas aceitunas del Bajo Aragón y me parece que voy a probar a ver que tal salen
Muackkkkk

Vicky Ortiz

Venga, dime si la has hecho. ¿Te gustó, Mar?

App SucreArt

 


 

Ingredientes

Para preparar 300 g de paté de aceitunas arbequinas necesitarás:

  • 50 g aceite de oliva virgen extra
  • 150 g de aceitunas arbequinas deshuesadas
  • 100 g bonito al natural (en conserva)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de variantes (verduras en vinagre)
  • 1 cucharadita de romero
  • 1 cucharadita de pimienta molida

Suscríbete

Comenta en Facebook

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios