Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Profiteroles o Pasta Choux



1 de Diciembre de 2011
|


 
La receta que te pongo aquí es la de la pasta Choux, como se llama a la pasta con la que se hacen las lionesas, palos catalanes, profiteroles, …
En esta ocasión he hecho unos mini profiteroles para decorar un erizo salado. Una de los éxitos de la pastelería Llopis de Alzira. Me encanta todo lo que hace Paco Llopis, y cuando algo me gusta intento hacerlo yo en casa. El primer erizo salado que entró en mi casa fue de Paco, y fue uno de los platos que pusimos en la celebración del bautizo de mi hijo, Nacho. Todos los invitados se quedaron con la boca abierta al verlo. Y la verdad, es que llama la atención, ¿no crees?.
Hazlos, ya verás como no vuelves a comprarlos.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 

Preparación de la pasta choux de forma tradicional:
 
1. Precalienta el horno a 180° centígrados.
2. Pesa la harina. Tamiza y reserva.
3. Vierte en un cazo la leche, el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar, y cuece a fuego medio, removiendo con una cuchara de madera.
4. Cuando empiece a hervir, agrega la harina de una sola vez, y remueve rápidamente hasta que se separe del cazo la masa. Deja templar, retirando del fuego entre 5 y 10 minutos.
5. Añade los huevos de uno en uno, removiendo bien, con una cuchara de madera. No añadas el siguiente hasta que no esté bien integrado el anterior.
6. Vierte la masa en una manga pastelera con una boquilla lisa grande.
7. Sobre papel de hornear, haz bolitas pequeñas de masa, separadas unas de otras, y hornea unos 30 minutos, en la parte media baja del horno, con el horno a 180ºC.
8. Saca a una rejilla, para que se enfríen, cuando estén horneados y deja enfriar.
 
Preparación de la pasta choux en thermomix:

1. Precalienta el horno a 180°.
2. Pesa la harina. Tamiza y reserva.
3. Vierte en el vaso la leche, el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar, y programa 5 minutos, a 90° y velocidad 2.
4. Agrega la harina de una sola vez, y programa 15 segundos a velocidad 4. Deja templar, retirando el vaso de la maquina durante 5-10 minutos.
5. Pon de nuevo el vaso en la máquina. Programa velocidad 4, y sin programar tiempo ve añadiendo los huevos, uno a uno, por el bocal. No añadas el siguiente hasta que no esté bien integrado el anterior.
6. Vierte la masa en una manga pastelera de boquilla lisa grande.
7. Sobre papel de hornear, haz bolitas pequeñas, separadas unas de otras, y hornea unos 30 minutos, en la parte media baja del horno, con el horno a 180ºC.
8. Saca a una rejilla cuando estén horneados y deja enfriar.
 
Nota:
En el horno, hay que poner una sola bandeja con bolitas separadas entre sí porque crecen bastante. No metas todas las bandejas a la vez. Cuando esté una bandeja hecha, mete otra. No seas impaciente.
 
Montaje de un erizo salado:
 

 
Yo, estos profiteroles los voy a utilizar para hacer una presentación salada. Así que voy a rellenarlos de sobrasada y queso de untar. Para ello los abrimos con unas tijeras y la rellenamos mitad de sobrasada y la otra mitad de queso.
 
La base del erizo es una semiesfera de poliexpán, para poder clavar bien las brochetas, forrada con hojas de lechuga, pero si no tienes o no sabes donde conseguir las semiesferas de poliexpán, también lo puedes hacer con la mitad de una lechuga que sea bastante redondita.
 
El erizo está compuesto de una fila de dátiles rellenos de 2 avellanas como base; luego la fila de profiteroles salados, alternándose los de sobrasada y los de queso; en la parte de arriba pongo cuadraditos de tortilla con Jamón York y Jamón Serrano.
Aunque admite todo lo que te puedas imaginar, como tomatitos cherry con queso de burgos, aceitunas, pepinillos. Le puedes poner lo que tú quieras.
 
Así que, venga, anímate a prepararlo como entrante para estas Navidades y ya verás como les gusta a todos. Si lo haces, no te olvides de fotografiarlo y luego me lo enseñas, ¿vale?

Sal-art10 comensales60 minutosCumpleaños

Comentarios: 12

mariela

buenisima esa receta se ve facil hare los profiteroles me encanta gracias hasta la proxima ,besos

Vicky Ortiz

Me alegro que te guste.

Goizalde

Ayyyyyy, que idea más buena para el cumple de mi peke en julio, me gusta mucho
Gracias Vicky

Vicky Ortiz

Eso es un súper halago. Viniendo de tí ya no voy a caber por la puerta hoy.
Ya me enseñas el tuyo, ¿eh Goi?
Muchas gracias
Besos
Vicky

Rossana

Me encantó la receta y lo del erizo es muy original, ya lo voy a hacer para la próxima reunión que tengamos en familia. Gracias por compartir tu conocimiento.

Vicky Ortiz

Me alegro que te guste, Rosanna. Ya verás como quedas fenomenal si preparas este erizo.
Besos
Vicky

eloisa

Que buena pintaaaaaaa,y de trufa y nata no me veassssss,a mi la trufa me sale muy buena ,con lo cual cuando vya de visita o me inviten a cenarrrr postre bueno,rico y sano.ahora engordaaaaaa jejeeee Gracias

Vicky Ortiz

La verdad es que están deliciosas. Y con nata y trufa, como tú dices, se salen. Tengo la receta publicada también, te la pongo por si la quieres ver:
http://sucreart.lasprovincias.es/recetas-postres/lionesas-nata-trufa
Muchas gracias.
besos
Vicky

Diana

Buenas! Ya tienes un montón de recetas! Felicidades por el nuevo blog!!

Los profiteroles son la especialidad de mi madre, rellenos de crema o de nata para congelar y tomar con chocolate caliente... mmmmm
Ya le diré que también se toman con salado y que se pase por aquí, que para la repostería es para lo que más provecho le saca a la TM

Saludos y suerte!

Vicky Ortiz

Yo también los había hecho siempre dulces, Diana, hasta que probé estos y ahora, muchas veces, los preparo también salados.
Dile a tu madre que por aquí la espero.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Son

Yo utilicé la masa para hacer lío esas de nata y trufa y conseguí impresionar a la familia. No imaginaba que fuera tan sencilla y quedara tan bien.

Vicky Ortiz

La verdad es que es muy fácil. Muchas gracias por tu comentario.
Besos
Vicky

App SucreArt

 


 

Ingredientes

Para 30 mini-profiteroles

  • 130 g de agua
  • 120 g de leche
  • 100 g de mantequilla
  • 1 pellizco de sal
  • 5 g de azúcar
  • 160 g de harina de repostería
  • 4 huevos medianos
  • Manga pastelera con boquilla lisa grande

 
 

Suscríbete

Comenta en Facebook

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios