Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Rosquilletas de pipas caseras.



15 de Julio de 2012
|

 
Nos encantan las rosquilletas desde siempre. Y sobre todo las rosquilletas de pipas. En casa es una de las cosas que nunca falta en la lista de la compra semanal. Y a partir de hoy van a desaparecer de esa lista, porque no sabía yo que era tan fácil hacerlas y que iban a quedar tan bien, igual o mejor que las compradas.
Por fin he podido usar parte de esas pipas que compramos una panda de compradoras compulsivas valencianas un día de principios de año en Diexpa. Es un almacén donde se compran cosas de alimentación de consumo profesional, así que van a granel. Y nosotras, Anna, Marta, Bea, Andrea y yo, quedamos un día para comprar y repartirnos esas cantidades tan grandes entre todas. Y yo tuve la suerte de que Andrea, a la que conocí ese mismo día, me regalara la mitad de la bolsa de pipas, y hoy no han tenido un final mejor que estas rosquilletas.
Chicas, tenemos que volver a quedar.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz

 
Aquí te enseño una foto de las chicas que nos juntamos para ir a comprar.
 

Preparación tradicional:
1.- Precalienta el horno a 180ºC.
2.- Si decides utilizar cacahuetes o pistachos o algún fruto seco más grande, trocéalo un poco. Cuando ya esté troceado reserva
3.- Pon en un bol, el aceite, el vino, la harina, la levadura, la sal y las pipas y mezcla bien ayudándote con las manos.
4.- Cuando ya tengas una masa elástica, ponla encima de una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Estira muy fina la masa, para que quede de unos 5 milímetros como mucho de gorda. Córtala con un cuchillo en piezas de 2 dedos de ancho y de largas a tu gusto (yo corté la masa en dos, y ese fue el largo de mis rosquilletas, la mitad de la bandeja de horno).
5.- Mete en el horno y hornea hasta que estén doradas por ambas caras. Unos 15 o 20 minutos. Cuando estén, sácalas y déjalas enfriar sobre una rejilla.
Aquí ves la masa de las rosquilletas de pipas extendida y cortada cubriendo la bandeja de horno. Yo con mis dedos le di esa forma redondeada para que se parecieran más a las compradas.
 

 
Preparación en thermomix:
1.- Precalienta el horno a 180ºC.
2.- Si decides utilizar cacahuetes o pistachos o algún fruto seco más grande, trocéalo un poco, en velocidad 5, antes de mezclarlo con la masa. Cuando ya esté troceado, saca y reserva
3.- Añade al vaso todos los ingredientes en el orden que aparecen en la lista y programa 30 segundos en velocidad 6.
4.- Cuando ya tengas una masa elástica, ponla encima de una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Estira muy fina la masa, para que quede de unos 5 milímetros como mucho de gorda. Córtala con un cuchillo en piezas de 2 dedos de ancho y de largas a tu gusto (yo corté la masa en dos, y ese fue el largo de mis rosquilletas, la mitad de la bandeja de horno).
5.- Mete en el horno y hornea hasta que estén doradas por ambas caras. Unos 15 o 20 minutos. Cuando estén, sácalas y déjalas enfriar sobre una rejilla.
Ya tienes lista la merienda, unas riquísimas Rosquilletas de pipas caseras y en menos de 25 minutos.    

Sal-art8 comensales30 minutosCumpleaños

Comentarios: 27

cisca

Que ilusion !!!
me encanta tu blog et como no tus recetas.
Soy hija y nieta de Valencianos(Moncada) y vivo en Francia.
Estas rosquilletas van a hacer felices a mis hijos y a mi madre jajajaja.
ya te dire como me quedaron.
Un saludo desde Francia.

Mamichus

Hola guapa, ayer las hice para que las llevara hoy mi marido al trabajo, con muchas otras cosas, para invitar a sus compis por su cumpleaños.... Dice que no han quedado ni las migas....
Yo hice la cata ayer recién hechas y, de lujo.... A la próxima, antes de meter al horno las espolvoreare con un poco de sal, que seguro que salen de vicio...ya te cuento el invento
Beso te gordo.

Vicky Ortiz

Hola Chus. Qué guay lo que me cuentas. Me alegro mucho. Y felicita a mi marido de mi parte.
Besos
Vicky

Tesa

Buenos dias:

Yo quiero quedar!!!!!!!!y asi conocerte! asi que a la proxima quedada se avisa!!!.Besitos.

soledad

Yo tambien quiero quedar, pues me encanta las cocinicas y el foro que manteneis. Un saludo

Vicky Ortiz

Hola Tesa, vale lo tendré en cuenta.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

burbuja_84

Ala que divertido. Mira que la tengo al lado de casa y nunca me he acercado a mirar. Algún día me animare a ir. Aunque el dia que vaya miedo me da, la tarjeta echara humo.
Tienes un blog muy chulo. besos.

Vicky Ortiz

¿Quéeee? ¿que teniéndola al lado de casa nunca has entrado? No me lo puedo creer. Te animo a que vayas pero con dinero en efectivo y la tarjeta en casa, por lo que pueda pasar, jijijiji.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Veronica

Hola!!

Llevo tiempo queriéndolas hacer y esta es la receta que más sencilla me parecía (esto lo digo porque no soy muy amiga de la cocina y si he de complicarme mucho, lo dejo), ahora mismo están en el horno haciéndose!!! ais mare, no se como saldrán!!!

Una duda, cuando hago masa para pan, en este caso para las rosquilletas, hay veces que se me queda como quebrada como si no se unieran bien los ingredientes (no se si me explico) y pienso: "sera falta de harina?? o de agua??" me puedes solventar la duda??

Por lo demás, muchas gracias por la receta!!

Saludos.

Vero!

Vicky Ortiz

Hola Verónica, espero impaciente tu veredicto. ¿Te gustaron?

Lo de las masas, es que es un campo súper amplio, no podría contestarte así sin más, porque no sé ni que receta utilizas, ni qué harina, etc. No todas las harinas absorben igual el agua.

Muchas gracias.
Besos
Vicky

sorellet

Moltes gràcies per la vostra aportació sobretot perque els que vivim a l'extranger ens fa molt de gust poder menjar resquilletes valencianes allà on anem.

Salutacions des de Brasil.

Anónimo

Ays!!! Així és!!! Jo visc a Chile i hui tinc "antojo" de rosquilletes de pipes!!! Ja vos conte!!

Vicky Ortiz

Gràcies a tu per passar per açí. M'agrada molt que m'escrigues de tan lluny.
Ale, a menjar rosquilletes valencianes a Brasil.
Besets.
Vicky

Pili Cruz

Qué ganas tengo de hacerlas! En casa nos gustan mucho, y parecen tan sencillas, que en cuanto tenga un ratico las preparo.
Gracias por esta receta tan útil.
Un beso.

Vicky Ortiz

Qué "ilu" me hace verte por aquí, Pili. Ya me cuentas cuando las prepares, qué tal. A nosotros nos encantaron.
Besos
Vicky

Virginia Correa

Me encanta el pan de pipas, para matar el hambre de media mañana van geniales y mis compis del curro me lo han pedido un montón de veces, pero no he llegado a dar con la receta "perfecta", seguro que esta esta.
La foto me encanta!!!!!
Gracias wapa. Besssss apretaos

Vicky Ortiz

Muchísimas gracias, Virginia. A ver, ya me cuentas cuando las hagas.
Besos
Vicky

Marta

Me parece increíble que sean tan fáciles de hacer

A mi también me encantan y hubo un tiempo en que como tú, siempre iban "pa la saca" en la cesta de la compra... luego empezó la operación bikini jajaja... aunque éstas parecen light y todo!

Voy a tener que hacerlas aunque ahora ya solo sea por el gusto de comérmelas caseras.

Por cierto, ¿has dicho quedar? Cuando quieras ;)

Besitos

Vicky Ortiz

Sí, he dicho quedar, Marta. Ya estás preparando un calendario de esos tuyo, jijijiji.
Me alegro que te gusten.
Muchas gracias por pasarte por aquí.
Besos
Vicky

malen

jejeje, yo tambien soy de Diexpa... voy con mi hermana o con alguna amiga y ale, a disfrutar :-) Pero me mido, que sino cargo y acumulo. En cuanto pueda me pongo con los niños a hacer rosquilletas, que les encantan ;-)

Vicky Ortiz

jijiji, pues ya tengo otra con la que me puedo ir a comprar allí, ¿verdad, Malen?
Muchas gracias por pasarte por aquí.
Besos
Vicky

Silvia

¡Como me gustan!, esta semana los probaremos. Aquí lo llamamos pan de pipas, y en casa nos encanta. Preciosas fotos y una receta súper práctica. Gracias Vicky, un besote

Vicky Ortiz

No sabía que se llamaban así. Nunca te dirmirás sin saber una cosa más.
Muchas gracias a tí.
Besos
Vicky

Juanfra

Qué ganas tenía de que pusieras esta receta desde que vi la foto en Instagram... A ver si me pongo esta semana y las hago, que el sábado tengo barbacoa y me viene muy bien para el aperitivo... Gracias guapa...

Vicky Ortiz

Pues ya la tienes aquí. Ya me contarás si las haces para tu barbacoa.
Muchas gracias, Juanfra.
Besos
Vicky

Mar Martinez

Ummmm, que cosa más buena!!!! Pues tenía pipas de esas pero me las "replegaron" los sobrinos... A ver si esta semana puedo comprar más y las preparo, porque me encantan para "matar" el hambre a media mañana!
(Me da una envidia grandisima la foto de la cestita... Que bonita!!!)
Un besote

Vicky Ortiz

Ay esos sobrinos pirañillas que arreplegan con todo. Yo me como un paquete en cuestión de segundos.
La foto, ya estoy poniendo en práctica todo lo aprendido durante el año. Me alegro que te guste.
Muchas gracias, Mar.
Besos
Vicky

App SucreArt

 


 

Ingredientes

Para  extender la masa en una bandeja de horno (25 rosquilletas):

  • 100 ml de aceite de girasol
  • 150 ml de vino blanco  
  • 350 g de harina de fuerza
  • 1 bolsita de levadura química en polvo (tipo Royal)
  • 1 pellizco de sal
  • 100 g de pipas de girasol crudas (se pueden sustituir por cacahuetes, pipas de calabaza, pistachos,…) 

Suscríbete

Comenta en Facebook

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios