Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Pavlova triple de chocolate y mascarpone



13 de Diciembre de 2011
|


 
Tarta de merengue con chocolate y mascarpone. Cuando Rosa, en Velocidad Cuchara,  propuso el 7º reto de recetas “Todo con Chocolate”, para editar el Tercer Recetario hecho con recetas de los seguidores de su blog, yo ya tenía claro qué receta iba a hacer, me encanta el chocolate, ¿a quién no?. Esta tarta me dejó boquiabierta en cuanto la vi en Sweetapolita. Es una tarta sin bizcocho que tienes que probar, porque es indescriptible lo que sientes al meterte un bocado en la boca. Hace "Crunch", porque el merengue está crujiente, y la cremosidad que le aportan el ganaché de chocolate y el mascarpone hace que roces el cielo cuando la pruebas.
La preparé para celebrar el santo de mi suegra y de mi cuñada, el día de la Virgen Inmaculada. No dejaron ni un trocitín.
Esta es una tarta que pueden comer, perfectamente, en cualquier celebración los celíacos, comprobando que los demás ingredientes sean aptos para ellos.
Como casi todas las tartas que son tan aparentes, no es difícil de hacer, pero sí laboriosa. Tienes que tener claros los pasos a seguir que te explico en una lista más abajo, y por lo demás, está chupado. Aunque ya te he dicho que me encanta el chocolate, esta vez creo que me he pasado, jijijiji, ¿no crees?.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

1º GANACHÉ DE CHOCOLATE
Preparación:
1.- Coloca el chocolate en un bol mediano.
2.- Calienta la nata en una cacerola pequeña a fuego medio. Lleva a ebullición, observando con mucho cuidado porque si hierve muy fuerte se puede salir. Cuando la nata ha llegado a ebullición, viértela sobre el chocolate picado, y bate hasta que quede suave.
3.- Deja que se enfríe  y coloca en el frigorífico. Cuando lo vayas a utilizar, déjalo fuera de la nevera por lo menos 12 horas, para poder extenderlo bien.
 

 
Preparación con thermomix:
1.- Vierte la nata en el vaso y programa 6 minutos, 90º, velocidad 2.
2.- Añade el chocolate troceado y mezcla programando 30 segundos, velocidad 3, o hasta que el chocolate esté fundido.
3.- Saca a un bol y deja enfriar. Una vez frío, ponlo en el frigorífico un mínimo de 12 horas para poder utilizarlo. Antes de utilizarlo, saca del frigorífico 12 horas antes, para que sea una crema y poder untarlo bien.
 
2º 3 CAPAS DE MERENGUE
Preparación con batidora de varillas o Kitchen Aid:
1.- Con ayuda de un molde circular de 20 centímetros, dibuja tres circunferencias de 20 centímetros de diámetro en tres papeles de hornear, cada circunferencia en un papel distinto que pondrás sobre 3 bandejas de horno.
2.- Precalienta el horno a 120ºC.
3.- Limpia el bol de la batidora Kitchen Aid con una servilleta de papel y un poco de zumo de limón o vinagre, para eliminar la grasa que pueda tener. Usando el accesorio globo de alambre de la Kitchen Aid, o con la batidora de varillas, bate las claras de huevo y la sal hasta que estén espumosas.
5.-Agrega el azúcar, poco a poco, y sigue batiendo hasta que llegue a hacer picos brillantes, y tenga rigidez.
6.- Usando una pequeña paleta, extiende una capa uniforme de merengue sobre el círculo que has dibujado en cada uno de los papeles de hornear que tienes puesto en cada una de las bandejas de horno
7.- Baja la temperatura del horno a 70ºC. Hornea 3 horas a 70ºC hasta que estén totalmente secos. Cambiando las bandejas de posición cada 20 minutos, y luego apaga el horno y déjalo dentro durante otros 60 minutos o toda la noche, pero con el horno apagado.
NOTA: Después de hablar con Chus esta mañana edito esta entrada para hacer dos apuntes. El primero es que es mejor no abrir el horno cada 20 minutos para cambiar las bandejas de sitio, cambiarlas cada 40 minutos, porque, dependiendo del horno, puede ser que el merengue no se quede tan duro como esperamos, aunque a mí sí que se me quedó duro.
El segundo es que el ganaché se tiene que quedar así como lo veis en la foto, si se os quedara mucho más duro, calentarlo un poquito en el microondas.
 

 
Preparación con Thermomix:
1.- Con ayuda de un molde circular de 20 centímetros, dibuja tres circunferencias de 20 centímetros de diámetro en tres papeles de hornear, cada circunferencia en un papel distinto que pondrás sobre 3 bandejas de horno.
2.- Precalienta el horno a 120ºC.
3.- Echa el azúcar en el vaso bien seco y limpio de grasa y ralla durante 30 segundos en velocidad progresiva 5-10.
4.- Pon la mariposa en las cuchillas y agrega, al azúcar, las claras, programa 7 minutos, 37º, velocidad 3 y medio.
5.- Programa ahora sin temperatura otros 5 minutos en velocidad 3 y medio.
6.- Usando una pequeña paleta, extiende una capa uniforme de merengue sobre el círculo que has dibujado en cada uno de los papeles de hornear que tienes puesto en cada una de las bandejas de horno
7.- Baja la temperatura del horno a 70ºC. Hornea 3 horas a 70ºC hasta que estén totalmente secos. Cambiando las bandejas de posición cada 20 minutos, y luego apaga el horno y déjalo dentro durante otros 60 minutos o toda la noche, pero con el horno apagado.
 
3º CREMA DE MASCARPONE
Preparación con batidora de varillas o Kitchen Aid:

1.- Vierte la nata en un bol muy frío, a poder ser de acero inoxidable y móntala con ayuda de una batidora de varillas. Incorpora el azúcar poco a poco, a medida que la vas montando. Reserva.
2.- En otro bol, agrega el licor de café y el queso mascarpone y bate hasta aumente el volumen casi el doble.
3.- Incorpora la crema de mascarpone a la nata con movimientos envolventes.
 

 
Preparación con Thermomix:
1.- Vierte la nata en el vaso muy frío con la mariposa puesta en las cuchillas programa sin tiempo en velocidad 3 y medio (a mi me suele tardar en montar 2 minutos y medio). Saca y reserva
2.- Sin necesidad de lavar el vaso, y con la mariposa en las cuchillas, vierte el queso mascarpone y el licor de café en el vaso y programa sin tiempo en velocidad 3 y medio (hasta que doble su volumen). Saca y reserva.
3.- Mezcla con movimientos envolventes la nata montada con el mascarpone con licor.
 
4º MONTAJE DE LA TARTA DE MERENGUE CON CHOCOLATE Y MASCARPONE O PAVLOVA TRIPLE DE CHOCOLATE Y MASCARPONE
Sobre el plato de presentación de la tarta pon una de las 3 capas de merengue. Con una paleta, extiende sobre ella una capa de la crema de mascarpone. Y sobre ella una capa de ganaché de chocolate. Sobre el ganaché se coloca otra de las capas de merengue, sobre esta otra de mascarpone y sobre esta otra de ganaché de chocolate. Repite este proceso 1 vez más. Termina decorando, por encima del ganaché de chocolate con unas almendras crocantis.
 

 
PASO A PASO PARA PREPARAR LA TARTA DE MERENGUE CON CHOCOLATE Y MASCARPONE O PAVLOVA TRIPLE DE CHOCOLATE Y MASCARPONE
1º. Tres días antes de comer la tarta haz el ganaché.
2º. Dos días antes de comer la tarta haz las capas de merengue, como deben estar toda la noche en el horno, sin abrir, prepáralas por la tarde. Necesitan 3 horas de horno, más toda la noche dentro, con el horno apagado.
3º Un día antes de comer la tarta haz la crema de mascarpone y monta la tarta para meter al frigorífico y que repose todo el día.
4º El día de comer la tarta, decora con unas almendras en crocanti, como he puesto yo, sirve y disfruta de ella.
 
Notas:  
1. Debes guardar la tarta en el frigorífico hasta su uso. Está mucho mejor si se come 1 o 2 días después de hacerla.
2. Antes de hacer el ganaché debes saber que es muy importante que esté hecho uno o dos días antes de su uso, y que deberá estar al menos toda la noche fuera de la nevera antes de utilizar, (cuidado en verano, déjalo en la nevera hasta un rato antes de decorar la tarta).
 
Yo ya me he comido mi trozo, ¿quieres el tuyo? ;-)
 

 Fuente: http://sweetapolita.com en la que la autora indica que es una *Receta adaptada de Milliennium LCBO Food & Drink Magazine Holiday 1999, by Lucy Waverman.
 
ENLACES RELACIONADOS

 

Tartas10 comensalesCumpleaños

Comentarios: 69

Anónimo

Buenos días. Disculpen, es que soy de Venezuela y siempre los términos son diferentes. Cuando dicen "nata" aquí eso es un queso muy suave para untar, por lo tanto quisiera saber si allá se refieren con "nata" a lo que aquí llamamos crema de leche que hay para usar en comidas y también la que se bate hasta levantar. Gracias.
Elizabeth

Anónimo

Si, es crema de leche

Anónimo

con que nata se tiene que poner para montar o para cocinar

GUTI

hola!!!

recetas muy buenas y con consejos que me alivian!!!
enhorabuena!!!

una consulta..

como puedo saber las medidas de cada ingrediente???
espero respuesta.

gracias.

GUTI

HOLA!!!
EXCELENTES RECETAS Y CONSEJOS.
PERO MI DUDA ES

COMO SABER LAS MEDIDAS PARA CADA INGREDIENTE??

SI ME LAS DIERAS Y EN OTRAS RECETAS SERIA FABULOSO!!!

GRACIAS DE ANTEMANO.

ely

hola viky gracias por las recetas se ven apetitosas, una consulta ¿a que le llamas nata?
si me puedes aclarar
saludos
ely

miriam del carmen marrero

Gracias!
Muchas gracias Viqui! Estoy empezando en este mundillo tan fantastico.
Y eres mi profesora on line!
Me haz ayudado muchisimoooooo.
Besitos y enhorabuena!

Vicky Ortiz

Ay, pero qué me dices!!!!

Muchas gracias por tus palabras.
Besos
Vicky

JOVY

hola vicky,veo por primera vez tú pagina y me pareció interesante.llegué a tú página buscando tortas cubiertas con fondart.yo hago tortas ,pero nunca he echo con esas cubiertas y me encantan sus coloridos .mi pregunta es ,los biscochos pueden ser bien remojados para agregarles la masa encima .como te dije antes yo hago tortas y a mis clientes les encantan por su humedad.chao un beso

Vicky Ortiz

Pues la humedad es lo único que no quiere el fondant. Puedes ponerle almíbar, pero nunca en la capa que esté en contacto con la cubierta.
Muchas gracias, Jovy.
Besos
Vicky

lostelaresdesil

comentarte que me puse a hacer esta receta y me quedó fatal :-(, el merenge no cuajó y me quedó como chicle. Fue un fracaso...porque lo tenía todo preparado y lo tuve que deshechar. Me gustaría volver a intentarlo pero más adelante ya que me dio trabajo y acabé haciendo un tiramisú.
Felicidades por tu blog!! es magnífico

Vicky Ortiz

Vaya, pues sí que lo siento. A mí el merengue siempre que lo había hecho me salía mal, pero con esta receta, siempre me ha quedado perfecto.
Comprueba la temperatura de tu horno, hay veces que no es la que le pones.
Muchas gracias por escribirme.
Besos
Vicky

Zaida

Me encanta esta receta!!! La semana que viene tengo invitados y la voy a hacer!!! A ver q tal.....me encanta como te explicas!!! Eres un crack! Enhorabuena!
Besos Zaida

Vicky Ortiz

Me alegra muchísimo que te guste como explico las recetas.
Intento hacerlo como me gustaría que me las explicaran a mí.
Muchas gracias por tus palabras.
Besos
Vicky

Mercedes

Hola Vicky,
Muchas gracias por enseñarnos hacer estos dulces tan maravillosos !!!!
He empezado con la Pavlova triple de chocolate y mascarpone. Todo ha ido muy bien excepto el mascarpone. Hice todo tal cual has puesto x la Thermonix....pero al juntar la nata y el mascarpone. Parecia que la mezcla se cortaba y ha soltado mucho liquido. La he ido mezclando despacito pero como sobro liquido lo quite y ha quedado como una crema . En que he fallado??? ....Por lo demas cuando le de un bocado te dire !!!!!
Gracias

Vicky Ortiz

Hay que hacerlo así, muy despacito, mejor a mano, porque sí que es verdad que puede soltar el suero.
Pero has hecho bien quitándole el líquido.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Anónimo

me parecen muy lindas las tortas

Vicky Ortiz

Muchas gracias.
Besos
Vicky

Monzerrath

Hola Vicky, me encantan tus recetas y la forma en que explicas, excelente.
Tengo una duda: yo soy de México,y no sé si te refieras a "chocolate fondant de cobertura", ¿es chocolate semiamargo normal?, es decir, ¿cualquiera que sea de cobertura?
También quiero saber qué sucede si tiene 32 por ciento de grasa la nata, porque en México son pocas la que manejan más de 35%.
Mucgas gracias!

Vicky Ortiz

No sabes lo que me alegra que te gusten.
A tu primera pregunta: Sí, es cualquier chocolate de cobertura.
Y a la segunda: Seguro que con un 32% también monta. Ya me contarás.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Carmen

Holaaa!! Me encanta esta receta y voy a probar a ver si me sale jajaja, pero las cantidades que pones, ¿para cuántas personas son?
Muchas graciaaas!!

Vicky Ortiz

Ya me cuentas si la haces. Lo de las personas, depende de lo que coman, pero yo diría que para unas 15 personas.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

nayra

que cantidades?¿?¿ Dón de estan las cantidades de los ingredientes?¿?

Vicky Ortiz

Arriba en un recuadro que pone ingredientes, a la derecha de la foto.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

BEATRIZ

Ganache en la nevera, bases de merengue en el horno, mañana compro el mascarpone y a montar esta maravilla!!

Vicky Ortiz

Muy bien. Cómo me gusta que me digas estas cosas.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Mónica

Tengo ya el merengue el horno, jeje. Si sustituyo el licor de café por el mismo volumen de café también quedará rica, ¿no? Muchas gracias por la receta.

Vicky Ortiz

Sí, quedará igual de riquísima.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Nerea

Hola Vicky! Me gusta mucho tu blog y esta receta en concreto tiene una pinta estupenda!!!!!
Las claras se pueden poner pasteurizadas?
Muchas gracias

Vicky Ortiz

Hola Nerea, muchísimas gracias.
Justaente esas son las claras que yo utilizo, las pasteurizadas.
Besos
Vicky

Sonia

Impresionante Viky.
Después de tanta comilona estos días, solo puedo decir: Mañana empiezo a hacerla!!!
Besos, Sonia

Vicky Ortiz

Ay qué bien!! Ya me cuentas y si tienes alguna duda, silba que yo aparezco.
besos
Vicky

jmsima

Tiene una pinta buenisima, me la guardo para hacerla en cuanto pueda :).

Vicky Ortiz

Muchas gracias. Ya me cuentas, si la prepararas.
Besos
Vicky

Marina - BlauKitchen

Me encantan las pavlovas y esta versión con chocolate me parece deliciosa!
Un besito

Vicky Ortiz

Muchas gracias, Marina. Estaba deliciosa.
Besos
Vicky

Carmen MB

Felicidades, un blog estupendo, la tarta es una maravilla y la receta está muy bien explicada y detallada, me encanta!!!, así nos haces la vida mucho más apetitosa, millones de gracias :))

Vicky Ortiz

Muchísimas gracais por tus palabras, Carmen.
Eso es lo que pretendo, que os parezca fácil.
besos
Vicky

Patricia

tenemos una amiga celiaca y ya le hemos dicho que la vamos a probar!!!! Se nos hace la boca agua solo de pensarlo

Vicky Ortiz

Muchas gracias. Patri, cuéntame en cuanto la hagas, ¿eh?. Y si quieres ayuda, silba, que me presento en tu casa en un santiamén.
Besos
Vicky

Andrea

jo, no me siento capaz de hacer esto.... Y EL PROBEMA ES QUE LA NECESITO!!!!!!!!!!!!!!!! Pero Vicky! ¿cómo te atreves a hacer estas cosas? y seguro, segurísimo que está para no dejar miga, ¡como todo lo que haces! GRACIAS POR COMPARTIR TU SABIDURÍA... 1BES

Vicky Ortiz

No sabes las ganas que tengo de verte.
Cuando quieras, o puedas, nos ponemos a hacerla juntas, ya verás lo bien que te queda.
Muchísimas gracias por pasarte por mi nueva casita.
Besos
Vicky

Cristina

virgendelamorhermooooso!!! que currada de tarta Vicky!!! salivando me dejas!!!...me encantaria hacerla,pero la veo harto complicada para mi!!!!...pero algun dia la hare!!..enhorabuena por el trabajo,te sales!!!

Vicky Ortiz

Qué sí que la puedes hacer, Cristina, que no es tan difícil.
Seguro que si te pones lo consigues.
Besos
Vicky

soledad ripoll

Oohhhh, Vciky ¡¡¡¡que pasada de tarta !!!! si la pillan mis nietos....., no queda ni una chispa,el merengue crujiente me encanta y que no lleve bizcocho, mucho mas,en resumen, que los ojos me están haciendo chiribitas desde que la he visto :)
Un beso GRANDE.

Vicky Ortiz

Y además es que sé que lo dices de verdad.
Muchas gracias, Sole. Ya me contarás cuando la hagas.
Besos
Vicky

Chusi

Madre mia del amor hermoso, a comprar que me voy los ingredientes para hacerla este fin de semana, eres una caña Vicky, gracias por compartir, un beso

Vicky Ortiz

Gracias a tí por pasarte por aquí a dejarme un mensaje. Me alegro que te guste.
Besos
Vicky

Marta

Vicky! por favor, esto tendría que estar prohibido!!
cómo me haces esto? Jajaja
Solo con verlo estoy salivando... no quiero ni imaginar comérmelo, qué maravilla, de verdad.
Por cierto, es light, no?
Besitos!

Vicky Ortiz

Light del todo, del todo, de verdad.
Prueba a hacerla, ya verás que rica.
Besos
Vicky

App SucreArt

 


 

Ingredientes

Ingredientes para el Ganache de chocolate:

  • 500 gr de nata para montar con más de un 35% de materia grasa
  • 500gr de chocolate fondant de cobertura

Ingredientes para las 3 capas de merengue:

  • 12 claras de huevo (360 g), a temperatura ambiente
  • 500 gr de azúcar normal
  • Una pizca de sal

Ingredientes para la Crema de Mascarpone:

  • 250 gr de nata para montar con más de un 35% de materia grasa
  • 2 cucharadas de azúcar granulada
  • 125 gr de licor de café
  • 500 gr de queso mascarpone

Suscríbete

Comenta en Facebook

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios