Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Tarta Cars de fondant. Bizcocho azul de yogurt.



24 de Enero de 2013
|

Como ya te he dicho en otras ocasiones, cualquier tarta que imagines se puede hacer. Esta es la aplicación a lastartas de la célebre frase de Walt Disney: “Si puedes soñarlo, puedes hacerlo”. Disney tiene un sinfín de frases referidas al mismo tema. Otra frase de él, que también viene bien para estas creaciones, es: “Piensa. Sueña. Crea. Atrévete.”
Pues eso es lo que he hecho yo con esta tarta Cars de fondant con bizcocho azul de yogurt, que Lucía me encargó, a primeros de mes, para su sobrino Hugo. Me dijo que ella haría las galletas, pero que no se atrevía con la tarta. Y yo le dije: “¿pero cómo que no, si tú eres una artista?” (hace unas galletas chulísimas). Y ella me dijo que se fiaba más de mí.  
Hoy te voy a explicar, lo mejor que pueda, los pasos que yo he seguido para hacer esta tarta, que no son nada difíciles, y cualquier persona la puede hacer. Así que, Lucía, ya no tienes excusa para la próxima. ;-)
Espero que te sirva de ayuda para tus próximas creaciones.

Vicky Ortiz 

 
Primero hay que hacer el bizcocho. Yo, esta vez, he hecho el bizcocho de yogurt, que aunque ya tengo la receta en el blog, te la pongo aquí también para que seguir bien todos los pasos. Estas medidas y en este molde rectangular son para entre 15 y 20 raciones. Para ello:
 
Preparación tradicional

1.- Precalienta el horno a 200ºC. Engrasa el molde o pon papel de hornear.
2.- Pon el yogurt, los 4 huevos, los 240 g azúcar, los 120 g de aceite, en un bol y mezcla bien.
3.- Luego ve añadiendo los 300 g de harina, poco a poco, el sobre de levadura y la sal en un bol y mezcla bien con una espátula. Si quieres hacer el bizcocho azul, como yo, añade media cucharadita de colorante azul (Wilton es el mío) en gel o un botecito de colorante líquido azul (quedará más clarito), y mezcla bien. Vierte la mezcla en un molde de 25X30 cm. de lados.
4.- Hornea a 180ºC durante 30 minutos. Pasado ese tiempo, comprueba si está hecho con un palillo, mételo dentro del bizcocho y, si está hecho, saldrá limpio.
5.- Sácalo del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla.
 
 
Preparación con thermomix

1.- Precalienta el horno a 200ºC. Engrasa el molde o pon papel de hornear (se desmolda mucho mejor).
2.- Pon el yogurt, los 4 huevos, los 240 g azúcar, los 120 g de aceite, los 300 g de harina,  el sobre de levadura y la sal en el vaso y mezcla durante 20 segundos en velocidad 5, termina de envolver con la espátula. Si quieres hacer el bizcocho azul, como yo, añade media cucharadita de colorante azul (Wilton es el mío) en gel o un botecito de colorante líquido azul (quedará más clarito), y mezcla bien. Vierte la mezcla en un molde de 25X30 cm. de lados.
3.- Hornea a 180ºC durante 30 minutos. Pasado ese tiempo, comprueba si está hecho con un palillo, mételo dentro del bizcocho y, si está hecho, saldrá limpio.
4.- Sácalo del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla.
 
 

Modo de hacer la tarta con la temática de Cars tan vistosa como la de la foto de la portada.
 
1.- Primero haces un bizcocho de yogurt en un molde rectangular del tamaño un poco mayor que un folio: 25X30cm.
2.- Una vez horneado y frío, lo recortas del tamaño de un DIN-A4. Cortando todos los lados para que se te queden rectos. Lo abres por la mitad y lo rellenas de nocilla (es que no tenía nata para hacer el ganaché de chocolate).
3.- Después, con la ayuda de una espátula plana, lo cubres por completo con nocilla. Dejando bien lisa la superficie.
4.- Ahora manipulas los 250 g de fondant blanco hasta formar una bola con él, sin que tenga ninguna marca. Sobre la encimera pones un poco de maicena y con un rodillo estiras la bola, hasta que te quede una superficie tan larga para cubrir los 4 laterales de la tarta. Si no fuera así, no pasa nada que unas dos trozos, intenta que la unión sea en un sitio que no se vea mucho. Esa tira la cortas un poco más ancha que lo que mide de alto el lateral de la tarta y la pones sobre ella.
5.- La impresión de fondant simulando una bandera blanca y negra, la cortas del mismo tamaño de los laterales de tu tarta. Le pones un poco de agua por detrás de dónde están pintadas y  los pegas al fondant blanco que ya tienes cubriendo los laterales de la tarta.
6.- Una vez tienes los laterales listos, pones en la parte de arriba la lámina de fondantdecorada con el nombre del cumpleañero, humedeciendo, para que se “pegue” un pincel con agua.
7.- Ya está. A mí, como me sobraron unos cuadraditos, los puse al lado de la tarta y sobre ellos a Rayo Mc Queen, de juguete, para que se lo quedara como regalito el niño.
8.- Y además, con 3 bolitas de fondant y sobre ellas 3 velas, ya la tenemos completa. ¿Se puede pedir más?

¿Se puede pedir más?
Ahí ya, puedes hacer la decoración que tu imaginación te marque. Según Lucía, la tarta les gustó a todos mucho y el cumpleañero, al verla, se quedó alucinado. Gracias Lucía por confiarme la tarta de tu sobri, pero ya sabes, la próxima, tú.

 
Y, no te pierdas ninguno de los capítulos de este tutorial de decoración con Fondant.

 
ENLACES RELACIONADOS

 

Tartas10 comensalesCumpleaños

Comentarios: 34

Lito

Es una tarta chulísima. Tengo que intentar hacerla. El problema es encontrar la lámina de fondant personalizada

YAYITA

Hola Vicky muchas felicidades por tu bloc me encanta.. haces unas tartas preciosas y yo espero poder hacer alguna...quería hacerte una pregunta quiero hacer una tarta para la primera comunión de mi hijo y mi idea es hacer 2 tartas una rectangular y otra redonda encima me gustaría que me aconsejaras que tipo de bizcocho puedo hacer..gracias..un saludo

MONICA

Hola Vicky, son preciosas las tartas y mil gracias por tus conocimientos. Todavía no sé mucho del mundo fondant,pero me ha sorprendido lo de las láminas de fondant para imprimir.
Las haces tu? se compran y son especiales para imprimir? pero no será en una impresora normal, digo yo? Me lo puedes explicar, muchas gracias

Vicky Ortiz

Te las venden en las tiendas especializadas en repostería creativa, tú les llevas la imágen en un pen. Y son impresoras de tinta comestible.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Sandra

Hola! Tengo una duda: los laterales tienen fondant y luego les pegas el papel impreso. Pero... el de arriba también pones primero el fondant y luego pegas el dibujo? O directamente la foto encima de la tarta?

Vicky Ortiz

Yo lo he hecho directamente encima, porque no me gusta que tenga tanto fondant, pero se puede hacer perfectamente encima del fondant, Sandra.
Besos
Vicky

Lucia

Muchas gracias Vicky!
Sigo pensando q las tartas de fondant son un mundo para mi.
Seguire con mis galletas!

Vicky Ortiz

Muchas gracias por confiar en mi para la tarta de tu sobri.
Y no te pones porque no quieres.
Cuando quieras me ofrezco a enseñarte.
Besos
Vicky

http://antojosgranada.blogspot.com.es/

Me encanta la tarta, te ha quedado expectacular, tengo la duda: como consigues las impresiones en fondant para ponerlas en la tarta?? ;)
http://antojosgranada.blogspot.com.es/

Vicky Ortiz

Muchísimas gracias. Es una imagen editada.
Lo explicaré en un post.
Besos
Vicky

Goizalde

Preciosa Vicky, como todo lo que haces, vaya manos que tienes, que envidia!!!
Una curiosidad, como pones el nombre del cumpleañero?
Un beso

Vicky Ortiz

Hola Goi, menudas palabras que me estás regalando. Muchas gracias.
Verás, creo que voy a escribir un post para explicarlo, pero te digo que edito la foto con un programa de ordenador y la guardo ya con ese nombre.Luego la llevo a imprimir ya así.
No sé si me he explicado.
Besos
Vicky

Mónica Silva

Junto con saludar y agradecerte todas las fotos y recetas que compartes, muy linda quedo la torta, como lo haces con las láminas de fondant o son láminas vegetales, :)

Vicky Ortiz

Son láminas de fondant y las tienen en las tiendas que venden cosas para decorar tartas.
Muchísimas gracias.
besos
Vicky

Chus Navarro

Preciosa... me encanta!!
Un beso guapa.

Vicky Ortiz

Muchas gracias, Chus.
Besos
Vicky

Marina - BlauKitchen

Ohhhh que mona te ha quedado Vicky! seguro que triunfó!
Felicidades :)
Besos

Vicky Ortiz

Sí que triunfó, sí.
Muchas gracias, Marina.
Besos
Vicky

Sue Abad

PRECIOSA.Y con tu estupenda explicación lo puede hacer cualquiera.Gracias ojazos.
Besos
Sue

Vicky Ortiz

Muchas gracias, Sue.
Es que es muy fácil.
Gracias por el piropo.
Besos
Vicky

Alicia Barrera

Estoy alucinando! Dónde hacen esas impresiones de fondant tan chulas? La tarta preciosa

Vicky Ortiz

En las tiendas que venden fondant, suelen tener impresoras de tinta comestible. Menudo invento.
Muchas gracias.
besos
Vicky

inmaculada

te ha quedado preciosa nena!!menuda carita de sorpresa pondría Hugo....y seguro que estaba buenísima..
felicidades artista
un beso

Vicky Ortiz

Les gustó muchísimo, Inma.
Muchísimas gracias.
Besos
Vicky

Belén M.R

Madre mía Vi!!! Te vuelvo a decir la expresión que tanto te gustó....La leche que te han dado, que manitas tienes!!!
Me rechifla esta tarta.

Un besote

Vicky Ortiz

jijijiji, me encanta esa expresión.
muchas gracias.
Un súper besazo.
Vicky

Mar Martinez

Que tarta más chula.... Me has dado una idea para la comunión de mi sobri! Ya me iré a verte y a que me asesores con la lamina de azúcar.

Un besazo

Vicky Ortiz

A mi la idea me la dio mi hermana Ana, y mira, ahora no paro de hacerla.
Venga que te espero.
Muchas gracias
Besos
Vicky

Susana Cruz

Felicidades por este magnifico blog. Quiero hacer la tarta fondant de mikie y me gustaría que me dijeras que si a las tartas fondat se les echa almíbar o no, es que en esta receta que has puesto no lo veo.
¿hay algun paso a paso de la tarta de mikie? muchas gracias.

Vicky Ortiz

Susana, depende de lo blandito que sea el bizcocho, como yo hice un bizcocho genovés, que es muy blandito, no le puse almíbar, pero tengo cuando poner el almíbar en otro de los post que hay relacionados:

http://sucreart.lasprovincias.es/recetas-bizcochos/almibar-canela

http://sucreart.lasprovincias.es/recetas-tartas/tarta-decorada-fondant-p...

Espero que te sirva.
Paso a paso es la imagen que hay al final del post, y te lo explico en el post de la tarta de Mickey:

http://sucreart.lasprovincias.es/recetas-tartas/tarta-mickey-bizcocho-ge...

Besos
Vicky

Susana Cruz

Muchisimas gracias, pues como yo voy a hacer un bizcocho como el tuyo no le voy a echar almíbar.
¿como has hecho la cara de Mickey? es que en las fotos no lo aprecio bien. ¿has puesto primero el fondant negro y encima el de color carne? muchas gracias de nuevo.

Vicky Ortiz

Sí Susana, hazlo y verás qué rico!!.
Para hacer la cara, primero pones el negro y luego el carne y al final, le pones una tira de negro rodeando toda la cara. Luego ya vas superponiendo, encima del carne, los ojos, la nariz, etc.
Besos
Vicky

Anónimo

Muchas gracias artistaza!

Vicky Ortiz

Muchas gracias a tí.
Besos
Vicky

App SucreArt

 


 

Ingredientes

 Para hacer un bizcocho del tamaño de un DIN-A4 (molde rectangular de 25X30 cm.):

  • 4 huevos
  • 240 g de azúcar
  • 300 g de harina de repostería
  • 1 sobre de levadura Royal
  • 1 yogurt natural o de sabor limón
  • 120 g de aceite de girasol
  • 1 pizca de sal
  • Mantequilla para engrasar el molde o papel de horno
  • Media cucharita de las del café de colorante en gel azul

Para el relleno y la cobertura del bizcocho:

Para cubrir las paredes con fondant:

  • 250 g de fondant blanco

Para la parte de arriba de la tarta:

  • 1 lámina de DIN-A4 de fondant impresa con el diseño que elijas, en mi caso el cartel de la peli de Cars.

Para los laterales de la tarta:

  • 1 lámina de DIN-A4 de fondant impresa con el diseño de cuadrados negros y blancos, como si fueran las banderitas de las carreras de coches.

Decoración:

  • Un Rayo Mc Queen de juguete
  • Dos banderitas de juguete
  • 3 velas de cumpleaños

 

Suscríbete

Comenta en Facebook

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios