Tarta de Chocolate y Guinness
La primera vez que ví la Tarta Ginness fue en el blog de Trotamundos, Food and Cook, y me impresionó. Allí descubrí que se trata de una tarta inventada por la gran Nigella Lawson. Entonces aún me gustó más y me puse a leer sobre ella, pero no me decidí a hacerla hasta que Rosa la escribió en VC adaptada a la thermomix. Entonces ya no me pude resistir a hacerla.
La he hecho en varias ocasiones, esta vez fue para la inauguración de un “patio muy particular” y estaba deliciosa. Para nada sabe a cerveza, es una tarta de chocolate jugosa y nada empalagosa.
Cambié el molde, tenía ganas de probar estos moldes nuevos de IKEA, que ves en la foto de más abajo, que tienen 12 cm de diámetro el más pequeño y 20 cm el más grande. Pero las otras veces lo he hecho en un molde de 26 cm de diámetro, y salió más alta. Ve jugando con tus moldes y así sabrás en cual te sale mejor.
Nigella dice en su post sobre esta tarta Guinnes: “yo quería hacer una cobertura de queso crema para que se pareciese a la parte superior de un vaso de cerveza negra. Es poco convencional utilizar esta crema en las tartas de chocolate, pero hace que sea espumosa y ligera y la considero estética y gastronómica deseable.” No se equivoca ni un poquito. Y la verdad es que no se puede dar una descripción mejor de ella. Así que no me enrollo más y te dejo con la receta.
La cobertura de queso es la misma con la que se decora y rellena la Carrot cake, que ya tengo en el blog.
No dejes de hacerla, te sorprenderá.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Preparación de la tarta de chocolate
1.- Pon en un cazo la cerveza a calentar, sin que llegue a hervir. Cuando esté caliente añádele la mantequilla, que tendrás a temperatura ambiente. Remueve bien hasta que la mantequilla se disuelva, sin que llegue a hervir. Cuando ya esté disuelta, retira del fuego y reserva.
2.- Ahora vas a mezclar en un bol los ingredientes secos: el cacao en polvo, el azúcar, la harina y el bicarbonato y mezcla bien.
En otro bol, pondrás los ingredientes líquidos: la nata líquida, los huevos y la vainilla líquida y mezcla bien.
3.- Añade al bol de los líquidos la cerveza con la mantequilla disuelta, y mezcla.
4.- Precalienta el horno a 180º Centígrados.
5.- En este momento es cuando vas añadiendo la mezcla de ingredientes líquidos, poco a poco, en el bol de los ingredientes secos, para eso te hará falta una batidora de varillas. Cuando ya tengas las dos mezclas unidas y sin grumos ya tienes tu masa lista para hornear. Queda muy líquida.
6.- Engrasa el molde en el que vas a hornear la tarta y vierte en él tu masa. Pon el molde en el horno y hornea a 180º Centígrados durante 50 minutos (Yo puse mis dos moldes llenos para hornearlos a la vez y la tarta pequeña se hizo en ese tiempo, pero la grande tardó más, como unos 15 o 20 minutos más). Mete una brocheta en el bizcocho y hasta que no salga limpio, no estará hecho.
6.- Una vez el palillo salga limpio, saca la Tarta Guinness y déjala enfriar en el molde. Hasta que no esté fría no la saques del molde y no le pongas la cobertura.
Preparación de la Cobertura de queso o frosting
1.- Con una batidora de varillas, monta la nata. Una vez montada, ponla en un bol y reserva en el frigorífico.
2.- En otro bol pon el queso de untar y el azúcar glas y monta con la batidora de varillas.
3.- Une la nata montada con el queso de untar con movimientos envolventes, para que no se baje la nata. Y ya tienes lista la cobertura. Guarda en el frigorífico hasta el momento de ponerla sobre el bizcocho.
Preparación de la tarta de chocolate con thermomix
1.- Pon en el vaso de la thermomix, la harina, el cacao, el azúcar y las dos cucharadas y media de bicarbonato y mezcla 15 segundos en velocidad 5. Saca y reserva.
2.- Añade al vaso la cerveza y la mantequilla a temperatura ambiente, y mezcla 3 minutos, 50º, velocidad 2.
3.- Añade a la mezcla anterior, la nata, la vainilla y los huevos y bate 30 segundos en velocidad 2 y medio.
4.- Ahora, en velocidad 3 sin programar tiempo, ve incorporando la mezcla de harina, azúcar y bicarbonato reservada, hasta que veas que está bien mezclada.
5.- Vierte en un molde previamente engrasado, yo siempre lo forro con papel de hornear, así es más fácil desmoldar.
6.- Hornea a 180º durante unos 50 minutos aproximádamente. Comprueba que está bien cocido metiendo un palito, si sale seco, es que está perfecto.
Preparación de la Cobertura de queso o frosting con thermomix
1.- Con el vaso muy frío (después de tenerlo en el frigo un rato), pon la mariposa en las cuchillas y echa la nata muy fría, monta en velocidad 3 y medio sin programar tiempo, deberás estar muy atento para que no se te pase y hagas mantequilla. Una vez montada, ponla en un bol y reserva en el frigorífico.
2.- Lava y seca muy bien el vaso. Echa el azúcar y hazlo glas programando 30 segundos en velocidad progresiva 5-9.
3.- Programa velocidad 3, sin tiempo y ve agregando el queso de untar por el bocal.
4.- Une la nata montada con el queso de untar con movimientos envolventes, para que no se baje la nata. Y ya tienes lista la cobertura de tu tarta Guiness. Guarda en el frigorífico hasta el momento de ponerla sobre el bizcocho.
Ingredientes
Para hacer la tarta en un molde de 26 cm de diámetro:
- 250 g de harina de repostería o de trigo normal
- 75 g de cacao en polvo Valor
- 400 g de azúcar
- 2 cucharaditas y media de bicarbonato
- 250 ml de cerveza negra Guinness
- 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 140 g de nata liquida para montar
- 2 huevos
- 1 cucharadita de vainilla líquida
Para hacer la cobertura de queso (frosting):
- 300 g queso de untar tipo Philadelfia
- 150 g de azúcar glass
- 350 g nata líquida para montar
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 11 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 21 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 22 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 23 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 26 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 31 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 34 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 34 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 34 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 34 semanas
Ainhoa
que buena pinta!! por cierto, te intento agregar en mi reader de blogs (el de google) y no me deja!! Así no voy a enterarme de las novedades!! ays!!
un saludo
Vicky Ortiz
Muchas gracias Ainhoa. Pues no sé porqué no puedes porque yo sí que lo tengo agregado y me llegan las actualizaciones. Pero si no quieres perderte ni una te aconsejo que te suscribas, te llegará a tu mail cada actualización.
Besos
Vicky
Cristina
Jopeeee y yo aun no la he hecho!!!!..y lo peor de todo es que esta semana es super imposible sacar un hueco para hacerla,pero la tengo en pendientes desde hace muuucho tiempo,me encanta el molde el porta tartas y la foto!
Un beso!
Vicky Ortiz
Muchísimas gracias, Cristina. Como dicen en mi pueblo, "No te preocupes, hay más días que longanizas". Seguro que te llega la ocasión para prepararla.
Besos
Vicky
Marina - BlauKitchen
Te puedes creer que la hice el lunes para la meriendita del grupo de amigas de TM? pues si jaja al final la hice y no era por falta de ganas de porbarla sino porque no encontraba la cerveza y mi marido me la compró el otro día, como siempre le iba diciendo si ves guinnes compra, pues chico obediente.
Felicidades por tu tarta!
Un beso
Vicky Ortiz
Vaya, qué casualidad, Marina!! Qué ganas tengo yo de unirme a esas merienditas.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Sue Avad
Ya he hecho esta tarta varias veces y como todos dicen EXITO seguro,riquísima.Te ha quedado muy chula en ese molde.El cake stand original.
Besos
Vicky Ortiz
Está de vicio. Me encanta que digáis eso aquí, así animáis a los que no la han hecho todavía.
Muchísimas gracias, Sue.
Besos
Vicky
Marta
Acabas de tocarme el punto sensible
Para mi es la tarta con horno más rica que se peude hacer en menos tiempo. Ya sabes que el año pasado la hice por consejo tuyo aunque también tenía a mi hermano insitiéndome desde que él la vio y la hizo de Food and Cook... y es sencillamente brutal.
Pero encima, ahora nos la presentas en esos moldes y con ese cake stand tan mono y no sé si voy apoderme resistir a hacerla de nuevo, jeje
Besitos guapa!!
Vicky Ortiz
¿te suenan los moldes, verdad Marta? Seguro que tú también cogiste para tí, ¿no?.
Es que está tan rica.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Soledad Ripoll
¿¿ Que ven mis ojos ?? la famosa Tarta Guinness, cuyo frosting, me quitó el sueño dos noches el verano pasado, del miedo que me daba hacerlo ¿ te acuerdas Vicky ? está de locura y me gusta como te ha quedado en moldes mas pequeño.
El porta tartas de bricomanitas es genial :)
Un beso
Vicky Ortiz
Ay, Sole!!! Sí que me acuerdo. Al final te salió muy bien.
Me alegro que te guste el portatartas.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Ana Sánchez
Me encanta, tanto la tarta como el porta tartas. Eres mi ídola.
Vicky Ortiz
Gracias bombonazo.
Un requetemuaccccc y un apretón para la coletas.
Vicky
Carmen
Esta tarta la he hecho yo en varias ocasiones y siempre que la hago es ÉXITO asegurado. Esta riquísima y nadie se da cuenta que lleva cerveza negra.
Vicky Ortiz
Es muy popular, Carmen. Por eso no podía faltar en Sucreart.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Juanfra
Pero qué es lo que veo por aquí??? Me encanta esta tarta, hace poco hice una para un encargo y menos mal que en la celebración estaba yo invitado para poder probarla... está rica no, lo siguiente.
Te ha quedado una foto chulísima, me encanta el cake-stand.... Besosss
Vicky Ortiz
Es que está jugosa, jugosa y la cobertura le da un toque especial.
Muchísimas gracias, Juanfri.
Ya le he dicho a Mar lo que es ese cake stand: Una copa de helado al revés y una mantequillera al revés también. ¿a que da el pego?.
Besos
Vicky
Mar Martinez
Me encanta esta tarta! Creo que es muy ligera de sabor y el frosting le da un punto genial!
Me encanta ese portatartas.. Que alto, no?
Un besazo
Vicky Ortiz
Gracias, mi chica!!.
¿sabes lo que es ese cake stand?
Una copa de helado al revés y encima una mantequillera al revés, también. Bricomanitas.
Besos
Vicky
Mar Martinez
Como mola!!! Ahora que lo dices... yo también tengo esas copas de helado!!! Jajajajajaja Eres mi "idola", lo sepas! :D
Vicky Ortiz
jijijijiji, claro son las típicas copas de helado, así que mira en un momento, un apaño.
Un besazo.
Vicky