Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Tarta Corsé con Fondant. Paso a paso.



10 de Febrero de 2015
|

Hoy quiero enseñarte a preparar una tarta decorada con fondant conforma de corsé, para que en el día de San Valentín que ya se está acercando, te atrevas con algo más que con una tarta de corazón.

Con esta tarta seguro que consigues que tu pareja se quede con la boca abierta, y sólo la cierre cuando tenga que masticar un trocito de esta deliciosa y sugerente tarta. Yo no soy profesional de esto, sólo soy una aficionada que hace tartas para mis familiares y amigos, así que, cuando me propongo hacer una tarta, rebusco y veo bien cómo se hace y luego me pongo con ella, y te la enseño para que tú puedas hacerla también, porque si yo puedo, tú también. Esta tarta no es nada difícil de hacer, así que venga, manos a la obra, te lo explico todo en este post, y siguiendo mis palabras y las fotografías, podrás hacerlo igual.
 
Esta tarta la hice para la despedida de soltero de mi amigo y quinto Ángel, y me gustó mucho el resultado, sugerente y fina, como yo quería. Y, creo, que a él también le gustó.
 
Las recetas de cómo hacer los bizcochos: Madeira Sponge CakeBizcocho Genovés, Bizcocho de yogurt o de color azul, Coca de llanda; el almíbar, los rellenos, el fondant casero, así como las distintas decoraciones que puedes hacer (simulación de madera, lazos, flores, hojas, …), incluso cómo hacer tartas de varios pisos, te las he ido enseñando poco a poco en varios post. Al final de este, tienes una relación de todos los post que tengo en el blog sobre fondant y decoración de tartas, cupcakes…
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 
Estas tartas de fondant  necesitan tiempo para hacerlas, pero esta no es de las más costosas. Este corsé que ves en la portada, me costó 6 horas, entre hacer el bizcocho, el almíbar, el ganaché y la decoración. En estos post, tarta pizarra y tarta bolso Birkin que ya están en el blog, te explico todos los pasos que debes seguir para poder decorar una tarta con fondant. Y hoy va a ser un post parecido, pero para hacer una tarta con forma de corsé.

PASO A PASO PARA HACER Y DECORAR UNA TARTA CORSÉ CON FONDANT

 Tienes que elegir el modelo de tarta que quieres hacer. Para eso, si no lo tienes claro,  haz una búsqueda en imágenes de google con la palabra clave, en mi caso “TARTA CORSÉ” y encontrarás muchas, pero muchas, muchas. Elige la que más te guste e imprímetela a tamaño real, si puedes. Esa ya será tu plantilla. 

 
 
EL DÍA ANTERIOR A DECORAR LA TARTA


 Haz el bizcocho que necesites, yo he utilizado la receta del bizcocho de yogurt que he horneado en un molde rectangular de 32 cm de lado X 28 cm por el otro lado y además, para el pecho he utilizado dos moldes pequeños con forma de cuenco. Tápalos bien con papel film para que no se resequen.
 
Haz el relleno que más te guste, y déjalo fuera de la nevera 12 horas antes de la decoración, debe estar con la textura de la nocilla. Yo he hecho ganaché de chocolate negro.
 
Haz el almíbar. Necesitarás un vaso para empapar con un pincel de cocina los bizcochos  y que estén sabrosos.
 
 Ahora prepara la base dónde vas a colocar la tarta. Yo he elegido una base de poliexpán que he forrado con papel de seda blanco y encima le he puesto forro plastificado, como el de forrar libros, para que sea fácil de limpiar si se mancha con el relleno.

EL DÍA DE LA DECORACIÓN


Recorta el bizcocho con la forma que necesites, para ello, utiliza una plantilla a tamaño real de un cuerpo como este de la foto.
Para hacer estas tartas, normalmente torneamos los bizcochos. Esto es, que si yo quiero una tarta con forma de corsé, como es en este caso, la haré en un molde rectangular, de 30 cm y en dos boles redondos con forma de pechos que quepan dentro del rectángulo y tengan una proporción adecuada.
 
 Corta 4 trozos de papel de aluminio y colócalos debajo dónde vas a colocar los cuatro lados de la tarta, para evitar que se manche la base. Aún con esta precaución se manchará, no te preocupes, luego pasas un papel de cocina y retiras la mancha.
 
 Pon la capa rectangular, ya recortada en forma de cuerpo, de bizcocho, encima de los 4 trozos de aluminio. Con un pincel de cocina, empápalo con almíbar, y pon encima los dos bizcochos redondos, simulando los pechos, y ponle a estos también, con ayuda de un pincel, el  almíbar, deja que se seque un poco.
 
9º Cubre toda la tarta con el relleno, tanto la superficie como los laterales y los bizcochos que simulan los pechos, ayudándote de una espátula para que te quede bien lisito. 
 
10º Deja secar, quita los papeles de aluminio de debajo de la tarta  y limpia la superficie, si es necesario, con papel de cocina. A partir de aquí empieza la decoración.
 
11º Primero debes coger la cantidad de fondant que necesites, y trabajarlo con las manos hasta formar una bola, sin marcas. Colócalo sobre tu encimera y empieza a extenderlo con el rodillo. Cada vez que lo extiendas un poco, levántalo, para evitar que se pegue, y  rótalo 90º, es decir, gíralo en el sentido de las agujas del reloj, como si pasaras de cuarto de hora en cuarto de hora, ¿me explico? Si es necesario que añadas más spray o maicena, porque se te ha pegado un poco, hazlo.
 
Nota: El fondant es una pasta de azúcar y con el calor, al trabajarlo, se hace un poco pegajosa, así que es conveniente poner spray desmoldante de bizcochos o un poco de maicena en tu encimera de trabajo, en tus manos y en el rodillo, para evitar que se pegue al estirarlo.
 
Mide los 4 lados de la tarta para saber hasta donde tenemos que estirar la plancha de fondant color carne. Se puede hacer a ojo, pero yo prefiero medirlo.
 
12º  Cuando ya tengas estirada la plancha rectangular de color carne, enróllala con cuidado sobre el rodillo, coloca el bizcocho debajo de él y ve desenrollando el rodillo cubriendo así todo el bizcocho.
 
13º Con el calor de tus manos ve sellando la plancha de fondant al bizcocho. El fondant sobrante córtalo con un cuchillo y retíralo. Guárdalo en papel film para que no se reseque. Mete hacia dentro el terminal de fondant con la ayuda de ese mismo cuchillo. Y limpia la base si estuviera manchada del relleno.
 
14ª Luego estira el fondant rojo, y con ayuda de una plantilla, recorta el corsé y ponlo encima de la tarta ya forrada con fondant de color carne. Con el fondant rojo, también puedes hacer la decoración que va encima de las cintas para sujetar las medias. Y la cinta que he puesto en el cuello.
 
15ª Ahora ya empiezas con los detalles. Puedes hacer todo lo que se te ocurra y aquí es cierto ese refrán que dice que “Quant més sucre, més dolç” (traducido: cuanto más azúcar, más dulce). Así que, si tienes tiempo, deja volar tu imaginación y haz  todo lo que se te ocurra que le puede ir bien a tu tarta.
 
Con el fondant blanco, vas a hacer las decoraciones del corsé, que yo he hecho corazones, el cordón para atar el corsé y las cintas para sujetar las medias. 
 
Yo, marqué con el borde de una pajita los ojales por donde pasa el cordón blanco que une el corsé.
También corté tiras de fondant blanco para hacer las cintas que sujetan las medias.
Estiré el fondant blanco y corté corazones con los que decoré todo el corsé rojo.
También hice unos cordones en blanco para cerrar el corsé.
Y con un rotulador de tinta comestible, le pinté unos tatuajes con corazones.
 
Todo lo que te guste, que quede fino y bonito, puedes ponerlo. Y al final, tendrás una tarta Corsé tan bonita como esta.
 
 
¿Te ha gustado? Venga, anímate a intentarlo. Y si la haces, no dudes en contármelo.

 

ENLACES RELACIONADOS
TartasSan Valentín

Comentarios: 6

Ana

Hola Vicky, necesito ayuda. Mira es la comunión de mi sobrino y mi hermana se ha empeñado en que le haga yo la tarta. He pensado hacer un bizcocho de chocolate cubierto de fondat, encargar una impresión de azúcar del escudo del Valencia, pero quería ponerle un muñeco futbolista y no encuentro ningún tutorial ¿me puedes ayudar?

Gracias

Vicky Ortiz

Las personas son bastante costosas de trabajar con el fondant. Yo no he hecho nunca un futbolista y he estado buscando y no encuentro ninguno. Lo que yo te aconsejo, es que pongas alguna figura de plástico ,que quedará fenomenal.

Espero que te quede bien.

MERY

ME ENCANTAN LAS TORTAS CON FONDAN, SON UNA VACANADA Y ADEMAS SE SALE DE LO COTIDIANO, ME FASCINA.

Vicky Ortiz

Muchas gracias, Mery.

Mar Martinez

Que pasada!!! Yo ahí si que no me atrevo a "meterme" :D Soy muy desmanotada... pero ya se a quien acudir si me hace falta una ;)
Muaccckkkkk

Vicky Ortiz

Desmanotada, tú? Anda ya. Ya sabes que si te pones, la bordas.
Muchas gracias, Mar.

App SucreArt

 


 

Ingredientes

Para preparar una tarta corsé para 25 o 30 personas necesitarás:

  • 500 g de Fondant color carne
  • 500 g de fondant rojo
  • 250 g de fondant blanco
  • 1 base de la tarta
  • Papel de seda blanco para forrar la base
  • Papel de forrar libros plastificado para poner encima del papel de seda de la base
  • 1 bizcocho rectangular de yogurt de 32 cm X 28 cm (luego lo cortaremos)(pesa 1 kilo y medio)
  • 2 bizcochos pequeños para simular los pechos
  • 250 ml de Almíbar
  • 1 kilo de ganaché de chocolate (relleno)

Suscríbete

Comenta en Facebook

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios