Tarta decorada con fondant. Paso a paso.
Me he propuesto enseñarte a preparar una tarta decorada con fondant, y no creas que no va a resultarme complicado enseñarte virtualmente. Voy a darte algunos consejos que he ido aprendiendo a medida que he ido haciendo este tipo de tartas. Hoy voy a hacer un resumen de qué es lo que necesitas para hacerlas, y el paso a paso a seguir.
Si quieres aprender a hacer esta tarta, ahora es el momento. No te pierdas el Próximo taller de decoración de tartas con fondant nivel básico, que voy a hacer en Valencia, el próximo, sábado por la tarde, 8 de Junio de 2013. Si quieres inscribirte, hazlo en este formulario de inscripción.
Las recetas de cómo hacer los bizcochos: Madeira Sponge Cake, Bizcocho Genovés, Bizcocho de yogurt o de color azul, Coca de llanda; el almíbar, los rellenos, el fondant casero, así como las distintas decoraciones que podemos hacer (simulación de madera, lazos, flores, hojas, …), incluso cómo hacer tartas de varios pisos, te las voy a ir enseñando poco a poco en post sucesivos, para que no se te haga muy pesado de leer. Así que estate atento y no te pierdas ni un solo post de este tutorial que empieza hoy.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Estas tartas me llamaron la atención en el 2009, cuando estaba preparando el cumpleaños de mi hijo con la temática de piratas, (otro post que tengo pendiente de publicar, se me empiezan a amontonar, jijiji). Entonces busqué a una persona que impartiera cursos en Valencia para aprender a hacer estas maravillas que tanto me habían gustado en mis búsquedas por internet, y, encontré a Gemma.
Cuando le dije que quería hacer un barco pirata en el mar, me dio las instrucciones de los bizcochos, el relleno y el almíbar que debía preparar para hacerlo y me fui al curso cargadita con esos preparativos. Estuvimos todo el día haciendo la tarta que ves en esta foto. Esa tarta Nacho la llevó al cole para celebrar allí su cumple, y todos se quedaron impresionados al verla.
Así que lo primero que debes saber, es que estas tartas necesitan mucho tiempo para hacerlas. La de la pizarra que ves en la portada, me costó 6 horas, entre hacer los bizcochos, el almíbar, el ganaché y la decoración.
PASO A PASO PARA DECORAR TARTAS CON FONDANT
1º Tienes que elegir el modelo de tarta que quieres hacer. Para eso, si no lo tienes claro, haz una búsqueda en imágenes de google con la palabra clave, en mi caso “tarta para una profesora” y encontrarás muchas, pero muchas, muchas. Elige la que más te guste e imprímetela a tamaño real, si puedes. Esa ya será tu plantilla.
EL DÍA ANTERIOR A DECORAR LA TARTA
2º Haz los bizcochos que necesites. En este caso, yo he hecho 2 bizcochos genoveses cuadrados de 20cm. de lado y de 6cm. de altura. Tápalos bien con papel film para que no se resequen.
3º Haz el relleno que más te guste, y déjalo fuera de la nevera 12 horas antes de la decoración, debe estar con la textura de la nocilla. Yo he hecho ganaché de chocolate negro.
4º Haz el almíbar. Necesitarás un vaso para empapar con un pincel de cocina los bizcochos y que estén sabrosos.
5º Ahora prepara la base donde vas a colocar la tarta. Yo he elegido una caja que he forrado con papel rosa y encima le he puesto forro plastificado, como el de forrar libros, para que sea fácil de limpiar si se mancha con el relleno.
También puedes utilizar como base, un trozo de corcho, que también deberás decorar. Te aconsejo que sea un poco gordito para que soporte bien el peso de la tarta.
EL DÍA DE LA DECORACIÓN
6º Recorta el bizcocho con la forma que necesites.
Para hacer estas tartas, normalmente torneamos los bizcochos. Esto es, que si yo quiero una tarta con forma de pizarra, como es mi caso, y no tengo un molde rectangular tan grande, haré dos bizcochos cuadrados y los uniré con el relleno y luego al ponerles la plancha de fondant por encima, parecerá que es un solo bizcocho con esa forma que yo busco. Te he puesto un ejemplo fácil. A medida que me adentre en los post que voy a dedicar a este tema, verás que puedes tornear los bizcochos como quieras, para hacer la cara de Mario Bross, un Bob Esponja, un Mickie, un Phineas, una Hello Kitty, unas montañas, un corsé, cualquier modelo que elijas lo puedes hacer, sólo tienes que recortar el bizcocho con tu plantilla, que no será más que una fotocopia de el dibujo que quieres hacer, en tamaño real.
7º Corta 4 trozos de papel de aluminio y colócalos debajo donde vas a colocar los cuatro lados de la tarta, para evitar que se manche la base. Aún con esta precaución se manchará.
8º Pon la primera capa de bizcocho, encima de los 4 trozos de aluminio. Con un pincel de cocina, empápalo con almíbar, deja que se seque un poco y cubre con la primera capa de relleno. Repite el mismo proceso con todas las capas que tengas, excepto con la última que será la tapa, esa capa no llevará almíbar.
Yo incluyendo la tapa tenía 4 capas de bizcocho.
9º Cubre toda la tarta con el relleno, tanto la superficie como los laterales, ayudándote de una espátula para que te quede bien lisito.
10º Deja secar, quita los papeles de aluminio de debajo de la tarta (aunque a mí se me olvidó quitarlos y me las vi y me las deseé para hacerlo después de poner la capa de fondant) y limpia la superficie, si es necesario, con papel de cocina. A partir de aquí empieza la decoración.
11º Mide la superficie de la tarta para saber hasta donde tenemos que estirar la plancha de fondant. Se puede hacer a ojo, pero yo prefiero medirlo.
En mi caso, el rectángulo de la pizarra medía 38cm X 18 cm y las paredes medían 6cm de alto.
Así que un lado de la plancha de fondant será: 38+6+6= 50cm
Y el otro lado de la plancha de fondant será: 18+6+6= 30cm
Mi plancha de fondant debe ser de 50cm X 30cm.
Marca en tu encimera de trabajo con un poco de mantequilla estas medidas, para así tener claro hasta donde debes estirar la plancha sin tener que medirla ya más.
12º El fondant es una pasta de azúcar y con el calor, al trabajarlo, se hace un poco pegajosa, así que es conveniente poner spray desmoldante de bizcochos o un poco de maicena en tu encimera de trabajo, en tus manos y en el rodillo, para evitar que se pegue al estirarlo.
13º Primero debes coger la cantidad de fondant que necesites, en mi caso 1 kilo y medio, y trabajarlo con las manos hasta formar una bola, sin marcas (como ves en la tercera foto). Colócalo sobre tu encimera y empieza a extenderlo con el rodillo. Cada vez que lo extiendas un poco, levántalo, para evitar que se pegue, y rótalo 90º, es decir, gíralo en el sentido de las agujas del reloj, como si pasaras de cuarto de hora en cuarto de hora, ¿me explico? Si es necesario que añadas más spray o maicena, porque se te ha pegado un poco, hazlo.
14º Cuando ya tengas estirada la plancha de la medida que necesitas, enróllala con cuidado sobre el rodillo, coloca el bizcocho debajo de él y ve desenrollando el rodillo cubriendo así todo el bizcocho.
15º Con el calor de tus manos ve sellando la plancha de fondant al bizcocho. El fondant sobrante córtalo con un cuchillo y retíralo. Guárdalo en papel film para que no se reseque. Mete hacia dentro el terminal de fondant con la ayuda de ese mismo cuchillo. Y limpia la base si estuviera manchada del relleno.
16ª Ahora ya empiezas con los detalles. Puedes hacer todo lo que se te ocurra y aquí es cierto ese refrán que dice que “Quant més sucre, més dolç” (traducido: cuanto más azúcar, más dulce). Así que, si tienes tiempo, deja volar tu imaginación y haz todo lo que se te ocurra que le puede ir bien a tu tarta.
En mi caso, primero teñí fondant negro (ya te enseñaré como se hace más adelante), para hacer la pizarra. Luego teñí fondant marrón para hacer el marco de madera, y con un marcador de vetas de madera, lo marqué para que pareciera más real. Hice una goma de borrar MILÁN (que le dibujé las letras con rotulador comestible) con fondant rosa, un lápiz, un par de tizas, un trozo de cinta métrica y una manzana. Con rollitos de fondant blanco escribí letras, garabatos y números en la pizarra.
Para decorar los laterales hice lápices de colores que se repetían en una serie perfecta: rosa, negro, amarillo, rojo, azul, marrón, rosa, negro,...
Ahí ya, puedes hacer la decoración que tu imaginación te marque. A Olga y a sus invitados les gustó mucho.
ENLACES RELACIONADOS
- Fondant casero. Paso a paso para hacerlo y teñirlo.
- Tarta decorada con fondant. Paso a paso.
- Pasta de goma de fondant casera y modelado de bebé y osito con fondant
- Tarta de Mickey con bizcocho genovés y fondant.
- Ganaché de chocolate. Relleno para tartas.
- Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake.
- Almíbar de canela. Para empapar los bizcochos.
- Galletas de mantequilla y chocolate.
- Galletas Navideñas. Crónica de una tarde perfecta.
- Belén de Galletas decoradas con Glasa Real.
- Galletas de Los Reyes Magos de Oriente.
- Tarta Cars de fondant. Bizcocho azul de yogurt.
- Cupcakes Red Velvet
- Cómo carvar sellos para decorar tu fondant. Talleres Kissing Frogs.
- Cobertura (Ganaché) de chocolate para bizcochos.
- Bizcocho de Yogurt. Tarta de R2D
- Cake Pops con Manzana
- Tarta sombrero de El Zorro
- Corazones de galleta en 5 minutos
- Cupcakes de limón con fondant
- Tarta bolso Birkin de fondant
Ingredientes
Esta tarta es para 25 o 30 personas
- 1 Kilo y medio de Fondant blanco
- Fondant de colores: rojo, negro, marrón, azul, verde, amarillo, rosa, naranja
- 1 Caja para la base de la tarta
- Papel de color para forrar la base
- Papel de forrar libros plastificado para poner encima del de color de la caja
- 2 bizcochos cuadrados de 20 cm X 20 cm tienen que quedar de 6cm de alto como mínimo
- 250 ml de Almíbar
- 1 kilo y medio de ganaché de chocolate (relleno)
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 11 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 21 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 22 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 23 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 26 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 31 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 34 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 34 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 34 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 34 semanas
Pepa
hola Vicky,x fin voy ha hacer mi primera tarta con fondant,la semana q viene tengo un cumple e Casas de Ves(no se si te sonara de algo jejeje)y quiere darle una sorpresa,pero tengo una duda,con cuento tiempo de amtelacion tengo q hacerla para q se seque bien el fondant.Besitos
Vicky Ortiz
Ay, qué bien. Me alegro que te hayas decidido a hacerla. Y sí, me suena el pueblo y también me suena el cumpleaños. Se llevará una sorpresa muy grande, la verdad.
Te cuento es mejor que la hagas el día anterior y no la guardes en la nevera, porque si no el fondant sudaría al sacarla y quedaría un poco mal.
Si te puedo ayudar en algo más, ya sabes donde localizarme. Luego quiero ver la foto colgada en el muro de Sucreart, seguro que te quedará estupenda.
Besos
Vicky
Victoria
Es buenísimo el pap, de verdad genial
Vicky Ortiz
Muchísimas gracias. Me alegro mucho de que te guste.
Besos
Vicky
Raquel
No sé por qué pero todavía no había leído esta publicación. Está fenomenal, todo muy bien explicado, ya tengo ganas de leer las siguientes publicaciones de fondant ;)
Un beso.
Vicky Ortiz
Qué bien que te guste, Raquel.
A ver si continuo hoy con otro capítulo.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
MARIOLA
Que obras de arte haceis, yo esto empezando ahora, estoy enganchada en una tienda chic-cookies, que encuentro lo que ando buscanco y lo que no, tiene de todo, varias marcas de fondant, aromas, colorantes, cortantes, boquillas, uff que peligro, encima hasta va y me apunto a un curso..... son lo que hacia falta en Valencia, tambien envian por mensajeria superbarato, asi ahorramos tiempo y gasolina que hay crisis ajaja.
Vicky Ortiz
Mariola, me alegro que te estés adentrando en este mundo. Muchas gracias por pasar a saludar por aquí.
Besos
Vicky
Mar Manuel
Vicky eres fantástica!!!! si es que no lo podías hacer mejor. Es preciosa la tarta.
Muaksss
Vicky Ortiz
Muchas gracias por tus palabras, Mar.
Besos
Vicky
OLGA
Raúl,aunque no sé si lo llegarás,acepto cualquier tipo de regalo;ya que,en los tiempos que corren supone supervivencia.Como dicen en mi tierra: "qui no plora,no mama" y ya me veo encima el "passes més fam que un mestre d'escola". Un saludo,sois estupendos! (pero me quedo con vuestros hijos/as eh??? ;) )
Vicky Ortiz
Perdón por meterme, Olga, pero que sepas que tú también eres estupenda. Cuídanos a los peques que casi están más contigo que con nosotros.
Besos
Vicky
Belén M.R
Eres una CRACK!!!
Muuuac
Vicky Ortiz
Belén, cuanto me gusta que te guste, amore. ¿Sabes que eres mi rubia preferida, no?
Muchas gracias.
Besos
Vicky
merche cocinillas
una pasada vicky!muchas gracias y espero ansiosa más!
Vicky Ortiz
Qué bien, Merche.
En breve otro capítulo.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Mariajose Melendez
Menudo trabajo y qué bien explicado.... El próximo curso debería ser de tartas con fondant (me apunto la primera).... A mí ya no me da tiempo, el cumple de mi hijo es este domingo y en Valencia es difícil encontrar los ingredientes. El año pasado lo intenté y no los encontré.
La de tu hijo se la comieron entera....? Porque yo el año pasado hice la tarta campo de futbol (que me explicó Susana de Bocados de Cielo) y la cubrí con chocolate blanco tintado de verde. Pues a todos les encantó pero me decían "quita eso verde que me asco....".
Enhorabuena y me llevo la de tu hijo.
Un besazo
Vicky Ortiz
Seguro que os lo habéis pasado genial en el cumple. Felicidades.
Y, lo del curso, ya sabes que eres la primera del próximo, sea cual sea.
A los mios es que les gusta todo lo que les pongo, no tengo problema.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Ana Sánchez
Jo, menuda currada que te has dado. Me encanta la tarta!!!
Vicky Ortiz
Muchas gracias, Ana. Y sí es un trabajazo, pero queda tan bonita.
Besos
Vicky
Natalia
Precioso!!! No se puede decir más!!! Que quiero los ingredientes y valor para hacer una tarta de fondant!!!
Gracias por este maravilloso tutorial
Besos
Vicky Ortiz
Pues venga coge las provisiones, y al toro por los cuernos.
Ya me la enseñarás cuando la hagas.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Raúl
Vicky lo que acabas de hacer, además de una tarta impresionante se llama soborno. Estoy seguro que Nachete no necesita de este tipo de acciones para sacar buenas notas. A Esperanza vas! Pero todo esto podría no trascender e ir a mayores si en próximas entregas tienes en cuenta a quienes te dan soporte técnico. Vamos si nos sobornas a nosotros también
Vicky Ortiz
No, por favor, Raúl, no se lo cuentes, jijijiji.
Si es que no pude decir que no, me lo pidió y no me pude resistir jijijijiji.
Venga vale, que ya sé que os debo alguno de mis dulces. Prometo hacer algo exclusivo para vosotros, el mejor soporte técnico del mundo ( se me da bien hacer la pelota, ¿no?).
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Delcy recetas faciles
Que deliciaaa y que hermosa la presentacion en verdad tiene una gran imaginacion, un motivo mas para probarlas
Vicky Ortiz
Muchas gracias, Delcy.
Besos
Vicky
Anónimo
Una explicación excelente, ahora yo solo tengo una duda, como teñimos el fondant? Gracias
Vicky Ortiz
En breve pondré un post sobre cómo teñir fondant. No te lo pierdas.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Sue Avad
Gracias!!! Hay que tener mucha paciencia para explicarlo tan bien Vicky. Un tutorial fantástico,eres un encanto.Un fuerte abrazo,y esperando el próximo.
Vicky Ortiz
Pues no te creas que tengo mucha paciencia, ¿sabes Sue?. Pero bueno, es que me encanta explicar lo que sé para que todo el mundo lo pueda hacer.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Susana Sánchez
Excelentes explicaciones, que dan ganas de ponerse a hacer una tarta inmediatamente!!!!!! aixxx,después de tanto trabajo como para ver que no se comen el fondant... (eso no pasa, no???) jajaja
Vicky Ortiz
No Susana, se lo comen todo, si es que somos golosos por naturaleza, jijijiji.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Tita Cris
Genial Vicky!! Muy bien explicado!! Yo ya estoy planeando el cumple de mi nene, que es en JUNIO!! Quiere hacer una fiesta de piratas, ya me la pidió el año pasado, así que este año toca!! Un besote, y te iré siguiendo!!
Vicky Ortiz
Seguro que os lo pasais genial en esa fiesta pirata. Ya sabes que yo también preparo los cumples con mucha antelación. Es de la única forma que puedo hacer todo lo que quiero.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
conchi lasaga
Menudo paso a paso Vichy !! Aún no he heco nada de fondant lo veo muy dificil,pero con tus explicaciones parece tan fácil,que un día igual me animo.Enhorabuena
Vicky Ortiz
Sí Conchi, no te voy a decir que es facilísimo, pero si sigues los pasos, te saldrá fenomenal.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Neusa
Menudo tutorial Vicky!!!. No le falta detalle y todo súper bien explicadito, que buena maestra eres. Que sepas que me has dejado con ganas de más... Me encanta esto del fondant, te deja tanta creatividad, basta mirar tus tartas. Yo que soy profe está me ha encantado... Algún día me la auto-regalo, jejejje. Un besazo.
Vicky Ortiz
Tú también haces unas tartas preciosas, Neusa, así que ya sabes, hazte una igual, profe.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Marta
Hola guapa!
No sé por qué me sorprendo tratándose de ti pero...
eres una artista como la copa de un pino!
te ha quedado genial, si me la llegas a regalar a mi, me reconvierto y me hago maestra solo con verla!
Y el paso a paso, aunque confieso que no me lo he leído todo, se agradece un montón, para los que se lanzan en este mundo y para mi, si decido lanzarme algún día
Besos!
Vicky Ortiz
Muchas gracias por tus palabras, Marta. Tú ya sabes que todo es ponerse. Mira qué bien te quedaron las galletas.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Paola
Como siempre me quedo con la boca abierta.... ¡¡¡¡artista!!!!
Vicky Ortiz
Muchas gracias, Paola.
Besos
Vicky
Anónimo
Menuda escultora estas hecha chica!!! Nunca dejas de asombrarme, lo explicas genial, y te quedan de cine!! Enhorabuena una vez más!
AnoniMarta
Vicky Ortiz
Esculpir con azúcar es chulo, y además se come, Marta.
Muchas gracias por estar un ratito en mi casa.
Besos
Vicky
María
Una profe genial!!! pedazo de explicación. Muchas gracias
Vicky Ortiz
Muchas gracias a tí, María, por dejar tu comentario.
Besos
Vicky
malen
¡genial el tutorial! im-pre-sio-nan-te :-)
Vicky Ortiz
Me alegro que te guste, Malen.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Los Manjares de Ana Maria
YO tb soy profe!!! quero un trocito, jejejeje. A ver si nos vemos el próximo sábado.
Besotes.
Vicky Ortiz
Pues nada, a la próxima una para tí. Un placer pasar un ratillo con vosotras este sábado pasado.
Muchas gracias.
Besos
Vicky