Tarta de hojaldre con frutas
La tarta de hojaldre con frutas que he preparado para hoy la llevo comiendo muuuuuuchos años. Amparo, la tía de mi marido, solía traerla a casa de mis suegros cuando venía a comer los domingos. Siempre me ha gustado, y, fíjate, nunca se me había ocurrido hacerla, con lo fácil que es, hasta que la vi en Velocidad Cuchara, el blog de Rosa Ardá. Ella tiene ese don de saber cómo hacer que una receta enganche y la hagan muchísimas personas, la prueba la tienes en lo participativos que son los retos que propone, ahora está en marcha uno de cocinar pasta. Y así fue, que en cuanto la vi, me dije: “ya no habrá que comprarla más”.
Ahora es cuando más ricas están las fresas, y los plátanos, así que no puedes dejar de hacerla. No te arrepentirás, de verdad.
Por cierto, si tienes la thermomix o un robot de cocina que triture hielo, te aconsejo que compres fresas (ahora están muy baratas), las limpies y las guardes en el congelador en bolsitas de 300 g. Con cada bolsita de fresas congeladas, por ejemplo, yo prepararo 3 batidos de fresas, súper fresquitos, incluso cuando ya la temporada ha pasado. La próxima receta será enseñarte mi batido de fresas. No te lo pierdas.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Preparación tradicional:
1.- Precalienta el horno a 180º Centígrados.
2.- Pon un papel vegetal sobre una bandeja de horno y sobre él, pon la plancha de hojaldre. Corta unas tiras de los laterales de un dedo de anchas y ponlas encima, en los bordes de la plancha, para que al subir el hojaldre, esto suba más y se hagan como unas paredes. Pincha, con un tenedor la masa que se queda dentro de las paredes. Hornéala hasta que veas que se empieza a dorar, más o menos necesitará 15 minutos. Saca y reserva.
3.- Crema pastelera: Pon en un cazo la leche a calentar. Cuando se caliente añádele el azúcar y la maicena.
4.- Con un batidor de varillas, bate los huevos y añádelos, removiendo sin parar la leche. Cuando espese ya la tienes la crema pastelera.
5.- Pon la crema pastelera sobre el hojaldre ya horneado y deja enfriar.
6.- Almíbar: En un cazo pon los 100 g de azúcar y los 100 g de agua para hacer el almíbar y deja que hierva el agua, durante unos 10 minutos.
7.- Montaje de la tarta: Mientras se hace el almíbar, pela y corta las frutas en rodajas finas y colócalas sobre la crema de la forma que ves en la foto, o como más te guste a ti.
8.- Con un pincel de silicona, pinta las frutas con el almíbar, para que se queden bien brillantes y tengan muy buena presencia, y deja la tarta en el frigorífico hasta el momento en que te la vayas a comer.
Preparación con thermomix:
1.- Precalienta el horno a 180º Centígrados.
2.- Pon un papel vegetal sobre una bandeja de horno y sobre él, pon la plancha de hojaldre. Corta unas tiras de los laterales de un dedo de anchas y ponlas encima, en los bordes de la plancha, para que al subir el hojaldre, esto suba más y se hagan como unas paredes. Pincha, con un tenedor la masa que se queda dentro de las paredes. Hornéala hasta que veas que se empieza a dorar, más o menos necesitará 15 minutos. Saca y reserva.
3.- Crema pastelera: Sin ponerla mariposa en las cuchillas la crema queda más espesa. Agrega todos los ingredientes en el vaso y mezcla durante10 segundos en velocidad 3. Después programa 7 minutos, 90º Centígrados de temperatura, velocidad 4.
A mí se me quedó bien la consistencia, pero han comentado en el grupo de cocina que con ese tiempo les quedó un poco líquida, así que Elena Gualda nos ha contado que sin poner la mariposa en las cuchillas sale clavada. Lo probaré la próxima vez sin mariposa.
4.- Cuando acabe el tiempo, pon la crema pastelera sobre el hojaldre ya horneado y deja enfriar.
5.- Almíbar: Enjuaga el vaso y pon los 100 g de azúcar y los 100 g de agua para hacer el almíbar. Programa 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
6.- Montaje de la tarta: Mientras se hace el almíbar, pela y corta las frutas en rodajas finas y colócalas sobre la crema de la forma que ves en la foto, o como más te guste a ti.
7.- Con un pincel de silicona, pinta las frutas con el almíbar, para que se queden bien brillantes y tengan muy buena presencia, y deja la tarta en el frigorífico hasta el momento en que te la vayas a comer.
Ingredientes
- 2 plátanos
- 1 kiwi
- 5 fresones
Base:
- 500 g de hojaldre
Crema pastelera:
- 100 g de azúcar
- 500 g de leche entera
- 50 g de maicena
- 3 huevos
- 1 cucharadita de azúcar vainillado
Almíbar:
- 100gr de azúcar
- 100gr de agua
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 9 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 20 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 20 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 22 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 25 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 29 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 33 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 33 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 33 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 33 semanas
Anónimo
Hola, mi pregunta ex la siguiente quiero hacer la tarta con fruta para una fiesta , pero la quisera hacer lo mas pronto posible para no dejarlo todo para ultima hora. Con cuanto tiempo la puedo hacer antes es para un domingo???
Azucena
Buenas tardes Vicky,
Una pregunta como puedo hacer la pasta de hojaldre??
Muchas gracias.
Sue Avad
Hice esta tarta para el día de la madre y este domingo repetimos.Es deliciosa Vicky.Yo la crema pastelera siempre la hago sin mariposa y queda genial.Te echo de menos por el grupo de facebook,pero te sigo visitando aquí.Viva el dulce!!! aunque estemos en operación bikini.
Un besazo,Sue.
Marta
Salvo que se me tuerzan los planes y comamos fuera de casa: éste va a ser el postre del fin de semana, que tengo unas ganas de hacerlo que "pa qué"!!
Tú has probado la que hacen en el Comes? (el horno del pueblo)... es que en mi casa adoramos ésa... y a ver si va a saber diferente (que no peor) y va y me critican! jajaja
Ahora, al precio que va la del pueblo... ya podría llevar una tonelada de todo! por eso quiero hacerla yo ;)
Besitos
Virginia Correa
Esta es de las tartas que mas me gustan. Te ha quedado estupenda, como todo lo que haces.
Besss apretaos
Nieves Martín
He hecho la tarta para la comida de mis padres y les ha encantado. Lo único que para hacer la crema pastelera he tenido que dejar la preparación unos minutos a la misma velocidad y temperatura que escribiste. Gracias por la receta.
Maria Amparo
Una tarta exquisita y sana, otra version que es la que se hace por aqui cerquita de Valencia en L' eliana, es cambiar la crema pastelera por nata, tambien esta muy buena, un postre ideal para fines de semana familiares, muy buen gusto, un saludo.
Sonia
Que buena pinta tiene. En cuanto vuelva a casa la preparo. Un abrazo desde Zaragoza.
Mar Martinez
Esta tarta me ha gustado siempre pero mira! nunca la he hecho!!! Voy a buscar una excusa cualquiera para prepararla enseguida!
Ahi te va un cachobeso! :D
marina
Madre mi que pintaza... Me apunto la receta... cuando la haga os la mando y me dais el visto bueno jejejej un besote
Marina - BlauKitchen
Que apetitosas son estas tartas! y el hojaldre es que me encanta, lo comería con todo.
Un beso grande!
marga111111
Que tarta más deliciosa,además estás de frutas nos encantan.
Un abrazo Vicky y gracias porpublicarla