Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Tarta de Mickey con bizcocho genovés y fondant



9 de Marzo de 2012
|

 
La semana pasada hice una tarta muy especial. Me encanta Mickey Mouse, y en él se tenía que basar la tarta que tenía que hacer. Así que mejor no andarse con tonterías y hacer una tarta con la cara de Mickey Mouse, la verdad es que me gustó mucho como quedó.
Para hacer esta tarta de Mickey, he necesitado hacer 2 veces la receta del bizcocho genovés, una para la cara y otra para las orejas. Es un bizcocho que se desmiga muy fácilmente al cortarlo, así que hazlo con cuidado o congélalo y una vez congelado córtalo en tres capas. En la foto que está más abajo, ves una de estas capas. Así que, sí, has acertado, hoy te traigo la receta del bizcocho genovés.
Yo, desde que lo leí en el libro de Paco Torreblanca, hago una receta de bizcocho pero no la horneo toda en el mismo molde de una vez. Lo que hago es dividirlo en tres porciones la masa y las horneo por separado, así ya tengo las 3 capas de bizcocho sin tener que cortarlo, y evito que se desmigue.

Como ya te expliqué en el post de Cómo hacer una tarta con fondant, tienes que recortar el bizcocho con la forma que elijas, pincelar cada capa con almíbar y rellenarla de lo que más te guste, yo he elegido ganaché de chocolate; luego cubre la tarta con fondant. Preséntala en una plataforma decorada y tan sólo te falta ponerle las velitas.
 
El bizcocho genovés es EL BIZCOCHO por excelencia. Lo puedes utilizar para hacer cualquier tarta, desde una base para una tarta de queso hasta una tarta de yema y trufa, o una tarta San Marcos,…
 
Mi amiga Mar, ha estado documentándose por mí para explicarte esta receta. Esto es lo que ha encontrado en un libro de recetas antiguo que se llama “La cocina paso a paso” de la editorial Sarpe, que tiene de su familia. El verdadero bizcocho genovés no contiene grasa. La textura airosa se consigue gracias al aire que se incorpora al montar los huevos y distribuyendo la harina uniformemente. Pero esa carencia de grasa hace que este bizcocho se seque antes, por lo que es necesario calarlo con un almíbar si quieres hacer una tarta y que quede jugosa.
 
La proporción en este bizcocho es la siguiente: para un huevo, 25 g de azúcar y 25 g de harina. Con esta proporción podemos hacer bizcochos tan grandes como queramos.
 
Si quieres aprender a hacer esta tarta, ahora es el momento. No te pierdas el Próximo taller de decoración de tartas con fondant nivel básico, que voy a hacer en Valencia, el próximo, sábado por la tarde, 8 de Junio de 2013. Si quieres inscribirte, hazlo en este formulario de inscripción.
 
Espero que te guste.
Vicky Ortiz


 
PREPARACIÓN TRADICIONAL
1.- Precalienta el horno a 180º C.
2.- Tamiza la harina con la sal y reserva.
3.- Mientras pon una cacerola con agua a calentar, teniendo en cuenta que el bol donde vas a batir los huevos quepa en esa cacerola, para hacer así un “baño maría”. Cuando el agua hierva, retira la cacerola del fuego.
4.- En un bol, pon los huevos y bátelos un poco con una batidora de varillas. Entonces añade el azúcar junto con el azúcar vainillado y pon el bol sobre la cacerola con agua caliente que tienes reservada, sin que el fondo del bol toque el agua. Sólo quieres aprovecharte del calor que desprende para que el azúcar se disuelva más rápido y el aire que coge la mezcla quede más fijado.
5.- Bate los huevos con el azúcar, con la batidora de varillas, hasta que obtengas una mezcla cremosa y de color pálido, habiendo duplicado además su volumen.
6.- Por último, añade la harina tamizada con la sal en varias tandas, no de golpe porque los huevos perderían todo el volumen que habían cogido. La irás incorporando moviendo la cuchara o espátula haciendo “ochos” de forma suave.
7.- Engrasa con mantequilla un molde de 24 cm. de diámetro y vierte la masa en el mismo. Golpea suavemente, sobre la encimera, el molde para que la masa se distribuya bien y no se formen burbujas, quedando la superficie de la masa regular.
8.- Hornea durante 20 o 25 minutos aproximadamente. Déjalo enfriar antes de utilizarlo.
 
PREPARACIÓN CON THERMOMIX
1.- Precalienta el horno a 180º C.
2.- Tamiza la harina con la sal y reserva.
3.- Coloca la mariposa en las cuchillas. Vierte en el vaso los huevos, el azúcar y el azúcar vainillado, y programa 6 minutos, 37º C de temperatura, velocidad 4.
4.- Cuando termine el tiempo programado, vuelve a programar 6 minutos, velocidad 4, sin programar temperatura.
5.- Añade la harina y la sal alrededor de la mariposa y programa 4 segundos, velocidad 3.
6.- Retira la mariposa y termina de envolver suavemente la mezcla con una espátula.
7.- Engrasa con mantequilla un molde de 24 cm. de diámetro y vierte la masa en el mismo. Golpea suavemente, sobre la encimera, el molde para que la masa se distribuya bien y no se formen burbujas, quedando la superficie de la masa regular.
8.- Hornea durante 20 o 25 minutos aproximadamente. Déjalo enfriar antes de utilizarlo.
 

 
Y además, hoy en vez de las fotos del paso a paso, te muestro una foto de los distintos archivos gráficos que tengo de esta tarta. Esto es lo que hago después de una sesión fotográfica, ponerme a editar las tomas y ver cuál es la que voy a utilizar para hacer el post. Aquí tienes las fotos de la tarta de Mickey.
 
ENLACES RELACIONADOS

 

Bizcochos10 comensalesCumpleaños

Comentarios: 82

Anónimo

Hola una tarta chulisima.una duda tengo una amiga que para hacer bizcocho genovés utiliza mitad harina mitad maicena porque será eso. ?y como quedará mejor? gracias

Brezo

Buenos dias. Me encanta tu pagina! Ya esta en mi lista de favoritos. Enhorabuena. Tengo una duda que no he encontrado en otros comentarios... No me queda claro cuantos huevos echas para el bizcocho genoves. Quiero hacer una tarta redonda de 2 o 3 pisos dependiendo de lo gruesa que vaya quedando. Por el medio voy a meter tu ganache de chocolate y por fuera cobertuta de chocolate con leche y algun adorno de fondant. Tu como lo ves? Gracias

Vicky Ortiz

¿Que como lo veo? Pues seguro que está deliciosa, con esos ingredientes!!!

La cantidad de huevos la tienes en la lista de ingredientes a la derecha de la imagen de portada de este post.
Muchísimas gracias por leerme y por escribirme.
Vicky

Brezo

Ay perdona! Es que lo mire desde el movil y no me salia, ahora ya me conecte por el ordenador y lo vi. Mil gracias

Alejandra

Hola!! El pastel esta precioso y me gustaría poder hacerlo pero aun no se que es azúcar vainillada por favor. y con la margarina para engrasar el molde que tipo puedo usar. Muchas gracias

Vicky Ortiz

Es azúcar con sabor a vainilla. Se consigue en casa, metiendo en un bote azúcar con una vaina de vainilla y dejarlo así un tiempo.
La margarina, puedes usar la que quieras.

Blogichef.com

Linda torta de Mickey Mouse

Vicky Ortiz

Gracias.

Anónimo

cuanta cantidad de fondant negro necesitaria los paquetes que compro son de 250 g cuantos necesitaria

Vicky Ortiz

Creo que necesitarás 2. A lo mejor con 1 te viene muy justo.
Un saludo.
Vicky

lolyac

En algún sitio tienes las plantillas d emickey mouse para q las pueda imprimir?

Vicky Ortiz

No, pero es una imagen que cogí de internet.

Esta mismo te puede servir.

Aunque voy a intentar poner el archivo.

Gabriel

hola vicky!
yo te queria hacer una pregunta pero no del pastel, que por cierto lo hice y me quedo estupendo! queria preguntarte sobre la pagina web, tuviste que pagar para que la pagina fuese visible o para obtener un dominio? me podrias decir donde y cuanto te costo mas o menos? gracias!

Vicky Ortiz

Hola, muchas gracias por decir que te salió bien.

Por la página, sí que tuve que comprar un dominio y son 12€/año.
Un saludo
Vicky

Anna

Hola Vicky,
preciosa tarta, me encanta!
Hace tiempo que investigo sobre el bizcocho Genovés, porque me gusta mucho y es el que suelo hacer para mis tartas, y uso la misma receta que tu has puesto.
El problema que tengo es que se pega mucho (he probado de todo, incluso se pega al molde de silicona, así que le pongo papel de hornear).
Cuando se enfría también se pone como pegajosa, por encima y por debajo, y se hace muy difícil de trabajarla.
¿Es eso normal? ¿Que puedo hacer para solucionarlo?

Gracias!

Vicky Ortiz

Es mejor ponerle papel de hornear, como haces. Es normal, es un bizcocho muy jugoso pero difícil de trabajar por lo blandito que es. Puedes hacer el bizcocho de yogurt, que es un poco más duro.
http://sucreart.lasprovincias.es/recetas-bizcochos/bizcocho-yogurt-tarta...
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Anónimo

ES LA PRIMERA VEZ QUE TRABAJO LA REPOSTERÍA EN CUANTO A PASTELES Y SOBRE TODO A EL FONDANT PERO QUIERO INTENTARLO PARA HACER A MI PEQUEÑO EL PASTEL DE MICKEY Q ME ENCANTO. SIN EMBARGO EXISTE TERMINO Q DESCONOZCO. POR EJEMPLO Q ES TAMIZANO TENGO LA MENOR IDEA.
Q MATERIALES DEBO TENER PARA HACER MI FONDANT APARTE DE LOS INGREDIENTES.

Vicky Ortiz

Tamizar es pasar los ingredientes por un tamiz, o colador.
Lee todos los post relacionados y verás lo que necesitas.
Muchas gracias.
Besos
Vicky

Chari

Hola, Vicky.-
Acabo de encontrarme con tus recetas de todo tipo de tartas me ha encantado.
Me gustaría que me recomendases un tipo de bizcocho y su decoración para hacerle la tarta de la 1ª Comunión de mi hijo Josemaría, pues me hace mucha ilusión hacerla yo. Muchísimas gracias.

Vicky Ortiz

Puedes hacer el bizcocho de yogurt, que es un poco más duro.
http://sucreart.lasprovincias.es/recetas-bizcochos/bizcocho-yogurt-tarta...
Muchas gracias.
Besos
Vicky

betsy

Hola! Me encantaría hacer este bizcochuelo, pero quería saber que tipo de harina utilizar? 000 ó leudante? Ó 0000?

Gracias!

Vicky Ortiz

Harina de trigo normal, sin levadura.
De nada.
Besos
Vicky

laura

Hola Vicky cuanta sal hay que echar???

Me encanta estea bizcocho.

Vicky Ortiz

Hola Laura, de sal, una pizca, muy poquito, como media cucharadita de las de café.

Muchas gracias.
Besos
Vicky

Vicky

Hola, Vicky!
Acabo de conocer tu web y me encanta!Hace tiempo fui a un curso de tartas decoradas con fondant pero tus consejos me han enseñado mucho más (soy una simple aficionada, hago esas tartas, cuando tengo tiempo, en cumpleaños de mis peques). Enhorabuena por tu web!
Quería hacerte una pregunta: me encanta el consejo que comentas de hacer los bizcochos por capas, separados, pero mi duda es si repartes las cantidades en varias horneadas o haces la cantidad exacta para cada capa. Tengo esa duda porque desconozco si el hacer la mezcla e ir llenando parte de ella para hacer un bizcocho, el resto de la mezcla (esperando al siguiente bizcocho) hay que batirla de nuevo por si los huevos han perdido aire. Espero haberme explicado.
Para poner una capa de bizcocho, qué altura del molde cubres? cómo puedo calcularlo teniendo en cuenta que los bordes del bizcocho se quedan más duros y hay que quitarlos?
Muchas gracias por tus consejos!!

Vicky Ortiz

Hola Vicky, muchísimas gracias por tus palabras.
Las reparto, no hace falta que sea exacto.
La altura es como dos dedos, más o menos.

Besos
Vicky

KARINA!!!

HOLA!
Estoy encantada con tu pagina es increible, gracias por aportar tantas ideas,y pues me gustaria preguntarte que tipo de pastel me recomendarias hacer para la piñata de su niña, uno grande necesito como 60 personas y lo dificil es que lo quiere con diseño de draculaura, las famosas monster high entonces pense en el fondant. podrias darme algunas sugerencias. De ante mano muchas gracias y saludos.

Vicky Ortiz

Hola Karina, muchísimas gracias. No he hecho ninguna tarta de las monsters, pero te recomiendo el bizcocho de yogurt:

http://sucreart.lasprovincias.es/recetas-bizcochos/bizcocho-yogurt-tarta...

Besos
Vicky

KARINA!!!

Gracias por tu sugerencia, si me queda lindo te envio foto.

Vicky Ortiz

Síii, quiero verla.
De nada.
Besos
Vicky

http://antojosgranada.blogspot.com.es/

te ha quedado genial!!!

Vicky Ortiz

Muchísimas gracias.
Besos
Vicky

UNISES

HOLA ME ENCANTA TODO LO QUE HE VISTO DE TUS TRABAJOS,FELICITACIONES POR TENER MANOS DIVINAS!!! Mi pregunta es la siguiente voy a hacer una torta con forndant la torta es aluciva a un casino,pero mi preocupacion es como le doy brillo al fondant rojo y negro que lleva mi torta son como tiras ya que quiero que resalte mas... y la otra pregunta es: si voy a hacer mis tortas de un kilo y medio una y la otra es de un kilo, cuanto debo de comprar de fondant porque tambien yo lo compro listo...gracias y perdona tantas preguntas soy nueva en esto!!

Vicky Ortiz

Muchísimas gracias!!!
A la primera pregunta te contesto que le puedes poner un poco de purpurina comestible.
A la segunda pregunta, te contesto que depende mucho de la forma de la tarta.
Pues mira la desconocía hasta que me puse a investigar, yo lo hago mucho a ojo.
Pero en clubcooking (http://clubcookingcookies.blogspot.com.es/2010/09/cuanto-fondant-necesit...), hay una tabla que lo especifica.
La cantidad aproximada necesaria para cubrir vuestras tartas, contando una altura de unos 7cm.

TAMAÑO DE LA TARTA
(en diámetro o longitud de un lado) MOLDE REDONDO MOLDE CUADRADO
15 cm 450 gr 570 gr
18 cm 570 gr 800 gr
20 cm 800 gr 900 gr
23 cm 900 gr 1,1 kg
25 cm 1,1 kg 1,3 kg
28 cm 1,3 kg 1,7 kg
30 cm 1,7 kg 1,8 kg
33 cm 1,8 kg 1,9 kg
35 cm 1,9 kg 2 kg

Esto son sólo cantidades para cubrir la tarta. Si hay decoración, hace falta más.

En cuanto a las raciones que salen por cada pastel, podéis calcular unos 100-150gr por ración. Este peso por ración nos vale tanto para calcular en pasteles ya horneados como para calcularlo con la masa antes de hornearla.

Por ejemplo: si la masa que nos cabe en nuestro molde - lleno hasta la mitad, que luego sube -, equivale a un peso de 1kg, entonces tendremos para unas 10 raciones pequeñitas o 7 raciones más completas."

Espero que te sirva tanto como me ha servido a mí.
Besos
Vicky

Isabel

Hola, me encanta tu tarta, pero tenia una pequeña pregunta y es que voy a hacer una tambien con forma irregular y mi duda es si cortar primero la forma y luego las capas, al reves, hacerla en varias veces y luego cortarlas antes de unir, unirlas y cortarlas a la vez.... que lio... no se como hacerlo... podrias ayudarme.
Felicidades por esas cosas tan bonitas que haces. Me estoy aficionando a la reposteria creativa y ayuda mucho... besos

Vicky Ortiz

Hola Isabel, muchas gracias por tus palabras hacia mis trabajos, me alegra que te gusten, y que te ayuden.

A ver, voy a intentar sacarte del lío, a mi me gusta hornear por separado las capas, así no las tengo que cortar y no corro el peligro de que se me rompan. Una vez ya tengas las capas hechas, pones una encima de otra y, con ayuda de una plantilla y un cuchillo de sierra de cortar pan, recortas todas las capas a la vez.

Espero haberte ayudado.

Besos
Vicky

Vero

Hola me gusto mucho la diferntes explicaciones de las masas para forrar torta, una ? Porque solo se asocia al fondant como la pasta para forrar torta y cuando se compra la masa para forrar torta que masa es? Fondant, pasta de azucar, mazapan?, gracias me gustaria poder quitarme esa duda.

Vicky Ortiz

Si es pasta de azúcar es fondant, y si es pasta de almendras con azúcar es mazapán.
Muchas gracias por tu visita, Vero.
Besos
Vicky

Anónimo

Hola, felicidades y gracias por compartir tus conocimientos con todas nosotras. Me fascina todo lo que haces estan bellisimas. Solo una pregunta, los bizcochos genovés no le pones polvo de hornear? y por que?, Grracias espero tu respuesta. un beso.

Vicky Ortiz

Muchas gracias. El bizcocho genovés no lleva levadura. Es el bizcocho por excelencia, es la base de muchas tartas. Sólo lleva, harina, azúcar y huevos, y es sanísimo.
Besos
Vicky

Lorena

Vicky me encanta esta tarta!!! Se la quiero hacer a mi niño que cumple 3 añitos y le chifla Mickey. Donde compro el colorante negro??

Vicky Ortiz

Lorena, en tiendas especializadas. ¿dónde vives?

Cristina Moreno

Que chulaaaaaa!!!!Ufff cuanta faena para plagiar

Vicky Ortiz

Muchas gracias, Cris. Venga que quiero ver tu plagio.
Besos
Vicky

angelita frita

e gsia mucho hacer esta tarta para el cumple de mi niño hace tres añitos y me gustaria sorprenderle,podrias poner vien las fotos para que se vieran?
como has hecho el color carne?
me mandas la plantilla?
es mucho pedir pero te lo agradeceria gracias

Vicky Ortiz

Tengo colorante de ese color.

angelita frita

mi correo es a_paula_eg@hotmail.com me puedes mandar el archivo?muchas gracias.

Vicky Ortiz

No tengo guardado ningún archivo. Pero es una imagen de google.

inmaculada lopez

que pasada Vicky!! te quedó genial!!!gran trabajo,seguro que a Pablo le encantó.
besos

Vicky Ortiz

Muchas gracias Inma. La verdad es que le encantó.
Besos
Vicky

App SucreArt

 


 

Ingredientes

Para hacer un bizcocho en un molde de 24 cm. de diámetro

  • 4 huevos gordos (de 62 a 72 g)
  • 100 g de azúcar
  • 100 g de harina
  • 1 cucharadita de azúcar vainillado
  • 1 pellizco de sal
  • Mantequilla para engrasar el molde

 

Suscríbete

Comenta en Facebook

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios