Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Tarta sombrero de El Zorro - Red Velvet



12 de Septiembre de 2013
|

Este año mi hijo decidió que quería que su cumpleaños estuviera inspirado en El Zorro, Don Diego de la Vega, uno de los primeros héroes de ficción de nuestra cultura. Y ya ves a su madre, o sea a mí, intentando quitarle la idea, porque no hay nada en el mercado sobre esa temática, así que tocaba exprimirse mucho el coco. Pero, evidentemente, como todas las mamis, sucumbí ante los deseos de mi hijo y me puse a preparar la fiesta de El Zorro que él quería. 

Escribiré en otro post todo lo que preparé, para que tengas ideas para organizar una fiesta parecida, pero lo primero que te voy a enseñar hoy, es la Tarta sombrero de El Zorro que preparé con un bizcocho Red Velvet relleno y forrado de una crema de queso espolvoreada con cacao en polvo, que gustó muchísimo. Y como no iba a gustar, si la receta es de Bea, experta en este tipo de repostería. Venían, tanto grandes como pequeños, a la cocina a pedirme otro trocito de tarta. Qué guay!! Muchas gracias por tus recetas, Bea.

Navegando por la red, entre las pocas cosas que había de este tema, pude ver una tarta con forma de sombrero de El Zorro decorada con fondant negro y esa es la que decidí hacer. "Bastante facilita", pensé, sólo es un bizcocho redondo. Pero claro, ya me la compliqué yo.
En vez de comprar el fondant Kelmy negro, que me hubiera quedado fenomenal, teñí yo fondant blanco de negro, del mismo color que la goma eva, para forrar el bizcocho pero, a pesar de que sí lo conseguí, tuve que utilizar mucho colorante, así que modifiqué las características físicas de mi fondant. Eso y, que era Agosto, y el calor y la humedad eran excesivas, provocaron que mi fondant se rompiera al colocarlo encima del bizcocho, con el consiguiente aumento de mi estado de nervios, ¿te imaginas, verdad?. Por eso, en el último momento cambié la decoración y decidí que sería un sombrero marrón en vez de negro. Pero la próxima vez, aunque ya lo sabía y no lo hice por pura cabezonería, compraré el fondant teñido.

Menos mal que me rodeé de muy buenos amigos, JuanRa y Laura, que me hicieron serenarme enseguida y me ayudaron, desde primera hora, en todo lo que pudieron para que el día fuera perfecto. Ese día aumentó, y mucho, el vínculo especial que ya tenía con ellos.  Aunque soy muy arrolladora y logré, con mis eternos soplidos y carreras, traspasarles mi estrés en algunos momentos claves del día, cosa que lamento muchísimo; entre los dos, y eso quiero decirlo muy alto, consiguieron que fueran muchos menos que los que tuve los 7 años anteriores y disfruté muchísimo del día. Muchísimas gracias, de todo corazón, a los dos, por siempre. Así que esta entrada, va dedicada a vosotros dos.
Bueno y mi hijo y sus amigos se lo pasaron pipa, como siempre. Con una bala de paja, que compré para ambientar la escena, se divirtieron casi toda la tarde, jijijijijiji. 

Espero que te guste.
Vicky Ortiz

 
 
Preparación tradicional del bizcocho Red Velvet:
 
1.- Precalienta el horno a 180ºC.
2.- Pon en un bol los ingredientes secos:
280 g de harina de repostería, 275 g de azúcar, 15 g de cacao en polvo, una pizca de sal, 1 cucharadita bicarbonato sódico y 1 cucharadita de levadura química, y mezcla bien. 
3.- En otro bol, pon los ingredientes húmedos:
2 huevos grandes, 125 g de mantequilla, 240 ml de buttermilk (suero de leche, lo venden en LIDL o en ALDI), 2 cucharaditas de colorante alimentario rojo en pasta, 1 cucharadita (5 ml) vinagre blanco, 1 cucharadita (5 ml) extracto de vainilla, y mezcla bien con una batidora.
4.- Incorpora un tercio de los ingredientes secos sobre los húmedos, e integra. Ve echando el resto de los ingredientes secos, con movimientos envolventes, hasta que estén bien integrados.
5.- Pon esta mezcla en un molde de 20 cm de diámetro. Introduce en el horno precalentado durante 30 minutos, con selección de arriba y abajo y  180ºC,  o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio. Saca del molde y deja enfriar sobre una rejilla.
 
Preparación tradicional de la crema o frosting de queso:
 
1.- Bate los 125 g de mantequilla a temperatura ambiente  y los 500 g de azúcar glas tamizado, durante unos 3 minutos hasta que la mantequilla haya blanqueado y esté cremosa.
2.- Añade los 270 g de queso Philadelphia y la cucharadita de extracto de vainilla y bate hasta que se haya mezclado bien con la mantequilla azucarada.
3.- Deja enfriar unas dos de horas en la nevera, antes de utilizarlo.
 
Si tienes Thermomix, te dejo aquí como hacerlo con ella:
 
Preparación del bizcocho Red Velvet con thermomix:
 
1.- Precalienta el horno a 180ºC.
2.- Pon en el vaso los ingredientes secos
280 g de harina de repostería, 275 g de azúcar, 15 g de cacao en polvo, una pizca de sal, 1 cucharadita bicarbonato sódico y 1 cucharadita de polvo de hornear, y mezcla bien durante 30 segundos en velocidad 3, saca y reserva en un bol.
3.- Añade ahora los ingredientes húmedos:
2 huevos grandes, 125 g de mantequilla, 240 ml de buttermilk (suero de leche, lo venden en LIDL o en ALDI), 2 cucharaditas de colorante alimentario rojo en pasta, 1 cucharadita (5 ml) vinagre blanco, 1 cucharadita (5 ml) extracto de vainillaal vaso y mezcla bien durante 15 segundos en velocidad 3, saca y reserva en otro bol.
4.- Incorpora un tercio de los ingredientes secos sobre los húmedos, e integra. Ve echando el resto de los ingredientes secos, con movimientos envolventes, hasta que estén bien integrados.
5.- Pon esta mezcla en un molde de 20 cm de diámetro. Introduce en el horno precalentado durante 30 minutos, con selección de arriba y abajo y  180ºC,  o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
 
 
Preparación con thermomix de la crema o frosting de queso:
 
1.- Pon la mariposa en las cuchillas y añade al vaso, los 125 g de mantequilla a temperatura ambiente  y los 500 g de azúcar glas tamizado, programando 3 minutos a velocidad 1 o hasta que la mantequilla haya blanqueado y esté cremosa.
2.- Añade los 270 g de queso Philadelphia y la cucharadita de extracto de vainilla y programa 1 minuto a velocidad 1,  hasta que se haya mezclado bien con la mantequilla azucarada.
3.- Deja enfriar unas dos de horas en la nevera, antes de utilizarlo.
 
 
Como hacer una  tarta con forma de sombrero
 
1.- Busca una base de corcho o cartón grueso con forma circular para simular el ala del sombrero.
2.- Usando la base de plantilla, recorta la plancha de goma eva negra y pégala con silicona caliente a la base y su lateral.
3.- Haz unas borlas con la goma eva y únelas al cordón para hacer el sombrero más real.
4.- Pon el bizcocho sobre la base forrada con goma eva.
5.- Ábrelo por la mitad y rellénalo con la crema de queso. Y luego ponle una buena capa de crema de queso cubriendo todo el bizcocho Red Velvet por arriba y por los laterales. 
6.- Como iba a forrarla de fondant Kelmy, la crema la dejé blanca, pero si la tuviera que repetir, echaría el cacao a la vez que el azúcar y así ya me saldría una crema marrón, o mejor aún, compraría fondant negro. Yo, puse cacao en polvo en un plato y soplé en dirección hacia la tarta para que se pegara a la crema de queso. Después de esto se quedó todo bastante empantanado y sucio, así que tuve faena para limpiarlo todo bien.
 
Nota: Puedes meter la tarta sombrero de El Zorro en el frigorífico hasta el momento de comerla, estará más rica.

 

ENLACES RELACIONADOS

 

Tartas60 minutosCumpleaños

Comentarios: 8

Rusia

muy bien

Vicky Ortiz

Muchas gracias, Rusia!!
Vicky

CARMINA BONO ARRUFAT

No dejas de sorprenderme, aunque no me veas muy presente ultimamente, ra, debes saber que sigo viendo todo lo que haces. No pares xiqueta!!!
Un besito para tí y otro para Nachete .

Vicky Ortiz

Yo sé que estás ahí, Carmina, no te preocupes que lo sé, y te estoy muy agradecida por eso.
Muchísimas gracias por pasarte a decirme hola.
Besos
Vicky

Mar Martinez

Con esos ayudantes (aunque los volvieras locos, jajajaja) tenía que salir todo bien! Te voy a decir un secreto en voz bajita: a mi me gusta más la tarta cubierta desa cremica de queso y chocolate! ;)
Supermami siempre consigue que el cumple de su peque sea para recordar!
Muackkkkk

Vicky Ortiz

Ya sabes tú bien cómo los pude trastornar, a ti también te lo hice el año pasado, jijijijiji.
Y sí, parece que estaba más rica así que con fondant, si es que aquí somos más de otra cosa.
Muchas gracias por tus piropos, pero tampoco tanto, sola no hubiera podido.
Muaccccccccccc!!!!!!
Vicky

Susana Abad

Genial Vicky. A mí el red velvet me encanta, y q fuera marrón es lo d menos (soy poco amiga del fondant)
Al próximo cumple me apunto;)
Besotes

Vicky Ortiz

Es que está riquísimo, de verdad. Parece ser que quedó más rica sin fondant. ;-) El fallo, al final, fue un acierto.
Y, claro, estás invitada al próximo.
Muchísimas gracias por pasarte a saludarme.
Besos
Vicky

App SucreArt

 


 

Ingredientes

Para hacer una tarta de sombrero de El Zorro para 20 personas necesitarás
Ingredientes secos del bizcocho Red Velvet:

  • 280 g de harina de repostería
  • 275 g de azúcar
  • 15 g de cacao en polvo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear (levadura química tipo Royal)
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico

 
Ingredientes húmedos del bizcocho Red Velvet:

  • 2 huevos grandes
  • 125 g de mantequilla
  • 240 ml de buttermilk (suero de leche, lo venden en LIDL o en ALDI)
  • 2 cucharaditas de colorante alimentario rojo en pasta (o remolacha)
  • 1 cucharadita (5 ml) vinagre blanco
  • 1 cucharadita (5 ml) extracto de vainilla

 
Ingredientes de la crema o frosting de queso:

  • 125 g mantequilla a temperatura ambiente
  • 270 g Queso Philadelphia, de la nevera
  • 500 g azúcar glas tamizado
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

 
Materiales para la decoración:

  • Base de corcho o cartón grueso con forma circular para simular el ala del sombrero
  • 1 plancha de goma eva negra (material de papelería) de 50 X 50 para forrar la base dónde vas a colocar la tarta
  • 1 cordón y unas borlas para hacer el sombrero más real
  • Cacao en polvo para espolvorear por encima de la crema de queso

Suscríbete

Comenta en Facebook

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios