Tarta sombrero de El Zorro - Red Velvet
Este año mi hijo decidió que quería que su cumpleaños estuviera inspirado en El Zorro, Don Diego de la Vega, uno de los primeros héroes de ficción de nuestra cultura. Y ya ves a su madre, o sea a mí, intentando quitarle la idea, porque no hay nada en el mercado sobre esa temática, así que tocaba exprimirse mucho el coco. Pero, evidentemente, como todas las mamis, sucumbí ante los deseos de mi hijo y me puse a preparar la fiesta de El Zorro que él quería.
Escribiré en otro post todo lo que preparé, para que tengas ideas para organizar una fiesta parecida, pero lo primero que te voy a enseñar hoy, es la Tarta sombrero de El Zorro que preparé con un bizcocho Red Velvet relleno y forrado de una crema de queso espolvoreada con cacao en polvo, que gustó muchísimo. Y como no iba a gustar, si la receta es de Bea, experta en este tipo de repostería. Venían, tanto grandes como pequeños, a la cocina a pedirme otro trocito de tarta. Qué guay!! Muchas gracias por tus recetas, Bea.
Navegando por la red, entre las pocas cosas que había de este tema, pude ver una tarta con forma de sombrero de El Zorro decorada con fondant negro y esa es la que decidí hacer. "Bastante facilita", pensé, sólo es un bizcocho redondo. Pero claro, ya me la compliqué yo.
En vez de comprar el fondant Kelmy negro, que me hubiera quedado fenomenal, teñí yo fondant blanco de negro, del mismo color que la goma eva, para forrar el bizcocho pero, a pesar de que sí lo conseguí, tuve que utilizar mucho colorante, así que modifiqué las características físicas de mi fondant. Eso y, que era Agosto, y el calor y la humedad eran excesivas, provocaron que mi fondant se rompiera al colocarlo encima del bizcocho, con el consiguiente aumento de mi estado de nervios, ¿te imaginas, verdad?. Por eso, en el último momento cambié la decoración y decidí que sería un sombrero marrón en vez de negro. Pero la próxima vez, aunque ya lo sabía y no lo hice por pura cabezonería, compraré el fondant teñido.
Menos mal que me rodeé de muy buenos amigos, JuanRa y Laura, que me hicieron serenarme enseguida y me ayudaron, desde primera hora, en todo lo que pudieron para que el día fuera perfecto. Ese día aumentó, y mucho, el vínculo especial que ya tenía con ellos. Aunque soy muy arrolladora y logré, con mis eternos soplidos y carreras, traspasarles mi estrés en algunos momentos claves del día, cosa que lamento muchísimo; entre los dos, y eso quiero decirlo muy alto, consiguieron que fueran muchos menos que los que tuve los 7 años anteriores y disfruté muchísimo del día. Muchísimas gracias, de todo corazón, a los dos, por siempre. Así que esta entrada, va dedicada a vosotros dos.
Bueno y mi hijo y sus amigos se lo pasaron pipa, como siempre. Con una bala de paja, que compré para ambientar la escena, se divirtieron casi toda la tarde, jijijijijiji.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

2.- Añade los 270 g de queso Philadelphia y la cucharadita de extracto de vainilla y bate hasta que se haya mezclado bien con la mantequilla azucarada.
3.- Deja enfriar unas dos de horas en la nevera, antes de utilizarlo.
280 g de harina de repostería, 275 g de azúcar, 15 g de cacao en polvo, una pizca de sal, 1 cucharadita bicarbonato sódico y 1 cucharadita de polvo de hornear, y mezcla bien durante 30 segundos en velocidad 3, saca y reserva en un bol.
2 huevos grandes, 125 g de mantequilla, 240 ml de buttermilk (suero de leche, lo venden en LIDL o en ALDI), 2 cucharaditas de colorante alimentario rojo en pasta, 1 cucharadita (5 ml) vinagre blanco, 1 cucharadita (5 ml) extracto de vainilla, al vaso y mezcla bien durante 15 segundos en velocidad 3, saca y reserva en otro bol.
2.- Añade los 270 g de queso Philadelphia y la cucharadita de extracto de vainilla y programa 1 minuto a velocidad 1, hasta que se haya mezclado bien con la mantequilla azucarada.
3.- Deja enfriar unas dos de horas en la nevera, antes de utilizarlo.

ENLACES RELACIONADOS
- Fondant casero. Paso a paso para hacerlo y teñirlo.
- Tarta decorada con fondant. Paso a paso.
- Pasta de goma de fondant casera y modelado de bebé y osito con fondant
- Tarta de Mickey con bizcocho genovés y fondant.
- Ganaché de chocolate. Relleno para tartas.
- Bizcocho altísimo para tartas fondant: Madeira Sponge Cake.
- Almíbar de canela. Para empapar los bizcochos.
- Galletas de mantequilla y chocolate.
- Galletas Navideñas. Crónica de una tarde perfecta.
- Belén de Galletas decoradas con Glasa Real.
- Galletas de Los Reyes Magos de Oriente.
- Tarta Cars de fondant. Bizcocho azul de yogurt.
- Cupcakes Red Velvet
- Cómo carvar sellos para decorar tu fondant. Talleres Kissing Frogs.
- Cobertura (Ganaché) de chocolate para bizcochos.
- Bizcocho de Yogurt. Tarta de R2D
- Cake Pops con Manzana
- Tarta sombrero de El Zorro
- Corazones de galleta en 5 minutos
- Cupcakes de limón con fondant
Ingredientes
Para hacer una tarta de sombrero de El Zorro para 20 personas necesitarás
Ingredientes secos del bizcocho Red Velvet:
- 280 g de harina de repostería
- 275 g de azúcar
- 15 g de cacao en polvo
- 1 cucharadita de polvo de hornear (levadura química tipo Royal)
- Una pizca de sal
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
Ingredientes húmedos del bizcocho Red Velvet:
- 2 huevos grandes
- 125 g de mantequilla
- 240 ml de buttermilk (suero de leche, lo venden en LIDL o en ALDI)
- 2 cucharaditas de colorante alimentario rojo en pasta (o remolacha)
- 1 cucharadita (5 ml) vinagre blanco
- 1 cucharadita (5 ml) extracto de vainilla
Ingredientes de la crema o frosting de queso:
- 125 g mantequilla a temperatura ambiente
- 270 g Queso Philadelphia, de la nevera
- 500 g azúcar glas tamizado
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Materiales para la decoración:
- Base de corcho o cartón grueso con forma circular para simular el ala del sombrero
- 1 plancha de goma eva negra (material de papelería) de 50 X 50 para forrar la base dónde vas a colocar la tarta
- 1 cordón y unas borlas para hacer el sombrero más real
- Cacao en polvo para espolvorear por encima de la crema de queso
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 9 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 20 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 20 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 22 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 25 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 29 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 33 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 33 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 33 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 33 semanas
Rusia
muy bien
Vicky Ortiz
Muchas gracias, Rusia!!
Vicky
CARMINA BONO ARRUFAT
No dejas de sorprenderme, aunque no me veas muy presente ultimamente, ra, debes saber que sigo viendo todo lo que haces. No pares xiqueta!!!
Un besito para tí y otro para Nachete .
Vicky Ortiz
Yo sé que estás ahí, Carmina, no te preocupes que lo sé, y te estoy muy agradecida por eso.
Muchísimas gracias por pasarte a decirme hola.
Besos
Vicky
Mar Martinez
Con esos ayudantes (aunque los volvieras locos, jajajaja) tenía que salir todo bien! Te voy a decir un secreto en voz bajita: a mi me gusta más la tarta cubierta desa cremica de queso y chocolate! ;)
Supermami siempre consigue que el cumple de su peque sea para recordar!
Muackkkkk
Vicky Ortiz
Ya sabes tú bien cómo los pude trastornar, a ti también te lo hice el año pasado, jijijijiji.
Y sí, parece que estaba más rica así que con fondant, si es que aquí somos más de otra cosa.
Muchas gracias por tus piropos, pero tampoco tanto, sola no hubiera podido.
Muaccccccccccc!!!!!!
Vicky
Susana Abad
Genial Vicky. A mí el red velvet me encanta, y q fuera marrón es lo d menos (soy poco amiga del fondant)
Al próximo cumple me apunto;)
Besotes
Vicky Ortiz
Es que está riquísimo, de verdad. Parece ser que quedó más rica sin fondant. ;-) El fallo, al final, fue un acierto.
Y, claro, estás invitada al próximo.
Muchísimas gracias por pasarte a saludarme.
Besos
Vicky