Tarta de zanahoria y coco.
¡¡Que sí!!, que hoy te traigo otra tarta y además otra de las de siempre, la tarta de zanahoria y coco. Es facilísima, y te la pongo para compensar la “trabajosidad” de la tarta de altísima de chocolate y praliné de ayer. Esta sí que es una de esas tartas que haces por la mañana para comer por la tarde, te da tiempo, aunque estará más rica si la haces el día anterior.
Al principio, cuando me ponía a preparar una tarta, me daba un poco de “cosa” utilizar ingredientes, que, según yo, no eran propios de las tartas, como yo creía que era el caso de las zanahorias, pero eso era sólo al principio, porque hoy por hoy, te digo que no hay nada más gratificante que hacer una tarta que tú piensas que “ni fu ni fa”, y que en menos de 5 minutos desaparezca de la vista de lo rica que está. Así que no me resisto a ninguna, todas las recetas de tartas que caen en mis manos, pasan directamente a mi cocina. Y me da muchas alegrías hacerlo así, aunque también te digo que algún chasco me llevo, pero se me olvida enseguida, jijijijijiji.
Por lo tanto, te aconsejo que no te resistas a preparar esta tarta para la siguiente ocasión que tengas, no te arrepentirás. Y además, como lleva zanahoria, preparas al cuerpo con los nutrientes necesarios para un día de sol y playa. ;-)
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Preparación tradicional:
1.- Pela y trocea los 650 g de zanahorias y ponlas a cocer en un cazo con los 1200 ml de agua o en la olla exprés. Cuando la zanahoria, ya esté blandita (en un cazo serán 40 minutos y en la olla exprés unos 15 minutos) escúrrela y pésala. Necesitarás 500 g de zanahoria cocida.
Nota: El caldo que ha sobrado no se tira. Parte de él lo utilizas para hacer un almíbar para bañar los bizcochos de soletilla. Y la otra parte la metes al congelador, y te servirá para enriquecer el próximo caldo que hagas.
2.- Cuando ya esté escurrida la zanahoria, tritúrala con la batidora.
3.- Añade los 150 g de azúcar y mézclalo bien con la batidora.
4.- A continuación, añade los 100 g de coco rallado y tritura con la mezcla de zanahoria y azúcar.Y ya está listo para rellenar el bizcocho y cubrirlo.

Preparación en thermomix:
1.- Pela y trocea los 650 g de zanahoria y ponla a cocer en el vaso con los 1200 ml de agua, programando 40 minutos, temperatura 100º, a velocidad cuchara. Cuando la zanahoria ya esté blandita, escúrrela y pésala (necesitaremos 500gr. de zanahoria cocida).
Nota: El caldo que ha sobrado no se tira. Parte de él lo utilizas para hacer un almíbar, para bañar los bizcochos de soletilla. Y la otra parte la metes al congelador para enriquecer el próximo caldo que hagas.
2.- Cuando ya esté escurrida la zanahoria, vuelve a ponerla en el vaso y programa 1 minuto en velocidad 5.
3.- Añade los 150 g de azúcar y bátelo 30 segundos en velocidad 5.
4.- A continuación, añade los 100 g de coco rallado y programa 20 segundos en velocidad 3. Y ya está listo para rellenar el bizcocho y cubrirlo.
Montaje de la tarta:
1.- Cubre la base de un molde desmoldable (el mío es cuadrado de 24cm. X 24cm.) con una capa de soletillas y empápalas bien con el almíbar.
2.- Pon encima una capa de la mezcla de zanahorias, pon otra capa de soletillas, baña con almíbar, y pon otra capa de la mezcla de zanahorias.
3.- Espolvorea la tarta con coco rallado, métela en el frigorífico hasta que esté bien fría y el jugo que suelte la zanahoria empape bien la soletilla (es aconsejable dejarla como unas 3-4 horas, pero como yo no fui previsora (tengo que aprender a subsanar esto), solo la tuve 30 minutos y estaba muy rica también).
Nota 1: Decorar con bizcochos de soletilla cortados por la mitad y atados con una cinta o al gusto.
Nota 2: La zanahoria es de mazapán, y si la quieres hacer, te enseño cómo en este post.
Fuente: Flori de Mundorecetas
Otras recetas:
Ingredientes
Para 8-10 personas:
- 1200 ml de agua para cocer las zanahorias
- 500 g de zanahorias ya cocidas (650 g más o menos sin pelar)
- 100 g de coco rallado
- 50 g de coco rallado para decorar
- 150 g de azúcar
- 300 g de bizcochos de soletilla o Galletas María, redondas, cuadradas, etc..
- 125 g de almíbar (yo lo hice con el líquido de cocer las zanahorias (75 gr.) y con el almíbar de un bote casero de melocotón en almíbar que saqué para el postre (75gr.))
- Molde cuadrado de 24 cm X 24 cm de lado
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 11 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 21 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 22 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 23 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 26 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 31 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 34 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 34 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 34 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 34 semanas
Maria Garcia
Mi madre la ha hecho toda la vida con una variación: el almibar para mojar los bizcochos con un poco de ponche está más rico. Mi aportación es recubrirla con chocolate fondat, queda muy rico con la zanahoria y el coco. Una tarta muy fresquita para el verano.
Mar Martinez
Pues yo también era de las que pensaba zanahoria + dulce? Puajj! :D Pero ya probé tu tarta de zanahoria y crema de quesoy se ha convertido en una de mis favoritas, asi que tendré que hacerte caso y probar esta!
Muackkkkkk