Tarta de Zanahoria o Carrot Cake y Zanahorias de mazapán
Ha empezado Enero y las dietas ¿no? Bien, pues como yo quiero que me sigas visitando aunque estés a dieta, hoy te traigo una tarta de verduras, la Carrot Cake o Tarta de Zanahorias. Jijijijiji. Bueno después de esta pequeña broma te contaré que esta tarta no tenía ninguna papeleta para ser presentada en mi mesa. Yo decía, “¿de zanahorias?”. Sí, pues es de zanahorias y la primera vez que la probé fue en formato magdalena. Las había hecho Marta, de Un Domingo en mi cocina y era la primera vez que nos veíamos y la verdad es que no pudo haber un comienzo mejor. Estaban riquísimas. Así que decidí hacerle a mi marido esta tarta para celebrar su cumple con los amigos. Esta Tarta de Zanahorias tuvo que viajar, así que la puse en un transportador de tartas y camino al pueblo, que teníamos jornada de grabación de un vídeo con los amigos. Cuando la saqué y dije que era de zanahorias, algunos pusieron cara rara, pero te digo que no sobró ni un trocitín. Esta tarta es para comerse hasta la última miguita. Hazla y no te arrepentirás.
Como en la receta de la tarta Pavlova Triple de mascarpone y chocolate, te pongo un paso a paso para preparar la tarta al final de la receta, para que no te pierdas en en ningún momento.
Es una tarta famosa en la repostería anglosajona y casi siempre la decoran con unas zanahorias de mazapán, como he hecho yo. Así que en este post, también te traigo la receta para hacer mazapán casero y darle forma de zanahoria.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Preparación tradicional
1º BIZCOCHO DE ZANAHORIAS
1.- Precalienta el horno a 180º
2.- Pon en un bol el azúcar, la ralladura de piel de naranja, los huevos, el aceite y mezcla con una batidora.
3.- Agrega las zanahorias ralladas y mezcla con la batidora.
4.- Incorpora la harina, el bicarbonato, la levadura, la canela, la nuez moscada y la sal y mezcla con una espátula.
5.- Pásalo a tu molde de 24cm. de diámetro untado con mantequilla y espolvoreado con harina. Hornea 55 minutos aproximadamente y deja enfriar dentro del molde (20 minutos más).
2ºMAZAPÁN PARA HACER LAS ZANAHORIAS
1.- Pon las almendras en el vaso de tu batidora y tritura hasta que suelten aceite.
2.- Añade el azúcar glas al vaso con la harina de almendra y mezcla.
3.- Añade la clara de huevo y mezcla. Al sacar esta masa, debe ser manejable, textura como plastelina, para dar la forma de las zanahorias.
4.- Si todavía no está manejable -eso depende del aceite que saque cada almendra al triturarla-, amasa la pasta con tus manos, apretando todo lo que puedas. Así obtendremos la consistencia deseada.
5.- Separa la masa en dos partes, una mucho más grande que otra, porque una va a ser para hacer las zanahorias y la otra para hacer las hojas y echa unas gotas de colorante naranja y verde, respectivamente, a cada parte.
6.- Con estas masas de colores, haz la forma de la zanahoria y de sus hojas con tus manos, únelas con un poco de agua, o leche condensada. Para darle un toque más profesional, píntales unas sombras con pincel mojado en el colorante como nosotros hemos hecho.
Notas:
1.- Tienes que ir mirando la masa, y si crees que necesita más amasado, házselo. La almendra debe soltar un poco de aceite que es el que hace que la masa se quede fina y no granulada.
3ºCOBERTURA Y RELLENO DE QUESO O FROSTING
1.- Con una batidora de varillas, monta la nata. Una vez montada, ponla en un bol y reserva en el frigorífico.
2.- En otro bol pon el queso de untar y el azúcar glas y monta con la batidora de varillas.
3.- Une la nata montada con el queso de untar con movimientos envolventes, para que no se baje la nata. Y ya tienes lista la cobertura y relleno.
Preparación en thermomix
1º BIZCOCHO DE ZANAHORIAS
1.- Precalienta el horno a 180º
2.-Pon el azúcar y la piel de naranja en el vaso y pulverízalas programando 20 segundos, velocidad 10. Saca y Reserva.
3.-Pon las zanahorias en el vaso y trocea programando 5 segundos, velocidad 5. Retira y reserva.
4.- Pon en el vaso los huevos, el azúcar glas con la piel de naranja y el aceite, y mezcla programando 30 segundos en velocidad 5.
5.- Agrega las zanahorias ralladas y mezcla 15 segundos en velocidad 4.
6.- Incorpora la harina, el bicarbonato, la levadura, la canela, la nuez moscada y la sal. Mezcla 3 segundos en velocidad 6.
7.- Pásalo a tu molde de 24cm. de diámetro untado con mantequilla y espolvoreado con harina. Hornea 55 minutos aproximadamente y deja enfriar dentro del molde unos 20 minutos más.
2ºMAZAPÁN PARA HACER LAS ZANAHORIAS
1.- Pon el azúcar en el vaso y pulveriza 30 segundos, velocidad progresiva 5-10. Hazlo con antelación porque tiene que estar bien fría para utilizarla. Saca y reserva.
2.- Sin lavar el vaso, pon las almendras en el vaso y programa 1 minuto, velocidad progresiva 5-10.
3.- Añade el azúcar glas al vaso con la harina de almendra y mezcla 15 segundos, velocidad 6.
4.- Añade la clara de huevo y mezcla programando 20 segundos, velocidad 6. Al sacar esta masa, debe ser manejable, textura como plastilina, para dar la forma de las zanahorias.
5.- Si todavía no está manejable -eso depende del aceite que saque cada almendra al triturarla-, amasa la pasta, 30 segundos, velocidad espiga. Así obtendremos la consistencia deseada.
6.- Separa la masa en dos partes, una mucho más grande que otra, porque una va a ser para hacer las zanahorias y la otra para hacer las hojas y echa unas gotas de colorante naranja y verde, respectivamente, a cada parte.
7.- Con estas masas de colores, haz la forma de la zanahoria y de sus hojas con tus manos, únelas con un poco de agua, o leche condensada. Para darle un toque más profesional, píntales unas sombras con pincel mojado en el colorante como nosotros hemos hecho.
Notas: Tienes que ir mirando la masa, y si crees que necesita más amasado, házselo. La almendra debe soltar un poco de aceite que es el que hace que la masa se quede fina y no granulada.
3ºCOBERTURA Y RELLENO DE QUESO O FROSTING
1.- Con el vaso muy frío (después de tenerlo en el frigo un rato), pon la mariposa en las cuchillas y echa la nata muyyyyyyy fría, monta en velocidad 3 y medio sin programar tiempo, deberás estar muy atento para que no se te pase y hagas mantequilla. Una vez montada, ponla en un bol y reserva en el frigorífico.
2.- Lava y seca muy bien el vaso. Echa el azúcar y hazlo glas programando 30 segundos en velocidad progresiva 5-9.
3.- Programa velocidad 3, sin tiempo y ve agregando el queso de untar por el bocal.
4.- Une la nata montada con el queso de untar con movimientos envolventes, para que no se baje la nata. Y ya tienes lista la cobertura y relleno.
PASO A PASO PARA PREPARAR LA TARTA DE ZANAHORIAS O CARROT CAKE
1º. Prepara el bizcocho y mételo al horno.
2º. Mientras se está haciendo el bizcocho, prepara el mazapán, coloréalo y dale forma. Reserva en un túper en el frigorífico.
3º Haz la cobertura.
4º Abre el bizcocho por la mitad y rellénalo con un tercio de la cobertura. Pon la otra capa de bizcocho y ponle la cobertura por encima y los laterales con ayuda de una espátula.
5º Decora con unas almendras en crocanti colocadas por los laterales de la tarta. Marca las porciones con un cuchillo y en medio de cada una, tal como ves en la foto, pon una zanahoria de mazapán, como he puesto yo. Mete al frigorífico y deja que repose por lo menos 2 horas.
6º Sirve y disfruta de ella.
Ingredientes
Bizcocho (molde de 24cm de diámetro)
280 g de azúcar glas
la piel de una naranja rallada
400 g de zanahorias ralladas
4 huevos
240 g de aceite de girasol
250 g de harina de trigo
2 cucharaditas rasas de bicarbonato
2 cucharaditas de levadura química (Royal)
1 y media cucharadita de canela molida
1 cucharada de nuez moscada molida
una pizca de sal
Cobertura de queso o frosting
300 g queso de untar tipo Philadelfia
150 g de azúcar glas
350 g nata líquida para montar
Mazapán (100 g que corresponden a unas 10 zanahorias)
100g de almendra molida
100 gr de azúcar glas
Media clara de huevo
Colorante alimentario naranja
Colorante alimentario verde
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 11 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 21 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 22 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 23 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 26 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 31 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 34 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 34 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 34 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 34 semanas
Ana
Hola Vicky, mi problema es que no le puedo poner queso ya que mi marido tiene alergia. Si lo espolvoreo con azúcar glas ¿quedará bien?. Gracias y felicidades por tu trabajo
Vicky Ortiz
Sí, el queso es para la cobertura, sustituye por lo que más te guste, desde nata hasta espolvorear con azúcar glas, quedará perfecta y lo mejor es que será a vuestro gusto.
Gracias por tus palabras y por leerme.
Un saludo
Vicky
Duda
Buenos días:
¿En qué establecimientos venden colorantes alimentarios? Soy de Madrid.
gracias!!
Vicky Ortiz
En Madrid hay muchísimas tiendas físicas, busca en internet y verás las direcciones.
Besos
Vicky
Anónimo
Hola! Puedes probar a comprarlos por Internet, hay tiendas de artículos de repostería que tienen cosas increibles, mi último descubrimiento es Formycake, están en Valencia pero tienen tienda on line. Espero que te sirva. Un saludo.
Vicky Ortiz
Siendo de Madrid, es mejor que compre allí, ¿no?
Aunque estoy contigo, en Valencia, Formycake ha sido un descubrimiento para mí.
Un saludo
Vicky
Rocio
Hola¡¡me encanta esta tarta¡¡ me gustaría saber si se puede cubrir con pasta de fondant o estropeará el sabor de la tarta..me estoy iniciando en esta técnica y no se si quedaría bien. Muchas gracias¡¡
Vicky Ortiz
Yo creo que puede quedar bien con fondant.
Ya me cuentas si la haces, Rocío.
muchas gracias.
besos
Vicky
ANTONIA
La mejor "versión" de carrot cake que he probado!! Sale buenisima!!
Y con este paso a paso, imposible equivocarse!!
muchas gracias por la explicación. desde ya, te sigo de cerca!!
Antonia . Dolç i més.
Vicky Ortiz
Muchas gracias Antonia. Me alegro mucho que la hayas probado y te haya gustado.
Besos
Vicky
Sue Avad
Hola Vicky,voy a preparar esta tarta para invitar a mis amigas por mi cumple y me gustaría saber si puedo ponerle harina integral,y si puedo hacer el bizcocho de zanahoria el día anterior.Muchas gracias,ME ENCANTA ESTE BLOG,soy dulceadicta.
Vicky Ortiz
Hola Sue, harina integral claro que puedes ponerle, te quedará de otro sabor el bizcocho pero también estará rico.
Y hacerlo el día anterior, por supuesto, seguro que estará más rico hecho un día antes.
Muchísimas gracias.
Besos
Vicky
Anónimo
¿como imprimir las recetas?
Vicky Ortiz
De momento, sólo copiando y pegando en un word, pero estamos en ello.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Maria Dolores
Ummm Vicky me encanta este cake es el preferido de mi hija y queda tan bonito. La que preparo lleva la mitad de harina y la otra mitad almendra molida y queda de muerte.
Un saludo
Vicky Ortiz
Hola Mª Dolores. ¡Qué ilusión me ha hecho verte por aquí! Me encanta tu blog "Cuinant". Visita obligada para las valencianas de tantas cosas típicas que tienes y muy bien hechas.
Por cierto, ese cambio que le haces a la carrot tiene que estar riquísima, me lo apunto para la próxima que haga.
Muchísimas gracias.
Besos
Vicky
Mariajose Melendez
Una de mis tartas favoritas.... además aunque tengamos que cuidarnos es de dieta.... Esta tengo que prepararla seguro, a ver si me sale bien.
Se puede utilizar la zanahoria que venden ya rallada o es mejor hacerlo nosotros? (por adelantar).
Un beso
Vicky Ortiz
Sí, puedes utilizar esa zanahoria rallada para ahorrar tiempo. Ya me contarás cuando la hagas.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
marga111111
te ha quedado genial, esta tarta tiene que estar riquisima.
Un abrazo marga
Vicky Ortiz
Esta muy buena, Marga. Pruébala y ya verás.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Cristina
diooos que pintaza!!...Vicky,no podemos seguir asi,tengo en pendientes ya muchas cosas y no doy a bastoooo!
Preciosa te ha quedado la tarta,preciosas fotos y un paso a paso perfecto!...
Un besote y sigue asi,que nos alegras y endulzas los dias!
Vicky Ortiz
Pues habrá que ir solucinando el problema poco a poco. Esa lista tiene que disminuir, jijijiji.
Muchísimas gracias.
Besos
Vicky
Marta
Hola Vicky!
Jeje, esta tarta engancha a todo aquel que lo prueba, sea en la versíon que sea: con nueces, con almendras, con frosting de queso, de nata... está buenísima y además a ti te ha quedado preciosa!
Tienes unas manos para las figuritas y miniaturas (a parte de para los postres) que ya las quisiera yo!
Muchos besos y gracias por enlazarme... y sobre todo, por hacernos recordar a todas las que estuvimos esa tarde tan especial!
Vicky Ortiz
Muchísimas gracias a tí por traérnoslas a todas ese día para probarlas.
La verdad es que es una tarta que engancha.
Besos
Vicky
Silvia Peropadre
Estoy de acuerdo con vosotras.Quien prueba esta tarta repite. A mi, mis amigos hasta me la piden para sus celebraciones familiares. No se nota la zanahoria, yo no digo de que es hasta que la han probado, y nadie lo ha adivinado. Te ha quedado preciosa Vicky
Vicky Ortiz
Después de comerla mis amigos, varios me pidieron la receta.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Ana
Preciosa tarta, yo también la hice así porque me enamoré de ella tal cual la ví y también hice las zanahorias de mazapán, me encantó moldearlas. Le puse cebollino picado en la masa de las hojas y me encantó el resultado, sin colorante verde. Las tuyas están preciosas.
Esta tarta es de mis favoritas, me sorprendió a pesar de que lo de la zanahoria me paraba un poco y aprendí que nunca hay que decir no a nada, al menos sin haberlo probado.
Besos.
Vicky Ortiz
La tuya también es muy bonita. Muy buena idea lo del cebollino.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Vir´s Cookies
Uhmmmm ! ¡qué rica Vicky! Yo no conocía esta tarta pero desde que la hice la primera vez, ya han caido unas cuantas jejeej. y lo del fronsting es un tema a parte... impresionante
Vicky Ortiz
La verdad es que es asombra te lo que puede llegar a enganchar esta tarta.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
Marina - BlauKitchen
Que preciosidad de tarta! te ha quedado fantástica y debe estar deliciosa.
Gracias por el paso a paso, besitos.
Vicky Ortiz
Muchísimas gracias, Marina.
Besos
Vicky
Mar Martinez
A mi me pasaba como a ti... zanahoria??? Y cuando la probé me encantó! La unica vez que la he hecho le puse cacao a la masa para "disimularla" porque también la llevaba a una comida, asi que la proxima vez pruebo con la tuya que tiene que estar de vicio!!!!
Un besazo
Vicky Ortiz
Ya sois dos las que me habéis dicho lo del cacao en la masa. No me voy a quedar con las ganas de probarlo.
Muchas gracias, Mar.
Besos
Vicky
Raquel
Ummm, cómo me gusta la carrot cake! Recuerdo el primer día que nos vimos, con esos cupcakes que nos hizo Marta y lo buenos que estaban, eh?
Sabes? creía que las zanahorias las habías hecho de fondant, ni me acordaba de que existe el mazapán!
Una tarta preciosa Vicky, como cada cosa que haces.
Un beso.
Vicky Ortiz
Muchísimas gracias Raquel. Yo me acuerdo de tus pequeñas relamiéndose con las magdalenas de Marta.
Besos
Vicky
Juanfra
Guauuuuu, menuda tarta que te has marcado, y con las figuritas de mazapán y todo...!!! Eres una máquina... Yo no he hecho nunca mazapán, pero todo es ponerse.. ahora estoy en la fase galletíl...!!!
SUPER BESOS
Vicky Ortiz
Cuando acabes con la fase galletil sigues por el mazapán.
Muchas gracias.
Besos
Vicky
alicia melero
esta tarta esta buenisima gracias vicky te ha quedado preciosa un besazo
Vicky Ortiz
Casi igual a tu decoración, ¿No Alicia? Muchísimas gracias.
Besos
Vicky
Belén M.R
Que buenísima que está esta tarta!! Creo que como es "light", porque lleva verduras jijiji, la haré para el cumple de mi costilla. Además a mi suegro le encanta.
Un besote
Vicky Ortiz
Pues nada, ya lo tenemos solucionado. Me ahorro la Ópera, pues.
Muchas gracias y ya me contarás.
Besos
Vicky
Carmen (À Table!)
ÑAM ÑAM ÑAM
¡Qué rica! Te cojo la receta por que me gusta mucho la textura tan tierna que dejan los bizcochos de zanahoria.
Yo suelo hacerlo de chocolate y zanahoria, pero lo dicho, voy a guardarme la receta por que es diferente.
Un beso
Vicky Ortiz
Yo tengo que probar a ponerle un poco de cacao a la masa. Muchas gracias por la idea.
Besos
Vicky