Horchata de chufa valenciana casera rápida en Thermomix.
Mi padre trabajaba de sol a sol, aunque venía a comer a casa, no lo veíamos todo lo que queríamos, pero en cuanto asomaba por la puerta el verano, siempre se dejaba caer antes de que acabara la tarde y nos llevaba a todos a disfrutar de un buen vaso de horchata a Alboraya, o, si estaba muy cansado, nos íbamos a comprarla y a traérnosla a casa parar tomarla allí. Antes, era habitual, llevarte el cubo de casa para que te lo rellenaran en la horchatería, eran otros tiempos. Así que, esos son mis recuerdos de niña, y por eso estoy tan enganchada al líquido que sale al exprimir ese tubérculo tan lleno de propiedades que es la chufa.
A día de hoy, le he pasado esa afición a mi hijo, que también es un enamorado de la horchata y además, desde que probamos a hacerla en casa, ya no lo sacas de tomar otra merienda.
Para ti son las horas que me paso buscando la receta; preparándola; fotografiándola, colocando, pensando, recolocando y sudando, hasta obtener la imagen que quiero que veas; editando las fotos; escribiendo el post; poniendo los enlaces necesarios para que tenga toda la información que te quiero mostrar; resaltando las palabras importantes y después de leerlo y releerlo como unas 10 veces y comprobar que no tiene faltas de ortografía y que está todo en el mismo tiempo verbal,( jijijiji, es lo malo de ser “profe”) publicarlo.
Yo sigo por aquí, aunque no me veas todo lo que yo quisiera, que sepas que sigo entre bambalinas.
Gracias por estar ahí.
Receta de horchata de chufa
Nota: Para conseguir una horchata con más sabor, deja el preparado del primer paso, es decir, la chufa ya triturada con los 500 g de agua, en la nevera durante toda una mañana, y luego cuélala y sigue los pasos ya de forma normal. Así, ese líquido de chufa que queda, estará más sabroso.
Y, aquí abajo, te muestro como estaban los campos de chufa de Valencia en el mes de Junio, verdes y preciosos. Recuerda que la horchata debe ser de chufa de Valencia y en esta foto también te enseño el sello que certifica que esto es así. Si lo ves en la horchata que tú consumes, puedes estar tranquilo porque estás tomando un producto de calidad.


Esta es la foto de la que te hablaba en la entrada del artículo. "La foto de la foto". Durante este año, he estado haciendo varios cursos de fotografía y edición para mejorar en eso. Iré poniendo en práctica lo aprendido y enseñándotelo, a ver si te gusta.
Y ahora voy a tomarme un vasito de esta horchata de chufa valenciana casera que acabo de preparar, nos vemos en la próxima receta.
Disfruta.
Ingredientes
Para preparar 1 litro de horchata de chufa valenciana, necesitarás:
- 250 g de chufas puestas en remojo la noche de antes y con 50 g de lejía apta para alimentos para su desinfección
- 500 g de agua
- 125 g de azúcar
- 500 g de horchata congelada en cubitos de hielo, o hielo si no tienes aún horchata helada, o agua muy fría, si la quieres líquida.
Suscríbete
Comenta en Facebook
Otras secciones
Buscador
Tu mejor opción
Últimos comentarios
- me encanta hacer las torta
hace 6 años 9 semanas - Como me gusta ver de nuevo
hace 6 años 20 semanas - Usa la harina pastelera que
hace 6 años 20 semanas - Disculpe la molestia, soy
hace 6 años 22 semanas - Hola Vicky, (no se si se
hace 6 años 25 semanas - Madre mía, esa calavera es un
hace 6 años 29 semanas - Hola...te escribo dese Perú.
hace 6 años 33 semanas - Disculpa,,, que opcion hay
hace 6 años 33 semanas - creo k no salió mi
hace 6 años 33 semanas - hola...kiero hacer la
hace 6 años 33 semanas
ariann
creo k no salió mi mensaje..vuelvo a mandarlo...
kiero hacer la horchata pero tngo la T-31 y veo k tú utilizas la nueva...podrías pasarme los pasos para hacerla en la T-31?
GRACIAS
ariann
hola...kiero hacer la horchata en la Thermomix pero veo k tú lo haces en la nueva y yo tengo la 31...podrías darme los pasos para hacerla en la 31??
muchas gracias
Anónimo
Hola me encantaría hacer esta receta pero no se donde podría comprar chufas
jose
Uohhhh, que ganas tengo de probarla a hacer, es una bebida que me pido siempre que puedo :)
Vicky Ortiz
Ya me cuentas si la haces.
Gracias por leerme y escribirme.
Un saludo
Vicky
jose
Me encanta esta bebida, en verano me la bebo a litros :)
Vicky Ortiz
Ahora sólo te falta prepararla tú, verás qué rica!!
Gracias por leerme y escribirme.
Un saludo
Vicky
Maria jesús
Delicioso!!!!
Me encanta como explicas todo y lo haces sencillo.
Muchas gracias por tu minucioso trabajo.
Voy a buscar chufas y la intento preparar, muchos besitos.
Vicky Ortiz
Gracias Mª Jesús.
Un saludo
Vicky
Anónimo
Delicioso!!!!
Me encanta como explicas todo y lo haces sencillo.
Muchas gracias por tu minucioso trabajo.
Voy a buscar chufas y la intento preparar, muchos besitos.
Vicky Ortiz
Gracias por tus palabras. Intento que se vea que hacer estas cosas no es mucho más fácil de lo que parece.
Gracias por leerme y escribirme.
Un saludo
Vicky
Mar Martinez
Pues teniendo unas chufas en casa esperándome ;) de esta semana no pasa que la prepare! Ah, y ya sabes que me encantan esas fotos
Remuacckkkk
Vicky Ortiz
Ya tardas!! Y muchas gracias por tus palabras, ya sabes tú lo que cuestan!!
Un besazo gordo, Mar.