Recetas de 10 comensales
Pannacotta con corazón
Muchas veces he visto la pannacotta en las redes y nunca me había dado por hacerla, pero el otro día, pensando qué postre hacer para San Valentín, pensé que podría ser una opción estupenda. Así que me puse a buscar con qué receta la hacía y me fui a lo seguro, el blog de una italiana, como no, @Panepanna, a la que sigo desde hace tiempo y que tuve el placer de conocer en Gastrónoma.
Además de buscar la receta, estuve pensando, con ayuda de un amigo, cómo decorarla, y ahí, en la barra de un bar, con papel y lápiz en mano, salió la idea de los corazones de galleta que ya tienes en el blog. Una idea fácil y rica para decorar este postre tan rico. ¿Lo quieres intentar tú también? Te dejo la forma de hacerlo, por si la respuesta es sí.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Tarta de frutas
Vicky Ortiz
Tarta de zanahoria y coco.
¡¡Que sí!!, que hoy te traigo otra tarta y además otra de las de siempre, la tarta de zanahoria y coco. Es facilísima, y te la pongo para compensar la “trabajosidad” de la tarta de altísima de chocolate y praliné de ayer. Esta sí que es una de esas tartas que haces por la mañana para comer por la tarde, te da tiempo, aunque estará más rica si la haces el día anterior.
Brownie y Crónica del III Tweets&Food
No te quedes aquí, sigue leyendo que te gustará.
Vicky Ortiz
Ganaché de chocolate blanco. Decoración de cupcakes.

Te dejo aquí el vídeo del primer programa para que lo veas si te lo perdiste.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Tarta de hojaldre con fresas con nata y chocolate, en 30 minutos.
Las fresas están riquísimas en estas fechas. En casa, en cuanto llegaba Marzo, mi padre, se dejaba caer por el mercado central y siempre compraba fresas, luego pasaba por el horno y compraba una tarrina de nata montada. Las traía a mediodía a casa y a mí me faltaba tiempo para ir corriendo a la cocina a prepararlas, con nata, mucha nataaaa, me encantaban y me siguen encantando. Aunque ahora, las fresas las compro yo, y la nata la monto yo. Y, como ya sabes que me gusta experimentar, esta vez las he preparado en forma de tarta.
La Tarta de fresas con nata, a la que no me he podido resistir y también le he puesto chocolate, la comí hace ya 4 años cuando mis amigos Juan y Rosa, la trajeron para terminar una comida deliciosa en casa. Me acuerdo perfectamente de ese día. Darle un besito a Rosa Mari de mi parte, chicos. Y hoy te pongo aquí la receta para que la puedas hacer tú. En menos de 30 minutos la tienes lista. No te resistas a hacerla, ya verás qué rica.
Cupcakes de vainilla de Star Wars
Para la fiesta del último cumpleaños de mi hijo, la temática era de Star Wars, como ya te dije en el anterior post. Si no lo has leído, te invito a hacerlo, porque en él explico cómo se organiza una fiesta infantil temática, en este caso de Star Wars. Desde cómo hacer las invitaciones, hasta los juegos, la decoración y la merienda. Además tengo otros dos post, en los que te doy la receta de la tarta, que fue un R2D2 muy dulce, y su cubierta y relleno.
Y hoy, para completar todo lo que preparé en la fiesta, te traigo la receta de los cupcakes de vainilla de la pastelería inglesa Hummingbird, que fue uno de los regalitos que se llevó cada invitado a su casa.
Cuando ya decidí qué es lo que íbamos a regalar a nuestros invitados, unos Cupcakes de Star Wars, me puse a pensar en cómo los iba a presentar, y ahí lo tuve fácil. Me puse a buscar en la web de Self Packaging y me encontré con unas cajitas individuales de cupcakes que eran perfectas para lo que yo buscaba. Vienen sin montar, así que días antes de la celebración me puse a montar las cajitas y a decorarlas con la ayuda de mi amiga Mar. En ellas metí los cupcakes, a los que les puse por encima una capa de buttercream de philadelphia azul, y sobre él, una figura hecha con fondant de colores de Star Wars.
Cobertura (Ganaché) de chocolate para bizcochos
Esta coca de llanda rosa la hice para celebrar el 5º cumpleaños de mi sobrina Natalia, y ella, como casi todas las niñas de su edad, quería una tarta de princesas. Así que, mi hermana, que fue la que me descubrió el mundo de las planchas de fondant que ya he utilizado en varias tartas, como la Tarta de cars o la de campo de fútbol (esta te la ensañaré en otro post), imprimió sobre una hoja de fondant un dibujo de las princesas Disney, y yo le hice esta coca de llanda rosa. Sólo faltaba recubrirla de chocolate, que a Natalia, igual que a su tía, le gusta muchísimo. Hoy te traigo la receta de la cobertura de chocolate, que ya te la enseñé en la receta de la Pavlova triple que puedes ponerle a cualquier bizcocho que hagas, para darle un cambio de sabor.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
New York Cheese Cake. Tarta de queso.
Esta tarta de queso de hoy, La New York Cheese Cake, es un bocado de Dioses. ¿Quién no ha hecho nunca una tarta de queso? Yo la hice hace ya 4 años y no la había vuelto a repetir, la verdad. Hoy, esta receta, se la quiero dedicar a mi hermano (que fue su cumple el lunes) y a mi cuñada. Ellos son muy “cocinillas” y les gusta probar cosas nuevas, aunque les cueste un poco hacerlas, y eso, me gusta. Y aún más, esta vez, además han hecho las fotos del paso a paso que te muestro en el post para mí, y yo sé lo que eso cuesta, tardas más del doble, haciendo fotos a la vez que la tarta. Los tengo que querer sí o sí. Mi familia siempre está pendiente de mí, lo sé, aunque, a veces, parezca que no les hago caso, todo lo que me dicen lo tengo archivado en mi cabeza. Son la mejor familia que yo podría tener. Muchas gracias por estar ahí siempre. Os quiero. Hoy, mis enamorados son ellos, mi familia.
El sábado me toca a mi hacerte la tarta a ti, hermanito.
He estado investigando y, según Wikipedia, es la tarta que más variaciones tiene. Hay tantos estilos que es muy difícil enumerarlos todos. La New York Cheese Cake(traducida sería: la Tarta de queso de Nueva York), es la del estilo de la "gran manzana", y para mí, es ideal. Tiene el corazón cremoso, está recubierta por una base de galletas, que le aporta el toque crujiente, y está coronada por una crema agria (yo le pongo coulis de fresas o mermelada de arándanos) que le da un toque de ligereza. Lo dicho, una combinación perfecta, para llevarte a la boca un bocado exquisito. ¿Te vas a resistir a hacer esta tarta de queso?.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Cupcakes Red Velvet
Los cupcakes más famosos son los de vainilla, que ya te escribiré su receta en otro post que estoy preparando. Pero los que más me gustan a mi son estos Cupcakes Red Velvet, tienen un sabor especial. Y además, con eso de ser rojos, son ideales para celebrar un perfecto San Valentín.
Los cupcakes son, esas magdalenas, sin copete (seguro que a alguien le salieron planitas y dijo, venga, vamos a cambiarles el nombre y hacerlas más chic, jijiji), que se han hecho famosos y que, tanto en EEUU, como en Inglaterra, están tan de moda. Normalmente siempre van decorados con una cobertura o frosting que le dan un toque muy sofisticado, pero que, a mí, personalmente, no me gusta (mira que soy golosa, pero eso me parece excesivo). Aunque si se lo quieres poner, aquí tengo la receta de un buttercream de Philadelphia, que no para tan dulce como el típico de mantequilla y azúcar, y que es el que utilicé para decorar la tarta de R2D2 y los cupcakes del pasado cumple de Nacho.
Vicky Ortiz
Últimos comentarios
hace 6 años 11 semanas
hace 6 años 21 semanas
hace 6 años 22 semanas
hace 6 años 23 semanas
hace 6 años 26 semanas
hace 6 años 31 semanas
hace 6 años 34 semanas
hace 6 años 34 semanas
hace 6 años 34 semanas
hace 6 años 34 semanas