Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Recetas de Galletas

Belén de galletas decoradas con Glasa Real

|
5 de Diciembre de 2014
|
120 minutosNavidad
 
Este fin de semana es en el que siempre montamos las decoraciones navideñas en casa. Ponemos el Belén, decoramos nuestro árbol del jardín, y ponemos espumillón y angelitos por todos los rincones de la casa. Además, desde hace ya unos añitos, me gusta hacer este Belén de galletas decorado con glasa real para casa o para regalar a las profesoras del cole de Nacho, ¿y este año no iba a ser de otra forma, verdad?. Con este ya es el cuarto año que hacemos estas figuras de Belén de galleta.

En este post de hoy además de montar un Belén de galletas, también te escribo la receta y el paso a paso para hacer la glasa real, tanto de delineado como de relleno, que es la que utilizo para decorar galletas.Hoy he completado este post que ya tenía en el blog, sólo con la decoración de estas galletas. Así en una sola receta tienes todos los pasos que debes seguir para tener este precioso y rico Belén de galletas, hasta la decoración con el portal y todo ¿Te animas a prepararlo? Va, que te lo explico todo más abajo, ya verás como es fácil.

Necesitas el conjunto de cortadores para montar un Belén de galletas de Tescoma, yo ni me lo pensé,en cuanto lo vi, se vino conmigo a casa. Y, la verdad, es que estoy contentísima de haberlo comprado. Hasta ahora, siempre que he hecho galletas, he elegido un par o tres de motivos y esas mismas galletas las he repetido varias veces, pero en este caso, cada figura es distinta. Con lo que su decoración ha sido mucho más divertida.

Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Galletas con pepitas de chocolate de nuestra #minichef Mar González.

|
16 de Noviembre de 2014
|
30 minutos
 
Quiero completar el anterior post de los ganadores del #concursominichefs de recetas dulces, poniendo las recetas que no tengo en el blog y que prepararon los #minichefs para el concurso que patrocinó Clementoni. Así que empiezo con la receta de las Galletas con Pepitas de Chocolate de la #minichef Mar González. Mar y Laia siguen los pasos de su mami, Pili Cruz, que, a parte de ser compañera mía en Tweets and Food, tiene un blog de cocina, Cuisine4you, muy cuidado, con unas fotos preciosas y con unas recetas buenísimas que siempre salen. Y, sobre todo, en estos últimos tiempos, panarras. Entra y verás como no es mentira lo que te digo. A mí me encanta. Te dejo con unas palabras de Pili, explicando la receta que hizo su hija. 
Además, yo he acoplado la receta para poder hacerla con nuestra Thermomix, así se nos facilita un poquito el trabajo. La tienes más abajo, como siempre.
Vicky Ortiz
 
Esta es una las recetas que más preparamos en casa, y es que aparte de que es una receta muy sencilla y rápida, le tenemos un cariño especial, ya que Mar la prepara desde que era pequeña.
A Mar le encanta hornear sus galletas y llevarlas al parque para compartirlas con sus amigos. Disfruta viéndolos merendar sus ricas galletas de pepitas de chocolate.
Ahora que ya ha empezado el cole y ve a sus amigos a diario, está deseando volver a prepararlas. Si tú también quieres sorprender a tus papis y amigos, anímate a cocinar estas deliciosas y sencillas galletas
Aquí podéis ver un video de Mar preparando sus galletas cuando era chiquitina.
Pili Cruz
 

Nombre de la #minichef : Mar González Cruz.
Nombre de la receta: Galletas con pepitas de chocolate.
Blog al que pertenece la receta: http://www.cuisine4you.es/2011/05/galletas-con-pepitas-de-chocolate/

Ver receta  >

Corazones de galleta en 5 minutos.

|
10 de Febrero de 2014
|
5 minutosSan Valentín

La receta de hoy es algo tan sencillo, que pueden preparar perfectamente los niños de la casa. Hoy he hecho unos corazones de galleta y gelatina, para acompañar a mi postre para San Valentín, que será una “Pannacotta con corazón”. La receta es la misma que la que se usa para hacer la base de cualquier tarta de queso o tarta semifría, esa mezcla que haces normalmente con galletas y mantequilla, es la que yo voy a utilizar para dar forma  de corazón a mi galleta, pero lo puedes hacer de la forma que más te guste o del molde que tengas. 

Yo para hacer estos corazones de galleta he utilizado un molde de silicona, de esos de hacer cubitos de hielo con formas, ¿sabes de los que hablo? Más abajo te pongo una foto para que lo veas bien.
El miércoles te pondré la receta de la pannacotta, que acompañada de esta galleta puede ser un postre sorprendente y mimado para tu pareja para el viernes, día de San Valentín. ¿Te animas a prepararlo?
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS Y 3 Regalos.

|
30 de Diciembre de 2012
|
CumpleañosSan Valentín4 comensalesSant DionísHalloweenNavidad
 
 
Hoy vengo con una receta un tanto peculiar. Hoy mi receta es de agradecimiento total a todos los que me leéis. No voy a dar números, la verdad es que es lo que menos me importa, sólo quiero que os fijéis en la gráfica de la portada, ha crecido una barbaridad en este año y eso “me llena de orgullo y satisfacción”, jijijiji, como diría alguno que todos sabemos. Esos puntitos sois vosotros, y os tengo tanto que agradecer.
 
Gracias a vosotros he conseguido, en este año tan duro para mí, ilusionarme por algo, por mi proyecto, por Sucreart. Y sin vosotros no habría sido posible, porque sé que estáis ahí, leyéndome, sé que tengo que poner una receta nueva, aunque hay días que no apetece, pero vosotros os lo merecéis, por vosotros sé que tengo que hacerlo. Y además me devolvéis tanto a cambio, me siento tan querida, y eso es tan importante para mí, que no soy capaz de explicarlo de otra forma más de la que lo estoy haciendo.
 
Gracias a todos, a todos, de verdad, gracias por hacer grande para mí a Sucreart. Es muy emocionante ver que tus sueños se cumplen, ¿verdad?.
 
Os deseo de corazón que en este nuevo año, 2013, que pasado mañana comienza, todos vuestros sueños también se hagan realidad.
Y no quiero dejar este post de hoy sin agradecer de forma especial a todas las personas que han dejado un comentario en este blog, yo sé que vamos todos por la vida muy deprisa y que no tenemos nunca tiempo de nada, así que gracias por haberos tomado la molestia de paraos un poquito para dejarme unas palabras escritas, como me dijo mi amiga Goizalde del blog Cocinando con Goizalde (todas las recetas salen perfectas, no te lo pierdas si no lo conoces) hace unos días, gracias por pasar tocando el timbre. Y a los que pasan de puntillas para no molestar, gracias también. Muchas gracias.
 
Y este agradecimiento no se va a quedar sólo en palabras, le pedí a Papá Noel que me dejara 3 regalos para poder ofrecer a mis seguidores del blog, y así poder celebrar por todo lo alto este primer año de blog, y, como parece que me he portado bien, me los ha dejado. Esos 3 regalos son 2 cajas completas con los cortadores para poder hacer un Belén de galletas como éste mío y el otro son unas plantillas para poder hacer un Nacimiento de Belén de galletas parecido a este.
 
Y estos 3 regalos, como no los puedo repartir entre todos, he decidido regalárselos a las personas que más comentarios han dejado en Sucreart a lo largo de todo el año, (los he contado todos), y aunque ha estado muy reñido porque han estado cerca del “pódium”, jijiji, Marta, Carmen, Virginia Correa, Cristina Moreno, Marga 11111, Juan Francisco, Inmaculada López, Soledad Ripoll, Carmina Bono, Mar Manuel, Goizalde, Chus Navarro, Ana Sánchez, Piqui Ces, Mónica Jardí, Elena Gualda,  y muchísimos más, la lista sería interminable…
 
Ver receta  >

Galletas de Los Reyes Magos de Oriente

|
27 de Diciembre de 2012
|
120 minutos4 comensalesNavidad

Este post de hoy es para ofrecerte un curso de galletas para niños, con motivos de los Reyes Magos de Oriente.

¿Quieres que tu hijo o hija no se lo pierdan? Pues sólo tienes que apuntarlos en el formulario de inscripción que tengo en este post, sólo después de recibir tu mail de confirmación por mi parte, estarás apuntado en el curso: 

Ver receta  >

Inscríbete en nuestro curso para niños de galletas de los Reyes Magos 2013

|
27 de Diciembre de 2012
|
 
 
Ya no queda nada para que vengan los Reyes Magos de Oriente. Ya están viajando desde Oriente detrás de una Estrella para encontrar el Nacimiento del niño Jesús. Y para recordar ese día, los Reyes Magos nos dejan a todos la noche del 5 de Enero muchos regalos, bueno, muchos o pocos, dependiendo de lo bueno que ha sido cada uno. Si haces como nosotros en casa, esa noche, ponemos leche en 3 cuencos para los camellos y dejamos turrones y galletas para los Reyes y sus pajes. Este año, vamos a dejarles galletas con la cara de cada uno, para que se pongan contesntos al ver que nos acordamos mucho de ellos y así nos dejen más regalos, jijijiji.
 
¿Tú quieres hacer como nosotros? ¿Qué, que no sabes hacer galletas? Pues yo te voy a enseñar, díselo a tus papis, que Vicky de Sucreart va a hacer un curso de galletas de los Reyes Magos para niños y mayores. La semana pasada hice un curso para adultos, para aprender a decorar un Belén de galletas. Y, la verdad, es que les quedó precioso a todas.
 
¿Quieres aprender a decorar galletas? Pues no puedes faltar a la cita. El curso es para niños, aunque lo he ampliado también a adultos, porque varios me habéis preguntado si pueden venir, y vamos a hacer galletas con forma de camellos, de coronas y de Reyes Magos.
 
El año pasado, antes de Navidad, también hice un curso de galletas decoradas y muchos de vosotros os quedasteis a la espera de una cancelación de plaza. La verdad es que se llenó enseguida. Por eso este año he hecho otro para adultos y ha pasado lo mismo. Esta vez, la cita es para los más pequeños de la casa, aunque si quieres aprender a hacer galletas y a decorarlas con fondant, no hace falta que seas niño o niña, puedes venir también, desde 6 años en adelante, se quedan ellos conmigo y  mis ayudantes. Anda, vente a hacer las galletas de Los Reyes Magos
El curso será:
FECHA: VIERNES 4 DE ENERO de 2013
HORA: 10:30h a 12:30h
(Benicalap) 46025 Valencia
Las plazas del curso están limitadas. El precio del curso sólo cuesta 35€, con todo el material necesario, para decorar ese día, incluido y además, te llevarás a casa las galletas que decores.
 
Las solicitudes se aceptarán por riguroso orden de llegada. Si tu solicitud ha sido aceptada, recibirás un mail de confirmación con un nº de cuenta donde hacer una transferencia, hazla y entonces, prepara a tu hija o hijo, o prepárate tú, a pasar una mañana muy entretenida. Cárgalo de imaginación y prepáralo para disfrutar. Si no tienes el mail de confirmación, no te preocupes, porque esto es sólo el principio, hará más, más adelante.
 
Seguro que vamos a pasar una mañana estupenda y además cantaremos villancicos y tocaremos la pandereta. Apúntate en el formulario de inscripción que ves a tu derecha en la pantalla.
Vicky Ortiz
Ver formulario  >
Otras recetas: Cursos y talleres, Galletas

Estrellitas dulces de hojaldre

|
13 de Diciembre de 2012
|
15 minutos6 comensalesNavidad
 
Este año toca la comida de Navidad en mi casa, ¿y tú? ¿Ya tienes organizadas las comidas de estas fiestas? Siempre que llegan estas fechas vamos todos de cabeza buscando recetas para hacer en estos días tan familiares, en los que nos gusta tanto agasajar a nuestros invitados con lo mejor que tenemos. "Mami, aún tenemos que hacer nuestro menú".
Bien, pues hoy te traigo unas estrellas dulces de hojaldre para el café, muy fáciles de hacer y además muy vistosas. Imagino que aún no estarás cansado de comer polvorones, pero seguro que cuando estés más metido en las fiestas, y si te pasa como a mí, estarás un poco harto de tener siempre lo mismo para acompañar el café. Pues vamos a innovar, sin gastarnos casi nada de dinero, (una plancha de hojaldre vale 1€), y ya verás como cuando las saques en tu bandeja de pastas, seguro que estas estrellitas dulces de hojaldre, las prueban todos tus invitados y además repiten.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Nacimiento de Belén de Galletas

|
10 de Diciembre de 2012
|
6 comensalesNavidad

Este post de hoy es para ofrecerte tener un Nacimiento como este en tu casa en Navidad. ¿lo quieres?

Pues sólo tienes que apuntarte en el formulario de inscripción que tengo en este post, sólo después de recibir tu mail de confirmación estarás apuntado en el curso: 

Ver receta  >

Inscríbete en nuestro curso de galletas navideñas 2012

|
5 de Diciembre de 2012
|

Ya estamos cerquita de la Navidad. Ya se nos empieza a llenar el alma de recuerdos, de ganas de estar con tus familiares que no ves desde hace tiempo, de escribir la carta a los Reyes Magos, de poner el Belén y decorar el árbol de Navidad; y sobre todo ya vienen las ganas de decorar galletas, para nuestro árbol o para regalar a nuestros invitados o para hacer un Belén de galletas.

¿Quieres aprender a decorar galletas? Pues yo te voy a enseñar. ¿Ya sabes, pero quieres pasar una tarde entre amigas/os decorando galletas? Pues no puedes faltar a la cita. Este año vamos a decorar las figuras del nacimiento de un Belén.

El año pasado, por estas fechas, ya hice un curso de galletas decoradas y muchos de vosotros os quedásteis a la espera de una cancelación de plaza. La verdad es que se llenó enseguida, y, por eso, este año he decidido hacer otro curso, no quiero que nadie se quede sin aprender a hacer galletas y a decorarlas para Navidad. 

El curso será:

FECHA: SÁBADO 22 DE DICIEMBRE de 2012

HORA: 16:30h a 19:00h

LUGAR: Tienda Kitchen Decor

C/ Plátanos nº 38, Esquina con C/ Periodista Gil Sumbiela (detrás del gimnasio Atalanta)

(Benicalap) 46025 Valencia

Ver formulario  >
Otras recetas: Cursos y talleres, Galletas

Galletas Navideñas. Crónica de una tarde perfecta.

|
21 de Diciembre de 2011
|
Navidad
 
El post de hoy es especial para mí. El Sábado pasado, 17 de Diciembre de 2011,  Sucreart, el blog de Las Provincias.es, hizo su inauguración oficial en el Hotel Astoria, con un curso de galletas decoradas para Navidad. La imagen de la portada, son las galletas que decoramos esa tarde.
Todo comenzó, cuando Sonia, un día en mi casa, ayudándome a hacer una tarta me dijo: " Oye Vicky, ¿porqué no haces un curso de galletas decoradas navideñas?" Yo pensé que con tantas cosas como tenía, me era imposible ponerme a organizar un curso así. Pero "me eché la manta al coll" como decimos por aquí, y dije "¿ y por qué no?".
Pensé en un curso parecido al primero que hice, que vinieron 25 asistentes, y que nos lo pasamos en grande. Así que Raúl, se puso a preparar el formulario de inscripción y, cuál fue mi sorpresa, cuando las inscripciones doblaron ese número. Siento no haber podido aceptar todas las solicitudes, y espero, en breve, hacer otro, para que puedas asistir si fuiste una de las que te quedaste sin plaza.
Empecé a prepararlo todo, las boquillas (Sole y Jose me echaron un cable), las mangas, las galletas, la glasa, la presentación, los dosieres, pero, la verdad, es que no hizo falta mucho porque hubo mucho arte en esa sala del Astoria. Puedes ver las galletas que decoraron y todas las fotos de ese curso en el álbum del curso que he colgado en la página de Facebook de Sucreart.
Para atender a todos los asistentes de la forma que se merecían, les pedí ayuda a dos amigas. Mar vino desde Teruel sólo para ayudarme y Sonia que esa semana estuvo haciendo parte de las galletas para el curso y también estuvo allí esa tarde. Con ellas fue todo más fácil, estuvieron pendientes de todos, y además fueron unas fotógrafas de excepción, porque yo, saqué mi cámara, mi trípode, pero sólo pude hacer 4 fotos. Así que estas fotos que véis aquí son de ellas. Muchas gracias por todo chicas.
Ver receta  >

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios