Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Recetas de Bizcochos

Coca de Llanda con Manzana

|
20 de Enero de 2012
|
Cumpleaños10 comensales30 minutos

No hay café con amigos que no lleve yo una coca de llanda. Me encanta su sabor y además es que se hace tan rápido como que, en menos de 10 minutos, tengo la mezcla hecha y al horno 25 minutos, así que no me da nada de pereza hacerla. Esta vez le he puesto un extra, una manzana en trocitos muy chiquitines que aún le da más jugosidad, si cabe. He preparado un bizcocho con manzana pensando en  la siguiente receta que te voy a enseñar. Así que, si  haces la coca de llanda, guárdate un poquito para la semana que viene, pero no te digo nada más. Será ya para la semana que viene. No te la pierdas.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

Mona de Pascua

|
20 de Abril de 2016
|
10 comensales

 

La receta de la mona de Pascua que te traigo hoy, es una receta que triunfa en la red, la de los enrolladitos de Atina, que vi, hace ya tiempo, en  el blog valenciano Cuinant, otro de los que tampoco te puedes perder, en él, Mª Dolores hace unas recetas espectaculares.
Y realmente acerté con esta receta, es la que llevo haciendo desde hace 3 años y gusta muchísimo en mi casa.
La mona de Pascua es una torta que simboliza que ya se ha acabado la Cuaresma, y es típico comerla el Lunes de Pascua, en alguna orilla del río, jugando a saltar a la cuerda, o a empinar el cachirulo o cometa. Pero este dulce no sólo es típico de las tierras levantinas, también es costumbre comerlo en Aragón, en Cataluña (aunque ellos la tienen muy variada, y la mona es de chocolate, normalmente), en Baleares y en algunas zonas de Murcia.
Aunque, en teoría,  aún tiene que pasar la Semana Santa para que llegue el Lunes pascuero y poder comerla, en la realidad, las monas de Pascua ya están en todos los hornos y más de un niño, y algún que otro mayor, ya se ha comido alguna para merendar, ¿verdad?
No dejes de hacerla, seguro que te sabe mejor que ninguna de las que has probado y eso sólo pasa porque la has hecho tú.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Panquemado con perlas de chocolate

|
17 de Abril de 2016
|
10 comensales

 

Hola, en Valencia estamos sin cole desde hoy y como no podría ser de otra forma, Nacho y yo vamos a hacer Monas de Pascua con formas de animales, a ver cómo nos salen. Le encantan las monas a mi hijo, quizá porque sólo las come por estas fechas. Y así se le queda en su memoria el buen sabor hasta el año que viene.
La receta de las Monas de Pascua ya la tengo en el blog, la puedes ver aquí, pero hoy te traigo otra receta que también nos encanta y es la de los Panquemados y además con perlitas de chocolate, esos a la que más me gustan es a mí, jijiji. Nosotros ya tenemos preparados unos cuantos para este fin de semana, te aseguro que están riquísimos, así que, hazlos y ya me cuentas.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Coca de Pasas y Nueces

|
14 de Abril de 2014
|
10 comensales

 

¿Cómo se presentan estas Pascuas? Me imagino, que si tienes niños en casa, que el jueves, aquí, en Valencia, y desde hoy en casi el resto de España, ya están de vacaciones, ya estás contando las horas que quedan para que vuelvan al cole, ¿no? Jijijiji. La verdad es que yo no me puedo quejar, a mí me encanta que mi hijo esté de vacaciones, porque así, pasamos todo el día juntos. Hacemos mil planes, quedamos con sus amigos, nos vamos al río, nos vamos al pueblo. Vamos, que no nos aburrimos ni un segundo.
Una de las cocas que más me gustade las Pascuas, es esta Coca de pasas y nueces que hoy reedito la receta, por si alguien no se había dado cuenta de que estaba en el blog. A mi madre le vuelve loca, podría no comer otra cosa en todas las Pascuas más que coca de nueces. Es una de las cocas que sólo comemos en Pascua, es curioso, pero es la verdad. Somos muy de costumbres y ahora toca comer coca de pasas y nueces. Si tú quieres prepararla, te dejo la receta aquí abajo. Esta receta es del blog de Carlos Valencia, y la verdad es que sale espectacular.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Almíbar de café

|
25 de Marzo de 2014
|
Cumpleaños15 minutos

Este fin de semana hemos celebrado el cumple de mi hermana Cris, y como no, yo hice la tarta de la celebración, que te pondré en un artículo posterior. El año pasado le hice esta tarta con forma de Bolso Birkin, y este año he elegido una tarta de números.
 
Como era una  tarta que sólo comíamos los adultos, la pude hacer con café, y estaba de vicio. La verdad, es que ese sabor me parece ideal para una  tarta. Y para que el Bizcocho de yogurt, que fue el que elegí para hacer la  tarta, estuviera más jugoso, hice un almíbar de café delicioso del que hoy te traigo la receta.
 
Este almíbar de café y el otro que ya tengo en el blog, el almíbar de canela, los puedes utilizar para bañar cualquier bizcocho: el Bizcocho de yogurt, el Madeira Sponge Cake, el Bizcocho Genovés,  o de color azul, la Coca de llanda.
 
El almíbar, los rellenos, el fondant casero, así como las distintas decoraciones que podemos hacer (simulación de madera, lazos, flores, hojas, …), incluso cómo hacer tartas de varios pisos, te las he ido enseñando poco a poco en varios post. Al final de este, tienes una relación de todos los post que tengo en el blog sobre fondant y decoración de tartas, cupcakes,…
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Bizcocho de queso y limón de Mar

|
4 de Octubre de 2013
|
90 minutosCumpleaños8 comensales

 

Ya empieza la temporada en que apetece encender el horno, ¡Biennn!! Y más si es para preparar este bizcocho de queso y limón, del que hoy te pongo aquí la receta, gracias a mi amiga Mar, que es la que me la ha pasado, además de su foto.
El otro día, hablando con ella, me dijo que tenía un bizcocho que le había gustado muchísimo y además de estar riquísimo, era de los fáciles, de los que apetece hacer porque sale bien seguro.
Así que le dije que me lo pasara, que esta receta la tenía que conocer mucha gente. Y aquí la tienes, dispuesta para que este fin de semana sorprendas a los tuyos para desayunar con este bizcocho de queso y limón. ¿Te vas a resistir?
 
Espero que te guste. Ya me contarás.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Brownie y Crónica del III Tweets&Food

|
20 de Mayo de 2013
|
Cumpleaños10 comensales30 minutos

 

La receta de hoy es un brownie, no es el postre exacto de nuestro III TweetsandFood, porque el de Fernando de Pan Creativo Artesano era de algarroba y estaba para quitarse el sombrero, pero me vale para acompañar mi crónica del evento.  Además, la receta es de Goi, así que imagínate si sale bien, seguro. La foto, es de mi amiga Mar, ¡como no la voy a querer!. La quiero a rabiar. Ayer, cuando estuve hablando con ella y le dije que quería poner mi visión del III Tweets&Food en Sucreart, pero que no tenía receta para acompañarla, me lo solucionó en un santiamén, y me mandó la imagen de su brownie, así que ahí la tienes, ¿a que es bonita? Ya me contarás cuando la hagas.
 
Y ahora te cuento cómo sentí yo el  III Tweets&Food. Cuando tengo tantos sentimientos dentro de mí, es cuando más me cuesta escribir. Y no porque no pueda sacarlos, sino porque quieren salir todos a la vez, se amontonan a las puertas de mis dedos, y el orden desaparece. Pero qué más da, ¿verdad?, lo importante es tenerlos, y, poco a poco, aparecerán todos entre estas líneas, aunque ellos no quieran.
No te quedes aquí, sigue leyendo que te gustará.

Vicky Ortiz 

Ver receta  >

Cobertura (Ganaché) de chocolate para bizcochos

|
21 de Febrero de 2013
|
5 minutosCumpleaños10 comensales

Esta coca de llanda rosa la hice para celebrar el  5º cumpleaños de mi sobrina Natalia, y ella, como casi todas las niñas de su edad, quería una tarta de princesas. Así que, mi hermana, que fue la que me descubrió el mundo de las planchas de fondant que ya he utilizado en varias tartas, como la Tarta de cars o la de campo de fútbol (esta te la ensañaré en otro post), imprimió sobre una hoja de fondant un dibujo de las princesas Disney, y yo le hice esta coca de llanda rosa. Sólo faltaba recubrirla de chocolate, que a Natalia, igual que a su tía, le gusta muchísimo. Hoy te traigo la receta de la cobertura de chocolate, que ya te la enseñé en la receta de la Pavlova triple que puedes ponerle a cualquier bizcocho que hagas, para darle un cambio de sabor.

A Natalia le encantó. Le decía a todas sus amigas que su tía le había hecho una coca rosa. Pero lo que más me llenó, aparte de estar en la boca de mi sobrina todo el rato, es que no sobró ni una miga. A todo el mundo le gustó muchísimo. Tanto a grandes como a pequeños.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Plum Cake de manzanas, especias y caramelo

|
4 de Enero de 2013
|
60 minutos8 comensales

 

 

Estamos ya terminando estas vacaciones de Navidad para los pequeños de la casa, y queda el día grande para ellos, el día que vienen los Reyes Magos. Es tradición comer ese día el Roscón de Reyes. En casa siempre hago este de Cova (que este año ella, en su blog, comoju, se ha lucido con las distintas presentaciones que ha hecho, con forma de árbol de Navidad y con forma de racimo de uvas, no te los pierdas). El Roscón lo puedes comer tanto para desayunar, como postre de tu comida o cena y también para merendar, como a cada uno le guste más.
 
Como yo la receta ya la tengo en el blog, este año te voy a dejar otra receta, la de un plumcake de manzana, especias y caramelo. Cuando lo haces, tu casa huele a gloria, en serio es impresionante. Me encanta el olor que deja el clavo en los bizcochos.Y además la manzana le aporta una jugosidad inigualable. Así que si no te atreves con el roscón, que te digo ya que es  muy fácil, ya sabes, haz este plum cake.Ya me cuentas si lo haces.
 
Un beso y espero que los Reyes Magos se porten muy bien contigo este año.
Vicky
 
Ver receta  >

Bizcocho de Naranja

|
11 de Noviembre de 2012
|
Cumpleaños8 comensales45  minutos

 

Me gusta hacer bizcochos fáciles. Si me sigues, ya te habrás dado cuenta de ello con esta Coca de Llanda, este Bizcocho de Yogurt,  o este Bizcocho Genovés. Y el Bizcocho de Naranja de hoy es sencillísimo también. Y, además, si te esmeras un poco en la presentación, como yo hice en esta ocasión, utilizando las cápsulas de Nespresso usadas, además de reciclar, puede quedarte un acompañamiento para un café con amigos, muy, pero que muy chulo.

¿Qué te parece? ¿Te animas? Anda, enséñame tus bizcochos en la página de facebook de Sucreart.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios