Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Recetas de Cursos y talleres

Horchata de chufa valenciana casera rápida en Thermomix.

|
19 de Julio de 2015
|
10 minutos4 comensales

 

Soy una “horchataadicta”. De verdad, desde que nací. Yo creo que mi madre me hacía los biberones de horchata en vez de de leche, porque si no, no entiendo esta obsesión de dónde me puede venir. Bueno, bien es verdad, que a lo mejor también es porque me he criado en ese lugar tan fantástico que tenemos en Valencia, con esas características tan especiales, que hacen que se obtenga una chufa como no hay en ningún otro lugar del mundo, l’Horta Nord. Y desde bien pequeña, mi padre me enseñaba cómo crecía y cómo se tumbaba el verde que asomaba por encima de la tierra, dónde estaba escondida la chufa. Lo que descubres en tus primeros años de vida, te marca para siempre, ¿verdad?
Mi padre trabajaba de sol a sol, aunque venía a comer a casa, no lo veíamos todo lo que queríamos, pero en cuanto asomaba por la puerta el verano, siempre se dejaba caer antes de que acabara la tarde y nos llevaba a todos a disfrutar de un buen vaso de horchata a Alboraya, o, si estaba muy cansado, nos íbamos a comprarla y a traérnosla a casa parar tomarla allí. Antes, era habitual, llevarte el cubo de casa para que te lo rellenaran en la horchatería, eran otros tiempos. Así que, esos son mis recuerdos de niña, y por eso estoy tan enganchada al líquido que sale al exprimir ese tubérculo tan lleno de propiedades que es la chufa.
A día de hoy, le he pasado esa afición a mi hijo, que también es un enamorado de la horchata y además, desde que probamos a hacerla en casa, ya no lo sacas de tomar otra merienda.
Nunca pensé que yo pudiera hacer horchata en casa, y la primera vez que la hice, me quedé pasmada por lo fácil que es y lo rica que sale. Así que no me podía quedar la receta para mí. Hoy te la escribo aquí, con todos los trucos para que tú te quedes igual de sorprendida o sorprendido que me quedé yo. La encontrarás si sigues leyendo. No te la pierdas.
Además, te dejo una de las fotos que siempre me gusta hacer, y en la que se ve un poco, el trabajo que hay detrás de un artículo escrito. Es “la foto de la foto”, vamos el “making off”. Quiero, en estas líneas, darte las gracias por leerme porque detrás de un post hay mucho trabajo, por eso no escribo tantos como me gustaría, pero es muy gratificante que vea la luz algo que has preparado desde el principio tú misma, todo con tus manos, y que les guste a tus lectores.
Para ti son las horas que me paso buscando la receta; preparándola; fotografiándola, colocando, pensando, recolocando y sudando, hasta obtener la imagen que quiero que veas; editando las fotos; escribiendo el post; poniendo los enlaces necesarios para que tenga toda la información que te quiero mostrar; resaltando las palabras importantes y después de leerlo y releerlo como unas 10 veces y comprobar que no tiene faltas de ortografía y que está todo en el mismo tiempo verbal,( jijijiji, es lo malo de ser “profe”) publicarlo.
Yo sigo por aquí, aunque no me veas todo lo que yo quisiera, que sepas que sigo entre bambalinas.
Gracias por estar ahí.
Espero que te guste. 
Vicky Ortiz  
Ver receta  >

Concurso Masterchef de Recetas divertidas

|
29 de Abril de 2015
|

Hoy quiero proponerte un concurso. Estamos en pleno Master Chef  y eso me encanta, y a mi hijo, ni te cuento. Todos los días lo tengo ahí en la cocina conmigo, haciendo prácticas, como dice él, para presentarse a la nueva edición de Master Chef Junior y ser el nuevo "Manuel". Todos los que somos un poco cocinillas, seguro que tenemos un “traje” parecido, ¿verdad?

A mí me encantan las recetas divertidas, las que, al emplatarlas, puedes hacer con ellas una cara, un árbol o un #leóncomegamba , jijijiji, pero rico, ¿eh? Siempre me he quedado hipnotizada con las fiambreras que en China preparan con arroz, o con sandwiches y algún que otro ingrediente, haciendo dibujos, tan bonitos, que hasta se podrían enmarcar. A esta forma de emplatar, se le llama Bento ¿habías oído hablar de él? Y, en cuanto vi el #leóncomegamba de Alberto, en Master Chef, me recordó esta comida. Y de eso va este concurso, de preparar una receta divertida.

Espero que os guste y que participéis muuuchos en él. Si seguís leyendo, os cuento cómo lo podéis hacer.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Concurso Minichefs. Recetas dulces

|
22 de Julio de 2014
|
Cumpleaños

Hoy os presento un concurso para cocinar con niños. ¡Ampliado el plazo hasta el 30 de Septiembre! Estoy esperando tu receta. ¿Me la mandas?
Ya lo anuncié la semana pasada desde Instagram y desde Facebook. Quiero poner a todos los niños, que ahora están de vacaciones, a cocinar. Esta vez, vosotros seréis los minichefs y vuestros ayudantes, serán los adultos.

Este concurso surgió una tarde en casa de mi amiga Araceli. Ella tiene este juego, bueno, más bien su hija, Paula, y con sus recetas, había preparado unos cupcakes de chocolate, que en el siguiente post te pondré la receta. Estuvimos entretenidas, Laura, Araceli y yo, viendo las recetas que hay en el recetario y fotografiando los deliciosos cupcakes que había preparado Araceli.
 
Al día siguiente contacté con Clementoni, que son los fabricantes de ese juego y no dudaron ni un momento en participar en este concurso, ofreciendo 6  juegos creativos con los recetarios y todo lo necesario para preparar tartas, galletas y delicias de chocolate. Estos 6 juegos, los sortearé entre todos los participantes. No te puedes quedar sin la tuya!!
 
Hay muchas recetas en Sucreart que las pueden hacer nuestros hijos, sobrinos, … , vamos, cualquier “peque” al que le guste la cocina.
Y eso es lo que quiero, que pongáis a los niños de la casa a hacer cualquier receta dulce de sucreart, o cualquiera que tengas tú como preferida. Pero que sea dulce.  
Si sigues leyendo, podrás ver todas las indicaciones para participar y así poder conseguir una de los juegos para hacer tus postres favoritos.
Espero que os guste y que participéis muuuchos en este concurso.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Tarta altísima de chocolate y praliné.

|
24 de Junio de 2013
|
90 minutosCumpleaños

 

Cuando me da por crear no sólo me pongo a hacer tartas decoradas on fondant, y esta tarta altísima de chocolate y praliné es un ejemplo. Esta tarta es la que hice para celebrar el tercer aniversario de VelocidadCuchara.com, y he decidido que también tenía que estar en Sucreart. Me gustó tanto que tenía que ponerla aquí para tí.
 
Te mentiría si te dijera que es es una tarta súper fácil, que se puede hacer en un "santiamén", en cuanto te levantes de la cama el domingo, para comértela para merendar. No, no es de esas tartas. Es una tarta para lucirse, tanto al enseñarla como al hacerla. No es difícil, pero sí que es un poco "trabajosa".
 
Es una tarta muy alta, de esas estilo americano, pero española, vamos, de las que estamos acostumbrados a comer por aquí, pero con altura. Yo la he hecho triple, porque quería que me saliera una tarta de 9 pisos, por eso he triplicado la receta del bizcocho genovés que he usado. Tú, si quieres hacerla más fácil, puedes hacerla sencilla, dividiendo la receta entre 3.  
 
En esta tarta de praliné y chocolate de hoy, hay 5 recetas en una: la crema praliné, el glaseado de chocolate brillante para cubrir tartas, el bizcocho genovés de chocolate, el almíbar de avellana, y la tarta. Con todas estas recetas puedes hacer muchas tartas, combinándolas como quieras. Así que aprovéchate de este post todo lo que puedas. 
Espero que te guste.

Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Pasta de goma de fondant casera y Modelado de bebé y osito con Fondant

|
22 de Mayo de 2013
|
120 minutosCumpleaños

 

En casa estamos de celebración y yo todavía no te lo había contado. ¿Será posible? Bueno, no pasa nada, ya te lo cuento ahora. He sido tíiiiiiaaaaa. Sí, mi hermana Ana, ya tiene su segundo hijo, Marc, guapísimo, qué te voy a decir yo, que soy tan caldosa.  Marc nació el 28 de Abril a las 11:42 de la mañana y fue muy emocionante oírle llorar por primera vez desde dentro del quirófano; su padre nos llamó, para que lo oyéramos desde la sala de espera, jijijijijiji, y yo lo grabé, y luego no paraba de oírlo sin parar, y mandé la grabación a toda la familia, jijijiiji, por whatsapp, ¡qué invento el whatsapp!. Sí, ya sabéis que soy fricky, pero eso no lo puedo remediar, jijijijiji.
 
Y con motivo de ese nacimiento, y para celebrar que Marc ya tiene un mes, tenía guardado yo este post para enseñarte a  modelar con pasta de goma casera de fondant.
El curso de modelado de un bebé y de un osito, lo hice ya hace más de 3 años de la mano de Gemma Ferrandis, ella fue la persona que me enseñó a trabajar el fondant y se lo tengo que agradecer, porque me enganchó, me enganchó mucho. Así que hoy te pongo aquí todas estas fotos que hice ese día e su curso, que creo que van a valer mucho más de mil palabras de explicación. ¿No crees?
 
Aunque, evidentemente, ya sabes que mis post siempre, o casi siempre, vienen con receta. Y esta vez la receta es una receta de lujo, excepcional, Pasta de goma casera de fondant, y, de una profesional como la copa de un pino, que, tenemos la suerte de tener en Valencia, Luce, conocida en la red como Carame-Lu, ¿sabes quién es? Pues entra en su página y ya vas a ver cómo te hipnotizan sus trabajos desde el minuto cero y la seguirás “forever”.  Hace ya 2 meses, asistí, en Ilusiones de Azúcar, a una demostración gratuita, por parte de Luce, para aprender a hacer pasta de goma casera de fondant, y me vine con un montón de apuntes, que ahora te voy a transcribir aquí, para que tú sepas hacerla también.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

Inscripción Taller Tartas decoradas con fondant 8 JUNIO

|
21 de Mayo de 2013
|
 
 
¿Tienes la comunión de tu hijo o hija, y el presupuesto ya se te ha disparado y no te queda mucho para la tarta? ¿Tienes un cumpleaños y no sabes qué regalar al cumpleañero porque ya tiene de todo? Aprende a hacerla tú. No es tan difícil.
 
Si te gusta la repostería y el craft, pero nunca te has atrevido a hacer una tarta, no dudes en apuntarte, porque vas a flipar con lo que eres capaz de hacer y te lo pasarás en grande. 

Además de hacer una tarta, también te enseñaré a montar y decorar la nueva caja para tartas de Self Packaging, que, muy gustosamente, me las ha mandado para que nos familiaricemos con ellas.
El curso será:
FECHA: SÁBADO 8 DE JUNIO de 2013
HORA: 16:00h a 20:00h
(Benicalap) 46025 Valencia
 
Las plazas del curso están limitadas. El precio del curso sólo cuesta 40€, con todo el material necesario para decorar tu tarta ese día, incluido y además, te llevarás a casa la tarta que decores. Tú tienes que traer el bizcocho y el relleno, ya te pasaré yo las indicaciones para hacerlo.
 
Las solicitudes se aceptarán por riguroso orden de llegada. Si tu solicitud ha sido aceptada, recibirás un mail de confirmación con un nº de cuenta donde hacer una transferencia, hazla y entonces, prepárate, a pasar una tarde muy entretenida. También te mandaré las indicaciones para hacer un bizcocho de yogurt, que traerás al curso y ganaché de chocolate. Cárgate de imaginación y a disfrutar. Si no tienes el mail de confirmación, no te preocupes, porque esto es sólo el principio, habrá más, más adelante.
 
Seguro que vamos a pasar una tarde estupenda. Apúntate en el formulario de inscripción que ves a tu derecha en la pantalla.
Vicky Ortiz
Ver formulario  >
Otras recetas: Cursos y talleres, Tartas

Taller de tartas decoradas con Fondant básico.

|
29 de Abril de 2013
|

 

Por fín, ya he puesto fecha para el primer taller de tartas decoradas dcon fondant. No te lo pierdas o te arrepentirás. Para inscribirte debes hacerlo en el siguiente formulario.

¿No sabes que regalar a la mamá? ¿Estás aburrido o aburrida de regalarle siempre colonia? Yo te lo pongo fácil. Regálale la asistencia al taller de decoración de tartas con fondant, nivel básico, ya verás como se lo pasa en grande.
 
¿Quieres que tu mami te haga tu tarta de cumpleaños? Pues yo le voy a enseñar, díselo a tu papi, que Vicky de Sucreart va a hacer un taller de decoración de tartas con fondant, y que se lo tiene que regalar a tu mamá.
 
Si eres de las que se regala así misma, no dudes en apuntarte, porque este será un regalo distinto y te lo pasarás en grande. 
El curso será:
FECHA: SÁBADO 18 DE MAYO de 2013
HORA: 16:00h a 20:00h
(Benicalap) 46025 Valencia
 
Las plazas del curso están limitadas. El precio del curso sólo cuesta 40€, con todo el material necesario para decorar tu tarta ese día, incluido y además, te llevarás a casa la tarta que decores. Tú tienes que traer el bizcocho y el relleno, ya te pasaré yo las indicaciones para hacerlo.
 
Seguro que vamos a pasar una tarde estupenda. Apúntate en el formulario de inscripción que ves a tu derecha en la pantalla.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Cómo carvar sellos para decorar tu fondant. Talleres Kissing Frogs.

|
31 de Enero de 2013
|
60 minutosCumpleaños

El pasado sábado, me metí en pleno corazón del barrio de Ruzafa, en el local Canguro Verde, un sitio que me sorprendió muchísimo cuando lo vi (pero de él ya te hablaré en otro post que estoy preparando), para asistir a un taller, con mucha magia, de Kissing Frogs. Tengo tantas cosas que contarte de todo lo que aprendí allí, que no sé por dónde empezar. Creo que lo mejor es que las vaya escribiendo según como me van fluyendo, aunque creo que con un post no voy a tener bastante. Hoy lo voy a dedicar al carvado de sellos, una de las cosas nuevas que aprendí y me cautivó, y que, como yo no me guardo nada para mí, también quiero que tú conozcas.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS Y 3 Regalos.

|
30 de Diciembre de 2012
|
CumpleañosSan Valentín4 comensalesSant DionísHalloweenNavidad
 
 
Hoy vengo con una receta un tanto peculiar. Hoy mi receta es de agradecimiento total a todos los que me leéis. No voy a dar números, la verdad es que es lo que menos me importa, sólo quiero que os fijéis en la gráfica de la portada, ha crecido una barbaridad en este año y eso “me llena de orgullo y satisfacción”, jijijiji, como diría alguno que todos sabemos. Esos puntitos sois vosotros, y os tengo tanto que agradecer.
 
Gracias a vosotros he conseguido, en este año tan duro para mí, ilusionarme por algo, por mi proyecto, por Sucreart. Y sin vosotros no habría sido posible, porque sé que estáis ahí, leyéndome, sé que tengo que poner una receta nueva, aunque hay días que no apetece, pero vosotros os lo merecéis, por vosotros sé que tengo que hacerlo. Y además me devolvéis tanto a cambio, me siento tan querida, y eso es tan importante para mí, que no soy capaz de explicarlo de otra forma más de la que lo estoy haciendo.
 
Gracias a todos, a todos, de verdad, gracias por hacer grande para mí a Sucreart. Es muy emocionante ver que tus sueños se cumplen, ¿verdad?.
 
Os deseo de corazón que en este nuevo año, 2013, que pasado mañana comienza, todos vuestros sueños también se hagan realidad.
Y no quiero dejar este post de hoy sin agradecer de forma especial a todas las personas que han dejado un comentario en este blog, yo sé que vamos todos por la vida muy deprisa y que no tenemos nunca tiempo de nada, así que gracias por haberos tomado la molestia de paraos un poquito para dejarme unas palabras escritas, como me dijo mi amiga Goizalde del blog Cocinando con Goizalde (todas las recetas salen perfectas, no te lo pierdas si no lo conoces) hace unos días, gracias por pasar tocando el timbre. Y a los que pasan de puntillas para no molestar, gracias también. Muchas gracias.
 
Y este agradecimiento no se va a quedar sólo en palabras, le pedí a Papá Noel que me dejara 3 regalos para poder ofrecer a mis seguidores del blog, y así poder celebrar por todo lo alto este primer año de blog, y, como parece que me he portado bien, me los ha dejado. Esos 3 regalos son 2 cajas completas con los cortadores para poder hacer un Belén de galletas como éste mío y el otro son unas plantillas para poder hacer un Nacimiento de Belén de galletas parecido a este.
 
Y estos 3 regalos, como no los puedo repartir entre todos, he decidido regalárselos a las personas que más comentarios han dejado en Sucreart a lo largo de todo el año, (los he contado todos), y aunque ha estado muy reñido porque han estado cerca del “pódium”, jijiji, Marta, Carmen, Virginia Correa, Cristina Moreno, Marga 11111, Juan Francisco, Inmaculada López, Soledad Ripoll, Carmina Bono, Mar Manuel, Goizalde, Chus Navarro, Ana Sánchez, Piqui Ces, Mónica Jardí, Elena Gualda,  y muchísimos más, la lista sería interminable…
 
Ver receta  >

Galletas de Los Reyes Magos de Oriente

|
27 de Diciembre de 2012
|
120 minutos4 comensalesNavidad

Este post de hoy es para ofrecerte un curso de galletas para niños, con motivos de los Reyes Magos de Oriente.

¿Quieres que tu hijo o hija no se lo pierdan? Pues sólo tienes que apuntarlos en el formulario de inscripción que tengo en este post, sólo después de recibir tu mail de confirmación por mi parte, estarás apuntado en el curso: 

Ver receta  >

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios