Recetas de Fiestas para niños
Manualidades para Halloween. Brujas, fantasmas, esqueletos, calabazas, búhos y Murciélagos voladores.
Ya está aquí Halloween. Ya no queda nada. ¿Ya tienes preparado tu disfraz? Hoy te traigo algunas manualidades que puedes hacer para completar tu estilo más terrorífico del año.
La tarde-noche del 31 de Octubre, como ya te he contado en otras entradas, solemos quedar con varios amiguitos de mi hijo para vaciar unas calabazas y convertirlas en farolillos. Y, luego, nos disfrazamos todos y nos vamos con los niños a asustar a los vecinos, o a ofrecerles un trato: que nos llenen de chuches las bolsas si no quieren ser asustados. Este año, la bolsa es casera, una bolsa bandolera con forma de búho que le hizo a Nacho su tata, Mª José, de la que hoy te traigo el paso a paso para que tú la puedas preparar para tus peques, también.
También hacemos murciélagos con trozos de hueveras, para llevarlos y asustar con ellos a nuestros vecinos, jijijiji. También te escribo el paso a paso para que tú los puedas hacer. Son muy fáciles.
Para ambientar más tu casa, o tu casal fallero, o cualquier lugar donde vayas a celebrar Halloween, te dejo unas ideas que puedes ver en las fotos de la portada. Un año celebramos nuestra fiesta en un parque, y los papis decoramos todos los árboles de manera tenebrosa-graciosa. Compramos guirnaldas con forma de esqueletos y calabazas y las colgamos entre las ramas. También colgamos en cuerdas largas globos negros y naranjas, los colores de Halloween. Luego pusimos una tela blanca, a la que le habíamos pintado unos ojos, encima de palos, a modo de fantasmas, y los colocamos en sitios estratégicos.
Además, conseguimos un viejo maniquí, al que vestimos de bruja, con su traje y su capa y su sombrero y hasta su escoba y con ayuda de unas cuerdas, la estampamos en un árbol. Como si, volando, se hubiera despistado y se hubiera comido el árbol. jijijijijijii. Cuando los niños la vieron, no podían parar de reir. La idea la vi en internet y la puse en práctica. Y te la dejo hoy aquí para que, si quieres, la hagas tú también.
Tarta Cara de Bruja.
Recetas fáciles para fiesta de Halloween en casa.

Esa tarde-noche ya he quedado para vaciar unas calabazas y convertirlas en farolillos. Y, luego, nos iremos con los niños a asustar a los vecinos, o a ofrecerles un trato, que nos llenen de chuches las bolsas si no quieren ser asustados.
Hoy he preparado una entrada con varias recetas que ya he preparado en nuestras fiestas de halloween y que son súper fáciles de hacer con niños. Te dejo aquí varias ideas para que tú, si quieres las puedas hacer también.
Espero que te guste.
Frutitas de Mazapán para Sant Donís. Paso a Paso.

Diversión asegurada y entretenimiento para uno de estos días del fin de semana. Así las tendrás listas y perfectas para el Jueves. ¿Te animas? Las que ves en la foto de portada, las hemos hecho nosotros. A ti seguro que te quedan igual. Luego, si quieres, me las enseñas en la página de Facebook de Sucreart, vale?
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Montadito de queso con frutos secos y chocolate
Estos montaditos de queso con frutos secos y chocolate son más bien una idea de plato para preparar en una fiesta, en un bufet, o en cualquier celebración, que una receta como las que te suelo escribir aquí, incluso puede convertirse en un desayuno energizante que te ayudará a pasar mejor un largo día de trabajo. Puedes tenerlo preparado con antelación, sólo a falta de ponerle el chocolate derretido por encima, justo en el momento de servirlo. Y puede servir tanto de entrante, como de postre, por los ingredientes que lleva: queso de untar, frutos secos, pan y chocolate. Una muy buena combinación, ¿no te parece?
A mí me encanta y siempre que tengo alguna fiestecilla que preparar, me gusta incluirlo en el menú.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Tarta semifría de chocolate blanco y canela
Este año, la tarta del noveno cumpleaños de mi hijo ha sido, enterita, a su gusto.
El chocolate que más le gusta es el blanco, así que me puse a buscar en la red, tartas de chocolate blanco. La verdad es que hay muchas y de muy diversos gustos, pero estando en pleno mes de agosto, apetecía algo fresquito. Así que se redujo bastante la búsqueda, la tarta semifría de mousse de chocolate blanco y canela de Ónega, me cautivó. Le cambié la base, que ella la hizo con un bizcocho de almendra, y yo, siguiendo con los gustos de Nacho, mi hijo, la hice con galletas de canela, que a él le chiflan.
Como además, la celebración, me pidió que fuera en un "láser game", no tenía mucho que preparar en casa, así que quise decorar la tarta, que te aseguro que es bastante fácil de hacer, un poco distinta a como lo hago normalmente. Así que, entre los dos, hicimos una guirnalda de banderines con las letras del mensaje "NACHO FELICIDADES" tal como puedes ver en la siguiente foto.
Para darle un poquito más de sabor a canela, con una cartulina, hice una plantilla del número 9, que son los años que ha cumplido, y la puse encima de la tarta, y, sobre ella, espolvoreé canela. Al quitar la plantilla quedó un 9 muy sabroso y especiado. ;-)
Si sigues leyendo, verás la receta para poder hacer esta tarta y que te quede de lujo y además, también te explico cómo hacer la decoración.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Concurso Minichefs. Recetas dulces
Hoy os presento un concurso para cocinar con niños. ¡Ampliado el plazo hasta el 30 de Septiembre! Estoy esperando tu receta. ¿Me la mandas?
Ya lo anuncié la semana pasada desde Instagram y desde Facebook. Quiero poner a todos los niños, que ahora están de vacaciones, a cocinar. Esta vez, vosotros seréis los minichefs y vuestros ayudantes, serán los adultos.
Mousse de helado de fresas
Ya me contarás.
Vicky Ortiz
Cómo preparar detalles para regalar en una comunión: Tarros de chuches.
La semana pasada mi hijo tomó su Primera Comunión. Como a nosotros nos gusta tanto celebrarlo todo, pues montamos una fiesta. Pero esta vez no fue en casa, cosa que agradecí muchísimo al día siguiente, la verdad. No éramos muchos invitados, pero ese día, que había unos cuantos nervios en el cuerpo, era mejor que se encargaran otros de darnos bien de comer. Y así fue. El día se nos dio fenomenal, gracias a toda la familia que estuvo de Matrícula de honor. Y Nacho, estuvo súper contento en todo momento, así que, de premio, tuvo una visita a la bolera para jugar una partidilla de bolos.
Cruasanes. Paso a paso.
La primera vez que hice cruasanes fue hace ya 5 años, en 2009, yo estaba empezando a aficionarme en el mundo de la repostería y me impactaron. Los vi en el blog de Su de Webos Fritos, y me llamaron mucho la atención. Mucho ha llovido desde entonces. Y hoy te pongo la receta que aparece en el libro de “Masas” de Michel Roux y que te aconsejo que tengas, porque hay muchas recetas básicas de masas que podrás preparar muy fácilmente siguiendo sus “paso a paso”. Estos cruasanes, para hacerlos a diaro no son, pero para un día que te levantes con ganas, hacendosa o hacendoso, son una muy opción. Seguro que te quedas tan alucinada como yo cuando los hice.
Pero si no tienes tiempo para hacer tú la masa hojaldrada, o no dispones de los materiales adecuados, tengo la solución. Esta semana he estado desayunando unos deliciosos cruasanes recién horneados que han hecho que mi hijo se chupara los dedos. Y es una masa, que venden en LIDL (la tienen en el mismo sitio que la masa de hojaldre), que ya viene hecha y precortada y está envasada en un bote cilindrico. Sólo hay abrir el bote y desenrollar la masa que viene dentro; cortar los triángulos y enrollar los cruasanes, pintarlos con huevo y al horno durante 15 minutos a 180º centígrados. Más fácil imposible. Salen 6 cruasanes grandes o 12 pequeños si cada uno de esos triángulos los cortas en dos.
Más abajo te he puesto una foto del bote con la marca de esa masa precortada. También he puesto otro dibujo de los pasos que hay que dar para hacer la masa hojaldrada, pero de forma visual. Y un poco más abajo, un dibujo para que veas como se enrollan los cruasanes para tener esa forma.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz
Últimos comentarios
hace 6 años 11 semanas
hace 6 años 21 semanas
hace 6 años 22 semanas
hace 6 años 23 semanas
hace 6 años 26 semanas
hace 6 años 31 semanas
hace 6 años 34 semanas
hace 6 años 34 semanas
hace 6 años 34 semanas
hace 6 años 34 semanas