Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Recetas de almendras

Frutitas de Mazapán para Sant Donís. Paso a Paso.

|
9 de Octubre de 2014
|
60 minutos4 comensalesSant Dionís
 
Ya está aquí otra vez la fiesta más dulce de la Comunidad Valenciana. El 9 de Octubre es un día grande en mi ciudad, Valencia,  y a mí siempre me ha gustado celebrarlo. Es tradición regalarse, entre enamorados, una bandejita de frutitas de mazapán, envueltas en un pañuelo, lo que llamamos, "la mocaorà". En todos los escaparates de los hornos hay una exposición de color a partir de hoy, sobre todo, porque desde la Federación de Asociaciones de Panadería y Pastelería de la Comunidad Valenciana, se celebra el concurso de Sant Donís, que consiste en ver quién elabora las más bonitas y más ricas frutitas de mazapán y quién las expone mejor.
 
En casa, hacemos las frutitas de mazapán, todos los años, desde que aprendí a hacerlas, hace ya más de 5 años. Y, el que me ayuda a hacerlas y le quedan perfectas, es Nacho, mi hijo. Es un artista y además le encantan, se podría comer 20 sin parar. 
 
Hoy te enseño con un paso a paso bastante sencillo, cómo hacer la masa de mazapán, y cómo teñirla y darle forma de frutitas, para que tú la puedas hacer en casa también.
 
Te aconsejo, si tienes peques, que sea una actividad que hagas con ellos, porque se lo pasan genial, se pringan de aceite de almendras hasta la cejas mientras preparan las berenjenas, guisantes, champiñones, patatasnaranjas, melocotones, fresas, peras, habas, zanahorias, plátanos, cerezas, uvas y hasta higos... 
Diversión asegurada y entretenimiento para uno de estos días del fin de semana. Así las tendrás listas y perfectas para el Jueves. ¿Te animas? Las que ves en la foto de portada, las hemos hecho nosotros. A ti seguro que te quedan igual. Luego, si quieres, me las enseñas en la página de Facebook de Sucreart, vale?

Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Tarta Ópera

|
15 de Octubre de 2013
|
Cumpleaños

La tarta Ópera tiene una historia muy bonita para mí, que, al recordarla, me emociona, y que he necesitado volver a tener esa sensación, ese sentimiento, la emoción, para escribir sobre ella. 

Esta tarta es con la que celebré mi último cumpleaños con todos en mi casa. Después de ese, la cosa y la casa, se fue enrareciendo, tanto, que no encontraba momento, ni me venía la concentración para escribir sobre ella. Pero ya ha llegado el día en que eso está empezando a cambiar, después de dos años ya tocaba, ¿no? Y, al toro hay que cogerlo por los cuernos. Sí, ya sé que me está costando un poco, pero más vale tarde que nunca. En este camino, que tan difícil se me ha hecho, y que todavía no he terminado, he tenido siempre a mi lado a mi familia, que aunque a ellos les parezca que no los tengo en cuenta, no saben cuanto sigo sus consejos, aunque cuando me los dan, parece que no les hago mucho caso (siempre me ha gustado parecer autosuficiente, soy la mayor de 4 y el mayor siempre tiene que hacerse el fuerte, aunque no lo soy en absoluto, los necesito tanto). Así que hoy, desde aquí, os agradezco TODO lo que me habéis ayudado. Os quiero mucho. Y hoy, que estoy sensible, también quiero tener unas palabras de agradeciemiento a mis amigos, a todos los que han estado ahí en mis malos momentos, y en los buenos también, ellos ya saben quien son y están por toda la geografía española ubicados, sin vosotros todo sería muchísimo más difícil. Así que nada mejor que dedicar esta tarta a todos vosotros.

Esta no es una tarta fácil, pero sólo porque tiene muchas preparaciones distintas, no porque sea difícil de hacer. Pero, leyéndolo todo bien, teniendo todos los pasos claros y todos los ingredientes comprados, la puedes hacer, igual que la he hecho yo. Sólo hay que querer.

Como ya te he dicho es una tarta que lleva 5 preparaciones distintas: la trufa cocida o ganaché de chocolate, el almíbar de café, el bizcocho de almendra, la cobertura de chocolate, y la moka o crema de café. Te explico cómo se hace cada una más abajo y los ingredientes los tienes en la columna de la derecha, al lado de la foto de la portada de la entrada, como siempre.

Espero que te guste.
Vicky Ortiz

 

Ver receta  >

Tarta San Marcos (de nata y trufa)

|
24 de Abril de 2013
|
90 minutosCumpleaños
Mañana, 25 de Abril es San Marcos, y, para celebrarlo, te traigo la tarta San Marcos. Es una de esas tan típicas, que nunca pensamos en ella para intentar hacerla. Siempre vas a la pastelería y la compras, porque sabes seguro que tienen. Pero, a mí, que ya sabes que me gusta complicarme un poquito, más que ir a comprarla, me resultó bastante sencilla de hacer y además estaba deliciosa. Sí, ya sé que tiene muchos pasos, pero a mí, “me llena de orgullo y satisfacción”, aparecer en casa de alguno de mis hermanos, o mi madre, o mis amigos, con una tarta hecha por mí. ¿A ti no?
Tengo esta receta guardada desde Octubre. Tenía tantas fotos de la preparación y su presentación, que siempre que me ponía a intentar hacer una selección, me aburría y lo dejaba por imposible. Igual que escribirla, cuánto me ha costado!!.
Ya sabes que me gusta explicarlo todo, aunque escriba mucho, para que no tengas ninguna duda, cuando te "enfrentes" tú a hacer tu tarta, aunque sea la primera vez que te propones hacer una tarta. Llevo queriendo publicarla desde el domingo, pero cada vez que abría el archivo, veía algo que había que retocar. Sí ya sé que soy muy rarita, pero, creo, que eso ya no lo puedo cambiar, jijijiji. Pero hoy, miércoles, ya está aquí, para que vayas preparando tus ingredientes para prepararla este fin de semana.
Espero que te guste.

Vicky Ortiz

Ver receta  >

Polvorones caseros

|
15 de Diciembre de 2012
|
10 comensalesNavidad

Esta receta de hoy, es otra de las recetas que estoy haciendo en casa para esta Navidad. Hace más de 4 años que llevo haciendo los polvorones yo en casa, y te digo la verdad, no hay color, ni sabor, con ninguno de los que había comprado hasta ahora. Si quieres  tener listos unos polvorones caseros para que se chupen los dedos cualquiera de los asistentes a tus sobremesas navideñas, no dudes en hacerlos.

No se hacen en un momento, como muchas de las recetas que te traigo por aquí, no te voy a engañar, pero lo sí que te digo es que son súper fáciles de hacer. Sólo tienes que tener claros los tiempos, y eso yo te lo pongo fácil, porque te he hecho un resumen justo debajo de estas líneas, para que no te pierdas en los pasos, y ponerte manos a la masa.
Venga, que no se diga!! Quiero ver tus polvorones caseros en el Facebook de Sucreart. Sube tus fotos, la más original tendrá una sorpresita.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Tarta Capresse (de chocolate y almendras)

|
19 de Octubre de 2012
|
60 minutosCumpleaños10 comensales

La tarta Caprese es una tarta de chocolate italiana sin harina, así que si se utilizan el resto de ingredientes libres de gluten, es una tarta ideal para celíacos. Esta receta la vi en el blog de Thermomix por el mundo, la hizo Pepe kitchen y me pareció tan fácil, que la quería incluir en el recetario de Sucreart, para ti.
Es una tarta de excelente sabor y nada empalagosa. Con ella celebramos el cumple de mi hermana Ana, la hizo ella y le salió riquísima. Seguro que a ti te sale igual de rica, así que no te lo pienses. Métete ya en la cocina y prepárala.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

Tarta de Zanahoria o Carrot Cake y Zanahorias de mazapán

|
13 de Enero de 2012
|
120 minutos8 comensales

 

Ha empezado Enero y las dietas ¿no? Bien, pues como yo quiero que me sigas visitando aunque estés a dieta, hoy te traigo una tarta de verduras, la Carrot Cake o Tarta de Zanahorias. Jijijijiji. Bueno después de esta pequeña broma te contaré que esta tarta no tenía ninguna papeleta para ser presentada en mi mesa. Yo decía, “¿de zanahorias?”. Sí, pues es de zanahorias y la primera vez que la probé fue en formato magdalena. Las había hecho Marta, de Un Domingo en mi cocina y era la primera vez que nos veíamos y la verdad es que no pudo haber un comienzo mejor. Estaban riquísimas. Así que decidí  hacerle a mi marido esta tarta para celebrar su cumple con los amigos. Esta Tarta de Zanahorias tuvo que viajar, así que la puse en un transportador de tartas y camino al pueblo, que teníamos jornada de grabación de un vídeo con los amigos. Cuando la saqué y dije que era de zanahorias, algunos pusieron cara rara, pero te digo que no sobró ni un trocitín. Esta tarta es para comerse hasta la última miguita. Hazla y no te arrepentirás.
Como  en la receta de la tarta Pavlova Triple de mascarpone y chocolate, te pongo un paso a paso para preparar la tarta al final de la receta, para que no te pierdas en en ningún momento.
Es una tarta famosa en la repostería anglosajona y casi siempre la decoran con unas zanahorias de mazapán, como he hecho yo. Así que en este post, también te traigo la receta para hacer mazapán casero y darle forma de zanahoria.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Flan de Turrón en 15 minutos

|
10 de Enero de 2012
|
Cumpleaños15 minutos6 comensalesNavidad
 
Ya se han acabo estas Navidades, ¡qué pena! Sí, me da pena, porque parece que en Navidad está todo permitido, ¿no? Podemos comer de todo, podemos gastarnos todo, estamos contentos y vivimos en una euforia constante. Pero ahora viene Enero, y ya empiezan todos los buenos y aburridos propósitos para este año. Uno de los más seguidos es ponerse a dieta. “¿Y entonces qué hago yo con el blog? Si es de repostería”. Le decía ayer a unas amigas. Y llegamos a una conclusión, podemos cuidarnos un poquito durante la semana, andar, hacer ejercicio, pero el fin de semana, ¿no nos comeríamos un postre? Nos lo merecemos, hay que alegrarse la semana. Así que yo os voy a seguir poniendo cositas dulces, porque aunque se hayan acabado los excesos, seguimos teniendo cumpleaños, invitaciones con amigos, o una comida en casa para nosotros en la que nos apetece darnos un caprichito dulce.
Además, hoy te traigo una receta de aprovechamiento, un flan de turrón, para que puedas utilizar esas tabletas de turrón que se te han quedado a medias por la nevera. Yo lo he hecho con turrón de Jijona y almendras, pero se puede hacer con cualquier turrón, o con una mezcla de varios turrones. Te enseño el de mi amigo, Juan Francisco,  que, en su blog La Cocina de Morilands, ha hecho un flan de turrón de yema tostada, que tiene una pinta impresionante. Pásate por allí y verás la decoración que ha utilizado, me encanta.
Esta receta es súper rápida de hacer, ya que en menos de 15 minutos la tienes lista, y a reposar al frigo. Y cuando la pruebes, vas a alucinar, porque está, riquísima!! Esos trocitos de almendra en la boca mezclados con la suavidad del flan,…, no sigo porque empiezo a salivar. Pruébalo y ya me cuentas.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Turrón de yema tostada en 10 minutos

|
29 de Diciembre de 2011
|
10 minutos10 comensalesNavidad

 

 
Y seguimos con los turrones. Las receta para hacer turrón de chocolate ya te la recordé el Jueves y se hace en 10 minutos. Imagino que ya la habrás hecho.La del turrón a la piedra es la que más me gusta a mí. El de hoy, turrón de yema tostada, lo tienes listo también en 10 minutos. Así que, si te haces una lista con los ingredientes de los 3 turrones: el turrón a la piedra, el turrón de chocolate y el turrón de yema tostada, te vas a por ellos y te pones a hacerlos: en poco más de media hora tienes preparadas 5 pastillas de turrón casero y variado. ¿No crees que vale la pena hacerlo? Si no los has hecho nunca te van a sorprender, porque están riquísimos, y además tú sabes qué productos has utilizado, así que no tiene ni conservantes, ni colorantes, ni azúcares añadidos. Natural total.
Pruébalo y verás como repites todos los años.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz

 

Ver receta  >

Turrón de chocolate en 10 minutos

|
28 de Diciembre de 2011
|
10 minutos6 comensalesNavidad

 

Hoy te traigo la receta para hacer turrón de chocolate y prepárate porque mañana te pongo la receta del turrón de yema tostada que también la tendrás hecha en 10 minutos. El turrón a la piedra de ayer, te dije que se hacía en 15 minutos, pues este de chocolate le gana, se hace en 10 minutos. Lo que pasa es que este debe reposar 2 días, así que si lo haces hoy, para Nochevieja ya lo tienes listo. Es tan fácil que lo puedes hacer hasta con los ojos cerrados.
Con estas cantidades que te pongo salen 2 tabletas de turrón, así puedes hacer un turrón de chocolate con arroz inflado, que es el que más le gusta a los niños, y otra tableta de turrón de chocolate con frutos secos, puedes elegir los que más te gusten: almendras, avellanas, pistachos, nueces, nueces de macadamia,…, o las dos de turrón de chocolate con arroz inflado.
No te quedes sin hacerlo, ya verás como no te arrepientes.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Turrón a la piedra en 15 minutos

|
27 de Diciembre de 2011
|
15 minutos6 comensalesNavidad

 

Hola, ya ha pasado La Navidad, pero seguro que aún te quedan celebraciones navideñas con la familia, como el día de Nochevieja o el de Año Nuevo o la tan esperada visita de los Reyes Magos. Por eso, aunque aún no te había puesto ninguna receta de turrones, creo que aún estás a tiempo de hacer alguno, para esas comidas o cenas que aún te esperan. Te pondré las recetas de los que no necesitan reposar para poderlos comer, como es este turrón a la piedra de hoy y el turrón de chocolate, así que atento porque mañana va el de chocolate. Son los dos que más me gustan a mí.
Así que hoy te traigo la receta del turrón a la piedra, no es muy conocido este turrón, pero la verdad es que no sé porqué, porque está exquisito. Tiene un saborcito a canela que quita el sentido. No sé quién me dijo una vez, que este era el turrón que comían los maestros turroneros en su casa, era exclusivo para ellos.
Si lo haces ya me cuentas.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios